- hace 3 horas
- #telesur
- #siempretedamas
- #elojodeamericaenelmundo
El consejo nacional por la soberanía y la paz, se mantiene en sesión permanente en Venezuela, y hoy tuvo un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en el país. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodriguez, informó en esa reunión que el presidente Nicolás Maduro suscribió el decreto de estado de conmoción exterior, el cual busca proteger la integridad territorial, soberanía, independencia e intereses de la república en caso de una agresión de los Estados Unidos desde el Caribe. El decreto, que se activaría automáticamente en caso de que Venezuela sea atacada en su territorio, otorgaría poderes especiales al primer mandatario nacional para actuar en materia de defensa y seguridad.
Invitados: Dr. Jesús David Rojas Hernández, Analista Político
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo
Invitados: Dr. Jesús David Rojas Hernández, Analista Político
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30Gracias por seguirnos en El Mundo desde el sur.
00:45Soy Luis Francisco Blandón desde Caracas, Venezuela.
00:48El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz se mantiene en sesión permanente acá en Venezuela
00:54y hoy tuvo un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en el país.
00:58En ese escenario, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informaba que el presidente de la República, Nicolás Maduro,
01:07suscribió el decreto de Estado de Conmoción Exterior, el cual busca proteger la integridad territorial,
01:13la soberanía, la independencia e intereses de la República en caso de una agresión de los Estados Unidos desde el Mar Caribe.
01:21El decreto, que se activaría automáticamente en caso de que Venezuela sea atacada en su territorio,
01:27otorgaría poderes especiales al primer mandatario nacional para actuar en materia de defensa y de seguridad.
01:34Es el debate y, por supuesto, el tema que vamos a hablar el día de hoy.
01:39Antes debo recordarle, a través de redes sociales, a lo largo del día hemos sondeado la opinión de nuestros usuarios sobre el tema.
01:45Algunos de ustedes ya han participado de la encuesta que hemos propuesto para ustedes.
01:49Aquí la tenemos con el código QR, si no lo ha hecho, para que pueda participar.
01:53Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, suscribe el decreto de Estado de Conmoción Exterior como parte de la preparación del país frente a las agresiones de Estados Unidos.
02:02¿Cuál es el mayor aporte de esta iniciativa?
02:05¿Garantiza los derechos humanos del pueblo, resguarda la soberanía y recursos del país, asegura el desarrollo social y económico o penalizará apoyo al guerrerismo?
02:14Ahí las opciones, si no ha participado puede hacerlo, más adelante revisamos y asociamos todas las respuestas a propósito del tema.
02:21Vamos de inmediato al análisis.
02:22Me acompaña el doctor Jesús David Rojas Hernández, abogado de Derecho Público, doctor en Derecho Internacional.
02:28También es profesor universitario, asociado de pregrado y posgrado, analista político internacional y articulista.
02:35Muchísimas gracias por tu tiempo con nosotros. Bienvenido.
02:37Gracias, Luis.
02:39Nuevamente, el llamado contigo para poder abordar lo que sucede en Venezuela.
02:46El presidente del país suscribe el decreto de Estado de Conmoción Exterior en caso de concretarse una agresión de Estados Unidos contra Venezuela.
02:54¿Cuál es la pertinencia para ti de este documento?
02:56Bueno, decía un filósofo romano que para evitar la guerra, para mantener la paz hay que prepararse para la guerra.
03:07Es un hecho notorio y comunicacional el que existe una flota enfrente de las costas de Venezuela,
03:16que el presidente Trump anunció en la Asamblea General su intención de acabar con los carteles del narcotráfico en Venezuela,
03:27utilizando ese argumento para invadir a Venezuela.
03:29Y como dijo en su primer, cuando era, ya no era presidente de su primer mandato y antes de asumir el segundo,
03:38que Venezuela estaba casi a colapsar y todo ese petróleo hubiese sido de ellos.
03:43O sea, el objetivo está claro.
03:46Venezuela está siendo amenazada.
03:48Y porque nos quieren robar nuestros recursos naturales, que por constitución, por tradición, desde la fundación de Venezuela,
03:56pertenecen al pueblo venezolano.
03:58Y reforzado en la constitución del año 99, donde la soberanía no solamente es la tierra y los recursos naturales,
04:08sino el titular de soberanía es el pueblo y tenemos el deber de defender al pueblo venezolano de cualquier posible agresión.
04:15Sí, ya vamos a hablar precisamente de los lineamientos de este decreto de conmoción exterior,
04:23pero vamos a ver lo que, por ejemplo, ha dicho la vicepresidenta ejecutiva del C. Rodríguez
04:29durante su intervención en el Consejo Nacional por la Soberanía y Paz, como decíamos, que está en constante sesión.
04:37Y allí la mandataria activaba, o decía en su alocución,
04:42que se activaba el decreto de conmoción externa ante cualquier peligro ataque contra Venezuela por parte de Estados Unidos
04:48en el caso de que haya, digamos, en ese momento el escenario de una agresión.
04:52Esto decía.
04:53Lo que hoy hace el gobierno de los Estados Unidos, el señor de la guerra Marco Rubio, contra Venezuela,
05:02es una amenaza que la prohíbe la Carta de las Naciones Unidas.
05:07Y si se llegaron a atrever a agredir a nuestra patria, decreto de conmoción externa,
05:15que le da poderes especiales al jefe de Estado para actuar en materia de defensa y seguridad y defender a Venezuela.
05:27Bueno, por otro lado, el presidente Nicolás Maduro hace momentos afirmaba que Venezuela ha sido el objetivo constante de agresión por parte de Estados Unidos.
05:35Esto decía.
05:35Si Venezuela fuera agredida por el imperio estadounidense, agredida militarmente, porque todo el mundo sabe,
05:47hemos sido agredidos económicamente y hemos salido para adelante.
05:50Hemos sido agredidos psicológica y políticamente y hemos salido adelante.
05:56Hemos sido agredidos diplomáticamente y lo que vamos es para adelante.
05:59Ahí teníamos las palabras del presidente de la República y Jesús, hablando precisamente de este decreto
06:07y lo que efectivamente reviste para el pueblo venezolano, es mucho más allá, según la vicepresidenta ejecutiva,
06:14porque una agresión como esta no solamente toca a Venezuela, sino todo un continente.
06:18¿Cómo estás viendo también la pertinencia de toda esta defensa, no solamente de Venezuela,
06:23sino también afuera, en otros lugares del continente?
06:26Bueno, Venezuela tiene una tradición de defender la dignidad del pueblo latinoamericano desde la época de la independencia.
06:35Nosotros no proclamamos en nuestra Constitución un territorio de paz, no buscamos agredir a nadie,
06:41queremos comercializar nuestro petróleo y hay algunos que no quieren comprarlo, sino quieren robarlo.
06:48Nosotros propusimos en la CELAC que América Latina fuera una zona de paz y así se aprobó,
06:53pero definitivamente hay países que solamente no piensan en el derecho, sino en el poder fáctico.
07:03Nosotros no, fíjense que en este decreto se habilita el presidente, se habilitaría el presidente para tomar medidas extraordinarias,
07:12como en cualquier confrontación armada, pero en principio no se anuncia suspensión de ninguna garantía constitucional.
07:19En segundo lugar, no se dicta para que sea efectivamente, entre en vigencia inmediatamente,
07:29sino está supeditado a cualquier agresión armada de parte de los Estados Unidos.
07:35Se habilitaría automáticamente en caso de que exista esta agresión al territorio.
07:40Lo cual tiene un sentido común.
07:44Usted en su casa se resguarda, resguarda sus bienes, su familia, pero de repente viene un ladrón y se pretende meter en su casa
07:54y usted utiliza todos los medios que tiene en su casa para defender a su familia, a sus bienes y su vivienda.
08:02Entonces, eso desde el punto de vista individual lo hace cualquier persona, pero en este caso el presidente Maduro,
08:10que como él lo dijo en anterioridad, a pesar de que Venezuela ha tenido situaciones externas,
08:16medidas unilaterales y legales impuestas, no compra de petróleo y prohibición a otros que lo compren,
08:23no había sido necesario generar una situación de conmoción externa.
08:27Pero en esta oportunidad no se ha decretado, pero ante la persistencia de que mañana se vence el presupuesto de los Estados Unidos,
08:39no se ha renovado el presupuesto, se va a quedar sin dinero.
08:44Y la inminencia que le dijo el Congreso al presidente Trump, que tenía que tomar una medida cualquiera que fuera,
08:49antes del 1 de octubre, el presidente está asumiendo como un estadista las previsiones en el ordenamiento jurídico
08:56que lo habilita para que entren en vigencia inmediatamente si esa agresión se produce.
09:04Vamos a ver lo que significa el decreto de conmoción exterior ante esta creciente tensión diplomática y militar de Estados Unidos contra Venezuela.
09:14Y se decreta formalmente este estado de conmoción exterior previsto en la Constitución, recordemos,
09:19y desarrollado en la Ley Orgánica sobre Estados, de excepción de 2001.
09:23El decreto tiene como finalidad toda la nación, toda la república, toda la institucionalidad,
09:28todo hombre y mujer, ciudadano y ciudadana de este país tenga el respaldo, la protección y la activación de toda la fuerza de la sociedad venezolana
09:35para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque que se hiciera contra Venezuela.
09:41El artículo 14 de la Ley Orgánica sobre Estados de excepción,
09:44la figura puede activarse ante una amenaza a la integridad territorial,
09:48la soberanía nacional o la estabilidad institucional proveniente del exterior.
09:51En ese caso, las acciones del gobierno de Donald Trump,
09:54tras amenazar con borrar del mapa al gobierno del presidente Nicolás Maduro
09:58por supuestamente liderar presuntas redes del narcotráfico,
10:02pues obviamente sería tomada en cuenta.
10:05Y la resolución tiene una duración inicial y prorrogable de 90 días
10:08con la aprobación de la Asamblea Nacional,
10:10periodo o tiempo para que el Ejecutivo Nacional adopte medidas extraordinarias
10:14en los ámbitos social, económico, político y ecológico.
10:17Y me detengo en esta última parte, precisamente, Jesús,
10:21porque es importante que los usuarios entiendan precisamente
10:26qué significa desde el punto de vista político, pero también económico y ecológico.
10:31Es decir, el decreto y dicho por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
10:38tiene estos aspectos en cuenta.
10:40¿Por qué es necesario en los ámbitos social, económico, político y hasta ecológico?
10:44Bueno, en líneas generales, esos ámbitos no son solamente para los estados de convocación exterior,
10:49sino también para los interiores.
10:50Y recordemos que la Constitución nació luego de la situación en Vargas,
10:58el deslave que generó la guerra.
11:00Entonces, ya había una situación ecológica.
11:03Pero en una situación de confrontación exterior, también los Estados Unidos,
11:07que todas las guerras que han librado,
11:09no las han librado, precisamente respetando el derecho,
11:13sino utilizando armas de destrucción masiva,
11:17como utilizaron napal en Vietnam,
11:20que todavía hoy ha dejado secuelas en la carga genética de los vietnamitas,
11:26y deforestó grandes extensiones porque no veían al enemigo.
11:30Ahí se toma lo ecológico.
11:32Pero también lo social, porque van a pretender, o han pretendido dividirnos
11:37entre unas partes que apoyan el plan de gobierno del presidente Maduro
11:41y otras que se oponen.
11:43Pero han logrado el efecto contrario.
11:45Toda la población, de un lado y otro,
11:47y solamente una ínfima porción que apoya a la señorita Machado,
11:53se aúpan esa inversión.
11:56Todo el resto se opone a una invasión.
11:58En el ámbito económico, es necesario proteger las industrias petroleras,
12:05el sistema eléctrico, las industrias básicas y los servicios públicos,
12:10para que sigan funcionando aún en un estado de guerra,
12:13y sabemos que el enemigo puede intentar destruirlo.
12:17En esa situación, es un deber que ya la orden esté dada,
12:21porque la Fuerza Armada debe tener planes ya de contingencia
12:25para asumir esas situaciones, y no puede estar preguntándole,
12:29por ejemplo, en plantas televisivas privadas,
12:31si ellos quieren o no quieren que la Fuerza Armada entre.
12:33La Fuerza Armada entra para mantener y garantizar
12:36la seguridad de las instalaciones y la libertad de la información.
12:39Y es una corresponsabilidad.
12:41Es decir, hay una unión cívico-militar-policial en este país,
12:45desde el ordenamiento jurídico, para ese fin.
12:47Y en la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación,
12:49tiene siete ámbitos, y no solamente los venezolanos
12:53tenemos el deber de defender la patria en caso de seguridad
12:56o amenaza a la seguridad, sino cualquier extranjero
12:59que se encuentre en el territorio venezolano
13:00está obligado.
13:02Sus bienes y su aporte definitivo
13:07tienen que contribuir a la seguridad de la Nación.
13:10Entonces, eso no es una ley que está decretando el presidente
13:12hoy en día.
13:13La ley ya fue decretada a principios de la primera década
13:16del siglo XXI, y entraría en plena vigencia,
13:21porque los estados de excepción, la ley de estados de excepción,
13:24prevé que estos estados se decreten para garantizar
13:27la seguridad de la Nación.
13:29Y el concepto de seguridad de la Nación,
13:30es importante recordárselo a la población venezolana
13:33y a los que nos ven desde afuera,
13:34el concepto de seguridad de la Nación es un concepto
13:37donde nuestro enemigo sea interno,
13:39como el concepto de seguridad nacional que implementó
13:42los Estados Unidos en gran parte de América Latina,
13:45como en dictaduras como Chile, como Argentina,
13:48como Uruguay, en el cono sur,
13:49donde el enemigo era la gente que pensaba diferente
13:52del gobierno y las reprimían, las mataban,
13:54las torturaban y las desaparecían.
13:56En el concepto de seguridad de la Nación,
13:58todo el pueblo está unido,
14:00protegiéndose a sí mismo, como dice la Constitución,
14:04es el titular de la soberanía,
14:05y en virtud de ello, en todo caso,
14:07el enemigo sería un enemigo externo
14:09que pretende destruir la seguridad y el mismo...
14:12¿Está consciente el pueblo venezolano de esa tarea?
14:15Yo creo que sí, porque cuando el presidente,
14:19ante las primeras amenazas o inicios de amenazas
14:22de esta situación, cuando convocó a que se enrolaran
14:26en la milicia, hubo una incorporación masiva
14:28y además un respaldo por su país
14:32y una confianza en el presidente como comandante en jefe.
14:37Y se está, en la medida de lo posible,
14:39se ha estado preparando, enlistando, entrenando
14:42para cumplir las funciones que le puedan corresponder.
14:46Porque también hay que entender
14:48que en el concepto de seguridad de la Nación,
14:51no todo el mundo tiene por qué portar un fusil,
14:52sino que cada quien, desde su propia capacidad,
14:56se incorpora a la defensa de la Nación.
14:57Una persona de la tercera edad,
15:00una señora anciana, puede ser una cocinera
15:02para preparar comida para los que estén con combatir,
15:05o puede ser enfermera.
15:06Entonces, las funciones van a variar
15:09de acuerdo a las características de cada persona.
15:11Está previsto, por supuesto, que desde ese rol
15:14asuman también escritores, intelectuales,
15:18la propia población profesional en el país
15:22en torno a todo ese objetivo.
15:25Vamos a ir a una pausa
15:26y vamos a despedir esta primera parte del programa.
15:29Recordando, la audiencia tiene tiempo
15:30de participar en la encuesta publicada
15:31en nuestras redes sociales.
15:33Al final de nuestra emisión, analizamos los resultados.
15:35Breve pausa. Ya regresamos.
15:41Gracias por seguirnos en El Mundo desde el Sur.
15:55Hoy hablando de Venezuela,
15:57decreto de estado de conmoción exterior.
16:00¿Qué implica este decreto?
16:02Vamos a ver detalles a propósito de esta medida,
16:05un estado de conmoción que es medida excepcional,
16:08como lo hemos comentado, contemplado en el artículo 338
16:12de la Constitución, que puede ser decretada
16:14por el presidente de la República
16:16en caso de conflicto externo que ponga en peligro
16:18la seguridad de la nación, según vemos en este portal web
16:24que nos habla precisamente sobre lo que
16:26la Constitución Bolivariana de Venezuela decreta
16:29en el caso de estado de conmoción.
16:32Dicho estado de excepción puede extenderse
16:34hasta por 90 días prorrogable,
16:37por otros 90 días más.
16:38Implica que el presidente de la República
16:40puede tomar decisiones extraordinarias
16:42para garantizar la defensa nacional,
16:45incluyendo movilización militar.
16:47La Fuerza Armada está en la potestad
16:49de cerrar fronteras terrestres, marítimas y aéreas
16:52en resguardo de la integridad territorial
16:53y de la población.
16:55Trabajar también en función de garantizar
16:57el funcionamiento de los servicios públicos
16:59y la industria petrolera.
17:01Es parte de lo que analizamos
17:03con el doctor Jesús David Rojas Hernández,
17:05abogado, doctor en Derecho Internacional,
17:08profesor universitario, analista político internacional.
17:10Jesús, lo que ya comentábamos,
17:13la pertinencia del decreto para garantizar servicios públicos,
17:17para garantizar la movilidad de la Fuerza Armada,
17:20que se cierre en fronteras en el caso de que sea así,
17:23pero la importancia de que la población
17:26tenga esa conciencia.
17:28Hemos comentado también que es importante
17:30desde el punto de vista de la estrategia
17:32que tiene el gobierno para la seguridad
17:34en caso de una agresión de los Estados Unidos.
17:37Recientemente escuchábamos al presidente Nicolás Maduro
17:39hablando con el gobernador del estado Zulia
17:43de la frontera y de la manera en que se está coordinando
17:47ambos gobiernos en la zona binacional de paz.
17:49La importancia también de esta articulación
17:52en la preparación para la defensa de Venezuela
17:56en estos escenarios.
17:57Bueno, el presidente Petro ha tenido unas declaraciones
18:01muy significativas en las Naciones Unidas.
18:05Ha reivindicado, lo cual celebro grandemente,
18:11que también son hijos de Bolívar,
18:12algo que en la historia política más o menos reciente de Colombia
18:18se negaba, se consideraba a Bolívar como un invasor,
18:23como un perturbador de las condiciones de sumisión
18:27en que tenía la oligarquía al pueblo colombiano.
18:30Y se está reivindicando que somos un mismo pueblo
18:32como siempre lo hemos sido.
18:34Un gocho se parece mucho en su forma de ser a un bogotano.
18:38Un costeño se parece mucho a un oriental.
18:43Somos la misma gente con más o menos la misma costumbre,
18:48la misma forma de comer y los mismos valores.
18:50Entonces, es natural que Colombia,
18:55que es el mayor productor de cocaína del mundo,
18:58se preocupe con que al país de al lado
18:59que no produce cocaína,
19:01que no tiene carteles que refinen
19:04ni que transporten cocaína,
19:06se ha invadido porque el siguiente objetivo de dominación
19:09es Colombia.
19:10Y Colombia tiene 14 bases de los Estados Unidos dentro.
19:14Y como Estados Unidos, últimamente,
19:17yo creo que bajo varias presidencias,
19:21yo creo que desde Richard Nixon
19:23se ha acostumbrado a que firma tratados
19:25y después no los cumple.
19:26A pesar de que las bases militares en Estados Unidos,
19:29la entonces ministra de Defensa decía
19:33que se garantizaba que nunca se iban a utilizar contra Venezuela,
19:37pudiesen ser utilizadas contra Venezuela.
19:40Ya hay países alcohólicos que ha ofrecido su territorio,
19:43como Guyana y Trinidad, contra Venezuela,
19:46y han recibido respuestas políticas
19:48de la vicepresidenta de la República.
19:50Nosotros nos tenemos que preparar
19:52y el presidente Lula en el sur
19:55también ha manifestado
19:57la indignación por una flota
20:00que se amenaza con arrasar toda América Latina.
20:03Y simultáneamente,
20:04el presidente Milley está negociando
20:06la instalación de bases militares
20:08estadounidenses en la Argentina,
20:11lo cual señiría un peligro
20:12para Brasil de una invasión también.
20:15Estados Unidos también ha amenazado
20:17al presidente Lula
20:18por la condena del presidente Bolsonaro
20:20de intervenir e invadir,
20:23inclusive acusó a Marco Rubio,
20:26de posiblemente intervenir militarmente en Brasil,
20:29lo cual genera una situación
20:31de conflicto armado
20:33en casi toda América del Sur.
20:35Y la última vez que América del Sur estuvo así
20:38fue cuando se enfrentó al Imperio Español
20:40y triunfó.
20:41Otros líderes de la región
20:44han cuestionado esta presunta lucha
20:46antidrogas de los Estados Unidos.
20:48Si hablabas del presidente Gustavo Petro,
20:51él cuestionaba de manera frontal
20:53la estrategia antidrogas
20:54impulsada por la administración
20:56de Donald Trump en el Caribe,
20:58como dice Misión Verdad en este titular,
21:01que asegura que los ataques navales recientes
21:03constituyen un espectáculo mediático
21:06con consecuencias letales
21:08que termina en la muerte
21:09de jóvenes pescadores inocentes
21:11y desarmados.
21:12Esto lo califica como ejecuciones
21:14extralegales en que nada afectan
21:16las redes de poder que dominan
21:18el narcotráfico.
21:19Washington respalda toda su agresión
21:21bajo la acusación de que Venezuela
21:23o que en Venezuela
21:24opera un supuesto cártel de los soles,
21:26algo que el propio mandatario
21:28colombiano desmentía
21:30durante sus alocuciones,
21:32tanto en la ONU como en otros espacios,
21:34como hemos visto también en redes sociales,
21:35el presidente hablaba de esto.
21:37Y preguntarte también por qué la solidaridad
21:40con Venezuela ha sido internacional.
21:43La octogésima Asamblea General de las Naciones Unidas,
21:47más de 200 encuentros,
21:49decía el canciller,
21:51que daban cuenta precisamente de la importancia,
21:53la coordinación de Venezuela todavía
21:55en el ámbito internacional
21:57sobre esta agresión de Estados Unidos.
21:59Bueno, Estados Unidos también se ha permitido
22:01desdeñar los informes de las Naciones Unidas
22:04diciendo que no les importa,
22:06inventando.
22:08Ahorita el fiscal que investigó al presidente Trump
22:10está acusado por falsear testimonios
22:14ante el Congreso.
22:16Yo creo que en ese espejo se deben ver
22:18los funcionarios,
22:20la fiscal general actual,
22:22el director del FBI,
22:25que ha señalado que Venezuela es narcotráfico
22:27porque eso,
22:29tase lo que pase,
22:30se va a probar.
22:31La verdad siempre sale a flote.
22:32Y cuando eso suceda,
22:34ellos van a estar acusados
22:35de que están engañando al pueblo norteamericano.
22:37Pero además,
22:38el presidente Trump está abriendo frentes
22:40en Gaza,
22:42amenaza con volver a intentar
22:44y volver a atacar Irán.
22:46Un refuerzo de la situación en Ucrania.
22:49Está acusando a Europa
22:52para que entreguen una guerra total contra Rusia.
22:56Está amenazando a Venezuela y a América Latina.
23:00Pareciera que está invirtiendo él en la bolsa,
23:04hay que verificar eso,
23:05en las bolsas de Nueva York,
23:07en las empresas armamentistas.
23:08Porque entre lo que está ahorita Estados Unidos
23:12produciendo es armas
23:13y se las vende a todos los países.
23:15Inclusive,
23:16él sarcásticamente dijo
23:18que no le gustaba,
23:20pero estaban ganando dinero
23:21con la guerra en Ucrania.
23:23Eso es un significativo.
23:25La cantidad de armas
23:26que suministra a Israel
23:27tienen un costo,
23:29los paga los Estados Unidos.
23:30Y habría que preguntarle a los Estados Unidos
23:32porque la gente tiene la imagen de Disneylandia,
23:36del estilo de vida americana
23:38de los años 50.
23:40Pero la realidad,
23:41hoy en San Francisco,
23:42es que hay muchos homeless,
23:43hay mucha gente que está padeciendo hambre,
23:46que no tienen servicios de salud,
23:48que están enfermos.
23:50Hay muchos locos
23:51que están disparando en iglesias,
23:53en colegios.
23:55Entonces,
23:56y eso te indica
23:56que es un país enfermo.
23:59Pero además,
24:00con un desinterés
24:01de los respectivos gobiernos
24:03por tratar esa situación.
24:05Yo viví en los Estados Unidos
24:06en los años 90
24:08y recuerdo la feroz campaña
24:10que se hizo
24:10contra el consumo de tabaco.
24:11a que había un personaje
24:13icónico
24:14de la cultura norteamericana
24:16que se llamaba
24:16Joe Camel
24:17y fue proscrito
24:18para poder luchar
24:20contra el consumo de tabaco
24:21y se bajó
24:22el consumo de trabajo
24:23de tabaco.
24:24Por lo cual,
24:25si no han hecho lo mismo
24:26con el consumo
24:27de cocaína,
24:28de anfetamina,
24:29es porque no han querido
24:31y viven de esa industria.
24:32Ahora,
24:33hay también,
24:34Jesús,
24:35un factor muy importante,
24:37las redes sociales
24:38y los medios de comunicación.
24:40Obviamente,
24:40TikTok pasa
24:41con un gran porcentaje
24:45de sus activos
24:47directamente
24:48a empresarios
24:50pro-israelíes
24:51luego de esta negociación
24:52que se tuvo
24:53con los Estados Unidos.
24:54¿Tu visión sobre todo esto
24:55y el poder de las redes sociales
24:57en toda esta narrativa
24:58de los Estados Unidos?
24:58La mayoría
24:59de los medios
25:00de comunicación mundiales,
25:02las grandes cadenas,
25:03están en manos
25:03de los sionistas.
25:05Lo que ellos
25:05están incorporando
25:06es TikTok,
25:09pero TikTok
25:10en los Estados Unidos,
25:13no el resto de TikTok.
25:15Fuera de TikTok,
25:15el control sigue siendo chino.
25:17Ahí sería interesante
25:19cómo va a funcionar
25:20esa simbiosis
25:20de mentidos
25:22y desmentidos
25:23entre Estados Unidos
25:24y fuera de los Estados Unidos.
25:26Fue una forma
25:28de negociación
25:29que China llegó
25:30donde supuestamente
25:31cede dentro
25:32de Estados Unidos,
25:33pero preserva
25:33la empresa
25:34fuera de los Estados Unidos.
25:36Las redes sociales,
25:37todo el mundo sabe
25:38que son una fuerte
25:39grande de fake news.
25:41Se inventan situaciones,
25:43se inventan,
25:44por ejemplo,
25:45o se convierten
25:45a personas
25:47con un discurso
25:48de odio
25:49en héroes
25:50como el señor
25:50que acaba de morir,
25:52que no justifico
25:53que lo hayan asesinado,
25:54pero el señor
25:55tenía un discurso
25:56de odio
25:57contra todo
25:58lo que significan
25:59minorías
26:00o grupos vulnerables.
26:02Y hay que ver
26:03en TikTok
26:03un reverendo
26:05afroamericano
26:07que explica
26:09por qué
26:09él no siente pena,
26:11siente lástima
26:12porque murió,
26:13porque no justifica
26:13la violencia,
26:14pero no siente pena
26:16por las cosas
26:16que él decía
26:17y propagó.
26:18Claro.
26:19Entonces,
26:20ese es un país
26:21que está
26:21manipulado
26:23por un grupo
26:24de élites
26:25ahora escudado
26:27bajo MAGA
26:28que se permiten
26:29decir unos a otros
26:31que son comunistas.
26:33Kamala Harris
26:34que fue vicepresidente
26:35en el anterior gobierno
26:36acusa al gobierno
26:37de Donald Trump
26:37de comunista
26:38y a su vez
26:39Donald Trump
26:40acusa al Partido
26:41Democrata
26:41de comunismo,
26:43lo cual quiere decir
26:44que ninguno
26:45de los dos
26:45sabe
26:46qué es el comunismo.
26:47Hay toda una contradicción
26:48en torno a la sociedad
26:50estadounidense
26:50y por supuesto
26:51el manejo
26:51y el control
26:52de los medios
26:53de comunicación
26:53y las redes sociales
26:55juegan un papel
26:56importante.
26:57Jesús,
26:57muchísimas gracias
26:58por tu tiempo
26:58con nosotros
26:59en esta ocasión.
27:00Bueno,
27:01gracias.
27:01Doctor Jesús David Rojas
27:02Hernández,
27:03a propósito
27:04de lo que ha sido
27:04este aviso,
27:07este anuncio
27:08del decreto
27:10de estado
27:11de conmoción exterior
27:12en Venezuela.
27:13Antes de terminar,
27:13vamos rápidamente
27:14a revisar los resultados
27:15de la encuesta.
27:17El presidente
27:17Nicolás Maduro
27:18suscribe el decreto
27:19de estado
27:19de conmoción exterior
27:20como parte
27:21de la preparación
27:22del país
27:23frente a las agresiones
27:24de Estados Unidos.
27:24¿Cuál es el mayor aporte
27:25de esta iniciativa?
27:27Bueno,
27:27ahí está
27:2732% de los usuarios
27:29a esta hora
27:30dice que garantiza
27:31los derechos humanos
27:32del pueblo
27:32y un poco más arriba,
27:3465% dice
27:36resguarda la soberanía
27:37y recursos
27:38del país.
27:39A todos ustedes,
27:39muchísimas gracias
27:40por participar.
27:42www.telesurtv.net
27:43con nuestra señal
27:44en tiempo real
27:45y por supuesto
27:45en Telegram,
27:46el servicio informativo
27:47de Telesur
27:47siempre con una perspectiva
27:49del mundo
27:49desde el sur.
27:51Soy Luis Francisco Blandón,
27:51gracias por seguirnos.
Recomendada
6:37
|
Próximamente
29:57
48:34
1:36
Sé la primera persona en añadir un comentario