Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Aumento en presupuesto educativo es de 0.1% y afecta a los más vulnerables: Mexicanos Primero
Milenio
Seguir
22/11/2024
María Teresa Gutiérrez afirma que el presupuesto difícilmente alcanzará para las más de 26 mil escuelas que no tienen electricidad y la más de 50 mil que no tienen agua potable.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
se habló que educación se había recortado, aunque Mario Delgado, el secretario de Educación,
00:05
dijo que se había recibido un incremento un poco superior al tres por ciento, pero
00:10
para hablar del tema del presupuesto de educación, está con nosotros María Teresa Gutiérrez,
00:16
directora de monitoreo de indicadores de mexicanos primero. Gracias por acompañarnos, María
00:20
Teresa. Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Gracias por recibirnos. Independientemente
00:26
de estas modificaciones que podrían hacerse el presupuesto, las que dijo Ricardo Monreal,
00:30
¿qué detectaron ustedes en cuanto al gasto programado para educación? Gracias, Carlos.
00:37
Nosotros estamos detectando un ligero aumento, ligerísimo, apenas del cero punto uno por
00:42
ciento en todo lo que tiene, está destinado a educación dentro del presupuesto. Como
00:47
tú lo señalabas, el secretario de Educación hace unos días señaló que sí se había
00:53
aumentado, pero esto solamente se refiere a las participaciones del ramo 33, que van
00:58
directamente a las entidades federativas. En otras cuestiones sumamente importantes
01:03
como el programa La Escuela es Nuestra, que es a través del cual se atienden las cuestiones
01:08
de infraestructura básica en las escuelas, pues al contrario, estamos viendo una disminución.
01:12
Este programa se está partiendo a la mitad, están dándole la mitad de lo que tuvo en
01:17
el dos mil veinticuatro, y vemos también un aumento exponencial en los programas de
01:23
becas. Esto, bueno, como parte de los compromisos que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum al
01:28
inicio de su gobierno. Bien, entonces punto uno por ciento apenas. Pero bueno, yo creo
01:34
que si los legisladores le mueven, tampoco va a ser gran cosa, ¿no? No tienen mucho
01:39
margen de maniobra a la hora de reasignar recursos, porque hay muchos que ya están
01:43
comprometidos. Efectivamente, recordemos que el presupuesto no es infinito para quitar,
01:50
para ponerle más a uno, le tenemos que quitar al otro, entonces un proceso de reingeniería
01:56
creo que ya sería demasiado tarde, esto se tendría que haber hecho antes de presentárselo
02:00
a los legisladores. En este punto podemos ver algunos movimientos internos, pero ya
02:05
no vamos a ver que se le vuelva a aumentar el presupuesto a La Escuela es Nuestra, que
02:10
además tendría que servir para atender también a las escuelas de jornada ampliada.
02:15
Otro de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum en el que nos señalaba que iban
02:20
a regresar estas escuelas de tiempo completo para atender en horario extendido a las niñas
02:25
y a los niños más vulnerables para que recibieran a través de este programa alimentación y
02:32
otras actividades recreativas durante las tardes. Estamos viendo que difícilmente va
02:37
a alcanzar el dinero para esto, difícilmente alcanzará para atender a las más de 26 mil
02:42
escuelas que hoy no tienen electricidad y a las más de 50 mil escuelas que no tienen
02:49
agua potable. Necesidades básicas que tienen que ser atendidas para también poder asegurar
02:55
que los niños no solamente acudan a la escuela, sino que aprendan en ella.
03:00
Bueno, ellos son los más afectados, este tipo de jóvenes. ¿Qué comunidades, María
03:05
Teresa, son las más afectadas al tener este incremento marginal en el presupuesto de
03:11
educación?
03:12
Bueno, pues, lo que nosotros detectamos es sobre todo una afectación en la parte del
03:19
aprender. Con las becas estamos garantizando el estar en la escuela. Sabemos que las becas
03:25
han tenido resultados, no muy grandes, pero sí algunos resultados en cuanto al abandono,
03:31
pero las localidades más marginadas, como tú lo señalas, en las que difícilmente
03:38
se puedan encontrar todos los servicios, siguen sin ser atendidas. Y esto se tendría que
03:43
hacer a través de este programa, del programa Las Escuelas Nuestras. Recordemos que en el
03:48
sexenio pasado se eliminó el Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa,
03:53
que era el encargado de llevar estas cosas, y se decidió ciudadanizar estas cuestiones,
03:58
y hemos visto pocos resultados y poco movimiento después de seis años. Esto efectivamente
04:03
afecta a los más necesitados, y bueno, vemos recortes también en otras instancias que
04:08
afectan a población sumamente vulnerable. Hay un recorte importante alinea a la educación
04:15
para los adultos, que son poblaciones que deberían ser más apoyadas, puesto que los
04:21
más vulnerables son los que no saben leer y escribir.
04:24
Bueno, pues son los más vulnerables y los que se ven más afectados, y como decimos,
04:29
aunque le muevan los legisladores, pues no va a ser lo requerido. ¿Estamos en cuánto
04:34
del PIB que se gasta actualmente en educación, y cuál debería ser lo ideal, María Teresa?
04:40
Mira, lo que nos señala la UNESCO es estar gastando el 8% del PIB. En México, dependiendo
04:47
de la fuente, pues siempre nos estamos ubicando por debajo del 5%. Las fuentes oficiales a
04:52
veces marcan arriba del 4%, la UNESCO nos marca un poquito menos, lo mismo la Organización
05:00
para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Realmente no estamos cumpliendo con el compromiso
05:04
de destinar el 8% del PIB al importantísimo tema educativo.
05:09
Gracias, María Teresa, por esta entrevista muy amable.
05:12
Muchísimas gracias, Carlos.
05:15
Hasta luego.
Recomendada
7:59
|
Próximamente
Sheinbaum otorga más becas, pero no se concentra en lo fundamental: Mexicanos Primero
Milenio
5/10/2024
1:02
Educación será prioridad en el presupuesto 2025 con becas y rehabilitación escolar
Milenio
29/12/2024
4:49
Sheinbaum asegura que grandes derechos están garantizados con presupuesto 2025
Milenio
20/11/2024
1:05
SEP incrementará 3.6% el presupuesto para la educación en 2025
Milenio
19/11/2024
1:09
Rubén Moreira critica recorte presupuestario a universidades en el Presupuesto 2025
Milenio
17/11/2024
9:41
Por bajo presupuesto, INE analiza qué proyectos sacrificar para lograr la Elección Judicial
Milenio
25/12/2024
0:53
Mayor presupuesto a la SEP para 2025; se invertirán 20 mil mdp en becas 'Rita Cetina'
Milenio
6/11/2024
5:13
Perú: Docentes inician paro nacional por 24 horas en demanda de un mayor presupuesto
teleSUR tv
24/11/2023
3:34
Videocolumna de Juan Diego Gómez Jiménez
minuto30
4/12/2024
4:30
Sheinbaum pide a INE transparentar en qué gastará recursos para elecciones judicial
Milenio
13/12/2024
2:34
No hay ni agua, luz o drenaje en 16% de escuelas de Jalisco
UDGTV44
31/10/2024
1:29
Claudia Sheinbaum confirma que becas para estudiantes de escuelas públicas arrancará en 2025
MARCA México
14/7/2024
1:06
¿Cómo funcionará la nueva beca en México y quiénes serán los beneficiados?
POSTAmx
15/2/2025
2:23
UPMF trabaja en su presupuesto anual sin afectaciones por recortes
NRT México
11/12/2024
49:49
Agenda Abierta 10-12: Un año de bajo presupuestos en Argentina
teleSUR tv
10/12/2024
13:39
El presupuesto anual que tienen las universidades alcanza apenas para llegar hasta mayo
Misiones Online
22/2/2024
0:52
Continúan más de 200 escuelas con problemas de agua y luz
POSTAmx
13/2/2025
10:12
¿Cómo va el proceso de reparación de escuelas para este 2025?
TVN Media
13/1/2025
1:09
México invierte menos en educación que otros países, indica reporte de la OCDE
Publimetro
11/9/2024
1:57
Hacienda corrige Presupuesto 2025 para la UNAM e IPN; garantiza aumento de 3.5%
Milenio
16/11/2024
6:28
Analista explica consecuencias de cierre de escuelas en Puerto Rico
teleSUR tv
6/5/2017
4:12
El Ministerio de Economía de Panamá recorta presupuesto educativo
teleSUR tv
25/10/2024
2:48
Tiene Municipio reto de rehabilitar 499 escuelas de Juárez
NET Multimedia
29/1/2025
2:59
Misiones | Educación tendrá un presupuesto de más de 22 mil millones de pesos
Misiones Online
22/8/2023
2:49
CdMx detalla presupuesto 2025; prioriza movilidad e infraestructura
Milenio
24/12/2024