00:00Continuamos también desde nuestra redacción de noticias con otras informaciones.
00:04La situación en mi departamento en Antioquia en cuestión de orden público es bastante compleja.
00:09Justamente ayer se realizó un consejo extraordinario de seguridad al que asistieron el ministro de Defensa
00:15y también el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, a quien saludamos a esta hora
00:19porque se conecta muy amablemente con nosotros. Señor gobernador, muy buenos días.
00:23Regálenos por favor el balance de esa reunión, las principales conclusiones.
00:26Hola, buenos días. Ayer de nuevo le mostramos al ministro de Defensa cómo,
00:34solo contando lo que va ocurrido del gobierno Petro, disidencias FARC han crecido en Antioquia un 70%,
00:42Clan del Golfo un 60%. Desde el 30 de diciembre del año pasado a la fecha hemos tenido
00:47entre confinamientos y desplazamientos 30 en el departamento de Antioquia
00:51y lo único que pide la gente es la presencia de la fuerza pública.
00:56Cuando uno tiene 30 desplazamientos y confinamientos en menos de un año
01:01debe reconocer que se está afectando gravemente por cuenta del accionario criminal
01:10de estos grupos FARC, LN y Clan del Golfo la seguridad de los antioqueños.
01:16Y no es que necesariamente se instrumentalice la población, seguramente en algunos casos
01:23lo logran hacer, pero en la mayoría de los casos la gente se desplaza por físico, miedo, temor,
01:30porque hay una especie, una suerte de control territorial que ejercen los criminales
01:35sobre los sitios en los que habitan estos paisanos y al no entrar con contundencia
01:41el ejército a poner a correr a estos bandidos, pues la gente termina por desplazarse.
01:49Y así hemos tenido, por ejemplo, en Anorí, en lo que va el año 6 desplazamientos,
01:54en Valdivia 5 desplazamientos, en Briseño 2.
01:57La gente en Anorí incluso se quedó a vivir en la cabecera municipal,
02:01porque no hemos sido capaces que el ejército mantenga operaciones sostenidas en su corregimiento,
02:11por ejemplo, en Charcón del Iberia.
02:12Entonces, todo eso se lo manifestamos ayer al ministro.
02:15Y algo que nos parece inquietante, y es que cuando uno revisa el accionar operativo
02:22de la Fuerza Pública, es muy evidente todo el esfuerzo que se hace en contra del Clan del Golfo,
02:29lo que está muy bien, pero no se hace prácticamente cosa alguna en contra,
02:34ni de las FARC, ni del ELN.
02:36Y mientras tanto, gobernador, la que queda en medio es la población civil.
02:40Hablemos, por ejemplo, de Briseño, un municipio en el que hay muchos desplazados.
02:44Algunos de ellos ya retornaron aún con miedo a sus hogares,
02:47pero quedan todavía familias en el casco urbano,
02:48porque eso pudimos hablar con el alcalde justamente esta mañana.
02:52Es un número importado de desplazados.
02:55Hablemos de este municipio.
02:57Lo triste de Briseño es que en enero de este año hubo un desplazamiento,
03:01en el 2023 tuvieron otro, y ahora se registra este reciente.
03:06Básicamente de las veredas cercanas al corregimiento Pueblo Nuevo, de esta localidad.
03:11¿Qué es lo más lamentable de esa situación, Isabel?
03:15Y es que los bandidos sacaron a la gente, le hicieron desplazar,
03:20y le han permitido ingresar cuando a ellos les dio la gana.
03:24No porque se hubiese recuperado o consolidado la seguridad,
03:27no porque hubiesen visto una presencia abultada de tropas del ejército
03:32permitiendo ese ejercicio.
03:35Y eso es lo que nosotros poníamos ayer en evidencia.
03:37Claro, no hay que negar que seguramente la mayoría de quienes se desplazan
03:46lo hacen por temor, pero también hay algunos que están instrumentalizados.
03:53Y entonces el ejército nos decía, es que el bandido lo hace a propósito,
03:58lo hace a propósito para que nosotros entremos y le quitemos de encima
04:02el accionar criminal que lo tiene acorralado el Clan del Golfo.
04:06La gente no está para inmiscuirse en esas discusiones de estrategia militar.
04:13Lo único que demandan nuestros paisanos es presencia de la fuerza pública,
04:17que es lo que les da garantía y tranquilidad.
04:20Claro, sobre todo para poder retornar a sus hogares,
04:22para que los niños vuelvan al colegio, para que puedan retomar sus cultivos,
04:25cuidar de sus animales que les tocó dejarlos abandonados.
04:28Gobernador, volvamos a esa reunión que tuvo usted ayer con el ministro de Defensa.
04:32Usted específicamente, y queremos citar aquí un poco sus palabras,
04:36le dijo que honrara su uniforme, el uniforme que alguna vez portó
04:39y que en los territorios había que coparlos de las fuerzas militares
04:42para que los bandidos salieran corriendo.
04:44¿Qué respuesta le dio a usted el ministro de Defensa ante estas declaraciones?
04:48No, ellos allá en el Consejo de Seguridad mostraron todo lo que están haciendo,
04:54pero lo que yo manifestaba lamentablemente en el caso de Briseño es
05:00que los bandidos hicieron desplazar a la gente y ya prácticamente todos han retornado,
05:05más de la mitad han retornado cuando los criminales lo decidieron.
05:11No fue porque hubiese entrado el ejército, porque hubiese controlado la zona,
05:15porque está haciendo un control efectivo del área.
05:18Le contaba también el caso de Briseño, que de los 30 desplazamientos que hemos tenido este año,
05:23ellos han sufrido, de Anorí, perdón, han sufrido seis.
05:26La mayoría de los desplazados de Anorí se quedaron viviendo en la cabecera municipal,
05:31porque el ejército nunca entró con contundencia a Charcón de Liberia,
05:35no puso a correr a los criminales allí que confluyen todos,
05:38Clan del Golfo, LN, disidencias FARC.
05:40Entonces, la situación de seguridad es muy crítica y lo primero que uno tiene que hacer
05:46para encarar un problema es reconocerlo.
05:49Y cuando nosotros le decíamos al ministro, con mucho respeto por lo que ha sido su pasado militar,
05:54es que ese uniforme hay que honrarlo, ese grado de general hay que honrarlo
05:58y hay que ordenarle a las fuerzas militares a que entren a los territorios,
06:03a los sitios donde hay una inusitada presencia criminal,
06:06pongan a correr a estos bandidos y le den sosiego a los paisanos de Antioquia.
06:09Pues lo cierto es que también hacemos nosotros acompañamiento a estas personas
06:13en el norte de Antioquia, en el municipio de Briseño.
06:16Gobernador, para cerrarle queremos cambiar un poco el tema,
06:18pero también es una pregunta importante.
06:21El gobierno nacional a través de un decreto oficializó suspender esa consulta popular
06:25que se le iba a hacer para que la gente decidiera
06:27si se quería crear un área metropolitana del Valle de San Nicolás
06:31con estos municipios del oriente de Antioquia.
06:33Y queremos que en términos generales nos cuente esta iniciativa,
06:37¿en qué consistía de crear esta área metropolitana y por qué cree que no prosperó?
06:40¿Por qué cree que el gobierno la tumbó?
06:41Bueno, nosotros todavía, incluso el día de hoy,
06:46le dimos alcance a la tutela que habíamos interpuesto para culminar,
06:51para que un juez de la República ojalá pueda terminar culminando
06:55el Ministerio de Hacienda, agirarle los recursos a la registraduría
06:58a fin que nuestros paisanos del altiplano del oriente del Valle de San Nicolás
07:03puedan pronunciarse sobre este mecanismo asociativo.
07:06Creo que el voto es un instrumento sagrado en la democracia.
07:10Y así como el gobierno nacional ha girado recursos para consultas
07:15como la propia del partido del presidente el domingo pasado
07:20o querían embarcar el país en otras discusiones,
07:23consulta por la reforma pensional, la de la salud,
07:25no entendemos cómo unos recursos mínimos que tenían que girarse,
07:29las registradurías no se le giran,
07:31poniéndole talanqueras a todo este proceso.
07:34Ha sido común ver aliados del presidente
07:38que ni siquiera son de la zona oponiéndose
07:41al pronunciamiento ciudadano sobre esta figura asociativa
07:47en una actitud claramente antidemocrática.
07:50El mismo presidente se ha opuesto a la figura del área metropolitana.
07:55Solo con el hecho de que ellos se opongan
07:57ya quiere decir que es bastante buena,
07:59pero no por eso hay que cercenarle
08:02a nuestros paisanos del altiplano
08:04el que puedan concurrir a las urnas y decir
08:07si finalmente acogen ese mecanismo asociativo o no para la subregión,
08:12que le permitiría resolver muchas cosas,
08:14porque el Oriente ha crecido muchísimo en habitantes,
08:17en empleos, en oportunidades y también en desafíos comunes
08:20y necesitan una andamia institucional diferente
08:23para encarar esos desafíos y esas oportunidades
08:26ya de orden regional y metropolitano.
08:29Claro, gobernador, es que termina siendo un ejercicio democrático.
08:32La ciudadanía es la que debería estar eligiendo
08:34si la quieren o no la quieren.
08:36Pues le agradecemos que se haya conectado estos minutos
08:37con Noticias RCN, sabemos de su agenda apretada,
08:40pero un feliz día para el gobernador
08:42y a la gente de Uriseño le repetimos,
08:43estamos con nosotros.