Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
En entrevista con Exitosa, el director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, indicó que en el último empadronamiento realizado por el Ministerio de Transportes se detectó que la gran mayoría de los vehículos tubulares utilizados en las dunas de la Huacachina no cumplían con la normativa.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mire, en este punto nosotros no tenemos el detalle de los tubulares que actualmente se encuentran operando,
00:07pero recuerdo que en el año 2020-2021, cuando correctamente el MTC hizo un empadronamiento,
00:16realmente la gran mayoría, por no decir todo, se incumplían la norma.
00:20Aquí lo que se trata es, muchas veces la innovación supera la regulación,
00:25y hay buenos empresarios, siempre la creatividad peruana tiene que ser reconocida y apoyada.
00:30Desde aquí, desde ProTurismo, hacemos un llamado al presidente.
00:36Voy a conversar sobre este tema con Tito Alegría, director ejecutivo de ProTurismo.
00:44Señor Alegría, ¿cómo está? Buenos días.
00:47Buenos días, Manuel. Y como el tiempo es corto, efectivamente, lo que dice el fiscal del Carpio,
00:53se está configurando hace años en esta oferta turística, sobre todo en el sur del Perú,
01:00y el que habla, justamente, fue quien instaló una mesa en el año 2017,
01:07luego de la tragedia del Cerro San Cristóbal, donde nos percatamos que existía un vacío legal
01:12en la regulación de las condiciones técnicas de seguridad para buses panorámicos, para tubulares,
01:18inclusive, inclusive, vimos que no existía una placa para el transporte turístico.
01:27Luego de un trabajo de casi dos años, donde participaba el MTC, el Mincetur, y los principales representantes privados.
01:37El gobierno peruano, en el año 2009, en el mes de julio, emite el decreto supremo 026-2019 MTC,
01:49donde están detalladas las condiciones técnicas mínimas de seguridad que deben cumplir los tubulares y los buses panorámicos.
01:58Estas condiciones fueron desarrolladas por la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica del Perú,
02:07mediante un concurso que realizó el Mincetur, y es esta facultad y esta universidad quien ha generado
02:13la mayor cantidad de normas técnicas de transporte en nuestro país.
02:18Entonces, sí está validado este vehículo, ¿no? El buggy, el tubular, sí tiene validación legal, entonces.
02:28Tiene una condición para poder ser fabricado que justamente salvaguarde y cumpla las condiciones técnicas mínimas de seguridad
02:37y que están detalladas en el decreto supremo 026.
02:40¿Y los tubulares que están funcionando, que funcionan todos los días, cumplen con esos requisitos del decreto 026 del 19?
02:46Mire, en este punto nosotros no tenemos el detalle de los tubulares que actualmente se encuentran operando,
02:55pero recuerdo que en el año 2020-21, cuando correctamente el MTC hizo un empadronamiento,
03:03realmente la gran mayoría, por no decir todo, se incumplían la norma.
03:07Aquí lo que se trata es, muchas veces la innovación supera la regulación,
03:12y hay buenos empresarios, siempre la creatividad peruana tiene que ser reconocida y apoyada.
03:18Desde aquí, desde ProTurismo, hacemos un llamado al presidente regional de ICA,
03:24a las autoridades, ¿para qué?
03:26Para que puedan justamente tener un espacio de trabajo conjuntamente con estos emprendedores,
03:32que correctamente con su esfuerzo ganan su dinero,
03:35pero que necesitan una orientación.
03:36Desde ProTurismo, que está conformado también por un gremio que es la Asociación de Transporte Turístico del Perú,
03:44Asocietur, nos ponemos a disposición de las autoridades,
03:48y nos ponemos a disposición de nuestros colegas empresarios turísticos del sur del Perú,
03:53para apoyarlos, porque ya existe un buen ejemplo de buenas prácticas,
03:59que se logró, que fue la erradicación de los buses panorámicos ilegales en Lima.
04:07Y esto fue un trabajo coordinado, pero liderado por ProTurismo, por Asocietur,
04:12y por los empresarios, que correctamente lo que buscamos es generar recuerdos imborrables,
04:18pero siempre con la seguridad que marcan las normas,
04:22porque lo primero para todos los actores del sector turístico es la vida de nuestros turistas nacionales y extranjeros.
04:28Esto va a generar un impacto en el turismo, impacto negativo, este asunto de esta comunicación.
04:34Es cierto que hay que regularse, es cierto que hay que buscar mecanismos,
04:36es cierto que hay que acogerse a la norma,
04:38pero este acogimiento, digamos, no creo que sea de la noche a la mañana,
04:42y existiendo este exhorto, este pronunciamiento del Ministerio Público,
04:46que además de la Fiscalía de Previsión del Delito,
04:49que viene además con una advertencia seria,
04:52y ya luego de la Fiscalía de Previsión del Delito,
04:54esto pasa a la Fiscalía de turno, y les están diciendo,
04:57podrían ser denunciados ustedes los empresarios y ustedes las autoridades que no controlan
05:02por delitos como lesiones culposas, homicidio culposo,
05:05disposición al peligro, fraude al consumidor.
05:08¿Qué va a ocurrir a partir de esto?
05:10¿No van a funcionar ya los bugues? ¿No van a funcionar los tubulares?
05:13Sí, pero esto también tenemos que ser honestos, ¿no?
05:17Esto también parte desde una desidia,
05:20desde una falta de capacidad de los empresarios
05:25para encontrar justamente el cumplimiento de la ley
05:28en algo que es lo más importante, que es la vida, ¿no?
05:31Esta norma está dictada, Manuel, desde el año 2019.
05:34Estamos en 2025, ¿no? O sea, en el Perú solamente existió para...
05:40Sí, o sea, el 19 sale la norma, hacen una constatación, una revisión,
05:44el 20 y el 21, y más del 90%, usted dice, casi todos o todos,
05:49no cumplían con la reglamentación, estamos al año 2025,
05:52es decir, seis años después de aprobarse la norma,
05:54y prácticamente tres o cuatro años después de haber hecho la supervisión,
05:57y estamos exactamente igual.
05:59Y eso no es responsabilidad solamente de la autoridad.
06:04Aquí desde ProTurismo hacemos un llamado a todos los actores
06:07del sector turístico, no solamente los de transporte terrestre,
06:11a ir por el camino de las buenas prácticas,
06:14por el camino de la formalización, por el camino de la seguridad.
06:19Y otro actor que ha debido tomar esto, pero de una forma no punitiva,
06:24sino incentivar, generar un trabajo, una transformación para bien,
06:28reitero, son las autoridades locales y regionales de ICA.
06:33No hay que preguntarles si su dirección de turismo de ICA,
06:37si la dirección regional de turismo de ICA ha convocado a estos operadores
06:41y han visto la posibilidad de hacer un plan, como tú bien dices,
06:45para ir cambiando la flota actual a una flota que cumpla con las regulaciones
06:51de seguridad.
06:53Ayúdenos, por favor, de manera más...
06:55Lo ha estado diciendo en estos últimos minutos, pero ayúdenos de manera más,
06:58digamos, un poco más concreta y definida.
07:00¿Qué debería ocurrir a partir de ahora?
07:02Hecha esta advertencia, que ya no es cualquier advertencia,
07:05es Fiscalía de Prevención del Delito, el siguiente paso es Fiscalía de Turno,
07:07y la Fiscalía de Turno, cuando están viendo la consumación del delito,
07:10que sería seguir funcionando con los tubulares,
07:13podría empezar a empapelar a medio mundo.
07:15¿Qué debería ocurrir a partir de hoy?
07:17¿Cómo debería ser este proceso de transición, de adecuación total
07:21al decreto legislativo o decreto supremo, perdón, 026 del 19?
07:25Bueno, primero esto tiene que partir desde los mismos empresarios,
07:28que generan utilidades, generan ganancias y generan ganancias
07:34sus bolsillos a través de esta actividad.
07:37No hay que cuidar la gallina y los huevos de oro.
07:39Son estos mismos empresarios los que deben acercarse al Ministerio de Transportes
07:43y Comunicaciones, específicamente a la dirección de normas políticas
07:47y gestión de transporte terrestre, para poder trabajar con ellos
07:54un plan de adecuación a la norma de sus vehículos,
07:59y hacerlo de forma similar con sus gobiernos,
08:03con las autoridades de sus gobiernos locales y regionales.
08:06Existe la INACAL, el Instituto Nacional de Calidad,
08:09que define excelente rector y máximo la autoridad de normas técnicas,
08:13en el sistema en el Perú, y también deberían acercarse a ellos,
08:17para poder entender, en base, reiteramos, a lo más importante que tenemos que en la vida,
08:23cuáles son las condiciones con las cuales técnicas,
08:26con las cuales deben operar estos tubulares,
08:28así garantizando de la mayor forma,
08:32un servicio de calidad formal,
08:34y que cumpla con la norma que, como te he comentado, Manuel,
08:37existe desde el año 2019.
08:38Bueno, ¿eso significa construir los tubulares en función de la reglamentación,
08:42Es que debería ser así, debería ser así,
08:47ellos deberían hacerlo de esta manera,
08:49pueden formar una cooperativa, pueden formar una asociación,
08:53pueden, o sea, no, no, en este punto,
08:56no podemos entrar en un círculo perverso,
08:58de querer ir en contra de la ley,
09:00y menos de leyes que cuidan la vida.
09:02Correcto.
09:02Entonces, estos señores empresarios tienen que tomar otra actitud.
09:06El turismo en el Perú es el sector más rico potencialmente hablando,
09:11pero necesitamos de buenas prácticas,
09:13y de empresarios que vean al turismo,
09:15no como un botín,
09:17sino como la posibilidad de sacar al Perú,
09:20de generar desarrollo y trabajo,
09:23a través de todo el legado que hemos recibido durante miles y miles de años.
09:26Correcto.
09:27Pero ha sido,
09:28tenemos resultados de,
09:31digamos,
09:32de hechos graves por la inseguridad,
09:34hay muchos muertos,
09:35hay muchos heridos por los tubulares.
09:37Sí,
09:38sí existe lamentablemente,
09:40sí,
09:40sí existen durante estos años,
09:44últimos años,
09:45siempre noticias que son lamentables,
09:47de pérdidas de accidentes,
09:49¿no?
09:49Muy bien.
09:50Sí existen.
09:50Ok.
09:51Señor Alegría,
09:52sea usted muy gentil por orientarnos en este tema de manera tan clara.
09:56exitosa.
09:57Te agradezco mucho.
09:59Ha sido el director ejecutivo de Pro Turismo,
10:01hablando sobre estos asuntos de los tubulares de ICA,
10:03y la advertencia del Ministerio Público,
10:05que son peligrosos,
10:06trampas,
10:07que pueden costar la vida,
10:08o lesiones graves,
10:09a quienes usan estos vehículos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

8:40