Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
La marginalidad en el mercado laboral de las personas con discapacidad visual

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el sector público, o sea, tú vas a ver mucha gente como recepcionista, son muy pocos los casos de gente que tenga como que una posición de una responsabilidad media, pero ocurre más que en el sector privado. En el sector privado no conozco así a nadie que tenga una posición...
00:20No, ni existe una empresa que tengamos evidencia de que están cumpliendo con la cuota, porque hay empresas que han dicho, ah, sí, estamos cumpliendo con la cuota del 2%, porque tú sabrás, la cuota que establece la ley 513 es del 2% para empresas y 5% para el sector público.
00:40O sea, la propia ley dice que en el sector público deben haber más, pero he escuchado empresas decir que han completado la cuota, sin embargo, lo han hecho sin tomar en cuenta que sus empleados tengan todos el certificado de discapacidad.
01:00Que diga, porque imagínate, que tú no tengas un dedo no es una discapacidad, o que tú se le entran una discapacidad, entonces pasa eso de que no verificamos la clasificación internacional del funcionamiento y la salud,
01:14que es la que determina qué condición es una deficiencia que limita el desarrollo de la persona a la par con los demás.
01:26Cuando interactúa con las barreras de su entorno, entonces le llamamos discapacidad a cualquier cosa y decimos, tenemos la cuota, y no se trata de eso.
01:35El CONADIS debe ser quien certifique la discapacidad y también se está trabajando en una iniciativa que le da una valoración a la discapacidad,
01:43porque cuando tú le das una valoración a la discapacidad, entonces es donde entra el tema, por ejemplo, de las pensiones solidarias.
01:52Aquí tendemos mucho a confundir discapacidad con incapacidad laboral y para tú entrar en la categoría de incapacidad laboral,
02:02tienes que tener una pérdida del 70% de tus facultades, más o menos, o sea, con los estándares internacionales.
02:10Hay una serie de otros detalles que determinan eso, esa métrica, pero debo decir que me asusto un poco cuando leo que se han otorgado,
02:27o qué sé yo cuántos miles de pensión solidaria, porque en el momento en que otorgamos una pensión solidaria a alguien que tiene capacidad para trabajar,
02:42a pesar de que tiene una discapacidad, entonces se la estamos quitando al que realmente la necesita.
02:47Y por eso es importante la certificación de la discapacidad y la valoración de la discapacidad, ambas cosas.
02:56¿Hay alguna iniciativa de instituciones como usted, del propio Estado, en hacer que se cumpla la ley 5.13 en ese aspecto laboral?
03:10¿Hay iniciativas en ese sentido? ¿Porque hay una ley y eso hay que cumplirla?
03:13¿12? ¿Pero en el 13? ¿Verdad?
03:16Así es.
03:17Entonces, un pequeño balance ahí de los logros que ha tenido la Fundación y los principales desafíos que tiene.
03:24El primer gran logro, este lo acabamos de contar, que es el de no haber eliminado la necesidad del bastón,
03:33pero sí haber facilitado, garantizado que conseguir un bastón sea mucho más sencillo para cualquier persona
03:40y yo estoy casi seguro de que tenemos que estar en el top 3 de los países de la región donde una persona ciega
03:48tiene mayor facilidad para conseguir el bastón y eso es un logro que hemos logrado en estos 12 años.
03:55Y gracias a la campaña, así que es importante porque el modo en que logramos tener ese almacén todo el tiempo
04:03que vienen personas de todo el país a buscar su bastón es a través de esta campaña.
04:09Entonces, otro gran logro fue superar, en cierta medida, o por lo menos, no diremos superar,
04:15gestionar la resistencia de las universidades a becar personas con discapacidad.
04:23No lo digamos así, digamos que lo que logramos que se cumplieran los artículos 9, 91 y 92 de la ley
04:30con respecto a la cuota de personas con discapacidad en las universidades privadas.
04:35Entonces, ahora tenemos que, a través de acuerdo con más de 10 entidades de educación superior,
04:42las personas ciegas que pasan por la fundación, que agotan un proceso formativo y de acompañamiento,
04:48pueden ingresar a universidades como APEC, como Pucamayma, entre otras.
04:53Entonces, ese es otro logro importante, porque donde tú tienes formación a nivel de educación superior,
05:00tus oportunidades laborales crecen, que es como que otro logro importante.
05:05Yo diría también que hemos sido exitosos en la visibilización de los derechos de la comunidad con discapacidad.
05:14A nivel mediático, tenemos una cantidad importante de aliados que respaldan lo que hacemos,
05:24pero también a nivel creativo, hemos tratado de hacer mensajes, productos que lleguen a todas las poblaciones,
05:34desde el que consume TikTok hasta el que te lee el diario libre, a todas las personas.
05:41El Congreso va a tener una conferencia a cargo de un consultor en temas de residuos a nivel internacional,
05:50que es Marcos Alegre, él viene desde Perú.
05:53Tiene el panel sobre gestión de residuos sólidos, competitividad y productividad en las ciudades,
06:01que ahí va a estar Circe Almanzar, va a estar Milton Morrison por el Intrant,
06:08y va a estar Nelson, se me olvida su apellido.
06:11¿Cómo?
06:12Nelson Núñez de Fedomo.
06:13Nelson Núñez de Fedomo, y va a estar moderado por el regidor Giancarlo Vega.
06:18De hecho, esto es un dato que tal vez ustedes no saben,
06:22pero aquí en República Dominicana es uno de los países de la región donde es más fácil conseguir un bastón.
06:30O sea, tú te vas a El Salvador, Honduras, Ecuador, Argentina,
06:34y las personas con discapacidad visual pasan muchas dificultades.
06:37¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada