00:00y 50, vamos con noticias de Antioquia, le hacemos seguimiento a la crisis humanitaria que se registra en la región del Bajo Cauca,
00:06particularmente en el municipio de Tarazá, con cerca de 130 campesinos desplazados.
00:11Muchos de ellos son niños y por supuesto están desescolarizados.
00:15¿Cómo están haciendo con los pequeños, con los menores?
00:18Zarago de Lo, buenas tardes.
00:23Juan Fernando, televidentes, buenas tardes.
00:25Mire, estamos hablando que son alrededor de 32 menores que también están desplazados junto con sus familias.
00:32La buena noticia en medio de esta situación tan compleja es que, por supuesto,
00:37las profesoras y profesores de esas instituciones educativas ubicadas en las veredas desde donde llegaron,
00:43pues también están desplazadas.
00:45Entonces, lo que hizo la alcaldía municipal de Tarazá fue habilitar un aula en la biblioteca de ahí del municipio
00:53para que estos menores puedan continuar con las clases.
00:56Y además, también se les está entregando la alimentación escolar.
01:00Es decir, que hasta el momento todos estos niños están recibiendo clase normalmente en medio de estas condiciones tan difíciles.
01:08Nos sentimos muy tristes haber dejado lo poquito que con las manos nosotros como campesinos tenemos.
01:13Con el paso de los días, las 128 personas que permanecen en el Coliseo Municipal de Tarazá
01:19pierden la esperanza de regresar a sus territorios.
01:22Ni siquiera el gobierno nacional, que es lo que necesitamos que se pronuncie, no le ha interesado el tema.
01:29Entre los desplazados, que deja el continuo enfrentamiento entre grupos ilegales,
01:33hay 30 niños y jóvenes que no solo dejaron sus casas, sino también donde estudiaban.
01:39Sin embargo, las profesoras, que también se desplazaron, se las arreglan para que las clases continúen.
01:45Nos adonaron desde Secretaría de Educación, aquí escolares y el programa de PAETA no se quedó.
01:50El temor de regresar es latente, pues los campos minados en ambas veredas se mantienen.
01:56Las veredas nos deben ir desplazados, no tenemos presencia de policía, ya las coordinaciones que salen es con el Ejército Nacional.
02:02En las últimas horas no se han registrado nuevas familias desplazadas al Coliseo de Tarazá.
02:07Veíamos ahí en el informe que es medio de toda esta situación, también hay una buena noticia,
02:16y es que no han llegado más personas ni familias desplazadas hasta ahí, hasta el Coliseo Municipal de Tarazá.
02:23Es decir, que el censo sigue siendo el mismo, 51 familias que están en este momento en el Coliseo.
02:29Sin embargo, como veíamos, las condiciones para retornar cada vez son más difíciles.
02:34Por supuesto, estamos atentos a cómo avanza esta difícil situación humanitaria aquí en Antioquia.
02:39Jéssica, usted tiene mando.