- hace 4 días
No podemos comenzar esta reseña sin señalar lo obvio. En 2025, y luego de años de histórica rivalidad y decenas de similitudes, los nuevos juegos de Digimon y Pokémon se encontrarán en las tiendas con apenas un par de semanas de diferencia. Digimon Story: Time Stranger y Pokémon Legends: Z-A tendrán una batalla en la que, sea como sea, todos los que crecimos en los noventa salimos ganando. En esta ocasión toca adentrarnos al Digimundo, con uno de los juegos más ambiciosos de la icónica saga de Bandai Namco, una propuesta atrevida y emocionante, con una buena dosis de nostalgia. ¿Vale la pena cruzar la puerta al mundo digital? Aquí te lo decimos.
Categoría
🎮️
VideojuegosTranscripción
00:00No podemos comenzar esta reseña sin señalar lo obvio. En 2025 y luego de años de histórica
00:12rivalidad y decenas de similitudes, los nuevos juegos de Digimon y Pokémon se encontrarán en
00:18las tiendas con apenas un par de semanas de diferencia. Digimon Story, Time Stranger y
00:22Pokémon Legends ZA tendrán una batalla en la que, sea como sea, todos los que crecimos en los 90
00:28salimos ganando. En esta ocasión toca adentrarnos al Digimundo con uno de los juegos más ambiciosos
00:34de la icónica saga de Bandai Namco, una propuesta atrevida y emocionante con una buena dosis de
00:39nostalgia. ¿Vale la pena cruzar la puerta al mundo digital? Aquí te lo decimos.
00:51Casi 10 años después de su histórico lanzamiento en Occidente, Digimon Story regresa a las consolas
00:56para dar un paso firme entre los fanáticos de las mascotas virtuales. Digimon Story Time Stranger
01:01es una carta de amor a todos los que pasamos nuestras tardes frente a la televisión viendo
01:06las aventuras de los niños elegidos, un viaje fantástico por lugares extraordinarios con un
01:10toque de drama que nos recuerda lo hermoso que es el anime. Y no, esto no es una conclusión,
01:15pero es lo que necesitan escuchar los fans de Pokémon. Sin adentrarse en la siniestra narrativa
01:20de Digimon Survive y apostando por dinámicas de juegos simples y entretenidas, Time Stranger es el punto
01:25de partida perfecto para adentrarse a la franquicia, conocer a sus personajes más emblemáticos y
01:31encontrarse con un mundo que históricamente ha sido relegado por culpa de la enorme huella que
01:36ha dejado Pikachu y compañía. No estamos ante la revolución del género, pero sí ante un juego que
01:41deja en claro todo lo que Digimon significa para una generación. La nueva historia de Digimon Story nos
01:46coloca en medio de un Japón que ha sido devastado por un evento conocido como el infierno de Shinjuku,
01:51una catástrofe con repercusiones tanto en el mundo real como en el Digimundo. Los jugadores
01:56tenemos el control de un agente secreto que ha sido desplazado 8 años al pasado, y aunque todo
02:02parece indicar que nos encontramos en una típica misión para prevenir el gran desastre, la realidad
02:07es que cada movimiento altera más y más el futuro que creemos conocer. Aunque en apariencia la aventura
02:12es un pretexto para explorar el mundo digital y atrapar criaturas, lo que hace especial a Digimon Story
02:17es la sinergia entre la ciencia ficción y el drama adolescente, típico de Japón. El héroe o heroína
02:23de la historia no ha terminado la prepa, pero tiene que estar listo para todo tipo de situaciones
02:27extraordinarias. Desde enfrentar la crudeza de una guerra, seguir la vida tras perder a un ser querido,
02:32o asombrarse por las similitudes buenas y malas de Digimon y humanos. El vehículo de la historia es un
02:38personaje sin nombre y cuya identidad puede cambiar en cualquier momento, con tres respuestas para todo y
02:44ni un solo diálogo. Una idea que funciona por el compromiso que podemos tener con la historia,
02:49pero que pierde la oportunidad perfecta para presentar un personaje original, justo como lo
02:54vimos en Survive. De cualquier forma, los personajes secundarios aportan lo necesario para mantener
02:59nuestro interés, entre historias de amor y venganza, hasta conflictos más realistas que
03:03pueden ir de la aceptación personal a superar la pérdida de un ser querido. Siempre lo olvidamos,
03:08pero Digimon es más maduro de lo que seguro recuerdas, y este juego aprovecha esa libertad.
03:13Si quieres un RPG con una historia emocionante, estás en el lugar correcto. Y aunque no es el
03:18RPG más importante del año, sí que tiene lo suyo para disfrutar entre cada cinemática del megadramón
03:24adolescente. Eso sí, nos parece que las comparaciones con persona fueron demasiado, y aunque lo intenta,
03:30estamos lejos de la exquisitez de Atlus. Sea como sea, hay dos cosas que debes de tener en cuenta.
03:35Vas a necesitar mucho tiempo libre para disfrutarlo al máximo, y en el gameplay hay cambios importantes
03:40respecto a Cyber Sleuth y Hacker's Memory. En su momento, lo que más disfrutamos del viaje por
03:46Digimon Story en PlayStation 4 y PlayStation Vita fue el sistema de crianza, entrenamiento y evolución
03:51de los Digimon. La comparación, aunque molesta, es obvia. Pokémon. Pero ojo, porque lo que Game Freak
03:57hace tedioso y agotador, en MediaVision lo han trabajado de forma simple y ágil, aunque con un grado
04:03de dificultad en relación a los juegos anteriores. En Digimon la evolución no es lineal, así que tienes varias
04:09opciones disponibles por criatura, y es posible ir y venir entre evoluciones, con el fin de alterar las
04:14estadísticas base de un Digimon. Es así como Agumon puede convertirse en el clásico Greymon, o terminar
04:20como un extraño, pero poderoso, Tyranomon. En Time Stranger, las evoluciones dependen de las estadísticas,
04:27personalidad y atributos de la gente, y todas estas opciones se pueden visualizar en tu Digibice.
04:33Claro que no podrás ver algunas transformaciones y tendrás que apostar por el misterio, o cargar una
04:38partida si no te convenció del tanto. A pesar de lo anterior, la gran diferencia con Pokémon es que
04:42tanto los atributos de cada criatura, así como su personalidad, pueden ser modificados de forma
04:47puntual. Para la naturaleza o personalidad, tenemos la posibilidad de entablar pequeñas conversaciones
04:53con los Digimon, en donde una pregunta cambiará su identidad, lo que se traduce en beneficios para
04:59ciertos atributos en combate. Por otro lado, tenemos la Digigranja, un espacio virtual en la que podemos
05:04entrenar estadísticas particulares en lapsos de tiempo determinados por la máquina. La granja
05:09ofrece menos libertad para transformar los Digimon, pues ahora solo es un espacio dedicado a todos los
05:15stats, con un control más estricto para no romper el fuego. Aún así, es mucho más simple enfocar un
05:21entrenamiento en crecer ataque o defensa, que esperar a enfrentar decenas de enemigos para subir
05:26un nivel. Y lo mejor de todo, es que puedes dejar a los Digimon en la granja y continuar con la aventura.
05:31Eso sí, llegar a la granja no es tan sencillo como lo era en PlayStation 4, pero no tardarás mucho en
05:37recordar estos puntos clave en el mapa. Igual que en los juegos anteriores, la captura de Digimon se
05:42realiza a través de la recolección de datos, o sea, enfrentando en múltiples ocasiones a la criatura
05:48que desea sumar al equipo hasta conseguir un 100% de información o hasta un 200% si queremos una bestia
05:54más fuerte. Y aunque podemos querer mucho a los Digimon, en el juego son solo información digital, así que parte
06:00del proceso de crecimiento incluye sacrificar, entre comillas, criaturas materializadas para darle más
06:05fuerza a los Digimon en específico. Vinculado a los puntos anteriores, Time Stranger presenta un árbol
06:12de habilidades dedicado al protagonista, mismo que nos llevará por una serie de atributos que dan más
06:17fuerza, vitalidad y potencia a los Digimon de cierta personalidad o a los ataques especiales. Los puntos
06:23de habilidad se consiguen a través de las misiones principales y secundarias, y aunque las ramificaciones
06:28no son muy extensas, es obligatorio pasar por este árbol para acceder a ciertas evoluciones.
06:34Una vez que entiendes cómo conseguir a ese Digimon que siempre soñaste, es momento de enfrascarse en
06:39los combates por turnos. Nada del otro mundo si juegas RPGs, pero hay un par de cosas que debes de
06:44tener en cuenta. Aquí tienes seis criaturas listas para la pelea, tres que inician y tres de respaldo.
06:49Además, hay un espacio para tres aliados, que se pueden sumar según avanza la trama. La dificultad no es
06:54una locura, pero si pierdes tendrás que reintentar hasta ganar, bajar la intensidad o regresar al último
06:59punto de guardado. Siguiendo la misma línea de la crianza, Digimon agiliza las cosas más tediosas en
07:05favor de un gameplay más dinámico y menos aburrido. La velocidad de la batalla se puede incrementar hasta
07:10por cinco, con el fin de no ver todas las animaciones de ataque una y otra vez, lo que es especialmente bueno
07:16en combates largos contra jefes de nivel. También puedes dejar el piloto automático en las batallas,
07:21pero eso sí le quita el encanto, a menos de que estés leveleando. Y al explorar las zonas con
07:27Digimon, puedes evitar encuentros al moverte con cautela hasta atacar por sorpresa antes de que
07:32inicie el combate y garantizar una ventaja inicial. Las peleas son más vistosas que en otros juegos con
07:38monstruos de bolsillo, pero pueden sentirse tediosas con el paso del tiempo. En nuestro caso sentimos que
07:43hasta pasadas las primeras 15 horas el juego nos dejó disfrutar con más libertad la experiencia,
07:48y por fin pudimos experimentar con más criaturas en combate. Sin embargo, el diseño del juego está
07:54construido en favor de la historia, por lo que cuesta más trabajo armar un equipo de ensueños o
07:59avanzar niveles de ventaja respecto a los enemigos. No fue nuestra decisión favorita, pero son más las
08:04cosas buenas. Hablando de los combates, nos encontramos con un juego de estrategia que puedes enfrentar de
08:10dos formas. Poniendo atención hasta el más mínimo detalle para realizar ataques contundentes y efectivos,
08:16todo poniendo toda tu fe en ese Digimon que amas desde los 6 años y que vas a desarrollar hasta
08:21que no puedas subir un nivel más. Recomendamos ambos modos para una experiencia que vaya de la
08:26nostalgia a la maestría Digimon, aunque rápidamente te darás cuenta de lo que te conviene hacer en una
08:32batalla. Enfocándonos en la parte con más estrategia debes considerar el clásico piedra,
08:37papel y tijera entre los Digimon virus, datos y vacuna, así como las debilidades elementales de
08:43cada criatura. En una batalla basta con presionar el gatillo izquierdo para analizar estos datos en
08:48el rival y seleccionar al mejor Digimon de tu equipo para el combate. Igual que en otros juegos
08:52del género, debes considerar si el ataque es físico o mágico, así como las estadísticas de cada Digimon y
08:59las del rival. Si eres nuevo en la saga, el prueba y error será crucial, pero rápidamente identificarás
09:04cómo funciona cada Digimon o qué suele hacer mejor tu criatura favorita.
09:08El agregado más importante en las batallas, al menos en la dinámica principal, tiene que ver con
09:13el arte X, una jugada especial que ejecuta el agente en beneficio de sus compañeros Digimon en la
09:19batalla. La ejecución nos recuerda a los clásicos supers de los juegos de pelea, por lo que tienes que
09:23acumular varios ataques específicos contra el rival para cargarla y usarla en el momento indicado.
09:29Dicha acción dependerá del arte ejecutado, las cuales se pueden desbloquear por medio del árbol de
09:34habilidades. Igual que los ataques normales de cada criatura, debes usarla con inteligencia,
09:39o puede que no tenga un efecto considerable en batalla.
09:42En una dificultad intermedia, las batallas no fueron difíciles, pero sí largas, y en algunos
09:47casos bastante tediosas. Un típico ida y vuelta que se podía extender con ayuda de objetos para
09:54recuperar vida y revivir monstruos. Se nota que el juego quiere ir a su ritmo, lo que podría ser
09:58cansado después de unas horas. Una vieja queja del género, pero que, a nuestro parecer,
10:03se resolvía mejor bajo las reglas de Cyber Sleuth. Y siguiendo con las quejas, hay varios
10:08puntos que destacar. El ritmo de la historia, aunque aceptable, repite escenarios constantemente
10:14y abusa de una premisa con viajes en el tiempo para extender algunos capítulos. Pero lo peor es
10:20nuestro colega de Adamas, que expone argumentos de forma tediosa. Nos recuerda nuestras penas e interrumpe
10:26el avance con información que no aporta nada. A la repetición de eventos narrativos se le suma un mundo que
10:32definitivamente no está a la altura de la generación. Aunque el juego luce bien, es imposible no pensar
10:37que estamos ante un título que parece sacado de PlayStation 3. Animaciones acartonadas, NPCs sin
10:43rostro, calles con poca vida y nula atención a la iluminación, sombras y reflejos. Las peleas son lo
10:49que mejor se ve en todo el juego, pero hay muchas áreas de oportunidad en el apartado técnico. Y quizá lo
10:54más importante, le falta mucha atención a la interfaz de usuario. Digimon Story es un juego
11:00con pocas opciones de personalización. Se sufre un poco con los fondos de los subtítulos, así como
11:06con la nula posibilidad de modificar los atajos predeterminados, pero donde más se necesita un
11:11cambio urgente es en los menús de los Digimon. Es absurdo que tengamos que salir de una pantalla a
11:17otra para una evolución, colocar un objeto o agregar datos a una criatura. La interfaz de la granja no
11:23solo se ve vieja, desplazarse por ella es lento y poco intuitivo. Incluso el árbol de habilidades
11:29no es del todo claro, y en batallas nunca pudimos cambiar un monstruo debilitado por otro en un turno
11:35diferente al que lo perdimos. Las mejoras en calidad de vida no le quitan peso a la dificultad y deben
11:40ser una prioridad para los desarrolladores, incluso para después del lanzamiento. A nivel técnico estamos
11:46ante un juego cumplidor, pero lejos de los estándares más altos de PlayStation 5 o Xbox Series. Gráficos que
11:52se ven bien para imitar un anime y música que acompaña de forma efectiva las batallas y momentos
11:57de tensión. Todo tiene un amplio margen de mejora, pero al menos el desempeño es estable. Eso sí,
12:02la armonía entre el protagonista y el escenario no existen, y mejor lo hicieron intangible para los
12:08NPC, lo que rompe un poco con la recreación de Japón. Por otro lado, los paisajes con Digimon,
12:13que pueden estar llenos de referencias, se pierden cuando nuestros acompañantes irrumpen la toma con
12:18sus enormes cuerpos. Time Stranger incluye voces en inglés y japonés, con subtítulos en español
12:24neutro, los cuales heredan un buen trabajo de Digimon Survive en el nombre de los ataques
12:29especiales que escuchamos en la animación. Hay pocos diálogos en general y por alguna razón,
12:33el protagonista suele mover la boca aunque nunca habla. Nos quedamos con las ganas de ver un juego
12:38más cinemático, pero con Digimon se avanza poco a poquito.
12:43Digimon Story Time Stranger es un viaje de nostalgia para los que crecimos con Agumon y compañía en la
12:48televisión, y eso es lo que busca evocar el juego en cada uno de sus capítulos y con sus
12:53más de 400 criaturas. Por más interesante que sea la historia y sus modos de juego, la magia está
12:58en ver crecer a los monstruos que vimos en el anime. Si eres fan de Digimon, Time Stranger vale la pena
13:03por completo, y no te vas a arrepentir de darle una oportunidad. Si estás buscando el RPG del año,
13:08hay otras opciones allá afuera, pero con un buen descuento por mera curiosidad, Digimon Story tiene
13:13mucho que ofrecer y da un paso seguro en relación con su enorme rival.
13:43Un mambo de Justice ville Ну.
13:46Existeis.
13:46No desатres.
13:47Dulce a todas.
13:47Nau.
13:48Un mambo de Justice nih.
13:56Fui so directed.
13:57Un mambo de Justice Hana.
Recomendada
9:45
|
Próximamente
9:47
1:33
1:31
15:46
1:39
2:04
2:33
1:09
19:30
1:39
0:21
1:08
1:20
0:30
Sé la primera persona en añadir un comentario