Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
Tutorial de Excel que muestra cómo fusionar varias tablas de Excel en una única tabla, permitiendo sumar cantidades, calcular promedio, calcular mínimos, máximos etc.

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00hola a todos y bienvenidos a saber programas en este tutorial vamos a ver cómo fusionar los
00:09datos de diferentes tablas en una única sin tener que ir copiando los datos a mano supongamos que
00:16tenemos tres tiendas en diferentes ciudades y para cada una de ellas tenemos el importe de
00:22las ventas para cada uno de los meses del año poseen diferentes secciones tendríamos la tienda
00:29de barcelona la tienda de madrid y la de valencia lo que queremos crear es una única tabla que nos
00:36sume los valores de ventas de cada una de estas tiendas para ello nos iríamos a una hoja nueva
00:43nos colocaríamos en esta celda la superior izquierda vamos a la pestaña datos y elegimos consolidar
00:52nos aparecerá esta ventana tenemos que elegir el rango de celdas que contienen los datos que
01:01queremos consolidar para ello hacemos clic en este icono nos vamos a la hoja que contiene los datos y
01:09seleccionamos todos los datos incluidos los títulos de las columnas y de las filas que queremos incluir en
01:18nuestra tabla pulsamos enter y una vez que lo tenemos en esta parte hacemos clic en agregar
01:25seguimos seleccionando datos por ejemplo madrid vemos que automáticamente ya nos tiene seleccionado
01:33el rango de celdas es correcto con lo cual hacemos clic en agregar y por último valencia también lo tenemos
01:42seleccionado agregamos si quisiéramos añadir datos de tablas que no se encuentra en esta hoja de excel
01:51utilizaríamos el botón examinar y aquí podríamos buscar el la ubicación de la hoja que queremos
01:59utilizar no es este caso con lo cual lo dejamos así aquí en la parte superior podemos elegir la función
02:05nosotros vamos a utilizar suma que es la que viene por defecto pero como veis podemos elegir recuento promedio
02:11el máximo mínimo y la tabla nos calcularía en la función que elegimos lo que damos en suma y por
02:19último vamos a usar los rótulos de la fila superior de la columna izquierda y vamos a marcar también la
02:26casilla de crear vínculos con los datos de origen para que excel automáticamente nos actualice los datos
02:33cuando se modifiquen en el origen hacemos clic en aceptar y vemos cómo se ha creado una tabla
02:45vamos a ponerle los bordes en el que podemos verlos la suma de los datos de cada uno de los meses vemos que
02:56aquí a la izquierda nos aparece desplegable en el que podemos desplegar cada una de las de las secciones
03:10y por ejemplo para perfumería en primer lugar tendríamos el dato de barcelona a continuación el
03:15de madrid y por último el de valencia si pulsamos aquí en el 2 veríamos todos los datos desplegados
03:22estas etiquetas podemos cambiarlas como vemos nos ha nos lo ha establecido en el orden que
03:28están aquí abajo pero realmente lo que hace es colocarlo por orden alfabético de la etiqueta es
03:34decir si hubiéramos seleccionado madrid primero o estuviera colocado aquí madrid igualmente barcelona
03:40estaría en primer lugar podemos cambiar estas etiquetas
03:55y en este caso
03:56pegarlas en el resto entonces si pulsamos 1 vemos que tenemos el sumatorio para cada uno de los meses en
04:12las tres tiendas y por si pulsamos 2 vemos los datos de cada una de las tiendas y en la parte inferior el
04:22sumatoria es decir de dónde provienen los datos esto es una forma muy rápida de juntar datos sumarlos
04:30o si quisiéramos podríamos hallar el máximo de ventas o el mínimo o el promedio de ventas para cada uno de
04:38los meses espero que os haya sido útil si os ha gustado suscribiros a nuestro canal y visitar nuestra
04:45página web para obtener más información
04:52te notificaciones
04:54me
04:55me
04:56me
04:57me
04:58me
05:00me
05:01me
05:02me
05:03me
05:05me
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada