Hoy se cumplen 36 años de uno de los episodios más oscuros y determinantes de la historia reciente de Panamá: la Masacre de Albrook. El 3 de octubre de 1989, un intento de golpe de Estado contra el dictador, Manuel Antonio Noriega, liderado por un grupo de oficiales de las Fuerzas de Defensa, culminó en un hecho sangriento con el fusilamiento de los sublevados.
00:00Siete de la mañana, veinticinco minutos, hoy es un día que marcó la historia de nuestro país y de hecho se habla de que pudo haber cambiado aún más.
00:11Hay que hablar de lo que ocurrió un día como hoy, hace treinta y seis años y que forma parte de nuestra historia,
00:19un hecho que inició como un intento golpista contra quien lideraba nuestra nación en ese momento, Manuel Antonio Noriega,
00:26y que terminó en un hecho sangriento al que se le denunció la masacre de Albrook cuando los golpistas fueron fusilados.
00:35El intento estuvo encabezado por el mayor Moisés Giroldi, apoyado por un grupo de oficiales de las fuerzas de defensa que habían regresado
00:43de una misión de las Naciones Unidas sobre un proceso de paz casualmente en Namibia y aunque se logró capturar al dictador noriega,
00:51el golpe fue reprimido rápidamente.
00:55Precisamente, conozcamos quiénes fueron los oficiales asesinados en esta intentona golpista.
01:03Tenemos a Moisés Giroldi, considerado el líder del grupo.
01:07También hablamos de Nicasio Lorenzo Tuñón, León Tejada González, también se encontraba allí,
01:15Edgardo Sandoval, al igual que Erick Alberto Murillo, Juan José Arza, también se habla de Jorge Bonilla Arboleda,
01:26Ismael Ortega Caballero, Francisco Concepción, Dioclides Julio y Feliciano Muñoz Vega.
01:35Estos son los nombres que han quedado en la historia.
01:38Sin embargo, hubo decenas de militares más, de 70, pero también un civil que fueron trasladados a la isla Coiba,
01:45donde sufrieron torturas y vivieron en condiciones inhumanas.
01:49Y no fue hasta el 29 de diciembre de 1989, después de la invasión de los Estados Unidos que fueron liberados.
01:56Pero ahora pasemos también a conocer quiénes fueron condenados tras este hecho sangriento.
02:03Estamos hablando de Manuel Antonio Noriega, Evidelio Kiel y Gonzalo González.
02:10Un tribunal los condonó en ausencia.
02:12Kiel había huido a Costa Rica en 1997 y ese país no accedió a la petición de extradición de Panamá,
02:18que le hizo en ese momento, mientras que González fue indultado.
02:22Y Noriega, bueno, como sabemos, estuvo preso en Francia y luego aquí en nuestro país, donde murió en el 2017.
02:29Este es el preámbulo de lo que de inmediato vas a dar a conocer un poco más por parte de la propia familia de Giroldi Castalia.
Sé la primera persona en añadir un comentario