Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Biomecánicos han creado una revolucionaria rodilla biónica que ayuda a las personas amputadas con una notable amplitud de movimiento. Tradicionalmente, las prótesis de pierna son dispositivos externos. El muñón de la persona amputada se fija mediante un encaje al que se conecta una extremidad robótica. Pero ahora, investigadores del MIT han desarrollado una prótesis que se conecta directamente al tejido óseo y muscular del paciente, y se siente más como parte de su propio cuerpo.
“De hecho, estamos ampliando la definición de lo que puede ser una prótesis, y por eso decimos que es una prótesis integrada en el tejido”, afirmó Tony Shu, autor principal del estudio. “Hay una parte que nunca se podrá retirar sin otra cirugía”.

Las tres capas comienzan con la restauración de la función de empuje-tracción de los músculos (en este caso, en personas con amputaciones por encima de la rodilla), lo que se logró conectando el tejido cortado directamente a la prótesis.

Además de ser vital para el uso de los músculos con fuerza, la función de empuje-tracción también proporciona una sensación de “propiocepción” o la conciencia natural de la ubicación de las extremidades en el espacio en un momento dado.

La siguiente capa es la del hueso: una varilla de titanio que se inserta directamente en el fémur amputado. Casi todas las prótesis de pierna consisten en un encaje o copa que se coloca sobre el muñón del paciente, lo que ejerce presión sobre el tejido muscular blando que cubre el extremo de la amputación, lo que aumenta la posibilidad de dolor nervioso y rozaduras.

Al restablecer las funciones naturales de soporte de carga del hueso, los pacientes lograron menores índices de fatiga y mayor movilidad.
La tercera capa es la extremidad robótica que se fija a los implantes músculo-esqueléticos, que podrán reemplazarse a medida que se disponga de mejor tecnología en las próximas décadas.

Categoría

🗞
Noticias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada