Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal 9

"La OIT cumple 20 años en América con un legado inmenso. Esta reunión debe ser recordada como un punto de inflexión, el momento en el que reafirmamos que el futuro del trabajo en las Américas será inclusivo, resiliente y humano, o no será", subrayó.

Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook→https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram →https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la inauguración de la vigésima reunión regional americana de la Organización Internacional del Trabajo,
00:06el presidente Abinader advirtió que el gran reto de los países de la región es crear empleos dignos,
00:13crear la brecha o más bien cerrar la brecha de la informalidad laboral y garantizar derechos para todos los trabajadores.
00:21Sandy Cuevas viajó a Punta Cana y nos dice más.
00:24El trabajo no es solo una política económica, es una filosofía de gobierno.
00:30Ante este escenario, el presidente Abinader reconoció que la región avanza,
00:34pero que el camino hacia la formalización laboral y la equidad aún enfrenta grandes obstáculos que impiden el crecimiento de los países.
00:42Debemos mirarnos de frente y reconocer lo que hace falta.
00:46Aún hay demasiados trabajadores informales, demasiados jóvenes sin empleo,
00:51demasiados migrantes sin derechos, demasiadas familias atrapadas en la incertidumbre.
00:57Y ese es nuestro desafío común.
01:00Construir una región donde el trabajo sea sinónimo de dignidad, de justicia y de prosperidad compartida.
01:07Sin embargo, indicó que la brecha de género continúa siendo uno de los principales retos en el mercado laboral,
01:13donde dijo que solo un 47% de las mujeres participan en la fuerza de trabajo, frente al 72% de los hombres.
01:20Esa brecha no solo es injusta, es ineficiente.
01:24Si queremos que América Latina sea competitiva,
01:27debemos garantizar que el talento femenino tenga las mismas oportunidades de trabajar y de crecer.
01:33Y en la República Dominicana estamos avanzando en esa dirección.
01:37De su lado, el ministro de Trabajo destacó la participación de líderes sindicales, empresariales y funcionarios internacionales,
01:44al tiempo en que dijo que en los últimos años han fortalecido el campo laboral con personal técnico profesional.
01:51Evidenciando un enfoque integral orientado al crecimiento productivo, la inclusión social y la ampliación de oportunidades laborales.
02:01La colaboración con el sector privado ha fortalecido la inserción laboral y la ampliabilidad juvenil.
02:10Empresarios como Laura Peña Izquierdo destacaron la importancia de fortalecer las alianzas público-privadas,
02:16mientras representantes sindicales insistieron en la necesidad de un nuevo contrato social,
02:21capaz de reducir la informalidad y colocar al trabajador en el centro de las políticas de desarrollo.
02:27La experiencia demuestra que reducir la informalidad no es solo una meta laboral,
02:34sino también un imperativo de justicia social, pues contribuye a disminuir desigualdades,
02:42a garantizar ingresos dignos y fortalecer la confianza ciudadana en nuestras instituciones.
02:50Han pasado siete años desde que nos reunimos por última vez en la región,
02:55concretamente en Panamá, en 2018.
02:59Y desde entonces hemos presenciado tanto mejoras notables como desafíos persistentes.
03:11Los delegados también resaltaron que la región arrastra problemas estructurales,
03:16como la desigualdad y discriminación y falta de acceso a empleos,
03:20lo que limite el desarrollo social y económico de millones de familias.
03:23Sandy Cuevas, Noticias S&N.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada