Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
'Mariconízate' la propuesta de un profesor para combatir la homofóbia en las aulas
Cadena Ser
Seguir
hace 2 horas
Pablo Rodríguez, profesor de secundaria e investigador en la universidad de Granada, ha puesto en marcha el programa 'Mariconízate'.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
SER PODCAST
00:04
Bueno, esto está muy bien, ¿eh? Y además nos puede hacer mucha gracia.
00:24
Vamos a ver, el lenguaje siempre evoluciona,
00:27
y eso se nota especialmente entre los más jóvenes.
00:30
Hay palabras y expresiones que utilizan los adolescentes de los que antes hablábamos,
00:34
que no pillamos nada, los que tenemos ya alguna edad,
00:37
pero hay otras que los chavales de este 2025 siguen utilizando igual que nuestros padres,
00:42
abuelos, bisabuelos, y muchas veces con el mismo tufo a insulto, a desprecio o incluso odio,
00:49
y entre esas palabras está el odio maricón, que canta Samantha Hudson, pero está esa palabra.
00:53
Se usa alegremente en los institutos, ayer hablábamos de esa encuesta que nos decía
00:59
que uno de cada cuatro comportamientos homófobos se produce en el ámbito educativo,
01:05
así que hemos conocido la historia de un profesor de secundaria e investigador de la Universidad de Granada,
01:09
que ha recogido el guante y ha puesto en marcha un programa que ha titulado como Mariconízate,
01:15
que pretende desmontar prejuicios y luchar contra la homofobia y la discriminación en las aulas.
01:21
Pablo Rodríguez, buenas tardes.
01:24
Buenas tardes, Carla.
01:25
¿Qué tal, Pablo?
01:26
Encantado de que estés en la ventana.
01:28
Y yo más todavía.
01:30
Oye, una cosa, una curiosidad.
01:32
Tú, cuando llegas a clase, empiezas el curso y tal, ¿cómo te presentas ante tus alumnos?
01:38
Pues mira, yo me presento, la verdad es que no en todas, pero sí casi siempre,
01:44
suelo decir hola, soy Pablo, vuestro nuevo profe de francés y soy gay.
01:47
Bueno, así tal cual. Suena a lo mejor un poco extraño, ¿no?
01:51
Pero es verdad que cuando uno lleva muchos años en el mundo de la educación,
01:57
te das cuenta de que es necesario, pues bueno, tocar este tema,
02:03
porque claro, en los contextos en los que uno trabaja,
02:07
algunas veces son contextos en los que no se le ha presentado al alumnado otro tipo de referentes.
02:12
El alumnado necesita referentes para, por lo menos, darle una vuelta de tuerca
02:17
a, pues bueno, precisamente a la utilización de esa palabra maricón
02:22
que se sigue utilizando en los pasillos, pero de manera generalizada.
02:26
Cuando les preguntas a tus alumnos por qué usan la palabra maricón,
02:30
¿qué te suelen responder?
02:33
Pues no lo saben, no lo saben.
02:35
Es que lo han, muchas veces lo han, muchas veces lo escuchan,
02:39
lo escuchan en el gimnasio, lo escuchan en la calle y entonces lo reproducen.
02:42
Entonces lo que intentamos con este programa psicoeducativo
02:45
que estamos desarrollando desde la Universidad de Granada
02:47
es que ellos mismos se den cuenta del por qué,
02:52
o sea, el peso que tienen las palabras y la intención de esas palabras.
02:55
Yo siempre digo que somos, somos verdaderamente,
02:59
o sea, nuestras palabras expresan el pensamiento
03:01
y expresan un pensamiento que ha crecido en un contexto
03:04
y que verdaderamente está contextualizado.
03:07
Entonces, ese simple hecho hace que verdaderamente
03:09
empecemos a jugar con otros prejuicios que hay
03:13
y que subyacen a todo esto de la homofobia, la aula.
03:18
Pero Pablo, tienes 35 años, se supone...
03:21
Tengo 35 años.
03:22
Claro, eres joven, eres un millennial
03:26
y se supone que, bueno, digamos que todo esto estaba superado.
03:31
Yo te hago una pregunta, que te lo digo con lo que suelen decir,
03:36
pero si entre ellos mismos se llaman maricón.
03:40
Cuando están hablando entre personas homosexuales,
03:44
incluso, yo que sé, citando por ejemplo a Marc Giró,
03:48
que ahora mismo está en Prime Time en Televisión Española,
03:51
maricón.
03:53
Yo no lo digo para esta audiencia,
03:54
sino para que cualquiera lo entienda.
03:56
¿Qué diferencia hay entre que uno se defina como maricón
03:59
y que le llamen maricón?
04:02
La diferencia, bueno, la diferencia entre que uno se defina,
04:06
pero te refieres a que una persona que sea homosexual
04:09
diga que es maricón.
04:10
Sí, o que se presente o que hable coloquialmente
04:15
con todo el mundo diciendo,
04:16
¿qué pasa maricón?
04:17
Y sin embargo, que te lo digan terceros que no te conocen.
04:20
Es que hay gente que no lo entiende.
04:22
Yo lo entiendo perfectamente,
04:23
pero para que se entienda para todo el mundo.
04:25
Porque yo lo que le suelo decir muchas veces en clase
04:28
cuando hacemos estos programas psicoeducativos
04:30
es que hay una intención muy grande en las palabras.
04:32
Y entonces no es lo mismo que cuando expresan,
04:36
cuando quieren decir cobarde,
04:38
que lo pueden decir perfectamente de esa manera,
04:41
o cuando uno, por ejemplo,
04:42
lo dice en otra tonalidad,
04:44
que además se nota,
04:46
pero es que se nota perfectamente
04:48
cuando estamos en una tonalidad o en otra.
04:50
El que no quiera ver las diferencias
04:54
es porque no quiere.
04:55
Ya está.
04:55
El que no la vea es porque no quiere.
04:56
Claro, es que por ejemplo a mis amigos,
04:57
a mi grupo de amigos que a lo mejor son homosexuales,
04:59
yo algunas veces, pues, es verdad que lo he dicho
05:01
y no pasa absolutamente nada.
05:03
Entonces, es la intención que verdaderamente
05:05
subyace a todo esto.
05:08
Que es ahí donde está la problemática.
05:10
Y ahí es donde se engancha
05:11
con que existen muchos prejuicios
05:14
que desde la aula intentamos desmontar.
05:18
Porque básicamente yo siempre digo
05:19
que el ser humano estamos llenos de prejuicios.
05:21
Y es lo más normal porque no somos dioses
05:23
ni queremos tener el saber absoluto ni nada.
05:26
Pero lo que pasa es que en ciertos contextos,
05:28
pues bueno,
05:30
no existe una serie de referentes.
05:32
Y creo que la educación es un buen ambiente
05:35
para que exista esa diversidad
05:37
y que se plantee como una paleta de colores
05:41
en la cual cada uno pueda hacer como quiera.
05:43
Así que al final es que se trata de eso.
05:45
Y que verdaderamente ellos sepan
05:48
que en el cómo dicen esa palabra maricón
05:51
puede ser que estén dañando
05:52
a una persona que tienen a su alrededor.
05:54
Que incluso el día de mañana
05:55
puede ser una persona que quieren
05:57
o una persona que sea de su propia familia.
06:00
Entonces, pues, por eso, generar empatía.
06:02
Mira, Pablo,
06:03
mira, una diferencia,
06:04
un ejemplo clarísimo
06:05
para diferenciar
06:06
cuándo se utiliza esta palabra
06:08
en un sentido o en otro.
06:10
En Igualada, este fin de semana,
06:12
ha habido una agresión múltiple, homófoba.
06:15
Los Mossos de Escuadra la están investigando.
06:16
Claro.
06:17
Contra un grupo de chavales.
06:18
¿Sabéis cómo comenzó esta agresión?
06:20
Al grito de maricón de mierda.
06:22
Radio Barcelona, Martín Oliveira,
06:24
buenas tardes, buena tarde.
06:25
Hola, buenas tardes, buena tarde.
06:26
¿Qué detalles conocemos de este episodio
06:27
y cómo está la investigación?
06:28
Porque ha habido chavales
06:29
que terminaron en el hospital,
06:30
alguno perdió dientes.
06:32
¿Qué sabemos de esto?
06:33
Bueno, pues que la agresión
06:34
pasó la noche de sábado a domingo,
06:36
pasadas las 4 de la madrugada,
06:38
cuando las víctimas,
06:39
un grupo de 4 jóvenes,
06:40
volvían de fiesta.
06:41
Los jóvenes pasaron al lado
06:42
de un local que está habilitado
06:44
para hacer fiestas primadas.
06:45
Está en las afueras de Igualada,
06:47
cerca de Barcelona.
06:48
Cuando, según su relato,
06:49
un grupo que estaba celebrando
06:50
una fiesta de cumpleaños
06:51
les agredió.
06:52
Y, como dices,
06:53
primero fueron insultados
06:54
a gritos de maricón de mierda.
06:56
Luego, pero,
06:57
los agredieron con puñetazos y patadas.
06:59
Ayer las víctimas presentaron una denuncia,
07:01
también con un parte de lesiones
07:02
que, como dices,
07:03
han sido variadas.
07:04
El caso se ha puesto en conocimiento
07:06
de la Fiscalía de Odio,
07:08
por si se puede investigar
07:09
como un delito de odio,
07:10
pero la investigación,
07:11
ahora me preguntabas cómo estaba,
07:12
aún está en una fase muy inicial.
07:15
Los Mossos no han podido
07:16
ni identificar de momento
07:17
los presuntos autores de la agresión.
07:19
Así que,
07:20
lo continúan investigando
07:21
y, por lo tanto,
07:22
la investigación sigue abierta.
07:23
Muy bien, Martín.
07:24
Muchísimas gracias.
07:25
Muy oportuna esta información.
07:27
Bueno, Pablo,
07:27
yo creo que queda muy clara
07:28
la diferencia.
07:29
A ti, por cierto,
07:31
bueno,
07:31
me da cosa hasta preguntártelo,
07:33
pero ¿te ha llamado maricón
07:35
en ese sentido alguna vez?
07:37
Sí, bueno,
07:38
desde pequeño,
07:38
sí, yo en pequeño
07:39
era el maricón de la clase,
07:40
pero maricón
07:41
no es con buen sentido.
07:45
O sea,
07:45
yo sufrí homofobia
07:46
en clase
07:48
desde pequeño
07:49
y, claro,
07:49
porque yo tenía unos gustos
07:51
diferentes
07:51
a lo que viene siendo
07:53
el resto de hombres,
07:55
de muchachos
07:55
de esa clase
07:56
y entonces, pues,
07:57
pues nada,
07:58
pues sufrí eso
07:58
desde pequeño
07:59
y yo lo que intento
08:00
a día de hoy
08:00
es con este estudio
08:01
pues es que
08:03
haya alumnos
08:04
y alumnas
08:05
y alumnas míos
08:06
que no tengan que pasar
08:07
por ese trance
08:09
que tuve que pasar yo,
08:10
porque lo pasé muy mal
08:11
y...
08:12
Mira,
08:12
es muy importante
08:13
lo que estás haciendo.
08:13
Lo estaba acordando
08:14
en el fin de semana
08:15
entrevistabas tú
08:16
en el País Luz
08:16
a un youtuber,
08:18
no sé si era el sábado o el domingo.
08:19
Sí, sí, sí.
08:20
Que era de tu edad también, Pablo,
08:21
y decía eso,
08:21
que él no quería ser gay, ¿no?
08:23
Sí, luchaba contra ello.
08:23
Entonces es importante
08:24
que hagáis esto
08:25
para que los chavales
08:28
no sigan teniendo
08:29
esa sensación
08:30
que yo pensé
08:30
que estaba ya erradicada.
08:31
No, no.
08:31
Pero te cuento otra.
08:33
Conversación que fui testigo
08:34
entre unos chavales
08:35
también de 13, 14 años.
08:37
Uno decía,
08:38
¿sabes qué?
08:39
Y daban el nombre
08:39
de un amigo de la pandilla.
08:40
¿Es Facha?
08:42
Y yo me metí
08:43
y le dije,
08:44
¿por qué dices eso?
08:45
Os lo ha dicho él.
08:46
Y dice, no,
08:46
se sorprendió
08:47
y nos llamó gays
08:48
cuando le dijimos
08:48
que no votaríamos a Vox.
08:50
Pablo,
08:50
tú como tu experiencia
08:51
con chavales de la ESO,
08:52
¿hay alguna relación
08:53
entre una cosa y la otra?
08:55
Es decir,
08:55
la aparición de Vox
08:56
o, bueno,
08:56
entre chavales tan jóvenes,
08:58
¿no?
08:59
¿Conecta de alguna forma
09:00
con estos sentimientos homofóbicos
09:02
que siguen ahí?
09:03
Sí, sí conecta.
09:05
Claro que conecta.
09:05
De hecho,
09:06
es que en los test
09:08
que hemos pasado
09:09
desde la universidad
09:10
se hace siempre
09:12
lo que viene a ser
09:13
al principio,
09:14
se analizan
09:15
los datos sociodemográficos.
09:16
Y entonces en esos datos
09:17
aparece
09:18
qué opción política
09:19
elegiría
09:20
antes de hacer el test.
09:21
Todo alumnado
09:22
que presenta
09:24
un alto grado
09:25
de homofobia
09:25
elige Vox
09:27
como opción
09:28
para votar.
09:29
O sea,
09:29
que ya en ese ambiente
09:30
y luego verdaderamente
09:32
en mi tesis doctoral
09:33
lo que intento
09:34
es entender,
09:35
entre comillas,
09:37
el porqué
09:37
de ese contexto,
09:38
el porqué
09:38
la juventud,
09:40
parte de la juventud,
09:41
¿no?
09:41
O de ese adolescente
09:43
piensa a día de hoy.
09:45
O sea,
09:45
de esa forma.
09:46
O sea,
09:47
qué hemos hecho
09:48
y qué podemos seguir haciendo
09:49
para desmontar eso
09:50
y qué se ha hecho antes
09:51
o qué no se ha hecho antes
09:52
para llegar a esto.
09:53
Sobre todo,
09:54
qué podemos seguir haciendo.
09:55
Pablo Rodríguez,
09:55
muchísimas gracias
09:56
por asomarte a la ventana,
09:57
de verdad, ¿eh?
09:58
Muchas gracias a vosotros
09:59
por darle difusión
10:00
a nuestro estudio.
10:01
Gracias.
10:02
Un abrazo,
10:02
un abrazo muy grande.
10:03
Bueno,
10:03
tan grande el abrazo
10:04
que la palabra del día
10:05
es mariconízate.
10:06
Para no perderte
10:07
ningún episodio,
10:08
síguenos en la aplicación
10:09
o la web de LASER,
10:10
Podium Podcast
10:11
o tu plataforma
10:12
de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:44
|
Próximamente
Con el mural “Sursum Corda" homenajean a académicos destacados del CUSur
UDGTV44
hace 2 años
1:06
Joana Gallego, profesora de la UAB, denuncia que sufre una "persecución ideológica"
Metrópoli Abierta
hace 4 años
0:36
Toluca llega a Los Ángeles, listo para enfrentar a LA Galaxy en la Campeones Cup
MARCA México
hace 14 horas
0:35
Kenia Os confirma colaboración musical con Belinda y Danna Paola: "Ya tenemos la canción"
MARCA México
hace 23 horas
0:34
Lebron James se reporta con los Lakers de Los Ángeles para romper récord de temporadas jugadas en la NBA, a sus casi 41 años de edad
MARCA México
hace 1 día
18:22
Hora Veintipico #614 | Aitana, reina por un día
Cadena Ser
hace 27 minutos
7:40
Farolillos | Más churros y menos benedictinos
Cadena Ser
hace 1 hora
22:36
Ricardo Lillo y David Cervera, del Villena B
Cadena Ser
hace 2 horas
1:10
El Defensor del Pueblo respalda las quejas de FAMMA
Cadena Ser
hace 2 horas
17:28
La Ventana de la tele | IBERSERIES 2025
Cadena Ser
hace 3 horas
43:07
Trust me
Cadena Ser
hace 3 horas
1:33
❌💒 Martín Bianchi, sin invitación a la boda del año: "Está un poco enfadado, no entiendo por qué"
Cadena Ser
hace 7 horas
1:03
Martín Bianchi ironiza sobre el nuevo récord de Juan Carlos I: "Cuatro títulos mundiales y 0% de movilidad"
Cadena Ser
hace 9 horas
2:06
Acto de la Policía Nacional por los Ángeles Custodios en Algeciras
Cadena Ser
hace 9 horas
0:29
Acto de los Ángeles Custodios en Algeciras por la Policía Nacional
Cadena Ser
hace 9 horas
3:28
Madina advierte de que el uso político de la inmigración por parte de la derecha responde a intereses electorales
Cadena Ser
hace 10 horas
0:58
"Nunca lo voy a olvidar": James Rhodes explica lo que enamoró de España desde el primer día
Cadena Ser
hace 10 horas
1:09
La Línea Roja Matías Vallés (30/09/25)
Cadena Ser
hace 12 horas
2:18
Álvaro Benito analiza el derbi: "Me sorprendió mucho la falta de competitividad del RealMadrid"
Cadena Ser
hace 13 horas
2:18
Álvaro Benito señala el gran error del Real Madrid en su debacle contra el Atlético: "Me sorprendió mucho"
Cadena Ser
hace 13 horas
4:21
Estados Unidos está a menos de 24 horas de un "cierre del Gobierno" ante la falta de un acuerdo para prorrogar los presupuestos
Cadena Ser
hace 13 horas
1:22
El palo de Manu Carreño a Deco tras decir que el Athletic Club no es un ejemplo de nada: "No, lo sois vosotros"
Cadena Ser
hace 15 horas
10:02
En la otra orilla | Por qué la changua NO es el peor desayuno de Latinoamérica según uno de los mejores críticos gastronómicos de Colombia
Cadena Ser
hace 17 horas
3:09
¿Se van a atrever UEFA y FIFA a echar a Israel?
Cadena Ser
hace 20 horas
1:14
Deco: "¿La actitud del Athletic? ‘El Bilbao’ no es ejemplo para nada"
Cadena Ser
hace 20 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario