Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
En la 62 reunión del comité ministerial de monitoreo conjunto de la OPEP, Venezuela ha ratificado su compromiso de mantener el equilibrio del mercado petrolero mundial, equitativo, justo, y beneficioso. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30También en noticias de Venezuela, este país se reafirma su compromiso con el mercado petrolero equitativo, justo y beneficioso en la reunión número 62 del Comité Ministerial de Monetario Conjunto de la OPEP.
00:43Y también el cierre del gobierno en Estados Unidos tendrá un costo de 15 mil millones de dólares cada semana.
00:49El presidente Trump lo aprovechará para despedir así a trabajadores y también penalizar a opositores políticos.
00:55Entramos de inmediato en materia con información desde Palestina y es que la flotilla Global Sumu ha denunciado una interceptación israelí ilegal de 13 de sus barcos.
01:06Las tropas del ocupante genocida entregaron una prueba de vida de los primeros secuestrados afirmando que están tranquilos y que gozan de buena salud.
01:14Mientras, gobiernos de distintas partes del mundo, cuyos nacionales viajaban en esas embarcaciones, exigen al ocupante genocida que garantice la vida y también la integridad de sus nacionales,
01:25así como la entrega directa de la ayuda humanitaria a la asediada Franja de Gaza.
01:29Las tropas han asesinado a más de 66 mil palestinos.
01:33Asaltaron decenas de embarcaciones cuando estaban a 90 millas de la costa gazatí.
01:37Y entre los barcos violentados se encuentran el Adara, Alma, Aurora, Morgana, Spectre y Sirius.
01:44Las autoridades sionistas informaron que tras la detención iniciaron los procesos legales de deportación e imputación según cada uno de los casos.
01:52Estoy grabando esto a punto de ser interceptados por un bloqueo militar de más de 10 embarcaciones.
02:02No sabemos qué va a ocurrir.
02:03Sabemos que Israel va a volver a asaltarse toda la legalidad internacional.
02:07Va a detener una flotilla humanitaria, con ayuda humanitaria, con personalidades públicas.
02:13Y los gobiernos nos han dejado tirados.
02:14Esta es la realidad.
02:16Ahora mismo no sabemos lo que nos va a pasar, pero sabemos que no va a ser agradable.
02:20Pero va a ser una millonésima parte de lo que está sufriendo el pueblo palestino.
02:25Y esta lucha no es solo por el pueblo palestino, es también por el resto de la humanidad.
02:29No podemos permitir que un Estado, un régimen genocida, que ha cometido un genocidio retransmitido en directo,
02:35en el que las víctimas no son las oficiales, las oficiales son un conteo de la gente que llega a los hospitales,
02:40las víctimas oficiales son muchas más.
02:43Estamos en el barco de George Wilson.
02:45En los próximos 30 minutos es posible que sea interceptado por Israel.
02:49Esta es una brecha de la ley internacional.
02:52Si intentan interceptar este barco, tiene absolutamente ninguna jurisdicción sobre las aguas internacionales o las aguas de Gaza.
03:01Estamos aquí para romper el asedio.
03:03Tenemos una misión no violenta, cargando nada más que ayuda humanitaria.
03:06Analizamos de inmediato este tema con el profesor Ramón Pedregal, precisamente él es docente jubilado y escritor.
03:14Profesor Ramón, bienvenido a Telesur.
03:17Buenos días o buenas tardes a todos ustedes y muchas gracias por su atención.
03:22Bueno, fíjense profesor, hace pocas horas vimos la interceptación de varias de estas embarcaciones de la flotilla Global Sumo.
03:29Sin embargo, nuestro equipo de acá de Telesur ha dicho que una de las flotillas,
03:34una de las embarcaciones de esta flotilla está por llegar a la costa Gazatí.
03:39Sin embargo, también se ha denunciado que esta interceptación se dio en aguas internacionales.
03:44Le pregunto, profesor, Israel prácticamente ha tenido carta abierta para interceptar cualquier tipo de ayuda humanitaria
03:51que se ha aclarado que es pacífica, es humanitaria, es alimento, es agua para una población que está siendo asediada
03:58directamente desde hace 18 años, pero también desde el año 1948 cuando comenzó la NACBA.
04:04Entonces, ¿cómo entender este episodio de violencia por parte del sionismo de Israel en contra de una ayuda humanitaria?
04:11Simplemente una ayuda humanitaria, no son armas, es simplemente ayuda humanitaria que la intentan entregar al pueblo de Gaza.
04:19Hay un asunto previo a todo esto y es que los genocidas están en realidad combatiendo contra el derecho internacional.
04:30De ahí que la falta de ayuda del resto de los países del mundo los convierta en unos privilegiados
04:38que están al margen de la ley y siempre disfrutando de sus crímenes delante de todo el mundo
04:47y haciéndolo saber hasta en la ONU.
04:51La flotilla comunicaba esta mañana que había varios barcos que se habían visto agredidos directamente
05:02por la marina de la colonia israelí y en el ataque habían empleado cañones de agua residual,
05:15les cortaron las comunicaciones y hasta llegaron a observar que había minas marítimas flotando.
05:25De modo que no se puede precisamente pensar que son gente que se dispone a atender con seriedad
05:37al derecho internacional y a conservar la vida de los tripulantes de la flotilla.
05:45Hace ya 15 años, en 2010, asaltaron la flotilla y asesinaron a 11 tripulantes.
05:52Desde entonces nadie ha dicho nada, nadie los ha llevado a juicio, nadie ha alzado la voz por aquellos
06:02y han dejado pasar todo lo que ha venido sucediendo durante todo este tiempo
06:08y ahora nos encontramos con una situación similar a aquella.
06:13Eso sí, con un levantamiento popular en todo el mundo que aísla a los criminales
06:19y les llama para que asistan a la Corte Internacional de Justicia y a la CIP
06:28y se sienten para ser juzgados. Ojalá y fuese así.
06:33Pero la flotilla es un ejemplo fundamentalmente de humanidad, de entendimiento,
06:39con las poblaciones más castigadas y con la mejor disposición
06:45para que el derecho internacional se ponga sobre la mesa y se cumpla como debe de ser.
06:53Profesor, fíjese, mientras se estaba interceptando entonces a estas embarcaciones
06:57de la flotilla Global Sumu, también en las últimas 24 horas se daba o seguía
07:02el proceso de exterminio por parte de Israel en contra de la población de Palestina.
07:06Estamos hablando de 85 palestinos que resultaron asesinados en varias partes de la franja de Gaza
07:09y por supuesto no podemos dejar de lado también que no es solamente Gaza, también es Cisjordania.
07:15Profesor, hay que llamar las cosas por su nombre en este asedio por parte de Israel
07:19porque no se puede hablar de una guerra convencional, sino simplemente es un asedio directo por parte de Israel.
07:26Las cosas hay que llamarlas por su nombre.
07:28Hay que hablar también de exterminio directo por parte del sionismo de Israel.
07:32Entonces, por una parte le niega la ayuda a la población de Gaza, pero por otra parte también los sigue exterminando día tras día, profesor.
07:42Los siguen exterminando con la ayuda y la colaboración de los países europeos que continúan enviando armas.
07:51Francia mismo, hoy viernes por la tarde, fue descubierto que iban a enviar a Vistan MCB Industrie relacionada con Elbit System en Israel
08:07iban a enviar un cargamento de armas y de bombas que son las utilizadas en Gaza y en Líbano durante todo este tiempo.
08:16De modo que mienten, como nunca se ha visto, haciéndose pasar por solidarios o por comprensivos con la población de Gaza,
08:27diciendo que reconocen a Palestina, pero sin embargo continúan enviando armamento.
08:34Hoy es Francia, pero durante estos últimos días se ha sabido que también lo ha estado haciendo Inglaterra y Alemania.
08:42Habría que ver quién de todos ellos se va a asentar junto a los gionazis ante los tribunales internacionales.
08:53Al lado de esto hay que subrayar que ha habido esta misma noche, cuando se daban las primeras capturas de los valientes que se acercan a Gaza,
09:08ha habido manifestaciones en Barcelona, en Madrid, en Bruselas, en Estambul, en Atenas, en muchas ha habido en Italia,
09:19que han sido en Roma, en Nápoles, en Milán, en Turín, y hasta se ha convocado una huelga general para mañana en Italia y en algún otro sitio.
09:31Ninguno de los gobiernos que hace unos días decían que reconocían a Palestina han hecho absolutamente nada más que pedir a la flotilla
09:43que deje de avanzar y retroceda y vuelva a sus lugares de partida.
09:50Una verdadera vergüenza que nos debería hacer pensar que hace falta mucha más movilización
09:57para que estos gobiernos tengan que echar marcha atrás y renunciar a su servicio tan criminal al sistema colonial que han implementado ellos mismos.
10:14Habría que pensar quién de todos ellos es capaz de cerrar una embajada, de expulsar a los miembros de las embajadas,
10:25de cortar los suministros a Israel, de capturar igualmente a todos aquellos que saliendo del ente colonial se pasean por el mundo y echan discursos.
10:40En fin, yo creo que hay más pruebas que nunca de que el ente criminal está andando a su aire sin que nadie lo detenga.
10:53Si hay que subrayar otra cosa, entre los detenidos, entre los capturados de la flotilla figura el nieto de Nelson Mandela.
11:07Con eso podríamos decir que está dicho todo sobre la calidad humana de los que viajan en ayuda de Gaza.
11:19Profesor Ramón Pedregal, muchísimas gracias por acompañarnos en este análisis para la pantalla de Telesur.
11:25Será hasta la próxima.
11:27Muchísimas gracias a ustedes.
11:30Y nosotros, por supuesto, seguimos desde España.
11:32Sindicatos estudiantiles han convocado una huelga general para respaldar al pueblo palestino.
11:37Desde Andalucía tenemos un reporte que nos ofrece nuestro compañero Sergio Rodrigo.
11:41Adelante con Sergio.
11:42¿Qué tal? Muy buenas, un saludo muy fuerte a toda la audiencia de Telesur.
11:48Huelga general de educación en España convocada por el Sindicato de Estudiantes,
11:53en el que se han sumado también numerosos sindicatos,
11:56ha provocado que en la jornada de hoy las aulas queden prácticamente vacías.
12:00Desde primera hora de la mañana, liceos, institutos, formación profesional y universidades
12:05han respaldado una huelga general de educación en la que, según el Sindicato de Estudiantes,
12:11lo habrían respaldado hasta el 80% de las aulas y en la que en más de 40 ciudades de todo el Estado español
12:18se han llevado a cabo concentraciones como las que están a mis espaldas,
12:22en la que los estudiantes y sindicatos de estudiantes están pidiendo el fin del genocidio de la Franja de Gaza.
12:28Piden a las autoridades españolas y también a las autoridades de la Unión Europea
12:32el fin del colaboracionismo con la Fuerza de Ocupación de Israel
12:35que sigue llevando a cabo este genocidio en la Franja de Gaza
12:39y también ha mostrado su solidaridad ante las últimas imágenes de la intervención
12:44de las fuerzas israelíes en aguas internacionales que ha bloqueado la flotilla rumbo a Gaza
12:50y secuestrado a los ocupantes que trataban de romper el bloqueo impuesto por parte
12:55de las autoridades de ocupación de Israel sobre la Franja de Gaza
12:58que es la que también trataban de llevar ayuda humanitaria y alimentos
13:02ante la situación, ante el genocidio que vive la población palestina en la Franja de Gaza.
13:09Agradecidos con Sergio Rodrigo y ahora este jueves 2 de octubre
13:13se lleva a cabo en Francia lo que ha sido la segunda jornada de movilización convocada
13:17por la coalición sindical.
13:19Todo esto para oponerse a los planes de austeridad presupuestaria del gobierno
13:23y también exigir una mayor justicia fiscal.
13:26Allí vemos imágenes en directo.
13:28Tras su reunión con el nuevo primer ministro, los sindicatos han considerado que Sebastián Le Corneau
13:33no ha sabido responder a las expectativas y también reclaman el abandono de todo el proyecto de presupuesto.
13:40También piden mayor justicia fiscal.
13:43Los sindicatos en Francia desean que los 211 mil millones de euros,
13:48no es una cifra pequeña, de ayudas públicas concedidas a las empresas estén condicionados
13:54al cumplimiento de normas sociales y también medioambientales.
13:58Esa es información entonces que se está desarrollando en Francia.
14:00Los sindicatos en las calles asimismo han destacado de la necesidad de contar con recursos financieros
14:05suficientes para los servicios públicos y también invertir en una transición ecológica más justa
14:11y en la reindustrialización.
14:13Es entonces el sindicato francés que se encuentra en las calles haciendo entonces esta serie de demandas
14:22en contra del gobierno francés y también, por supuesto, nosotros estamos ampliando esta información.
14:28Vemos entonces a los sindicatos franceses en las calles pidiendo mayor justicia social al gobierno.
14:34Y a dos años de la remetida genocidia israelí contra palestina,
14:44movimientos sociales de Venezuela anunciaron una serie de actividades en solidaridad
14:48con los mártires caídos en la franja de Gaza, también en Cisjordania.
14:52Tenemos de inmediato un trabajo que nos ofrece nuestro compañero Leonardo Urrieta.
14:57Con la consigna Venezuela y Palestina, nuestra lucha es la misma.
15:01Los ciudadanos manifestaron su apoyo a Gaza ante el exterminio del pueblo palestino.
15:07Pero que todos y todas somos testigos a través de las redes sociales, de los medios,
15:14de un crimen que está cometiendo el régimen terrorista de Israel
15:21en contra del pueblo de Palestina con la intención de exterminar al pueblo originario de Palestina
15:32con 11.000 años de historia.
15:34Desde el pasado 7 de octubre del 2023 hasta la actualidad,
15:39el ejército israelí asesinó a más de 67.000 palestinos,
15:43siendo la mayoría adultos mayores, mujeres y niños, causando la indignación mundial.
15:48Pero tenemos que hacer más.
15:51Tenemos que...
15:52En Venezuela tienen que darse los actos más creativos, los eventos más hermosos.
15:56Tienen que haber las manifestaciones más multitudinarias,
16:00porque nosotros conocemos el dolor del pueblo palestino
16:04y sabemos que la defensa del pueblo palestino es la defensa de Venezuela,
16:08es la defensa de los pueblos oprimidos en el mundo, es la defensa de África.
16:13Los refugiados palestinos afirmaron que tienen el derecho a ser libres en su tierra.
16:20Somos pueblos que anhelamos libertad y estamos dispuestos a morir por ella.
16:26Queremos vivir nuestra libertad con fuerza de voluntad y derecho
16:31en nuestra tierra liberada de la ocupación y colonialismo, antiguo y moderno.
16:37Desde la sede principal de Telesur en Caracas,
16:43los comunicadores alzaron su voz de protesta
16:45ante los más de 300 periodistas asesinados en Gaza.
16:49Este crimen no solo afecta a Palestina,
16:53la humanidad entera está siendo atacada en su derecho a recibir y suministrar información.
16:59Las y los periodistas del mundo están siendo humillados, burlados,
17:04desestimados por esta política criminal de un régimen que ha dado amplias muestras de ser enemigo de la paz.
17:11Queremos decirles donde estén, donde se encuentren,
17:15a esos periodistas que han muerto cumpliendo su deber,
17:17que han luchado por el derecho a la información,
17:20que nosotros, los periodistas de Telesur, los periodistas del Sur Global,
17:24los periodistas aquí convocados y los medios que están distribuyendo esta información,
17:29somos su tiempo.
17:31Ustedes están en nosotros, su voz está en nosotros
17:34y nos comprometemos cada día a contar lo que está pasando,
17:38nos comprometemos a no desfallecer,
17:41nos comprometemos a ser fuertes ante las imágenes terribles que vemos cada mañana, cada jornada.
17:46El mundo continúa pendiente de la expedición de la Flotilla Internacional Global Sumut,
17:52que lleva ayuda humanitaria a Gaza.
17:54En la cámara de José Luis Briceño, Leonardo Urrieta, Telesur, Caracas, Venezuela.
17:58Y porque haya un justo reconocimiento hacia el Estado palestino.
18:03Con esto marcamos una pausa, ya volvemos con más de Reporte 360.
18:06No se vaya.
18:07Gracias por seguir con nosotros.
18:22Venezuela ha ratificado su compromiso de mantener el equilibrio del mercado petrolero a nivel mundial,
18:27equitativo, justo y beneficioso.
18:29La ministra de Hidrocarburos del país, Delcy Rodríguez, aseguró que las tensiones comerciales,
18:34también los desafíos geopolíticos y las sanciones ilegales no serán un impedimento.
18:40Así lo mencionó durante su intervención en la reunión número 62 del Comité Ministerial del Monitoreo Conjunto de la OPEP
18:45y la OPEP Plus, celebrada el día miércoles por videoconferencia.
18:50La ministra también participó en este encuentro que tuvo como objetivo
18:53revisar el cumplimiento de los ajustes de producción decididos en la 38 reunión de la organización,
18:58celebrada el día 5 de diciembre del año 2024.
19:02La nación bolivariana, como país fundador de la OPEP,
19:05desempeña un rol fundamental dentro del Comité de Monitoreo.
19:09Posteriormente, la titular del despacho participó en la Semana Africana de la Energía,
19:14donde reafirmó la determinación de Venezuela a cooperar con los países del continente
19:18y también con la conservación del planeta.
19:23Venezuela es el único país no africano que forma parte de esta organización
19:29y nuestro agradecimiento por siempre.
19:31Este evento es muy importante para el diálogo.
19:35El diálogo entre inversionistas, sectores empresariales, sectores gubernamentales,
19:40el ámbito privado del público encontrándose en una sola ruta
19:43para potenciar las capacidades energéticas de África y de nuestros países.
19:50Pero sé que también hay un tema esencial,
19:55que es África y la pobreza energética que azota a nuestros países hermanos de África.
20:03Entre 600 y 685 millones de africanos y africanas no acceden a la electricidad.
20:09Esa pobreza energética, sin duda alguna, debe estar en la agenda de nuestros países,
20:15en la agenda de nuestros pueblos.
20:17No podemos tener un norte global ni un sur global con brechas tan marcadas,
20:22tan profundas, marcando una desigualdad energética.
20:25Y es que durante su intervención en la Semana Africana de la Energía,
20:29la ministra venezolana propuso también una alianza a África-Venezuela
20:33para fortalecer así el desarrollo soberano de los pueblos,
20:36respetando, eso sí, los derechos de la madre naturaleza.
20:38Ya el planeta entero sabe que las metas que se fijaron de sobreemisión de carbón
20:47para el año 2050 no se va a respetar.
20:50Las inversiones no han sido suficientes,
20:53los desarrollos para la captación de estas emisiones tampoco.
20:56Y nosotros llamamos a una transición energética adaptada justamente al tema energético,
21:02como la accesibilidad, la seguridad y sobre todo la sostenibilidad ambiental
21:07en respecto a los derechos de la madre naturaleza.
21:11Llamo a que trabajemos juntos como un solo, una sola fuerza,
21:15África-Venezuela, donde las organizaciones sirvan también de empalme
21:20para que las propuestas energéticas a favor del desarrollo de nuestros pueblos,
21:25de manera soberana, a favor de la felicidad de nuestros pueblos,
21:29sea un solo objetivo estratégico a futuro de nuestros países.
21:35Mientras tanto, Estados Unidos perderá cerca de 15 mil millones de dólares
21:39cada semana de su Producto Interno Bruto,
21:42esto tras darse el cierre del gobierno federal,
21:44pero el presidente Donald Trump está más entretenido
21:47organizando despidos masivos de trabajadores
21:49y también una venganza política contra sus oponentes.
21:52La cifra aparece en un memorándum interno del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca,
21:57donde además alertan que el cierre del gobierno prolongado
22:00podría amenazar aún más el crecimiento económico
22:02y también el empleo y la estabilidad de los programas sociales en Estados Unidos.
22:06Sectores de la oposición aseguran que el presidente Trump,
22:09a quien califican como insano mental,
22:11no está preocupado por las serias predicciones de sus propios asesores,
22:14pues disfruta más planificando los despidos de miles de trabajadores
22:18y fraguando nuevos castigos contra oponentes políticos en Estados Unidos.
22:29Por supuesto, la invitación es para que se mantenga en sintonía
22:32de la pantalla de Telesurcer.
22:34Hasta la próxima.
22:34¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada