Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y esta reunión acaba de concluir. Para conocer las conclusiones, Silvia Montero.
00:06Buenas tardes, y acaba de concluir este encuentro por una nueva relación con el Estado organizada por el Comité Cívico
00:12y en la cual han sido convocados los nuevos parlamentarios y senadores.
00:16Y precisamente, para tener las conclusiones, estamos con el presidente cívico, Estelo Cochamanidis,
00:20a quien le vamos a preguntar cuáles fueron las principales conclusiones.
00:23¿Cómo está? Muy buenas tardes. Efectivamente, los parlamentarios presentes han podido constatar el daño que ha hecho el centralismo,
00:33no solamente a Santa Cruz, sino a todo el país, porque las leyes que han dictado los decretos, todas las normas, son a nivel nacional.
00:41Por tanto, los perjudicados somos todos los bolivianos.
00:44Lo principal que se le ha podido demostrar que si se trabaja, no solamente desde la brigada parlamentaria cruceña,
00:50sino todas las brigadas, y se ponen de acuerdo en el Congreso, en un año podemos destrabar todas las normas y las leyes
00:58que el centralismo tiene con candados perjudicando a las autonomías departamentales.
01:05Esas autonomías departamentales que no pueden despegar porque al centralismo no le interesa.
01:10Entonces, se les ha puesto también la opción de que en el Comité Pro Santa Cruz, las veces que sean necesarias,
01:17tendremos la posibilidad de trabajar con las mesas técnicas, con los profesionales que han desarrollado este trabajo,
01:23que son más de 400 personas que han trabajado, que se puede sentar y sacar y despejar dudas para cualquiera de los temas,
01:32sean salud, educación, infraestructura, la agroindustria, en fin, todos los problemas que hay,
01:38se pueden solucionar de manera rápida y eficaz, si simplemente todos se ponen de acuerdo
01:45y trabajan de verdad como brigada parlamentaria, y ese trabajo se puede llevar al plenario en el Congreso
01:50para poder compartir con los demás.
01:52En este primer encuentro, las propuestas de las nuevas autoridades han colmado las expectativas de los...
01:57Bueno, hubieron varias preguntas, las cuales fueron respondidas, y creo que abre la ventana y la posibilidad, repito,
02:05de que se pueda trabajar de manera conjunta.
02:07Nosotros lo que queremos es que se destraben esas normas, esas leyes, para que todos avancemos,
02:12para que el país avance.
02:14Y en la necesidad que tenemos hoy de salir de esta crisis, esta es una gran oportunidad.
02:19Tenemos lo que nunca hemos visto, un Congreso, que cuando lo hemos visto en el proceso eleccionario
02:24y también en esta época post-elección, todos quieren trabajar por Bolivia,
02:29todos quieren que Bolivia salga adelante.
02:31Pues aquí tienen un trabajo en sus manos, que es la posibilidad de facilitar y allanar el camino
02:36para que en un año podamos resolver gran parte de los problemas que tenemos,
02:41pero en un año que serán el fruto venidero para todos los problemas que se tienen aquí.
02:46Lo que necesitamos es que las regiones sean fuertes, las gobernaciones, los municipios sean fuertes,
02:52que las entidades autonómicas indígenas sean fuertes.
02:57O sea, cada uno de los niveles que están debajo del central tienen que ser fuertes.
03:02Para eso necesitamos que desde el Congreso se trabaje de manera ardua,
03:06pero sobre todo con la voluntad de que Bolivia salga adelante.
03:09Muchísimas gracias, Presidenta.
03:10Y hasta entonces estas son algunas de las conclusiones de este primer encuentro,
03:14que no será el último, como ya indicó, se van a formar mesas de diálogo y de trabajo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada