Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/7/2025
En comunicación con Exitosa, Miguel Rodríguez Mackay, ex canciller, aseguró que las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump, representan una amenaza para el mundo. Sin embargo, aseguró que Vladimir Putin no retrocederá en la guerra con Ucrania pese al plazo de 50 días que ha anunciado el gobierno estadounidense.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sistema internacional contemporáneo, los aranceles altos, no es un capricho.
00:08El sistema recesivo en Estados Unidos es una amenaza flagrante, inmediata.
00:16Cuidado con eso, Donald Trump lo sabe.
00:21Buenos días con todos ustedes.
00:23Fíjate, estoy viendo que el impacto que han producido los últimos bombardeos de Rusia sobre Ucrania
00:40son la leitmotiv inmediata de los Estados Unidos para imponer la amenaza de aranceles altos a Rusia
00:53que llegarían hasta el 100%.
00:55Está claro que Estados Unidos de América tiene un solo objetivo, la paz.
01:03Pero cuidado, no es la paz en términos de lo que todos estamos creyendo únicamente,
01:13que nadie podría contradecir ni estar en contra del sentido de la paz.
01:19Aquí es una paz que busca cualquier proceso para que Estados Unidos de América logre el empoderamiento
01:33que requiere en el sistema internacional contemporáneo.
01:41Los aranceles altos no es un capricho.
01:44El sistema recesivo en Estados Unidos es una amenaza flagrante, inmediata.
01:53Cuidado con eso, Donald Trump lo sabe.
01:57Sus apremios por querer diferenciarse, distanciarse de China,
02:06el país que sigue avanzando en paso geométrico, ni siquiera simétrico.
02:15En verdad los tiene bastante preocupados a los Estados Unidos de América
02:21y por eso es que Donald Trump otra vez dispara con aranceles altos,
02:27como lo ha hecho en los últimos días enviando cartas a Corea del Sur, a Japón,
02:32con sus socios estratégicos.
02:34Ahora lo hace con Rusia bajo el pretexto o la justificación, como quiera llamarse, de la guerra.
02:46Una guerra que para Trump acabara, entonces será el objetivo para otro mayor,
02:53que es este empoderamiento planetario que está en la agenda de la CIA,
02:59en la agenda del Pentágono, en la agenda de los enormes lobistas
03:03que controlan a Estados Unidos de América.
03:07¿Crees que va a surtir algún tipo de efecto?
03:10¿Será que va a haber alguna respuesta del presidente ruso?
03:14¿Tomará en cuenta los 50 días?
03:16¿Le asustará lo que ha anunciado Donald Trump o seguirá en lo suyo el presidente de la Federación Rusa?
03:25Mira, yo creo que es verdad que Rusia, si algo tiene, es la falencia económica.
03:33Si algo tiene, es una crisis en ese nivel financiero, económico, profunda internamente.
03:41Pero la verdad es que mirando a Vladimir Putin, cuya sobrevivencia política,
03:49cuya existencia política está determinada por la guerra contra Ucrania,
03:56no veo en verdad en el fondo a Vladimir Putin cayendo de rodillas a esta amenaza de Donald Trump,
04:05aún sabiendo las consecuencias que podría producir para un país latigado
04:12con sanciones de Estados Unidos desde hace ya varios años,
04:17desde incluso los tiempos en que anexó, ¿no es cierto?, en el año 2014 Crimea.
04:26Veo poco probable que en verdad haya una respuesta en positivo en el sentido que está pidiendo Donald Trump
04:36y más bien veo a un Vladimir Putin que seguramente buscará volver a una mesa de negociaciones,
04:47porque eso es también lo que quiere Donald Trump,
04:49para mirar, auscultar qué cosas podrían hacerse,
04:54pero sin retroceder en sus objetivos geopolíticos.
04:58Esto es existencial para Vladimir Putin.
05:03¿Qué cosa es existencial?
05:05Que no podrá haber un cambio geopolítico de lo que ha conseguido hasta ahora en la guerra contra Ucrania
05:12a la sazón por el pedido de los Estados Unidos de América.
05:17Esta es una lucha que aun cuando Estados Unidos incluso anuncie
05:23que va a empoderar militarmente a la OTAN y por tanto a Europa,
05:30también eso en el perfil psicológico, militar, de estratega, político de Putin,
05:39también lo veo inmutable, casi aparejado como el presidente ruso contemporáneo,
05:48hecho como Darío el Grande, buscando que, Pedro el Grande,
05:52que el país pueda mantener su ratio militar sobre Ucrania en esta guerra bilateral
06:03que ya está camino a consumarse en su cuarto año.
06:07¿Y a qué nos va a llevar esta situación?
06:09Una guerra que está definitivamente abierta,
06:15un Estados Unidos que da 50 días de plazo para que termine Rusia,
06:19amenaza con una guerra de aranceles,
06:22un probable Putin, desde tu interpretación, Miguel Ángel,
06:24que no vaya a responder positivamente.
06:27¿Qué va a traer este escenario?
06:28¿Se va a quedar tan tranquilo?
06:29¿Va a cumplir con su clarísima amenaza?
06:34¿Y a qué escenario nos va a llevar esta situación?
06:36Mira, yo lo que estoy viendo es que todo este conjunto,
06:40y te lo hablo ya más macro,
06:42todo este conjunto de guerras que están pasando en el planeta,
06:48la de Rusia con Ucrania, la de Irán con Israel, etc.,
06:54todo esto son solamente procesos preambulares de otra mayor.
07:00El mundo se está alistando para un proceso bélico de mayor cobertura de una dimensión más que solamente regional,
07:13y si quieren ponerle nombre, póngale el nombre, como Tercera Guerra Mundial.
07:18Yo creo que estamos en esas etapas preambulares.
07:21Los armamentismos de los países siguen en alza, Manuel.
07:27¿Y en nuestro continente qué efecto va a tener eso, Miguel Ángel?
07:31Nosotros estamos ajenos a ese asunto,
07:33tenemos algún tipo de participación,
07:35estamos en esa esfera,
07:37contamos de alguna manera,
07:38porque claro, los ejes ahí son ejes de países poderosos,
07:43y estoy hablando desde el punto de vista económico y militar.
07:45¿Qué papel juega Latinoamérica y concretamente Sudamérica?
07:50América Latina, lo mismo que en el pasado,
07:54será impactada económicamente por lo que pueda producir guerras y clópeas en otras partes del mundo,
08:02y podría haber también, como en el pasado,
08:05alineaciones de algunos países de Sudamérica o de América Latina
08:10con algunos de los actores visibles.
08:13Por eso es muy importante que no siendo América Latina un espacio conflictual por antonomasia,
08:21tenga en sus países naturaleza disuasiva,
08:26porque los países tercermundistas, como en el pasado,
08:29así lo llamaban los países de América Latina,
08:32van a terminar cerrando filas con cualquiera de los actores que vean el mejor posicionamiento.
08:38Será dispararse a los pies, no hacerlo.
08:41Entonces, para ese momento, cuando llegue, hay que tener calidad disuasiva.
08:47Y la calidad disuasiva es en prospectiva, no en la inmediatez,
08:51y eso a veces no se entiende.
08:54Y por eso mira el comportamiento de Brasil y el comportamiento de Chile
08:59en los últimos años, recién ahora que ha asumido Argentina,
09:04mi ley está pensándolo, los Kirchner no habían hecho nada,
09:09el Perú sigue pensando también,
09:12y entonces, claro, la idea es que nuestra región
09:15entienda que cualquier proceso conflictual planetario
09:20nos va a impactar económicamente,
09:22y si alguno de ellos asumiera una postura en rato
09:25y con alguna de las alianzas que se forjara,
09:28tendrá que tener calidad disuasiva,
09:30y si no la tiene,
09:32entonces entrará
09:34en esta etapa de manipulación geopolítica
09:38inexorable,
09:39y eso hay que decirlo con responsabilidad,
09:42por eso hay que tener
09:43política de Estado disuasiva,
09:45que no se entiende,
09:46porque tener política disuasiva
09:48no es lo mismo que prepararse para una guerra,
09:51pues no es lo mismo,
09:53porque no estamos en un estado de guerra,
09:55pero sí en una perspectiva conflictual,
09:58que es lo que yo veo
10:00que es el camino
10:02hacia donde está yendo el mundo,
10:05las pugnas políticas,
10:07comerciales, económicas,
10:09que hoy vive la humanidad,
10:11¿cómo se desaforan de ellas?
10:13Casi siempre a través de la historia
10:15con pugnas que terminan bélicas.
10:18Sí, lamentablemente, ¿no?
10:20Lamentablemente es una realidad
10:21que tenemos que tratarla
10:24y trabajarla de la mejor manera.
10:25Malísimo, malísimo escenario
10:27el que se nos viene en todo caso.
10:29Gracias.
10:30Miguel Ángel Rodríguez McKay,
10:31ex canciller y reconocido internacionalista,
10:33ha estado con nosotros
10:34hablando sobre este tema.

Recomendada