Luego de ser aprobada por unanimidad en la Asamblea Nacional, el presidente de la República, José Raúl Mulino, sancionó esta tarde la ley que ratifica la incorporación de Panamá como Estado Asociado al Mercosur. El documento lleva también la firma del ministro de Relaciones Exteriores encargado, Carlos Arturo Hoyos, y del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera.
00:00Como lo mencionas Eduardo, es el Presidente de la República el que ha sancionado lo que es esta ley, como tú lo dices, de adhesión al Mercosur.
00:06Recordemos que el pasado miércoles había pasado su tercer debate en la Asamblea Nacional y que precisamente debía ser ejecutivo para ser sancionada.
00:13Una ley que, como dice el Presidente, tiene la importancia de que amplía el mercado para Panamá y todos los productores panameños,
00:20tomando en consideración que hay productos sensitivos que ellos van a proteger.
00:23De acuerdo a lo que el Presidente y los ministros que estuvieron presentes en esta sesión del Consejo Extraordinario que se realizó hoy en la tarde,
00:29dicen que es un trabajo inédito, que habrá oportunidades de inversiones para Panamá y sobre todo que se aproveche de Panamá,
00:34es lo que nos ha explicado lo que es nuestra capacidad logística, los regímenes empresariales multinacionales y la plataforma multimodal panameña.
00:42Con relación con esta sanción que ha hecho el Presidente, el Ministro de la Presidencia explica en qué consiste Mercosur y por qué no debe haber preocupación para los productores panameños.
00:53El Mercosur no se trata de que van a venir productos a Panamá per se, más bien es lo que ellos están mirando a Panamá como un país que tiene conectividad,
01:06nos están viendo como un hub logístico y obviamente va a haber muchas empresas que se van a instalar en Panamá para de aquí salir y distribuir al mundo,
01:15que eso es lo que nosotros somos capaces, realmente no les interesa el mercado de Panamá,
01:21somos un mercado muy pequeño para ellos y obviamente a nosotros lo que nos interesa es que ellos desde aquí empiecen a distribuir su producto y su mercancía.
01:30Mira, el Mercosur no se trata de que van a venir productos a Panamá per se, más bien es lo que ellos están mirando a Panamá como un país que tiene conectividad,
01:44nos están viendo como un hub logístico y obviamente va a haber muchas empresas que se van a instalar en Panamá.
01:50Sobre esto también el ministro de Comercio, Julio Moltó, hace minutos hablaba acerca de la importancia de que todas estas empresas privadas vengan a establecerse en Panamá
02:02y aprovechar todas estas oportunidades.
02:04De hecho, se habla de que Mercosur maneja un mercado de 300 millones de personas a los cuales nuestros productores también tendrían un acceso
02:11y sobre todo también se habla del componente de la tecnología.
02:14Así que le reiteramos lo que acaba de suceder esta tarde, pues el presidente sanciona ya lo que es esta ley de adhesión al Mercosur
02:22que él había pues negociado, recordemos, en diciembre del año pasado.
02:25En noviembre es importante, va a haber una reunión para conversar acerca de lo que significa esta adhesión
02:30y ya en diciembre nos indican que el presidente estaría viajando a lo que es la reunión extraordinaria de Mercosur
02:36para llevar precisamente esta notificación de que ya nosotros pues somos Estado asociado del Mercosur.
Sé la primera persona en añadir un comentario