00:00En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángeles Barceló.
00:07Siete y treinta y siete minutos de la mañana, seis y treinta y siete en Canarias, a medianoche, hora de Washington,
00:13termina el plazo que tienen demócratas y republicanos en Estados Unidos para evitar lo que se conoce como cierre del gobierno.
00:20Y hoy, en nuestro tiempo de economía, Juan Jordi Fábrega nos va a explicar las consecuencias, Jordi, que tendría para la economía este cierre.
00:27Sí. Es algo, este cierre, que no es inédito. De hecho, se da cada cierto tiempo. La última vez fue en 2018.
00:34Pero es cierto también que un cierre del gobierno tiene consecuencias, tanto para los estadounidenses, especialmente para los trabajadores federales,
00:42pero también para la economía en general. ¿Por qué se produce esta situación, este cierre del gobierno?
00:48Lo que pasa es que si no hay nuevos presupuestos el 1 de octubre, que es la fecha en la que empieza a contar el año fiscal para las agencias federales en Estados Unidos,
00:57el Congreso del país tiene que aprobar una serie de medidas para financiar las agencias federales.
01:02Sería como una prórroga de los presupuestos.
01:05Este año esto no ha ocurrido, no hay ni presupuestos, ni tampoco se ha prorrogado ni se ha tomado ninguna medida
01:11para mantener la financiación a estas agencias federales.
01:15Y esto es lo que aboca a Estados Unidos a un cierre del gobierno que da por hecho la administración Trump.
01:21Este es el vicepresidente Gidi Vance diciendo vamos a un cierre del gobierno por culpa de los demócratas, espero que cambien de opinión.
01:34El gobierno Trump ha planteado prorrogar la financiación actual a las agencias federales hasta finales del mes de noviembre,
01:41pero los demócratas exigen para aprobar esta medida que se extiendan los subsidios sanitarios del Obamacare.
01:47Se han reunido esta madrugada, por cierto ha sido la primera y única reunión que han tenido en la Casa Blanca para evitar este cierre del gobierno,
01:54en un encuentro que ha terminado sin acuerdo y por tanto el cierre del gobierno parece cantado.
01:59En la práctica Jordi, ¿en qué se traduce este cierre del gobierno?
02:03Pues el cierre del gobierno supone que se paralizan los servicios no esenciales en Estados Unidos.
02:08Esto implica que hay miles de funcionarios federales que se quedan en casa sin tener que ir a trabajar porque no hay financiación para su trabajo,
02:16no hay dinero ni para pagarles ni para pagar el servicio en el que trabajan y supone por ejemplo que cierran los museos estatales,
02:24los parques nacionales, todo lo que no se considera esencial cierra.
02:28En el último cierre del gobierno, este que te decía que se produjo en 2018, se calcula que hubo 800.000 funcionarios que se quedaran en casa.
02:37Los trabajadores que sí se consideran esenciales, por ejemplo el ejército o los repartidores postales, sí siguen trabajando.
02:45De todas formas hay una nueva amenaza sobre este cierre del gobierno distinta a la que se ha producido en otras situaciones similares.
02:53Porque esta vez la Casa Blanca ha sugerido en un memorando que se filtró la semana pasada que podría aprovechar este cierre para hacer limpia de funcionarios.
03:03Ya sabemos que Trump quiere reducir el tamaño de la administración y sugiere que este cierre temporal del gobierno es un buen momento para que estos funcionarios no esenciales sean directamente en algunos casos despedidos.
03:15Este es el impacto directo sobre los trabajadores, pero antes decías que más allá de este impacto en trabajadores o sobre algunos servicios, también tiene consecuencias sobre la economía.
03:26Sí, evidentemente este impacto sobre la economía depende del tiempo que dure el cierre del gobierno.
03:32En 2018 el cierre duró mes y medio y en ese caso la oficina presupuestaria del Congreso calculó que la economía de Estados Unidos dejó de producir el equivalente a 11.000 millones de dólares.
03:44Además decía que parte de esas pérdidas nunca se recuperaron del todo.
03:50Además el cierre afecta a las oficinas estadísticas.
03:53¿Esto por qué es importante? Pues porque no se publican, entre otras cosas, los datos de paro, que son datos que son esenciales a la hora de decidir, por ejemplo, si hay o no más recortes de tipos de interés.
04:04Así que veremos si en esas escasas 23 horas que quedan hay o no acuerdo y se evita este cierre del gobierno.
04:13Hay tiempo hasta nuestras 6 de la mañana de mañana miércoles.
Sé la primera persona en añadir un comentario