Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La deserción escolar es dramática: solo 29 de cada 100 estudiantes terminan la educación superior. La causa principal es la deficiencia académica, no económica, que se traduce en problemas de empleabilidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Sigo aquí con el
00:14investigador especializado en
00:16asuntos educativos, Marco
00:18Fernández, del Tecnológico de
00:21Monterrey y de México, Evalúa.
00:24Marco, gracias por seguir aquí.
00:27¿Cómo te va? Muchas gracias por
00:29el espacio. Mira, tengo la
00:34inquietud de saber qué ha pasado
00:37con la enseñanza preescolar,
00:40porque recordarás que cuando
00:43asumió la presidencia, López
00:47Obrador prometió, y prácticamente
00:50enseguida traicionó su palabra,
00:52que permanecerían las estancias
00:57infantiles que manejaban
00:59particulares, sobre todo
01:02señoras, ¿no? Y la etapa esta
01:09preescolar no han sido capaces ni
01:13el Seguro Social ni el Issste de
01:16cubrir la demanda. Es más, las
01:20estancias infantiles que
01:22dejaron de apoyar el gobierno
01:23federal, tenían una matrícula
01:26mayor que juntas las estancias
01:28infantiles del IMSS y del Issste.
01:31Yo te quiero preguntar cómo está la
01:33educación preescolar en México,
01:35qué hay con el cuidado, no sé,
01:38la apertura de espacios o de la
01:41construcción de estancias
01:43infantiles del gobierno federal, y
01:46en el otro extremo, cómo está
01:49México en lo que tiene que ver con
01:51la educación superior, porque se
01:53ha cacareado mucho esta cosa de
01:56las universidades Benito Juárez y
01:58la Rosario Castellanos, pero
02:01parece ser que no tienen una gran
02:04certificación los egresados de esas
02:06instituciones.
02:08Mira, yo creo que es importante para
02:10que nos ve primero entender del lado
02:13de los niños, de los más
02:16chiquitos. Los primeros años de edad es
02:19lo que se conoce como educación
02:21inicial, justo uno de los retos que
02:25tiene el país es incorporar esta
02:27perspectiva educativa, no sólo de
02:30cuidados, para poder atender a los
02:33niños de cero a tres años, en donde a
02:37nivel país apenas cuatro de cada cien
02:41niños en esta edad acuden a algún
02:47servicio público con un enfoque
02:52educativo. De hecho, el gobierno, pues
02:55lo que ha estado tratando de hacer es
02:57lo que denomina centros de educación y
02:59cuidado infantil, que no están ligados a
03:02la parte educativa, sino más bien lo
03:04está implementando el seguro social,
03:07pero que claramente son insuficientes
03:10sociales. Y funcionan más como
03:12guarderías, ¿no? Exactamente. La
03:14promesa es que la promesa es que iban a
03:16no a funcionar como guarderías, sino
03:18que se iba a poner la perspectiva
03:20educativa, pero la verdad es que su
03:22número y todavía la parte de la
03:24preparación del personal para que
03:26brinden este elemento educativo es muy
03:28precario. Y los recursos que se
03:31contemplan, al menos en educación, para
03:33poder expandir los servicios públicos
03:36de la educación inicial, pues van a ser
03:38muy poquitos. O sea, hay un incremento
03:40apenas del punto dos por ciento, ni
03:42siquiera llega al uno por ciento, para
03:44un total de novecientos un millones de
03:46pesos, para todos estos centros en el
03:49país, cuando, insisto, la cobertura es
03:51muy pequeña, menos de cuatro niños de
03:55cada cien están teniendo servicios de
03:57esta parte. Luego vienen los niños que
04:00ya están en el kinder, en la parte del
04:02preescolar. El programa sectorial ahí
04:05marca que se busca alcanzar una
04:08cobertura del setenta y tres por
04:10ciento de servicios educativos para
04:13los niños en este rango de edad, antes
04:15de entrar a la primaria. Y aquí, pues
04:18otra vez, el diablo está en los detalles,
04:20porque alcanzar este setenta y tres
04:22por ciento, pues es relativamente
04:24sencillo para el gobierno, porque lo
04:27que está pasando es, por la dinámica
04:29demográfica, las personas están
04:32teniendo menos hijos, menos hijas, y por
04:34lo tanto, el número de niñas, niños en
04:37esta edad, pues es mucho más pequeño,
04:40por lo tanto, es más fácil alcanzar una
04:42cobertura del setenta y tres por
04:44ciento. Segundo, viene el contraste que
04:48tiene que ver con la parte de educación
04:50superior. En la educación superior, el
04:53programa sectorial nuevamente trae una
04:56meta de alcanzar, este, o sea, una
05:00cobertura mayor, este, en este nivel
05:06educativo, para poder, este, aumentar las
05:10oportunidades de los jóvenes, este,
05:14estudiando la, los estudios superiores.
05:16Pero este nivel educativo, en su
05:19conjunto, trae un recorte de cuatro
05:22punto tres por ciento, que se centra,
05:25sobre todo, recortando recursos a
05:28prácticamente, como mencionaba en la
05:30edición anterior, a todas las
05:32universidades estatales y a todas las
05:34universidades federales, la UNAM, la
05:36UAM, el Poli, este, el Tecnológico
05:39Nacional, etcétera, todos reciben
05:41recortes, o se contemplan recortes, al
05:44menos hasta estos momentos, veremos si
05:45los legisladores en las negociaciones
05:48tratan de, por lo menos, dejar los
05:49tablas en las reasignaciones
05:51presupuestales, y las únicas que
05:54reciben mayores recursos son justo las,
05:57las universidades, digamos, por un
06:00lado, Benito Juárez, que se ha
06:02documentado ampliamente la
06:04precariedad de cómo funcionan los
06:08profesores contratados en malas
06:12condiciones, la falta de instalaciones
06:14adecuadas, y la verdad, con estudios
06:17que, que brindan a los jóvenes que no
06:20les están produciendo realmente
06:22oportunidades laborales, pero pues a
06:24esas, este, universidades, el, el
06:28gobierno ha decidido aumentar el 20%
06:31de, de recursos para, para el próximo
06:33año. En el caso de esta opción que
06:38operaba en la Ciudad de México y se
06:39está buscando ampliar a otras regiones
06:42del país que se llaman las
06:44universidades Rosario Castellanos, ahí
06:46hay prácticamente una duplicación de los,
06:50de los recursos para tener un total de
06:53mil cincuenta millones de pesos, es
06:55decir, le están dando quinientos treinta
06:57y un millones de pesos más respecto a
07:00lo que recibió el, el año pasado. Aquí
07:03quisiera yo compartir con, con quien nos
07:06ve, porque hay una contradicción. Si tú se
07:09supone que quieres ampliar los espacios
07:12para los, para los jóvenes estudiar
07:14universidad, y dices que esto es
07:16importante para poder hacer junto con la
07:20media superior, una realidad, los polos
07:23del bienestar en el plan México, pues tú
07:26no le recortas recursos, tú tendrías que
07:28cuidar los recursos que se tienen, porque
07:30además estas nuevas carreras que se
07:32anuncian que se quieren brindar de
07:34electromovilidad, semiconductores y
07:36demás, requieren inversiones
07:38importantes en laboratorios, en
07:41licencias para el software, para la
07:42enseñanza y demás, y pues recortes, y
07:45obviamente maestros, maestros que se
07:48re reentrenen, que se recapaciten, porque
07:51pues muchos tienen que, no va, no tienes
07:54dinero para contratar más maestros, pues
07:56entonces los que tienes tienes que
07:57entrenarlos para las nuevas asignaturas
08:00que se tienen que brindar, pero si para
08:03la capacitación hay recortes, si para la
08:07dotación de tecnología hay recortes, pues
08:10pues no, entonces ya ya hace corto
08:13circuito, este, lo que dice el gobierno
08:16quiere hacer en su programa sectorial de
08:18educación, y lo que manda en términos de
08:21de su propuesta educativa, incluso la
08:23presidenta en campaña, en el compromiso
08:26veintinueve, que que hizo público, dijo
08:29que iban a ampliar, que iban a recuperar
08:32las escuelas de de tiempo completo, de
08:35jornada ampliada, para este próximo año,
08:38para el año dos mil veintiséis, hay cero
08:39pesos, para hacer esto, este programa
08:42una realidad, las escuelas de tiempo
08:45completo que existen en algunos estados,
08:48esos estados están financiando esas
08:50escuelas de tiempo completo con sus
08:52propios recursos, no hay ningún recurso
08:54del gobierno federal para para tener
08:57este tipo de planteles, que sabíamos que
09:00estaban mejorando los aprendizajes de
09:02los chicos, de las chicas, pues porque
09:04pasaban más tiempo estudiando, recibían
09:07alimentación, etcétera, en esos planteles,
09:10pues el número de ellas se se redujo de
09:12manera sustantiva, y a pesar de que se
09:15prometió en campaña que se iban a
09:16recuperar, pues la propuesta que manda la
09:19presidenta Sheinbaum al Congreso,
09:22contempla cero pesos para este rubro.
09:25Y esto se da en una realidad que a partir de
09:29la pandemia, sabemos, ha habido una
09:33importante deserción escolar, Marco.
09:37Esto se da en un contexto que además
09:39sabemos, sobre todo, en el tránsito de la
09:42secundaria a la media superior, y en
09:44particular en los primeros dos años de
09:46la prepa, tenemos un número importante de
09:50jóvenes que abandonan la escuela. Para ponerlo
09:52en perspectiva, de 100 chicos que entran a
09:55la primaria, solo 29 terminan sus
09:59estudios de educación superior. En el
10:01camino, el país está perdiendo a un
10:03número muy importante de jóvenes que la
10:06principal razón por la que dejan de
10:08estudiar es la parte académica, que
10:11sienten que la escuela no es para ellos
10:13porque, como, por ejemplo, traen
10:16deficiencias en su formación de la
10:18primaria y la secundaria, por ejemplo, no
10:20aprendieron fracciones, pues no pudieron
10:23aprender ecuaciones, no pudieron ver
10:27álgebra matricial, no pueden ver cálculo.
10:31Se refleja esto que dices, perdóname que
10:34te interrumpa, pero se ha reflejado de
10:36manera dramática en la famosa prueba
10:39PISA. Mira, se refleja además de la
10:42prueba PISA en dos cosas. Uno, cuando uno
10:46trata de bajar del por qué esto es
10:48importante y ve los problemas de la
10:52empleabilidad que tienen los jóvenes
10:53ante la falta de preparación, el sector
10:56productivo nos lo ha hecho en distintas
10:58entrevistas que estamos haciendo a lo
11:00largo del país. Por ejemplo, una
11:03empresa que se dedica al ensamblaje de
11:05cableado para el sector automotriz nos
11:07compartía cómo tenían que hacer cursos
11:10elementales de matemáticas porque las
11:12máquinas están en pulgadas y los jóvenes
11:15no pueden hacer la conversión a centímetros
11:18o no pueden diferenciar un cable de punto
11:20cinco y de punto cero centímetros o se
11:23les da el manual para aprender como parte
11:27de su preparación la operación de un
11:29montacargas. Le dices, ¿leyeron el
11:31manual? ¿Lo comprendieron? Sí, sí, sí, sí. Le
11:34haces las primeras preguntas derivadas
11:35del manual y quedó claro que leyeron y no
11:38entendieron nada. Entonces, tenemos un
11:41problema serio de aprendizajes. Los jóvenes
11:43con esas deficiencias se se frustran, se
11:47sienten tontos, sienten que la escuela no
11:49es para ellos y tiran la toalla y se van. El
11:52gobierno cree que el problema es
11:55económico y por eso se la pasa dando
11:58becas. Vamos a hacer ciento ochenta y
11:59seis mil millones de pesos, es decir,
12:01dieciocho por ciento del presupuesto
12:04educativo se va a ir en becas y hemos
12:06mostrado en un artículo recientemente que
12:08publicamos en el blog de educación de
12:10Nexos, que las becas ni están deteniendo
12:13el abandono de los jóvenes de la prepa y
12:17además están recibiendo las familias de
12:20mayores recursos proporcionalmente más
12:22becas que las familias más pobres. Ni
12:24siquiera es cierto que primero los pobres
12:27en la dotación de becas.
12:29Marco, creo que documentas mi pesimismo y
12:33yo tiendo más bien a ser optimista. Te
12:37agradezco mucho estas conversaciones,
12:39Marco, y ojalá la Cámara de
12:43Diputados puedan pues salvar algunas de
12:48las cifras con que precisamente me has
12:51deprimido. Te agradezco mucho esta
12:53conversación. Muchas gracias por el
12:55espacio. Muy buenas noches. Gracias a
12:57ti, Marco Fernández. Muchas gracias a
12:59ustedes y buenas noches.
13:07Gracias a todos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada