En Agenda Abierta analizamos con el Comunicador Social Alberto Cremonte, como protestas populares que ha sacudido varias ciudades de Marruecos, en respuesta al alto costo de la vida, recortes al servicio básico y la crisis económica que afecta a sectores vulnerables.teleSUR
00:00En realidad lo que se sabe poco es del continente africano, por lo menos mi expertise sobre el continente africano realmente se sabe muy poco.
00:10Lo que yo creo que está ocurriendo con estas manifestaciones y estas movilizaciones de una generación Z, que le han puesto un apellido, el TO12,
00:19es justamente el descontento de una juventud africana que ve como sus gobernantes, en este caso el rey Mohamed VI y el primer ministro de Marruecos,
00:34intentan, si se quiere, imponer o llevar adelante un campeonato mundial con la construcción de los estadios y el gasto que ello implica,
00:45y dejando de lado claramente lo que la sociedad necesita, que es salud, educación, invertir en una sociedad empobrecida como la de Marruecos,
00:56más allá de que después al mundo se le muestre otra cosa.
01:01Justamente, bueno, esto ya lo estamos viendo, lo estamos viendo en otros lugares del continente africano,
01:06lo vimos en Kenia, lo seguimos viendo en Kenia, lo vemos en Kenia a partir del año pasado y el año pasado también,
01:12y actualmente sigue ocurriendo una generación Z que se mueve a un ritmo distinto al que se mueven los gobiernos y los estados
01:24que buscan pan y rosas, o pan y circo, sería en este caso, sin darle o sin ponerle oído a las reales necesidades del pueblo.
01:36Y bueno, cuando uno se plantea, cuando uno plantea el diálogo, lo que entendemos de este lugar, y sobre todo cuando hay un estado de por medio,
01:47es que el diálogo ya llega tarde, ya tenemos muertes en la calle, tenemos manifestantes reprimidos, la juventud está reprimida,
01:54entonces ya el diálogo que se pueda establecer ya llegó tarde, me parece que la postura del gobierno marroquí
02:00no va a cambiar, o por lo menos no le va a... lo que venimos estudiando, lo que venimos viendo en estos días,
02:09el sexto día ya de las manifestaciones, y han recrudecido, o sea que una instancia de diálogo en estos términos
02:16y en este momento, yo por lo menos, y muchos analistas que estamos siguiendo el tema,
02:22no lo vemos como algo factible, sobre todo si el gobierno no cambia su postura,
02:27si el gobierno no cambia esta postura de, bueno, ¿vamos a devorar? Sí, vamos a devorar,
02:32pero vamos a sacar también la policía de la calle y vamos a dejar reprimir,
02:36y vamos a escuchar a la gente, vamos a escuchar al pueblo, y a este grito en forma de manifestación
02:41que está reclamando justamente beneficios para toda la sociedad.
02:47Sí, bueno, realmente Marcela lo que está ocurriendo en este sentido es que, bueno,
02:51Europa, sobre todo España, digo, que es el socio, o por lo menos el socio a partir del gobierno de Sánchez,
03:01un socio fundamental que tiene el reino de Marruecos en muchas de las decisiones que toma este gobierno,
03:08además porque, bueno, Mohamed VI ha encontrado la forma de extorsionar al gobierno español
03:15cuando abre el grifo de la migración ilegal a través de Ceuta y de Melilla,
03:21entonces, bueno, a partir de esa extorsión lo tiene como atado de pie de mano,
03:26y bueno, Sánchez claramente no contribuye mucho a eso.
03:29Y lo que sí vemos, y en esto me parece que Europa y estas potencias son consecuentes,
03:36digamos, lo que dicen con lo que hacen,
03:38es justamente cuando condenan a los países de nuestra América y sus crisis,
03:44digamos, hoy Argentina está en una crisis social muy interesante, muy importante,
03:50lo mismo que Venezuela, lo mismo que cuando se lo ataca a Petro en Colombia,
03:55o a Cheyuan en México,
03:58lo que están haciendo justamente es ser consecuentes con los poderes de turno,
04:03con Estados Unidos sobre todo,
04:04y con una Unión Europea que da muestras de un declinocianismo bastante interesante,
04:11muy interesante,
04:12que hay que ponerlo sobre la mesa.
04:16La Unión Europea no tiene la fortaleza que ha tenido en otro momento,
04:21y a partir de ese lugar,
04:22creo que también,
04:23y ahí es donde podemos llegar a entrelazar lo que ocurre hacia el interior de Marruecos
04:28con lo que ocurre por afuera de lo que es Marruecos,
04:31yo soy Marruecos, este reino que es el único reino establecido en el continente africano,
04:38socio fundamental de los Estados Unidos,
04:41socio fundamental de Israel,
04:43en contra de los intereses africanos,
04:45me parece que lo que hace la Unión Europea justamente es ser consecuente con eso,
04:49es ser un peor más de este poder,
04:53que hoy con Trump a la cabeza,
04:55está buscando socios en cada lugar,
04:57en cada rincón de la tierra,
04:58como para poder llevar adelante sus políticas.
05:01Entonces, bueno, me parece que también hay que ponerlo en estos términos,
05:05hoy Marruecos continúa
05:08ocupando el territorio del Sahara Occidental,
05:13usufructuando encima la riqueza del Sahara Occidental,
05:17estableciendo, si se quiere,
05:19una flotilla marina mercante
05:21crecida y apoyada por Estados Unidos y por Europa.
05:24Entonces, me parece que todo esto encierra en un descontento social que los jóvenes,
05:31claramente,
05:32vos hablabas del 50 y algo por ciento de los jóvenes menores de 30,
05:35justamente esta generación Z,
05:36que se quiere ir de Marruecos y cómo no.
05:38Nosotros en Argentina lo hemos vivido en etapas anteriores,
05:42en el 2001,
05:43cuando la salida justamente a la crisis económica
05:47era el aeropuerto de Ceiza.
05:49Bueno, en este caso,
05:50Marruecos está también,
05:52la juventud marroquista,
05:54viendo como la salida a esa tormenta de crisis continuadas,
06:00es justamente un aeropuerto,
06:01un puerto,
06:02y la salida no la ven hacia dentro del interior,
06:05hacia dentro de su país,
06:06sino en una Europa que tampoco los puede contener,
06:09esto también hay que decirlo,
06:10estos jóvenes marroquíes que buscan migrar hacia Europa o hasta Norteamérica,
Sé la primera persona en añadir un comentario