En Expreso 24/7, Roberto Sitten (AIMMGM Sonora) explica por qué Sonora es un estado minero y qué está frenando su potencial:
⏱️ Timestamps
00:00 Presentación y balance de la AIMMGM Sonora
01:20 ¿Qué tan minero es Sonora? (PIB, empleo, número de minas)
03:05 Reforma minera y el freno a la exploración
05:10 US$3,500 MDD en pausa y empleos que no se han creado
06:30 Impacto en proveedores y cadena de valor
07:40 Medio ambiente hoy: remediación y especies protegidas
09:00 Minería a tajo abierto: seguridad y por qué depende del yacimiento
10:15 Litio en Sonora: por qué no despega (tecnología y costos)
12:00 Tierras raras / minerales críticos: la ventana de oportunidad
13:15 Qué cambiar en política pública (certeza y exploración)
14:30 Cierre: riesgos de no actuar (importar minerales en el futuro)
🔔 Suscríbete para más entrevistas que explican el presente económico de Sonora.
#Minería #Sonora #Economía #Litio #TierrasRaras #Expreso247
⏱️ Timestamps
00:00 Presentación y balance de la AIMMGM Sonora
01:20 ¿Qué tan minero es Sonora? (PIB, empleo, número de minas)
03:05 Reforma minera y el freno a la exploración
05:10 US$3,500 MDD en pausa y empleos que no se han creado
06:30 Impacto en proveedores y cadena de valor
07:40 Medio ambiente hoy: remediación y especies protegidas
09:00 Minería a tajo abierto: seguridad y por qué depende del yacimiento
10:15 Litio en Sonora: por qué no despega (tecnología y costos)
12:00 Tierras raras / minerales críticos: la ventana de oportunidad
13:15 Qué cambiar en política pública (certeza y exploración)
14:30 Cierre: riesgos de no actuar (importar minerales en el futuro)
🔔 Suscríbete para más entrevistas que explican el presente económico de Sonora.
#Minería #Sonora #Economía #Litio #TierrasRaras #Expreso247
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Dos meses al frente de esta agrupación?
00:02Dos meses, ahí estamos a la hora.
00:03¿Cuál es el balance hasta el momento?
00:04Pues mira, nos estamos uniendo, en el interno,
00:08estamos uniendo a todos los grupos, a los retirados,
00:11con experiencia, a los ingenieros retirados.
00:14Somos tres ramas.
00:16Primero son los geólogos, que son los que localizan
00:19o encuentran depósitos.
00:20Los mineros son los que lo explotan
00:22y los metalurgistas son los que benefician ya el mineral
00:25para poder salir a la venta.
00:27Entonces, son tres ingenierías que estamos en una sola asociación.
00:31De tal manera que hay personas ya retiradas,
00:35con mucha experiencia,
00:36y hay otro grupo de maestros,
00:40otro grupo de activos, digamos,
00:42que trabajan en las empresas, ingenieros,
00:45y otros que son estudiantes.
00:46Entonces, estamos haciendo una labor muy bonita
00:48de unirlos todos los grupos.
00:50Y también con su labor social, ¿no?
00:53Ayer arrancaban, antier arrancaban una campaña de donación de sangre.
00:55Sí, tenemos algunas cosas de que hacemos beneficio social,
01:00por ejemplo, la donación de sangre.
01:02Tenemos también, damos alrededor de 55 becas a estudiantes.
01:08Y también juntamos,
01:10hacemos campaña para ayudar a los asilos de ancianos
01:14y todo, la labor social y el comité de donación.
01:16Sí.
01:18¿Cuántas empresas hay en este momento,
01:21en la industria minera, en Sonora, Roberto?
01:24La industria minera aquí en Sonora es sumamente importante.
01:29Yo creo que en México estamos,
01:31así como que somos un estado ganadero,
01:34por la buena carne que se produce.
01:35Sí.
01:37Y si vives en el Valle del Yaqui o el Mayo,
01:41piensas que de repente el sector agrícola es el que predomina aquí en Sonora.
01:48O si te vas a la costa, pues tenemos un litoral enorme.
01:51Y de repente piensas que también que es la pesca, ¿no?
01:54Pero si tú juntas las tres actividades económicas,
01:58que es la...
02:00Las primarias.
02:00Las primarias, ¿no?
02:01Sí.
02:02La minería te puso el 3.1%,
02:04la agricultura 2% y la pesca 1%.
02:08Tú lo sumas.
02:08Allí están en el escudo de nuestro estado.
02:10Te dan, exactamente.
02:12Y entonces te dan alrededor del 6.7% del PIB estatal.
02:18Sí.
02:18Y esas tres actividades lo multiplicas por tres,
02:21no le llegan a lo que viene siendo la producción de la minería.
02:24En el estado de Sonora.
02:25¿Qué cuánto es del PIB?
02:26De ese tamaño es casi 23%.
02:28Sí.
02:29Entonces, somos un estado minero.
02:33Sí.
02:33Aquí ahorita actualmente están trabajando 46 minas, 45 minas,
02:40de las cuales 39 son atajo abierto y de otras son subterráneas.
02:46Entonces, es mucho la producción que se da de minería.
02:50El estado de Sonora es minero.
02:52Hay que irlo asentando en eso y la vocación es minero.
02:55Y hay que haber la forma de que podamos impulsarlo con políticas públicas,
03:01de tal manera que se desarrolle.
03:03Ahorita en el 2023 hubo una reforma a la ley minera en donde nos ataron las manos.
03:09Sí.
03:09No le permite...
03:10La célebre, para algunos tristemente célebre, reforma a la ley de minería,
03:17que entre otras cosas le hemos estado dando de seguimiento, por supuesto,
03:21a todo este tema, estableció impedimentos, un candado a la exploración,
03:27o más bien dijo palabras más, palabras menos, el gobierno.
03:30Esto yo lo hago, lo de la exploración.
03:32Y resulta que...
03:34¿Qué antes hacía?
03:35Pues...
03:36La iniciativa privada, pues...
03:38La iniciativa privada, y yo creo que las personas que tomaron la decisión
03:41desconocían la industria, en sí.
03:45Porque es ilógico lo que hicieron, ¿eh?
03:49O sea, eso tenemos que recalcarlo ahí.
03:51Porque, estando México, con necesidades de empleo, necesidades de recursos,
03:58y los tenemos en nuestra tierra, no los podemos sacar relativamente.
04:03Sí.
04:03Entonces, el cambio a la ley afecta mucho en lo que viene siendo la exploración,
04:10que es el tronco mayor, la base de la minería.
04:14Sí.
04:14Porque de cada mil proyectos que se exploran, puede ser que uno salga de mina,
04:19pero para ese entonces ya hay una actividad económica,
04:22una derrama económica bastante grande, durante años.
04:25Cada proyecto dura muchos años de exploración.
04:29Sí.
04:29¿Hay algún estimado, o se ha calculado, en estos dos años,
04:36qué se ha dejado de hacer, cuánto se habrá dejado de producir,
04:42o la misma exploración, la misma actividad de la exploración,
04:46cuánto les ha representado, el no hacerla, cuánto se ha perdido?
04:51Te puedo decir que ahorita están detenidos muchos proyectos,
04:56ya que podrían ser minas,
04:58que están detenidos por permisos del mismo gobierno federal,
05:01de la CEPARNA, principalmente.
05:03¿Tiene una estimada de cuánto?
05:04Sí.
05:05Se calcula que están detenidos alrededor de 3.500 millones de dólares,
05:09que se pueden invertir en Sonora, inmediatamente, si los permisos salieran.
05:13¿Para explotación?
05:16Para explotación, ampliarse las minas.
05:18Ampliarse.
05:19Ampliarse.
05:20Por ejemplo, ¿cuál?
05:21O no sé si pueda decirnos.
05:23Pues sí, son muchas las minas en todo el Estado.
05:25Son muchas, no voy a entrar en detalle de ese,
05:28porque digamos que cada empresa minera está tratando de conseguir los permisos,
05:34de forma individual, pero nosotros tenemos detectado,
05:36y el gobierno del Estado lo tiene detectado,
05:38y con los números del gobierno del Estado de Sonora,
05:42estamos hablando que son alrededor de 3.500 millones de dólares detenidos,
05:46por falta de permisos.
05:47Esos son para ampliaciones de minas, para nuevas áreas, etc.,
05:52de las mismas minas que están trabajando.
05:54Pero eso genera alrededor de 3.400 empleos directos,
06:02que podríamos testar.
06:04Los que no se han generado.
06:05Los que no se han generado por falta de permisos.
06:07Sí.
06:07Nosotros en la industria tenemos ahorita alrededor de los empleos directos e indirectos,
06:12alrededor de 155.000 empleos aquí en el Estado de Sonora.
06:17O sea, es una rama económica enorme.
06:19¿Directamente de la explotación o ya diversificado?
06:23Diversificado.
06:24Sí.
06:24En tanto en exploración, explotación de las unidades mineras.
06:28¿Proveedores también o eso no los contamos?
06:30Sí.
06:31Va con los indirectos, va a 155.000 empleos directos.
06:35Y los empleos indirectos, ¿qué son?
06:37Por ejemplo, los que sueltan las refacciones de las máquinas para la minería,
06:41los que sueltan los productos químicos, los que producen los aceites,
06:45los que producen el diésel, etc., etc.
06:47Hay una rama económica enorme alrededor.
06:50Y Sonora es minero.
06:52O sea, lo que tenemos que poner de acuerdo es cómo restituir, digamos, lo del medio ambiente.
06:59Y la minería está dispuesta a hacerlo.
07:02Sí.
07:02No, no, no.
07:03No fue con ese argumento que el gobierno contuvo ese crecimiento de la producción minera,
07:10de nuevos proyectos, de ampliación de los proyectos con el medio ambiente.
07:15¿No se habrán evitado también daños al medio ambiente con estas políticas?
07:19Totalmente, totalmente, ese es.
07:21Pero debe haber un equilibrio entre el desarrollo, la afectación y la remediación.
07:26Eso es donde tenemos que ponerlo de acuerdo.
07:28La minería ya lo hace.
07:30Es una minería muy exigente en cuestión del medio ambiente.
07:33Somos de las industrias más...
07:35Somos las que invierten más en remediación.
07:38Se cuidan las especies en peligro de extinción.
07:42Se siembran muchísimos.
07:44Hay muchos, se tienen un vivero, se sienten muchos árboles.
07:48¿A qué se refiere con que se cuidan las especies?
07:52Ah, porque hay mineras, depende del área donde se encuentran.
07:56Muchas veces, por ejemplo, si están en el lado de aquí del desierto,
08:00hay los berrendos.
08:01Se cuidan mucho los berrendos.
08:04Hay acopios.
08:06Acá para el lado de la sierra, el lobo mexicano,
08:09el lobo silvestre mexicano,
08:11las águilas calvas, los osos, etc.
08:16Guajolote.
08:17¿Invierten?
08:18Sí, invierten muchísimo.
08:19O sea, son cosas que no se saben y hay que decirlas.
08:23Jaguares, etc.
08:25Entonces, aparte de que cuando ya termina la producción dentro de la mina,
08:32se tiene acumulado la materia orgánica que se sacó,
08:35la parte superior de la tierra se acumula como anulado,
08:38ya cuando termina se vuelve a restituir arriba
08:40y crece muy fácil la vegetación arriba.
08:43Eso ya no es la minería de hace 50, 70 años.
08:46La minería actual es mucho más exigente en el cuidado del medio ambiente
08:50y lo estamos haciendo.
08:51Sí.
08:51El argumento fue ese, pero se fueron de paso.
08:54Sí.
08:55Porque digamos que el Estado de Sonora,
08:58siendo su principal actividad económica,
09:02pues se quedó solo prácticamente.
09:04Ahorita lo que tenemos que hacer es remar contra la...
09:06Se quedó solo, ¿en qué sentido?
09:08¿En ningún otro Estado?
09:09En la votación, por ejemplo, a nivel...
09:12Yo le digo que la minería, la industria minera,
09:15no debe tener sentido político, ideología política.
09:21Uy, qué difícil.
09:23Debe ser como sentido común.
09:26La minería sí es.
09:27O sea, te está dando.
09:29Hay cosas bien curiosas.
09:30Por ejemplo, el principal socio de la minería
09:33es el mismo gobierno que lo está produciendo.
09:35Porque llegan muchos impuestos.
09:38Llega el ICR, el IVA, el derecho de producción,
09:42el pago de derechos de agua.
09:43¿Y si tributan aquí?
09:44Todos.
09:45¿En Sonora?
09:45Sí.
09:45No es algo federal.
09:48El ICR es federal, el IA es federal.
09:51Pero eso se devuelve, entra el mismo gobierno.
09:56Entonces, hay otro impuesto que se puso,
09:59que es el fondo minero,
10:01que era para las localidades en donde se está desarrollando.
10:04Y ese también se lo trajo el gobierno,
10:06se lo llevó, digamos, al centro.
10:10Y eso ha afectado muchísimo las áreas también
10:13de la población donde se desarrolla.
10:15Sí.
10:16Bueno, esta ley ya con dos años
10:21también establecía algo de las minas a tajo abierto,
10:26que le llaman.
10:27Sí.
10:27Y gracias a Dios, ahorita se está detenido.
10:29¿Esta parte está detenida?
10:31Está detenido.
10:32No ha salido el reglamento.
10:35Y está detenido porque se dieron cuenta de que,
10:38por ejemplo, el litio.
10:40Lo nacionalizaron.
10:41Y de repente se ven,
10:42oye, ¿cómo vamos a explotarse un yacimiento de litio?
10:45Pues a tajo abierto.
10:46Entonces, ah, ¿qué hicimos?
10:48Entonces, ahí está detenido.
10:48Sí, fue un contrasentido lo que...
10:49Un contrasentido porque resulta que el explotar una mina
10:53no depende del criterio del ingeniero,
10:58depende de la naturaleza del depósito.
11:02Claro.
11:03Entonces, si es de muy baja ley, pero es amplio,
11:08se tiene que hacer a tajo abierto para poder poner muchos volúmenes
11:11y es mucho más seguro una mina a tajo abierto.
11:13Sí.
11:13Que, por cierto, Roberto,
11:14citen allá la presidenta de la Asociación de Ingenieros Mineros.
11:18No hemos visto la producción, la explotación,
11:22el aprovechar el litio, el que, según nos dijeron,
11:26era un yacimiento muy, muy importante en Bacadehuachi.
11:29¿Qué crees que pasó ahí?
11:33Ay, juela.
11:34Es que es muy fácil la cuestión del nacionalismo.
11:38Sí.
11:39Pero te comento ya en lo técnico
11:42es de que todavía no hay tecnología
11:45para poder explotar ese yacimiento económicamente viable.
11:48Sí.
11:49Una tecnología que sea económicamente viable.
11:52¿Cómo se están produciendo el litio en otras partes del mundo?
11:56Pues, es tipo salmuera, meten agua por una parte,
11:59la succión por otra,
12:01y esa agua van y la decantan en unas piletas
12:05que se evapora y se forma el carbonato de litio.
12:09Sí.
12:09Y eso es lo que se utiliza.
12:11Y es una manera relativamente barata.
12:14El litio ha bajado mucho su precio
12:16porque hay bastante oferta.
12:17Entonces, y ahorita lo que tenemos aquí
12:21es un litio dentro de unas arcillas
12:23donde la separación,
12:25no hay una tecnología económicamente viable que la haga.
12:29Y aparte de que el litio MEX
12:31pues no tiene presupuesto ni para investigación.
12:34Son los únicos que pueden explotar.
12:37Sí.
12:37Y te voy a hacer algo muy curioso, ¿no?
12:39Que me recuerda a cómo pasó con el Uramex.
12:44Hubo un boom hace algunos años.
12:48De uranio.
12:48De uranio.
12:49Sí.
12:50Y dice el gobierno, pues, oye,
12:51yo también voy a ser el único que lo puede explotar
12:54aquí en México.
12:55Y formó una empresa que se llamó Uramex.
13:00Invirtieron muchísimo dinero
13:01y no se ha producido un gramo de uranio.
13:05Sí.
13:05Entonces, el litio...
13:06O sea, aquí también.
13:08Alguien documentó por ahí.
13:09Ojalá no pase lo mismo.
13:10Ojalá no pase lo mismo.
13:12Pero pues ya cada vez agarra menos valor.
13:15Pues sí.
13:15Sí.
13:16Se va a pasar el tiempo.
13:17Porque ya hay mucha competencia, ¿no?
13:19En países sudamericanos.
13:21No, es cierto que ahorita hay una demanda enorme
13:25con las tierras radas, que le llamamos.
13:28Sí.
13:28Son elementos que siempre han hecho anotar la periódica ahí,
13:31pero sus usos le han sacado cada vez más
13:33los usos y sus propiedades que tienen.
13:37Por ejemplo, se habla mucho de electromovilidad,
13:40de nuevas tecnologías, microchips, chips, etc.
13:44Pero se nota que todos los elementos estos
13:47llevan tierras raras.
13:48Tierras raras.
13:50O minerales críticos.
13:51Eso se lo llamando ahorita, depende de la zona.
13:54Pero, ¿qué pasa?
13:56Le hallaron tantas propiedades
13:58que las están utilizando, por ejemplo,
14:02para hacer los microchips.
14:03¿Y dónde se usan?
14:04Pues en todas las pantallas.
14:05Los semiconductores, esos que le llaman.
14:07Los semiconductores también.
14:08Sí.
14:08De este...
14:09Hay una necesidad de minerales
14:12en los siguientes 20 años,
14:14cuatro veces más de lo que se está produciendo actualmente.
14:17Entonces, Sonora tiene una ventaja envidiable
14:22como un territorio minero
14:25donde hay mucho potencial para sierras raras.
14:29Y resulta que lo único que está explorando
14:32las sierras raras es el Servicio Geológico Mexicano.
14:36Pero está limitado,
14:37tanto en personal como en presupuestos.
14:40Sí.
14:40De tal manera que si lo abrieran al público en general,
14:43a los que saben,
14:44en la industria,
14:46podríamos ya comenzar a tener
14:47minas de tierras raras.
14:50Y allá voy.
14:51Y por último,
14:52si me permite preguntarte, Roberto,
14:54si tiene allá la Presidenta
14:55de la Asociación de Ingenieros de Minas,
14:58¿cómo va esa...?
15:01¿Cree que habrá algún cambio,
15:02alguna modificación,
15:03marcha atrás,
15:04algún transitorio,
15:05o ve muy cerrado esto?
15:07Híjole,
15:07tenemos que alzar la voz entre todos
15:09para hacerles...
15:10para tener una relación
15:12y transmitirles conocimiento
15:14de los que saben,
15:15los que están dentro de la industria,
15:17que saben
15:17y les pueden explicar
15:18a los que toman las decisiones políticas
15:20sobre la importancia
15:24de los minerales
15:25aquí en México.
15:27¿Qué pasa?
15:28Las minas que están produciendo actualmente
15:30tienen su vida limitada.
15:33Tarde o temprano se van a acabar.
15:35De tal manera,
15:35¿qué va a pasar
15:36cuando se acaben esas minas?
15:38¿Va a haber un hueco enorme
15:39sin minerales aquí en México?
15:41De tal manera que lo vamos a convertir
15:43en país importador de minerales
15:46y dependiente
15:47de tecnologías externas.
15:50Entonces,
15:50es una lástima
15:51porque aquí tenemos la riqueza,
15:53hay que producirla.
15:54Y la única forma es que,
15:56primero,
15:56lo primero,
15:57que sea la exploración abierta,
16:00que haya una exploración abierta
16:01por muchos mexicanos,
16:03muchas compañías,
16:04que haya una exploración
16:05para que vayan escogiendo
16:07y vayan viendo la viabilidad
16:08de esos proyectos
16:09para ver si algún día salen minas.
16:12Y eso es un término
16:13en años bastante largo.
16:16Puede tardar 10, 15, 20 años
16:18en decidir
16:19si puede ser mina o no.
16:22Entonces,
16:23necesitamos que,
16:23primeramente,
16:24el gobierno
16:24nos permita explorar.
16:26Nos permita explorar
16:28abiertamente a todos
16:29con una certeza jurídica
16:31en donde tú puedes encontrar
16:33un mineral
16:34que puede ser atractivo
16:35y tenga la certeza
16:37de que puedes tú
16:38beneficiarte
16:38por la inversión
16:39que tú haces.
16:40Y ahorita,
16:41en estas condiciones,
16:42puedes explorar,
16:42pero si hayas algo,
16:44pues no te permite,
16:45no te da nada el gobierno
16:46porque en la ley dice
16:47que ya no hay terrenos libres.
16:49Se me enviaron esa palabrita
16:51que está afectando
16:52muchísimo el sector minero.
16:54Bien.
16:55Vamos a continuar,
16:56si le parece,
16:56con esta conversación
16:58con Roberto Sitten,
16:59presidente de la Asociación
17:00de Ingenieros
17:00de Minas Metalurgistas,
17:02geólogos
17:03de México,
17:04Distrito Sonora.
17:05Gracias por haber estado
17:05aquí con nosotros.
17:06Son las 7 con 58 minutos.
17:08Permítanos un momento,
17:09vamos a un corte
17:10y ya regresamos.
17:13Un corte rápido
17:14porque la noticia
17:15sigue en movimiento.
17:17Expreso 24 7.
17:19Ingenieros de Minas Metalurgistas
17:49Ingenieros de Minas Metalurgistas
17:51Ingenieros de Minas Metalurgistas
17:52Ingenieros de Minas Metalurgistas
17:53Ingenieros de Minas Metalurgistas
17:54Ingenieros de Minas Metalurgistas
17:55Ingenieros de Minas Metalurgistas
17:56Ingenieros de Minas Metalurgistas
17:57Ingenieros de Minas Metalurgistas
17:58Ingenieros de Minas Metalurgistas
17:59Ingenieros de Minas Metalurgistas
18:00Ingenieros de Minas Metalurgistas
18:01Ingenieros de Minas Metalurgistas
18:02Ingenieros de Minas Metalurgistas
18:03Ingenieros de Minas Metalurgistas
18:04Ingenieros de Minas Metalurgistas
18:05Ingenieros de Minas Metalurgistas
18:06Ingenieros de Minas Metalurgistas
18:07Ingenieros de Minas Metalurgistas
Recomendada
0:37
|
Próximamente
14:00
1:11
3:18
11:38
13:01
13:01
11:05
Sé la primera persona en añadir un comentario