Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Científicos argentinos realizaron una histórica campaña submarina que permitió descubrir unas 40 nuevas especies marinas y emocionó a millones de personas que siguieron la labor de investigación a través de una transmisión en vivo por internet streaming, informó el lunes el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/06/underwater-oases-campana-submarina-historica-en-argentina/

Foto de portada: Captura de pantalla / Xinhua.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Una expedición argentina descendió al Gran Cañón del Mar del Plata a más de 3.000 metros de profundidad
00:07y descubrió unas 40 especies nuevas para la ciencia.
00:12La misión fue transmitida en vivo, despertando asombro en miles de niños
00:16y recordándonos cuánto nos falta conocer de los océanos.
00:24Científicos argentinos realizaron una histórica campaña submarina
00:28que permitió descubrir unas 40 nuevas especies marinas
00:31y emocionó a millones de personas que siguieron la labor de investigación
00:34a través de una transmisión en vivo por Internet, streaming,
00:38informó el lunes el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET.
00:44La expedición, a bordo del buque RV Falkor II,
00:48se denominó oficialmente Underwater Oasis of Mar del Plata Canyon,
00:53Talud Continental IV, se extendió por 21 días
00:56y alcanzó casi 18 millones de visualizaciones en redes sociales.
01:02La travesía incluyó equipamiento oceanográfico de última generación
01:06y exploró el océano profundo en el Cañón Submarino Mar del Plata,
01:10una región de alta biodiversidad y poco explorada del Atlántico Sur,
01:14situada a 300 kilómetros de la costa de la ciudad argentina de Mar del Plata,
01:18cuyo punto más profundo supera los 3.500 metros.
01:21Millones de personas sintonizaron desde sus casas, bares, gimnasios, escuelas y otros lugares
01:28la retransmisión en directo y fueron testigos de distintas maravillas
01:32halladas en las profundidades marinas junto con los científicos,
01:35incluyendo calamares brillantes, langostas rosas y estrellas de mar.
01:39La repercusión que tuvimos en los niños creo que fue lo que más nos sorprendió por un lado
01:47y más nos motivó a seguir y lo que nos generó más alegría,
01:50porque tuvimos mucha repercusión estos dibujos en los colegios, en los jardines,
01:55los chicos dibujando chicos y chicas y después también estos videos que nos hacían llegar
01:59de niños y niñas jugando a ser investigadores en aguas profundas.
02:03Los integrantes del equipo científico del CONICET que trabajan en el Museo Argentino de Ciencias Naturales
02:09Bernardino Rivadavia y que estuvieron embarcados durante la campaña
02:14fueron recibidos el lunes por integrantes de otros grupos de investigación del museo.
02:18Y las transmisiones en Argentina se transformaron en un éxito aparentemente.
02:25Llegamos a tener más de 92.000 personas conectadas al mismo tiempo
02:29y los videos tuvieron un poco más de 17 millones de visualizaciones.
02:36Así que el impacto que tuvo fue muy grande.
02:39El equipo científico documentó una rica biodiversidad y estima que ha descubierto
02:44más de 40 nuevas especies, entre las que se incluyen anémonas de mar, pepinos de mar,
02:50erizos de mar, caracoles, corales y crinoideos, entre otros.
02:55Con información de la Oficina en Buenos Aires, Argentina, Noticias Xinhua.

Recomendada