Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#CUCBA #Alzheimer
Las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer corren el riesgo de extraviarse, por lo que especialistas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), a través del Instituto de Neurociencias, crearon el programa Infovital, que consiste en dotar a los pacientes con un brazalete con código QR para su identificación y localización inmediata.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer corren el riesgo de extraviarse,
00:05por lo que especialistas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,
00:10a través del Instituto de Neurociencias, crearon el programa InfoVital,
00:16que consiste en dotar a los pacientes con un brazalete con código QR
00:20para su identificación y localización inmediata.
00:24Isaac Berumen Osegueda, investigador del Instituto de Neurociencias,
00:28explicó que InfoVital es una herramienta diseñada para prevenir extravíos,
00:33ofrecer identificación inmediata y enviar alertas en caso de emergencia,
00:38fortaleciendo así la protección y bienestar de los usuarios.
00:42Uno de los principales síntomas que hemos identificado en esta población
00:45son problemas de memoria, problemas de desorientación, problemas de comportamiento,
00:52alteraciones, por ejemplo, neuropsiquiátricas como depresión, entre otras,
00:56y puede variar mucho.
00:59Ahora, algunas de estas alteraciones pueden afectar a que las personas tengan problemas
01:03para ubicarse en tiempo y en lugar y predisponerse a perderse tanto en entornos conocidos
01:11como dentro de su colonia o al viajar a lugares que no conocen,
01:14por ejemplo, hacer trámites a una institución.
01:16La presentación oficial del programa se realizará el próximo jueves 9 de octubre
01:20a las 12 horas en el Auditorio del CUCVA.
01:23El registro está abierto a la comunidad universitaria y al público en general.
01:27Esmeralda Matute Villaseñor, investigadora emérita del Instituto de Neurociencias,
01:33recordó que desde 2015 trabajan en esta herramienta que permite ubicar a la persona
01:38en el momento en que se escanea el código QR.
01:41Nosotros tenemos la obligación de traerla para que las personas, así es el protocolo,
01:49para que las personas que tienen demencia no se sientan diferentes
01:54y que vean que es una situación en que la puede portar cualquier persona.
02:03Esta, cada quien trae la suya, esta es la herramienta, es nada.
02:12Es una pulserita de plástico con un código QR.
02:18Señal informativa, Sara Leos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada