Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Aunque las playas y costas representan cerca del 50% de la preferencia de los turistas que llegan al país, es necesario diversificar la oferta hacia otros destinos, y para eso, es necesario mejorar la infraestructura vial y garantizar un transporte seguro, así lo consideró el empresario turístico Frank Rainieri.
“En República Dominicana tenemos buenas carreteras, pero hay un gran desorden en el tráfico, entonces eso nos penaliza; y el turista al ver las estadísticas de los accidentes mortales tan altos que tenemos, no va a alquilar un coche y salir porque podría ser peligroso. Entonces, mejor se queda en el hotel o toma una excursión en un autobús. Sin embargo, si esa persona sale por su cuenta va a visitar diez veces más lugares que lo que sale en una excursión”, señaló Rainieri.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 50% del turismo sigue buscando las costas, las playas, etc.
00:14Eso va a ocurrir.
00:16Lo que tenemos es subir la propulsión que se mueve hacia otros lugares.
00:22Y eso debe comenzar en base a excursiones.
00:25Pero para tú salir en excursiones tienes que tener la infraestructura adecuada.
00:31Tú no puedes, por ejemplo, tenemos buenas carreteras, pero tenemos un desorden en el tráfico.
00:40Entonces, eso penaliza a un turista.
00:43Ve las estadísticas y cuando ve que nosotros tenemos un per cápita de accidentes mortales tan altos.
00:49No va a alquilar un coche para salir por un país que podría ser riesgoso.
00:58Entonces se queda en el hotel.
01:00O toma una excursión en un autobús o en 30, ¿no?
01:04Pero si esa persona sale por Ciclo, va a visitar 10, 13 más lugares que los que salen en una excursión.
01:12Porque el que sale en una excursión va aquí a dos, tres, dos, tres o cuatro lugares.
01:18Mientras que si tú sales en tu carro, con tu familia, de para en cualquier chifra, comer,
01:24va a visitar todo lo que ves con esto, o lo que te llama la atención.
01:30Tenemos que trabajar en esa parte.
01:32Los transportistas tienen que ser examinados como se hacía en el pasado y pasar pruebas para que estos sean realmente verdaderos transportistas.
01:46Tenemos que ser más fuertes en las regulaciones de la carretera.
01:51Tenemos que cumplir con las leyes, tenemos que mejorar la carretera.
01:57No puede ser que tú, dentro, para ir desde el báfaro al aeropuerto de Punta Cana,
02:03si vas a las cinco de la tarde, te tomas un tapón y duras 45 minutos.
02:08Eso no puede ser, no lo podemos permitir.
02:11Eso tenemos que comenzar a corregirlo para que el turista se pueda desplazar.
02:16Lo debo decir, ya se está desplazando mucho.
02:20Porque yo, nosotros en Punta Cana promovemos, tenemos ya cientos, miles de nuestros visitantes que se van hasta Constancia y Jarabacoa a conocerla.
02:34Estamos promoviendo que se vayan a dormir a Cabo Rojo,
02:39explicándoles que van a dormir en todavía, no existen los grandes hoteles,
02:46pero que hay sitios bonitos y decentes donde pueden pernotar.
02:52Ya he escuchado turistas que están cruzando en el ferry de Sabana de la Mara, Samaná.
03:00Que no es un ferry de transporte, pero debemos montar un ferry que vaya de Sabana de Mara o de Miche a Samaná
03:10para mover esos cinco millones y medio de turistas que llegan por el aeropuerto de Punta Cana
03:16y se puedan desplazar a esa otra zona del país.
03:20Hay un error creyendo que es hacer más aeropuertos.
03:22Italia tiene Roma, Venecia y Milano.
03:29Son tres aeropuertos y Nápoles cuatro.
03:32Y tiene un país diez veces más grande que nosotros y cinco veces más grande en población.
03:39España tiene Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Canarias y se acabó.
03:47No, es tenerles vías de comunicación para que se puedan desplazar hacia arriba, hacia abajo, con seguridad.
03:57¿Qué es lo que ocurre, por ejemplo, en España, aquí en Italia?
04:00Usted va de aquí a Florencia, usted va en un tren.
04:04Usted va a Milán, usted va en un tren.
04:06Entonces, tenemos que ir pensando en cómo vamos a desarrollar ese sistema que sea amigable, que sea seguro y que motive a la gente a salir y andar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada