Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mattilda revoluciona pagos educativos: ¿Adiós a la morosidad escolar? | Emprende Milenio
Milenio
Seguir
15/7/2025
La educación privada enfrenta un gran reto financiero: morosidad y aulas vacías. José Agote, CEO de Mattilda, revela cómo su startup tecnológica ofrece soluciones de pago y financiamiento para revertir esta situación.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
a nivel familias la educación tiende a ser de los gastos más grandes después de la renta por
00:25
los grandes educación entonces es un gasto pesado es una inversión pesada para la familia
00:29
el público en general quiere educación es algo aspiracional y las sillas están ahí y no le
00:36
cuesta más a un colegio o una universidad llenar ese salón mira la educación privada en la región
00:42
está en una muy buena posición entonces hablamos de muchas cosas que no están bien pero sigue siendo
00:47
una industria rentable bienvenidos a milenio emprende este programa que hacemos todas las
00:52
semanas y lana sodillo hoy con jose agote cofundador y ceo de matilda una startup tecnológica para
01:01
soluciones de pagos y financiamiento para instituciones educativas porque porque y nos
01:06
vas a decir ahora resulta que las escuelas acaban las escuelas privadas acaban el año con carteras
01:13
vencidas muy importantes de 160 mil pesos cada escuela o sea yo quiero que me digas por favor
01:20
qué está pasando es un tema de que los papás de plano no nos alcanza para pagar la escuela privada
01:26
o de que la escuela digamos no sabe cómo operar un negocio para ser rentable en dónde en dónde está
01:35
eso que encontraron que duele muchísimo buena pregunta primero gracias por la invitación es un honor estar
01:42
aquí a ver es un problema complejo y tiene varios factores uno es a nivel familias la educación tiende a
01:50
ser de los gastos más grandes del hogar no después de la renta por lo general es educación entonces es un
01:56
gasto pesado es una inversión pesada para la familia después está al lado colegio universidad
02:01
como empresa que la parte más compleja de su gestión administrativa por mucho es la cobranza
02:07
porque imagínate que tú tienes un colegio con 700 alumnos cada inicio de mes son 700 notificaciones
02:14
de pagos 700 seguimientos 700 pagos que están cayendo por diferentes canales por transferencia
02:20
bancaria por efectivo por tarjeta de crédito conciliando lo entonces es muy fácil que pierdan control de
02:26
qué se ha cobrado y que no y más que una falta de capacidad es una falta de herramientas que ha tenido
02:32
históricamente la industria y ahí es donde entra matilda para proveer estas soluciones de pagos de
02:37
cobranza de gestión administrativa y de financiamiento para colegios y universidades privadas en méxico colombia
02:42
ecuador y qué hace matilda por ejemplo con el papel que juega el efectivo en la parte financiera de las
02:48
escuelas es decir han tenido que apoyar a la inclusión financiera de muchas familias a la
02:54
digitalización misma de los padres de familia y de los propios proveedores de las escuelas la parte
03:00
de proveedores nosotros no entramos eso ya es la parte eso ya la gestión de cada una de las
03:04
instituciones nosotros si vemos la parte la interacción financiera entre los alumnos padres
03:09
de familia y la institución y ahí lo que si hacemos es nosotros un paso para atrás cómo funciona nuestra
03:15
cobranza nosotros llega a principio de mes y mandamos estos mensajes de whatsapp son campañas
03:19
masivas pero personalizadas que les llega a cada persona con su nombre diciéndole tu hijo o en el
03:25
caso de educación superior al mismo alumno está en tal institución hay que pagar la colegiatura de junio y
03:30
ahí hay un link que los lleva una página donde pueden elegir diferentes formas de pago quien pagar
03:35
con tarjeta de crédito débitos pay transferencia bancaria tradicional quieren pagar en tienda física en
03:40
noxo farmacias del ahorro walmart tenemos cual realmente decenas de miles de sucursales donde
03:46
ellos pueden pagar a los emprendedores que están en diferentes etapas levantando capital que aprendiste
03:52
tú de ese pro de esa primera presentación no de tu pitch de ventas que haya cambiado que podrías
04:00
compartir mira creo que naturalmente cambia por la fase en la que está el negocio entonces tú cuando
04:06
estás nosotros cuando levantamos la primera ronda que fueron un poco más de 10 millones de dólares en
04:10
2022 la realidad que lo único que tenemos para mostrar era un powerpoint con nuestra idea y lo
04:15
que habíamos hecho nosotros previamente entonces ahí el discurso es muy se basa en la tesis pero no
04:23
deja ser una tesis no está aprobada entonces tenemos esta idea y creemos que es una buena idea
04:27
por esto esto y esto y además tenemos un gran equipo que ha hecho todas estas cosas entonces a los
04:34
inversionistas si te gusta esta idea y crees que este equipo la puede ejecutar entonces esta es una
04:39
inversión que vale la pena ahora cuéntame con esa tesis ese gran sueño que tenías como te fue que
04:45
salió bien que no salió bien de lo que no salió bien como iteraste y creo que ahí es muy poderoso
04:50
mostrar diferentes cosas la primera lo que se llama en inglés product market fit quiere decir básicamente es
04:55
alguien le interesa lo que tú estás vendiendo segundo es mostrar que es un buen negocio o que puede ser un
05:02
buen negocio en algún momento y eso lo que se llama unit economics y eso quiere decir que tú le ganas
05:06
dinero cada vez que tú vendes un servicio cada vez que tú provees un servicio tú le ganas aunque sea
05:12
poco y por último que ese gran equipo que al principio un gran equipo que puede ejecutar ese sueño ahora es
05:18
un equipo que puede ejecutar una compañía real o la otra cosa que tiene muy interiorizados los
05:24
inversionistas de capital de riesgo es que las cosas no siempre salen bien y que por definición hay cosas
05:31
que no van a salir bien entonces ellos también quieren ver cómo tú te adaptaste qué hiciste cuáles
05:35
fueron las iteraciones y cómo lidiaste con eso para darle vuelta a la situación y seguir adelante
05:40
porque no hay muchas veces habla al fracaso eres parte inevitable de una startup tú tomas tanto riesgo
05:46
y en tantos frentes que inevitablemente en algunos vas a fallar tú tienes una educación en wharton en
05:52
harvard que hay todo este misterio alrededor de los emprendedores de qué tanto esos son credenciales o no para
06:01
levantar capital más rápido o para hacerlo mejor o para llamar la atención de los inversionistas y también
06:08
sabemos que ese es un esfuerzo y luego hay emprendedores totalmente lo contrario no que este dejaron la
06:14
universidad y de todas maneras en el garage fundaron y lograron no entonces cómo lo ves en retrospectiva con una empresa
06:21
que ya ahora con matilda con 30 millones de dólares de capital de levantado más las líneas de crédito con estos
06:27
digamos con estos clientes a los que ya están ayudando y un éxito que ya está probando que la tesis tenía no estaban
06:34
correctos qué tan importante es que ese equipo tuviera o no esas credenciales mira no no es importante la
06:44
credencial en sí pero creo que a veces lo que lo que te pasa la mayoría de las veces con las personas que
06:50
terminan este tipo de instituciones no solamente educativos no haber trabajado en un google haber
06:54
trabajado en un amazon es hay cierto tipo de personalidad y de volcados a la acción que lleva a
07:03
tener resultados tanto académicos como profesionales que te posiciona después para poder llegar a esas
07:09
compañías entonces una correlación alta entre entre actitud de trabajo y vocación con esos resultados en
07:15
académicos o profesionales a ver en la plataforma ya lo decíamos procesan datos de pagos este becas
07:23
morosidad etcétera qué datos duros han encontrado en los estudios que han hecho que contradicen o no
07:31
digamos al discurso público público oficial sobre la educación privada en méxico que descubrieron que
07:38
que no se imaginaban que existiera mira salieron varios datos interesantes y algunos que respaldaban
07:45
creencias que ya teníamos sobre sobre sobre el sector tanto en méxico colombia y en ecuador y otros nuevos
07:52
sobre preocupaciones que tienen sobre sobre cuáles son las dificultades que enfrentan enfrentan las
07:56
escuelas entonces el primero es el tema cobranza por mucho estamos hablando de que es la parte más compleja de la
08:03
gestión administrativa y nosotros con nuestra solución conseguimos reducirle 50 por ciento esa morosidad de los en
08:09
promedio 160 mil pesos a fin de año de pérdida un dato muy interesante que salió fue el tema de capacidad ociosa
08:15
6 de cada 10 escuelas operan con menos de 75 por ciento de capacidad eso quiere decir que las sillas están vacías
08:21
hay y 75 por ciento hay algunas que están operando con 50 por ciento de capacidad la mitad de los en el turno de la mañana
08:28
o sea no es que no se usen la tarde no no turno de la mañana que locura y lo que es interesante es que si tú le
08:34
preguntas a una persona cualquiera el público en general quiere educación privada es algo aspiracional y las
08:40
sillas están ahí y no le cuesta más a un colegio una universidad llenar ese salón si hay una falta de
08:46
conexión en la falta de conexión hay una falta de conexión que se debe a acceso uno porque muchas
08:51
veces las personas que quieren acceder están lejos la parte más compleja la gestión administrativa la
08:56
que la que consume más recursos y horas es la cobranza si tú puedes simplificar drásticamente ese frente y
09:02
liberar recursos para que se empiecen a enfocar en formación académica en nuevos programas en captación
09:07
de alumnos en prospección en general en promoción promoción eso ayuda eso se retroalimenta de forma muy
09:14
potente dentro del sector que falta para que para que los niños lleguen y decías conexión avisarles
09:20
marketing hay muchas cosas pero que tanto entra aquí un factor de infraestructura de infraestructura
09:28
me refiero a caminos y puentes para llegar a las escuelas de infraestructura digital de
09:33
conectividad de o sea a veces creo que lo que están descubriendo justo es que hay ese espacio para otros
09:39
niños que podrían estar independientemente de la capacidad o no capacidad de pago que es las finanzas
09:43
personales familiares no que en qué podríamos hacer para resolver ese dolor o ayudarles a las
09:51
escuelas privadas a resolver ese dolor es un tema de no como acercamos a sus alumnos a los colegios y
09:58
universidades existentes como acercamos a sus colegios universidades a los alumnos y eso con
10:03
expansión entonces tú puedes abrir un segundo plantel tú puedes haber un tercer plantel donde está ese público
10:08
que quiere pero está muy lejos está a dos horas de transporte entonces vete tú ahí y ahí es donde
10:14
nosotros ayudamos muchísimo con nuestros créditos a colegios universales nosotros provemos financiamiento
10:19
para estas inversiones de expansión inversión en tecnología en infraestructura menos del 40 por ciento
10:24
de las instituciones educativas tienen acceso al crédito entonces nosotros entramos ahí es llenar un
10:29
hueco muy grande y lo que nos sorprendió y volviendo a la como fue el picho original nosotros no teníamos
10:35
la parte de créditos claro no la teníamos porque no lo habían detectado y no se nos hacía tan interesante
10:41
como oportunidad de negocio y en después de la quinta reunión con colegios para ir a vender el
10:46
servicio de cobranza y me prestas porque tengo un proyecto que tengo un proyecto hace seis años pero
10:52
no lo he podido ejecutar porque nadie me presta dinero pensando en el futuro y digo sé que me vas a decir
10:58
que no pero para muchos luego la idea es el sistema escolar privado está en riesgo estructural
11:04
oyendo estas cifras no de del 75 por ciento de espacios vacíos y demás o subutilizados que nos dice esto el
11:12
futuro de la educación privada en méxico es decir cómo se están ustedes adaptando también para enfrentar este
11:19
panorama de incertidumbre también financiera este incluso geopolítica todo finalmente le pega al bolsillo
11:27
pero también como decía regina no a infraestructura entonces digamos viendo hacia futuro dónde está
11:34
dónde están las oportunidades mira la educación privada en la región está en una muy buena posición
11:40
entonces hablamos de muchas cosas que no están bien pero sigue siendo una industria rentable entonces
11:46
nosotros lo que estamos haciendo es finalmente siendo catalizadores para crear este círculo virtuoso en una
11:53
industria que ya de por sí es muy noble y muy sana pero ha operado desde siempre con estas barreras que han
11:59
limitado su crecimiento se nos acabó el tiempo tenemos que terminar la entrevista pero muchas gracias por haber estado con
12:06
nosotras el día de hoy en milenio emprende jose y ya nos contarás después que más bien muchas gracias
12:12
gracias gracias gracias también a ustedes por habernos acompañado nos vemos la próxima semana en milenio emprende
12:18
gracias
12:20
gracias
12:21
gracias
12:22
gracias
12:23
gracias
12:25
Gracias por ver el video.
Recomendada
12:07
|
Próximamente
Problemáticas que enfrenta la educación en México | El Asalto a la Razón
Milenio
6/12/2024
3:34
Videocolumna de Juan Diego Gómez Jiménez
minuto30
4/12/2024
1:09
México invierte menos en educación que otros países, indica reporte de la OCDE
Publimetro
11/9/2024
3:16
Sector universitario se moviliza en contra de la privatización educativa
teleSUR tv
18/10/2024
2:04
Meduca trabaja en proyecto de administración de infraestructura educativa
TVN Media
9/1/2025
0:46
Educación espera incremento de casi 30% de matrícula escolar con el nivel inicial
Listín Diario
30/7/2025
0:44
A la baja deserción en preparatorias de México
POSTAmx
15/2/2025
2:44
Sector educativo de Costa Rica protesta por el deterioro de la enseñanza pública
teleSUR tv
21/6/2023
2:09
Programa La Escuela es Nuestra se ampliará a Educación Media Superior
Milenio
6/1/2025
2:09
En SLP, niña gana primer amparo contra la nueva normalidad educativa
Milenio
1/10/2020
0:42
La Universidad Complutense aparta a Monedero de impartir clases en el centro hasta nuevo aviso
Diario As
26/2/2025
7:29
Jorge Macri anunció inversiones y obras en escuelas
A24
29/1/2025
1:14
Gobierno analiza apoyo a escuelas privadas para regreso a clases
Milenio
3/8/2020
1:48
Estos son los principales retos de la educación superior en Latinoamérica
Diario del Istmo
5/3/2024
1:42
Huelga en Argentina de docentes y estudiantes universitarios para exigir desbloqueo de fondos
FRANCE 24 Español
11/10/2024
1:20
Obligación del Estado, financiamiento de la universidad pública: SHCP y UNAM
Milenio
15/5/2025
2:50
Infraestructura educativa y renovación curricular: retos pendientes del sistema panameño
TVN Media
10/3/2025
2:12
Canaco Puerto Vallarta impulsa innovación en colegios con tecnologías educativas y administrativas
UDGTV44
30/5/2025
0:42
Nueva beca para jóvenes impulsa la educación y el emprendimiento en México
Milenio
29/10/2024
1:03
Educación intervendrá aula donde se desprendió empañete e hirió estudiantes
Diario Libre
22/2/2025
1:45
La marea verde vuelve a tomar las calles de Madrid en defensa de la educación pública
europapress
15/9/2024
2:25
Expertos instan a priorizar la educación en panamá al iniciar el ciclo escolar 2025
TVN Media
10/3/2025
1:04
Culmina jornada de protesta de educadores en Panamá
Diario Libre
22/2/2025
1:28
Apoyo educativo en Santiago: becas Creo en Ti para familias vulnerables
POSTAmx
15/2/2025
0:16
Ed Sheeran y Rupert Grint (Ron Weasley en 'Harry Potter') han provocado un gran revuelo en redes sociales por su aparición en el último videoclip del cantante: 'A little more'.
Notivisión
hoy