#Jalisco #Alzheimer En el mundo 70 millones de personas viven con Alzheimer, la enfermedad degenerativa neurológica más común en la población, señaló el encargado de la Clínica de Movimientos Anormales y Enfermedades Neurodegenerativas del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Carlos Zúñiga Ramírez.
00:00En el mundo, 70 millones de personas viven con Alzheimer, la enfermedad degenerativa neurológica más común en la población, señaló el encargado de la clínica de movimientos anormales y enfermedades neurodegenerativas del antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Fred Antonio Alcalde, Carlos Úñiga Ramírez.
00:18El especialista fue más allá. Advirtió que el síndrome metabólico y la diabetes son algunos de los factores de riesgo para el deterioro de nuestro cerebro y para la generación de un cuadro demencial como el Alzheimer.
00:30El síndrome metabólico que va a estar caracterizado por la diabetes, la hipertensión, la dislipidemia, la obesidad, aunado a esto el tabaquismo, la ingesta excesiva de alcohol, los traumas cráneoencefálicos, los cambios en el estado de ánimo, la pérdida visual o auditiva, el aislamiento social, la baja escolaridad desde etapas tempranas de la vida
00:54y algunos otros factores como la apnea del sueño o la enfermedad de la tiroides pueden condicionar que en un futuro una persona después de los 50, 60 años de edad comience con cambios cognitivos que van a ser un efecto bola de nieve.
01:11Lamentó que aunque la cifra es muy alta de personas con Alzheimer, hay un subregistro, ya que no son diagnosticados debido a que se piensa que al ser mayor es normal que se olviden las cosas o se cambie de hábitos.
01:22Sin embargo, esto no es así. La mayoría de los pacientes comienzan con depresión y luego comienzan a olvidar objetos y comportarse de manera agresiva,
01:31culpando a los más cercanos de la supuesta desaparición de sus pertenencias, entre otros cambios de comportamiento.
01:37Recordó que Jalisco cuenta con una mutación de Alzheimer única en el mundo que provoca la aparición de la enfermedad en etapas tempranas.
01:44De hecho, en los saltos de Jalisco tenemos una variante genética única en el planeta, que es el polimorfismo ALA 431 GLU en la presenilina 1 y que se asocia precisamente a formas tempranas de la enfermedad.
02:01Esto es en individuos que pueden presentar estas alteraciones cognitivas y conductuales de las cuales les hablo desde los 18, 20 años de edad hasta los 50 años de edad, una enfermedad de inicio temprano.
02:14El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. Para UDGTV Canal 44, Rocío López Fonseca.
Sé la primera persona en añadir un comentario