Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Feria #Ambiental
Con el objetivo acercar a la comunidad, especialmente a niños y jóvenes, a la conservación de la biodiversidad de la región, y al mismo tiempo reconocer el trabajo de las organizaciones que, de manera desinteresada, sostienen los esfuerzos por cuidar los ecosistemas locales, el próximo 18 de octubre a partir de las 14 horas se realizará la Feria Ambiental organizada por La Otra Marea en el Centro Cultural Biblioteca Los Mangos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el objetivo de acercar a la comunidad, especialmente a niños y jóvenes, a la conservación de la biodiversidad en la región,
00:07y al mismo tiempo reconocer el trabajo de las organizaciones que de manera desinteresada sostienen los esfuerzos por cuidar los ecosistemas locales,
00:14el próximo 18 de octubre, a partir de las 14 horas, se realizará la Feria Ambiental organizada por La Otra Marea en el Centro Cultural Biblioteca Los Mangos.
00:22En este marco, la periodista Alejandra Valenciano celebra los cinco años de La Otra Marea,
00:26proyecto de periodismo ambiental independiente que ha visibilizado tanto la riqueza natural de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas,
00:32como los conflictos ambientales y la falta de políticas públicas efectivas.
00:35La idea o el evento nace para celebrar los cinco años de este proyecto de periodismo ambiental,
00:40pues lo mejor es celebrar con quienes lo han hecho posible, que para mí son todas estas organizaciones que trabajan por la biodiversidad de la región,
00:48y que hacen posible, por una parte, mi periodismo, porque sin su disposición para compartir, para explicar cosas, conocimiento,
00:57sería mucho más difícil desarrollar esta labor de divulgación científica,
01:01y porque también creo que son quienes sostienen los esfuerzos de conservación ahí en la región.
01:08La feria reunirá a trece asociaciones ambientalistas que instalarán stands interactivos para compartir su labor de conservación de árboles,
01:14mamíferos, felinos, reptiles, tortugas marinas, cocodrilos y flora nativa.
01:18Cada organización llevará el material didáctico y juegos diseñados para sensibilizar a la niñez sobre la importancia de proteger la fauna silvestre.
01:26El programa contempla tres charlas especializadas,
01:28mamíferos marinos de la Bahía de Banderas y sus retos de conservación en la ciudad que crece a pasos agigantados,
01:33los árboles de Puerto Vallarta, diversidad y desafíos frente a la expansión urbana,
01:38y mantarrayas gigantes, conocimiento y conservación.
01:41Además, se ofrecerá un taller sobre emociones climáticas,
01:44pensado para que niños y jóvenes aprendan a canalizar sentimientos de frustración o impotencia
01:48frente a problemas como la contaminación o la falta de agua,
01:51transformándolos en motivaciones para la acción comunitaria.
01:54La participación en todas las actividades es gratuita, aunque este taller requiere registro previo.
01:59Con ello, la feria ambiental se convierte en una celebración,
02:01pero también en un puente entre la sociedad y organizaciones para fortalecer la cultura ambiental en Puerto Vallarta.
02:07Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada