Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Colombia entregó a mujeres víctimas del conflicto una parte del terreno
00:07de la hacienda Nápoles, mítico símbolo del poder del narcotraficante Pablo Escobar,
00:12informó el miércoles el presidente Gustavo Petro.
00:15La finca, ubicada en el noroeste del país, pasó a manos del Estado colombiano por extinción
00:20de dominio tras la muerte del capo de la cocaína en 1993 durante un operativo de la Fuerza
00:27Pública.
00:27Hasta allí, Escobar había llevado animales exóticos como hipopótamos, que ahora se
00:33reproducen sin control y son considerados una especie invasora.
00:37Luego su administración fue entregada a la alcaldía del municipio de Puerto Triunfo.
00:42Esa entidad la rienda para un parque temático que incluye un zoológico y un complejo hotelero,
00:47donde por años fue exhibida una avioneta que Escobar supuestamente utilizó para traficar
00:52cocaína.
00:52Aquí lo que se quiere es legalizar la indebida ocupación de más de 3.000 hectáreas, que
00:59lo que sabemos es que se ha convertido en un negocio de turno de distintas administraciones
01:05municipales.
01:06El presidente Petro pidió en mayo que fuera entregada a víctimas del conflicto como parte
01:10de una reforma agraria, con la que ha dado miles de hectáreas de tierra a campesinos.
01:15El miércoles su gobierno oficializó una primera entrega de 120 de las más de 4.000
01:19hectáreas de la propiedad.
01:21Los empresarios a cargo del parque dentro de la hacienda habían protestado bajo el argumento
01:26de que el turismo representa un importante ingreso para la región.
01:30Analistas consideran que el Estado se expone a demandas sin cumple el contrato de arrendamiento.
01:34Según medios locales, el acuerdo entre la alcaldía y los gestores del parque va hasta
01:392087.
01:41El predio es de 4.000 hectáreas y el resto de tierra, ¿quién la tiene? ¿Dónde está?
01:46¿Quién la está ocupando? ¿Quién la está explotando? ¿Por qué no se la han entregado
01:51a campesinos?
01:53El director de la Estatal Agencia Nacional de Tierras también aseguró que el parque apenas
01:57ocupa 300 hectáreas del predio, por lo que las zonas sin ocupar deben ser entregadas
02:03a las víctimas.
02:03Porque efectivamente hay una inmensa cantidad de tierra que no sabemos con claridad cuál es
02:09su debido ocupación.
02:10Las beneficiarias ya habían recibido el terreno incomodato en 2017, pero según el gobierno
02:16fueron desalojadas a la fuerza por la policía. La disputa por la tierra está en el centro
02:21del conflicto armado colombiano de más de medio siglo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada