Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy es lunes de salud, hicimos ejercicio y ahora también queremos cuidar su piel, es por eso que estamos con un experto, el Dr. Gonzalo Pérez, dermatólogo, que nos va a acompañar y nos va a mostrar las diferencias en cuanto a los protectores solares, pero queremos que usted sea parte de esto, y es por eso que hemos preparado la siguiente producción.
00:17La capa de ozono se debilita y los rayos ultravioletas llegarían a la superficie sin ningún tipo de filtro. Así, ¿cómo cuida su piel ante aquellos rayos nocivos del sol?
00:28No utilizo ninguna protección para cubrirme de la piel.
00:33Esta vez no me puse ni una gorra, ¿no? ¿Qué debía de ponerme para proteger?
00:38La verdad es que no la protejo.
00:39Con las paraguas y con el bloqueador solar.
00:43Siempre me pongo protector solar, de hecho justo ahora me puse, y obviamente siempre uso la sombrilla cada vez que hace sol. La verdad que no la protejo.
00:51Ah, con protector solar, sí. Y normalmente la sombrilla o las gorras.
00:55Yo me protejo con bloqueador solar.
00:58Es el protector solar.
00:59Las sombrillas, gorros y hasta caminar por la sombra para algunos son contemplados, pero no es una garantía, pues la piel necesita otro tratamiento como el bloqueador solar.
01:08¿Pero será que este es aplicado correctamente?
01:12Y si realmente veo que necesito, me pongo dos veces al día.
01:17Dependiendo del día, si es un día pesado, ¿no? Mayormente cuando es pesado, pues no me pongo.
01:22Pues tres veces a veces al día. En la mañana, mediodía y por la tarde.
01:27Más o menos cada cuatro horas.
01:29Sí.
01:30Aquellos te va alergia al sol.
01:32Todos los días, dos veces al día.
01:33Si estás en la calle también intenta ponerte una vez más, ¿no?
01:35Existen tres tipos de rayos UV, UVA, UVB y UVC.
01:41Los últimos son bloqueados por la capa de ozono.
01:44Sin embargo, los UVA, al igual que los UVB, penetran profundamente en la piel, causando desde envejecimiento prematuro como arrugas y manchas de la edad.
01:53No importa el color de la piel, el riesgo es real para todos.
02:02Además, protegerse del sol no es una moda, es una necesidad.
02:06Es una acción que puede salvar vidas.
02:11Usar protector solar o no, aún hay mucha gente en la calle que dice, ay, uso o no uso.
02:16Que lo diga el experto, por favor.
02:18Y ya está con nosotros el doctor, el dermatólogo Gonzalo Pérez. Bienvenido.
02:21Gracias.
02:21Gentil.
02:22¿Usan o no protector, doctor?
02:24¿Qué le diría a la gente que todavía tiene duda de usar o no?
02:27Todos deberíamos usar protector solar, ya que el efecto nocivo del sol no solamente produce cáncer de piel, sino también fotoenvejecimiento.
02:36Es más, el 80% del daño solar acumulado de toda la vida queda hasta los 18 años.
02:41Es por eso que es importante que los niños, los jóvenes, usen protector solar para evitar que en el futuro tengan manchas o algún tipo de cáncer, ¿no?
02:48Y no estamos hablando solamente del rostro, doctor.
02:51¿Es importante ponerse protector solar en todas las partes descubiertas del cuerpo?
02:55Por ejemplo, en las manos.
02:57Claro que sí.
02:58Manos, brazo, escote, cuello, todo lugar donde se exponga el sol, ¿no?
03:02La piel.
03:03Doctor, usted nos ha traído, si podemos acercarnos, por favor, un panito.
03:07Tenemos diferentes cremas.
03:09Cuénteme, ¿qué es lo que ha traído?
03:11¿Cremas, maquillaje?
03:11Traje diferentes protectores solares, son texturas de protector.
03:15Lo primero que todos deberían saber, a veces uno compra cualquier protector solar de mercado o puede comprarlo de un catálogo.
03:23Un protector solar tiene que tener tres tipos de filtros para que sea un protector solar adecuado.
03:27Un filtro físico, que es el que va a hacer reflejar la luz.
03:30Un filtro químico, que va a absorber la luz.
03:33Y un filtro biológico, que es el que va a dar antioxidantes en la piel.
03:36Y depende mucho el tipo de protector solar para ver qué, para tener de acuerdo al tipo de piel.
03:42Por ejemplo, acá tenemos protectores en crema, en gel, en emulsión.
03:46La crema se usa para...
03:46Perdón, ¿qué es emulsión, doctor?
03:48Emulsión es en un spray.
03:49Generalmente se usa más para el lugar corporal.
03:52Puede ser brazos, puede ser escote.
03:54En cambio, la crema se usa para una piel seca.
03:57Un gel se puede usar para una piel grasosa.
03:59Y también tenemos protectores de distintas texturas, como ser con color, envase compacta, envase fluida.
04:04¿Estos son protectores, doctor?
04:06Son protectores solares con base.
04:09Doble trabajo.
04:10Entonces...
04:13Doctor, por ejemplo, hay personas que ya en este momento dicen, ah, bueno, pero se empiezan a mirar en el espejo y ven alguna manchita, alguna lesión sospechosa.
04:22¿Cuándo es el momento de que yo acuda a un especialista como usted?
04:25Cuando llega, cuando una persona presenta un tipo de mancha en la cara o esta mancha va creciendo o va aumentando de tamaño o volumen, es una indicación para que una persona pueda, tiene que ir a consultar con el dermatólogo.
04:38También si un lunar empieza a crecer, empieza a ser irregular, también es una indicación para que vaya al dermatólogo.
04:45Por ejemplo, ahorita usando la crema que tarda más.
04:47Sí, tarda en entrar a mi piel.
04:49En cambio, el gel es mucho, se absorbe mucho más rápido.
04:52Y esta es para una piel grasosa.
04:53A ver si lo puede difuminar.
04:54Ah, mire, yo no sabía eso, porque mucha gente dice, ay, ¿qué protector usas? Recomendame el tuyo.
05:01Mire, ya está, chao.
05:02Doc, ahora, los protectores vienen con unas marcas, no la marca de la empresa, sino la marca del nivel de protección.
05:11Sí, bueno.
05:11Ah, sí.
05:12¿Cómo sé cuál tengo que utilizar?
05:14No, hay de 15, de 20, de 35, de 50, de 100.
05:19Y utilizamos el que tiene más protección.
05:22¿Cómo sabemos cuál tiene que ser?
05:24Para nuestra ciudad y para nuestro país, más que todo, el factor mínimo que tiene que tener es 50.
05:29El factor 100 es como darle un 2% más al factor 50.
05:33Hay otros protectores solares, por ejemplo, que son comerciales o de productos cosméticos que pueden decir factor 80, 70,
05:41pero no tienen un factor real.
05:43Por eso es bien importante lo que les dije anteriormente, que tienen que tener esos tres componentes,
05:47tres tipos de filtro para un protector solar.
05:49Y en este caso sería 50 para nuestra ciudad.
05:51Ahora, evidentemente, no vamos a entrar en marcas, pero hay muchas gamas de protectores solares
05:56que uno puede encontrar desde los más económicos hasta los más caros, obviamente.
06:00Pero pueden, ahí juegan varios factores, ¿no?
06:03El factor comercial, el factor marketing, etcétera, etcétera.
06:06Pero hay algunos que recomiendan ustedes, doctor.
06:09Claro, que en sí, los que digan fotoprotector, sí son protectores solares que tienen filtro no solo para la radiación solar,
06:17sino también para este filtro que tiene la luz blanca de acá, la luz azul del televisor, de los celulares,
06:23es que esa luz causa directamente envejecimiento en la piel.
06:26¿Qué me está diciendo, doctor?
06:27O sea, que nosotros nos exponemos a envejecer cada día el doble que las otras personas por esta luz.
06:31Exacto.
06:32Por esta luz.
06:33Por eso es que la mejor crema anti-envejecimiento es un protector solar que todos deberíamos usar, ¿no?
06:39Yo me veo más joven todos los días.
06:40Pero es el secreto de belleza, ¿no?
06:42Pero es el secreto de belleza, ¿no?
06:42El secreto de belleza, ¿no?
06:42El secreto de belleza, ¿no?
06:43El secreto de belleza, ¿no?
06:45El secreto de belleza es un, en realidad no es ningún secreto.
06:52Es un buen protector solar.
06:54Y no hay diferencia.
06:56Todos tenemos que usar protector solar.
06:57¿Quiénes son los más propensos a sufrir algún daño en la piel si no se utiliza protección solar?
07:03Bueno, las personas que ya han tenido un daño acumulativo en la piel.
07:06Es decir, personas mayores a partir de los 30, 40 años en adelante,
07:10ya presentan signos de envejecimiento.
07:13Las mismas líneas de expresión que salen en las patitas de gallo, en la prenda, en el entrecejo,
07:17que una persona no se cuida, salen más prematuramente, ¿no?
07:21Entonces es muy importante usar un protector solar.
07:23¿Desde cuándo uno puede comenzar a utilizar protector solar?
07:28¿Desde los niños, generalmente, los que se exponen más, digamos, al sol, directamente los deportistas?
07:33Deportistas, ¿no?
07:34Bueno, por ejemplo, en los niños, desde los 6 meses uno ya puede empezar a usar un protector solar adecuado para el niño.
07:40No puede usar cualquier un protector solar como este, por ejemplo, en gel.
07:43A un niño no podemos darle porque necesita mayor hidratación.
07:46Bien.
07:47Entonces eso.
07:48Y para los deportistas, por ejemplo, actualmente hay protectores solares en barra,
07:52que solamente uno se aplica rápidamente para que son antitranspirantes,
07:56para que no les afecte el sudor, ¿no?
07:58Y ahí está la recomendación para todos ustedes, por favor, que puedan utilizar el protector solar.
08:02Eso es bien importante, especialmente las guaguas, ¿no?
08:04A veces justo el recreo es en una hora pico donde está el sol ahí y te está tostando
08:09y vas a quedar como huevo frito.
08:11Entonces, para que no pase eso, por favor, utilicemos protector solar.
08:14A ver, Pablito, ¿tienes protector solar?
08:16A ver, ¿qué pasa?
08:17A tiempo de cerrar el programa, pero le cambio mi protector porque no es el que el doctor dijo.
08:23Doctor, los saludo.
08:23¿Cómo está?
08:24¿Qué tal, Juan?
08:24Voy a usar ese gel.
08:25Yo tengo, pues, este que no, pues, es...
08:27No, no me conviene mucho, ¿no?
08:30¿No?
08:30Vaya consulta, hijo.
08:31Ya por la risa de...
08:32Sí, ya me va a decir cuál, cuál...
08:35Porque es por el tipo de piso.
08:36Pero lo importante es que eres consciente y utilizas también, sí.
08:39Y hay que retocarlo siempre.
08:40Eso, retocarlo.
08:41Gracias, doctor.
08:42Gracias, doctor.
08:42Gracias, doctor.
08:42Gracias, doctor.
08:42Ya nos tenemos que ir.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario