Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
En entrevista con Exitosa, el internacionalista Ramiro Escobar indicó que, pese al acuerdo entre Donald Trump y Hamas, será difícil desarmar a dicho grupo paramilitar. "No se va a aceptar que Israel siga teniendo control militar", acotó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenido, señor Escobar, a Exitosa.
00:04Gracias por la invitación.
00:06Muchas gracias por estar aquí.
00:08¿Nos podría dar el contexto, explicarnos qué es lo que está pasando en esta parte tan convulsionada del Medio Oriente?
00:19¿Qué es lo que está ocurriendo?
00:49Tanto Hamas como el gobierno de Netanyahu han anunciado en principio que están de acuerdo.
00:58Lo que ocurre es que todavía hay nieblas sobre el acuerdo.
01:01Por ejemplo, Hamas ha pedido acordar ciertos detalles.
01:06Ha lanzado algunos comunicados y algunos voceros han dicho que faltan ajustar detalles
01:16y no han hablado de ciertos puntos que están en el plan que tiene 20 puntos.
01:21Israel, por su parte, en la voz del primer ministro Netanyahu,
01:25lo que ha dicho es que va a poder implementar la primera fase de este plan.
01:33Pero no queda claro cuál será, ¿no?
01:36Entonces, si bien hay una referencia que son 20 puntos en los cuales hay varios que llaman al alto al fuego,
01:43llaman a un gobierno tecnócrata palestino, llaman a que los gazatíes se queden donde están,
01:51hay grietas en este acuerdo que conviene observar en este momento para que no se vuelva un naufragio.
01:56Esperemos que llegue a buen cuerpo, ¿no?
01:59...mínimos para que dure esta paz.
02:02¿Y cuáles son también los puntos más difíciles en esta zona que ha tenido tanto tiempo en guerra,
02:09pero ya lo de Gaza ha traspasado cualquier tipo de enfrentamiento?
02:17¿Cuáles son esos acuerdos mínimos?
02:19Bueno, lo primero es liberar a los rehenes, todos los rehenes.
02:27Lamentablemente, algunos, todo indica, han fallecido ya,
02:31entregarían los cadáveres, pero entregarían a algunos que están vivos, ¿no?
02:36E incluso, más importante o tan importante como eso, es pararlo, los bombardeos, ¿no?
02:41Porque los bombardeos han sido atroces, han sido desplegados,
02:45se ha generado una situación de barbarie, de hambruna.
02:48Entonces, tienen que ocurrir esas dos cosas casi simultáneamente, ¿no?
02:55Trump incluso ha pedido que se pare los bombardeos.
03:00Entonces, lo que correspondería es que jamás libera a los rehenes.
03:04Luego, que se forme ese gobierno tecnócrata palestino que se ha denunciado en el acuerdo.
03:10Lo que pasa es que allá hay un punto de disenso, o por lo menos que no está claro,
03:14porque el plan contempla la creación de una especie de consejo supervisor presidido por Trump
03:22y donde estaría el ex primer ministro británico Tony Blair.
03:27Jamás no habla sobre eso en su comunicado.
03:29A mí me parece que sería una propuesta controvertida porque no sabemos a dónde conduciría un plan o un consejo
03:40que supervisaría, que Trump, en el cual Trump estaría a cargo de la supervisión, ¿no?
03:49Trump además tiene proyectos inmobiliarios, no escondidos, ¿no?
03:52Y hay una parte del acuerdo que insinúa que habrían grandes proyectos para Gaza.
03:57Entonces, esperemos que este no sea el plan de Trump, sino el plan para la paz.
04:02Eso sería lo importante, ¿no?
04:04¿Y cuáles son los puntos más difíciles?
04:07Porque también sabemos que el pueblo palestino quiere tener una nación, tener un país.
04:18¿Y esto está dentro de este plan?
04:24Hacia el final del plan, me parece que en el punto 19 se habla de la posibilidad de que en el futuro haya un Estado palestino.
04:34Pero no sé si es explícito sobre eso.
04:37Y aquí hay un problema, Karina, porque el actual gobierno israelí rechaza de manera profunda e incluso agresiva
04:45la creación de un Estado palestino, repudia a los países que han reconocido al Estado palestino.
04:51Entonces, ese es un punto, por ejemplo, que va a ser difícil de negociar o va a ser difícil de llevar a cabo.
05:01No sé si la ruta es que en algún momento existan los dos Estados.
05:06En realidad, el Estado palestino ya existe, es reconocido incluso por el Perú, ¿no?
05:10Lo que pasa es que cada vez que algún país como Francia, como el Reino Unido, como Australia,
05:16reconoce al Estado palestino como ocurrió en las últimas semanas,
05:19el gobierno israelí se pone agresivo, critica, acusa a quienes hacen eso,
05:26que son parte jamás, cuando jamás en realidad es una mínima parte del conjunto de los palestinos.
05:31Entonces, ese va a ser un problema, por ejemplo.
05:33El otro va a ser cómo va a entrar la ayuda humanitaria.
05:37Se supone que eso debe ocurrir también.
05:40Eso debe ocurrir inmediatamente ya, no debería esperarse para eso.
05:44Y sin embargo, lo que también establece el plan es control militar israelí,
05:49no total o no de la manera como está dándose ahora, pero va a permanecer ese control.
05:56Entonces, podría haber problemas para la entrada de la ayuda humanitaria.
05:58Es decir, esto es un plan de buenas intenciones, es un plan que tiene algunas partes interesantes,
06:05pero llevarlo a cabo en el terreno se ve de momento difícil, pero creo que hay que intentarlo, ¿no?
06:15No, no, no se puede dejar al garete una propuesta que puede tener fallas y gretas,
06:22que está tutelada por Trump, pero que es de todas maneras preferible a seguir en la masacre espantosa
06:28en la cual se está ahora, ¿no?
06:30Y desarmar a Hamas, ¿eso también está contenido?
06:37¿Se podrá dejar sin armas a un grupo que por muchos países es considerado terrorista?
06:46Ese es otro de los puntos difíciles, porque un vocero jamás ha dicho
06:53que ellos van a entregar las armas para autoridades palestinas.
06:58En el acuerdo, en el plan de 20 puntos, se afirma que jamás se debe desarmar,
07:04pero no se dice a quién le entregarán las armas.
07:07Entonces, si la idea es que entreguen las armas a autoridades que no son palestinas,
07:14pero además, Hamas dice que las entregarán cuando se establezca el Estado palestino,
07:19cuando existe un gobierno estable, cuando, como piden, en realidad no solo ellos,
07:23sino un conjunto de palestinos, ¿no?
07:25Un Estado reconocido y funcionando, entonces van a entregar las armas.
07:30Bueno, ese, por ejemplo, Karina, es un bache que hay en el acuerdo,
07:36porque lamentablemente dudo que jamás vaya a entregar las armas
07:41mientras no se garantice la suspensión total de las acciones armadas de Israel,
07:46la suspensión de los bombardeos y la seguridad, si no plena,
07:52mayor o por lo menos mayoritaria en toda la franja.
07:55Entonces, esto es un problema porque no se va a aceptar de parte jamás,
08:02ni del conjunto de los palestinos, creo, que Israel siga teniendo el control militar,
08:07y que simplemente los palestinos sigan como han estado hasta ahora,
08:11desde que se creó el Estado de Israel y se fueron ocupando sucesivamente tierras
08:15que en realidad eran palestinas y que por eso se llaman territorios ocupados.
08:21Entonces, hay que empezar por algún lado, ¿no?
08:29Podría funcionar, pero es, como usted nos ha dicho,
08:34es todavía un terreno que se tendría que ver, pero transitándolo.
08:42Vamos viendo si es que funciona, pero hay que hacer algo, ¿no?
08:45Bueno, sí, yo creo, hay una frase famosa de Benjamin Franklin
08:52que dice que no hay una buena guerra y una mala paz.
09:01Esto no ha sido exactamente una guerra porque era el enfrentamiento
09:05entre un ejército muy apertrechado, uno de los ejércitos más poderosos del mundo,
09:10y unas milicias, ¿no?
09:13Y lo que estaba ocurriendo en el terreno era, como incluso ya se anunció
09:18por medio de una comisión investigadora de la ONU, un genocidio,
09:21presión por hambre, por suspensión de servicios,
09:25gente que moría en la cola por ir a pedir comida,
09:30bombardeos indiscriminados.
09:31Entonces, esto es mejor que termine.
09:34Esto es una barbarie.
09:35Cuando pasa el tiempo y se mire lo que pasó en este lapso,
09:39creo que las propias personas que promulgaron eso,
09:43que dijeron que esto no estaba ocurriendo,
09:45van a tener que pensarlo y de pronto van a decir
09:47¿por qué no dijimos algo en ese momento?
09:49Esto debió terminar mucho antes.
09:51No se podía tolerar que siga un día más.
09:55Ojalá termine ahora, mañana, pronto, ¿no?
09:59Y que esas partes, que no están todavía anudadas,
10:04se terminen de negociar y por lo menos se llegue a un respiro,
10:06un alivio, porque el conflicto palestino-israelí,
10:09los derechos de los palestinos no están garantizados todavía
10:11con este acuerdo.
10:12Trump está diciendo que es un plan para todo Oriente Medio.
10:15A mí me parece que es demasiado entusiasmante.
10:18Sí, hay que terminar con esto,
10:21porque ya hemos visto las imágenes de la gente que está sufriendo
10:26y las imágenes no mienten.
10:29Ahí están los niños, la hambruna,
10:31el desastre que hay en la franja de Gaza
10:35y ojalá que se empiece por algo
10:37y ojalá que este plan de paz sea ese inicio.
10:41Muchísimas gracias a Ramiro Escobar,
10:43internacionalista, que nos cuenta un poco
10:45en lo que está el mundo en este momento
10:49y en lo que está este plan de paz
10:51que es noticia en este momento a nivel mundial.
10:55Muchas gracias y muy buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada