- hace 4 semanas
En esta nueva emisión de tu programa Punto Verde, le tenemos preparado un programa referente a la siembra para lograr las comunas sustentables.
Aprende junto a expertos como Jesús Méndez sobre la reforestación con especies endémicas y la siembra de agua en cuencas hidrográficas. En Eco Venezuela, conoce al perico pintado, una cotorra autóctona del país, y descubre la siembra de mil mangles en el Parque Nacional Laguna de La Restinga del estado Nueva Esparta.
Síguenos:
@Soydianavalero
@Puntoverdetv2021
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Aprende junto a expertos como Jesús Méndez sobre la reforestación con especies endémicas y la siembra de agua en cuencas hidrográficas. En Eco Venezuela, conoce al perico pintado, una cotorra autóctona del país, y descubre la siembra de mil mangles en el Parque Nacional Laguna de La Restinga del estado Nueva Esparta.
Síguenos:
@Soydianavalero
@Puntoverdetv2021
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pasar tiempo en la naturaleza reduce el estrés
00:29y mejora nuestro bienestar.
00:32Y así de esta manera nosotros damos inicio a una edición más
00:35de nuestro programa Punto Verde
00:38desde el Parque Nacional Guaraira Repano.
00:41Yo soy Diana Valero y desde este momento los invito
00:44a que me acompañen a revisar la agenda ecológica
00:48que tenemos el día de hoy.
00:55Hoy, en este nuevo capítulo de Punto Verde,
00:59estaremos conversando con Jesús Méndez,
01:01docente e investigador en materia ambiental,
01:05quien nos dirá la importancia de la siembra
01:07y la reforestación de las áreas degradadas en nuestro país.
01:11Esto es marcado en el segundo vértice
01:13de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela.
01:17En Eco Venezuela conoceremos al perico pintado,
01:20una cotorra endémica de nuestro país.
01:22Y en Eco Huella te daremos detalles de la siembra de mil mangle
01:29en la Laguna de la Restinga, en el estado Nueva Esparta.
01:32Datos curiosos del Parque Nacional Guaraira Repano
01:46Guaraira Repano significa Sierra Grande en la lengua indígena caribe.
01:52Representa la principal fuente de oxígeno de Caracas.
01:55Está conformado por una diversidad de ecosistemas
01:58que van desde bosques secos hasta el subpáramo costero.
02:02Su pico más alto es el Naíhuatá,
02:05llegando a ubicarse a 2,765 metros sobre el nivel del mar.
02:10Alberga alrededor de 500 especies de aves
02:13como la huacharaca, el colibrí, el querrequerre
02:17y el tucuzo barranquero.
02:19Aloja más de 1,800 especies vegetales
02:22entre las que destacan orquídeas, helechos, bromelias y palmeras.
02:27Nosotros continuamos desde acá, desde el Parque Nacional Guaraira Repano
02:48y por supuesto ya se encuentra a mi lado
02:51quien me estará acompañando en el programa.
02:54Él es Jesús Méndez, por supuesto es eco militante y experto ambientalista.
03:00Bienvenido a Punto Verde.
03:02Bueno, agradecido con el equipo de BTV
03:04por ese extraordinario trabajo que hacen día a día
03:06y bueno, complacido de verdad por la invitación
03:10en este prestigioso programa Punto Verde tan necesario
03:13para que nuestro pueblo se mantenga informado
03:16y además concienciado de alguna manera
03:19con los diversos temas ambientales.
03:21Ay, así es, y por supuesto aquí el tiempo nos va a dar.
03:24Claro que si nos va a sobrar tiempo
03:25y a lo mejor van a quedar uno que otro tema
03:27pero tratemos que no sea así.
03:29Pero ya entrando en lo que nos concierne,
03:31bueno, recientemente se lanzó una misión,
03:34una misión importantísima
03:35como lo es la gran misión Madre Tierra Venezuela, ¿cierto?
03:38Correcto.
03:38Y su segundo vértice tiene que ver con sembrar para la vida,
03:43la importancia.
03:44Ya nosotros pues hemos tocado varios puntos sobre este tema
03:47pero es la importancia que tiene
03:49y desde dónde debe arrancar el proceso,
03:53sembrar para la vida, desde las cuencas,
03:55como qué es lo que nosotros debemos hacer.
03:57Correcto, bueno, en primer lugar
03:58considero que fue una extraordinaria decisión
04:01de parte de nuestro presidente Nicolás Maduro
04:03el hecho de lanzar una gran misión
04:05que aborda las diversas aristas
04:07desde el punto de vista ambiental, ¿no?
04:09Que busca fundamentalmente territorializar la política,
04:12que nuestro pueblo se apropie de las políticas ambientales
04:16porque esto es un asunto de corresponsabilidad,
04:19es un asunto de las y los venezolanos,
04:22de todas y de todos
04:23y, por supuesto, la gran misión busca
04:26desburocratizar un conjunto de políticas
04:29que puedan llegar de manera directa
04:31pero que además nuestro pueblo participe
04:33en la ejecución de dichas políticas.
04:35Este segundo vértice que tú me comentas
04:38es de vital importancia.
04:40Exacto.
04:41Porque, entre otras cosas,
04:44nosotros en este momento nos encontramos
04:46en el Parque Nacional Guadaira Repano,
04:48es el principal pulmón vegetal del país
04:51donde además hay un conjunto de especies arbóreas
04:54que tienen una función
04:56de la cual, bueno, podemos mencionarla en breve.
05:00Claro.
05:02Este vértice que dice sembrar para la vida
05:04pero también tiene que ver con el tema de la reforestación
05:08y cuando uno habla de reforestar,
05:11¿a qué nos estamos hablando?
05:12A lo magno.
05:13Hablamos de lo grande en todo el país.
05:17¿Cómo podemos comenzar?
05:18¿O comenzamos por las cuencas?
05:20Sí, bueno, hay diversos procesos y aristas
05:23que aborda la gran misión Madre Tierra de Venezuela.
05:28Inicialmente, poder restaurar áreas
05:32que han sido degradadas por distintos aspectos.
05:35Dentro de ellas, en el ciclo de sequía
05:38que vive nuestro país todos los años,
05:40a causa de los incendios forestales,
05:42bueno, son áreas que quedan afectadas,
05:44son áreas que luego hay que recuperarlas
05:47a través de procesos de siembra de individuos,
05:52de especies arbóreas endémicas de la zona.
05:54Por supuesto, tú no puedes, digamos,
05:57sembrar, plantar un individuo,
06:01digamos, una especie arbórea
06:02perteneciente a otro ecosistema,
06:04sino que tienen que ser especies endémicas del lugar
06:08para luego ir recuperando el suelo
06:10y recuperando la capacidad de acumulación de agua,
06:14la humedad,
06:15y luego entonces poder contribuir
06:18a la captación de carbono,
06:20que es una de las principales, digamos,
06:22tareas que cumplen nuestros árboles,
06:25y poder también alimentar los cauces de agua.
06:32Hay muchas especies arbóreas
06:33que son productoras de agua,
06:35entonces el agua,
06:37en algunos momentos,
06:38algunos expertos hablamos de que el agua se siembra
06:39y efectivamente eso es así.
06:41A eso iba,
06:42porque quizás muchos se hacen esa pregunta
06:44cuando dicen, bueno,
06:45es que siembran el agua.
06:46Sé que, por ejemplo,
06:47en Mérida hay un sitio en el Jardín Botánico
06:49que hay una señora que lo hace.
06:51¿Cómo es ese proceso
06:52para nuestra audiencia de Punto Verde?
06:54Sí, bueno,
06:55inicialmente en las principales cabeceras
06:58de las cuencas,
07:00lo que genera la mayor producción de agua
07:04son nuestros árboles.
07:06Si nuestras principales cabeceras
07:07en las cuencas hidrográficas del país
07:10tienen afectaciones
07:12desde el punto de vista
07:13de que, bueno,
07:14hubo un deslave,
07:15hubo un alub,
07:17porque se fue,
07:18bueno, la tierra,
07:19el suelo estaba muy débil
07:20y quedó desnuda la cabecera
07:22de nuestras cuencas hidrográficas,
07:23ahí, por supuesto,
07:25hay una tarea fundamental
07:25porque además
07:26el cauce va a disminuir.
07:28Entonces,
07:29la tarea
07:30de muchas de nuestras especies arbóreas
07:32es esa,
07:34es conservar el suelo,
07:35es mantener la humedad,
07:37es generar oxígeno,
07:39porque es la producción de oxígeno,
07:40es convertir el carbón en oxígeno
07:42y además es producir agua.
07:45Eso,
07:46eso como de las tareas principales
07:48que nosotros tenemos en el país
07:50a causa de, bueno,
07:51de diversas,
07:52de diversos escenarios
07:53que han ocurrido
07:54por incendios forestales,
07:57por situaciones socio,
08:00digamos,
08:00ambientales,
08:02como por ejemplo
08:02la que ocurrió en Tejerías,
08:04la que ocurrió en El Castaño,
08:06en Tobar,
08:06¿no?,
08:07que han sido situaciones muy complejas
08:08que nos ha llevado
08:10a que esas áreas
08:11hay que atenderlas,
08:12hay que priorizarlas.
08:12Claro,
08:13hay que protegerlas,
08:14seguirlas protegiendo.
08:15Pero,
08:16como bien dice,
08:16el tiempo aquí es corto.
08:18Vamos a hacer la primera pausa
08:19acá en Punto Verde.
08:20Por supuesto,
08:21vamos a continuar
08:22conversando con Jesús.
08:24Él no se va,
08:25porque hablaremos también
08:26de la importancia
08:27que tiene la siembra,
08:28lo que significa,
08:29qué debemos hacer,
08:30qué no debemos hacer.
08:31Además,
08:32que en Econundo,
08:33pues también vamos a conocer
08:34que existen
08:35cuatro especies
08:37de jirafas.
08:38Así que pónganse cómodos
08:39que nosotros ya regresamos.
09:05Bienvenidos a Ecomundo,
09:07Un estudio del grupo
09:08de especialistas
09:09en jirafas
09:10y la Unión Internacional
09:12para la Conservación
09:13de la Naturaleza
09:15de Suiza
09:16revelaron
09:18que existen
09:18cuatro especies
09:20distintas
09:21de estos ejemplares.
09:23La jirafa del norte,
09:24la reticulada,
09:26la mazai
09:27y la del sur.
09:28La clasificación
09:29de este mamífero
09:31artiodáctilo
09:32se obtuvo
09:33se obtuvo
09:33a través
09:34de un estudio
09:34genético
09:35y características
09:36físicas
09:38así como
09:38en la geografía.
09:40El organismo
09:41internacional
09:41señaló
09:42que a pesar
09:43de ser
09:43un símbolo
09:44ícono
09:45del África,
09:46las jirafas
09:47han disminuido
09:48su población
09:49en un 40%
09:51entre
09:521985
09:53y el 2015,
09:56quedando
09:56cerca
09:56de 98.000
09:58individuos
09:59en el continente
10:00africano.
10:02Los expertos
10:03detallaron
10:04que este nuevo
10:05descubrimiento
10:06ayudará
10:07a crear
10:07mejores estrategias
10:09para su
10:10conservación
10:11y reproducción.
10:14La selva
10:15misionera
10:15localizada
10:16en el noroeste
10:17de Argentina
10:18avanza
10:18en su restauración
10:20de la mano
10:21de un proyecto
10:22llamado
10:22Restaurando
10:23la selva
10:24para la naturaleza
10:25y las personas.
10:27Impulsado
10:28por parte
10:28de ciudadanos
10:29de la ciudad
10:30de San Pedro
10:31y la fundación
10:32Vida Silvestre.
10:34Uno de los objetivos
10:35que tiene el proyecto
10:36es plantar
10:37más de 200.000
10:39árboles nativos
10:40y restaurar
10:41más de 650
10:43hectáreas
10:44de bosque.
10:45El proyecto
10:46también ofrece
10:47capacitación
10:48y apoyo
10:49para que los
10:50productores
10:51argentinos
10:51adopten
10:52prácticas
10:53sostenibles
10:54que le permitan
10:55generar
10:56ingresos
10:57mientras cuidan
10:58el medio ambiente.
11:01En Brasil,
11:02el Instituto
11:03de Investigación
11:04de Cananea
11:05informó
11:06que fueron
11:07encontrados
11:08más de 700
11:09pingüinos
11:10de magallanes
11:10muertos
11:11en las playas
11:12de Iguape
11:13e Isla
11:13Comprimida
11:14durante los
11:15últimos meses.
11:17Esta especie
11:18de ave
11:18se hallaron
11:19en un avanzado
11:20estado
11:21de descomposición
11:22y fueron
11:23descubiertos
11:24durante
11:24las labores
11:25de supervisión
11:27de las zonas.
11:28Por su parte,
11:29el Instituto
11:29de Investigación
11:30informó
11:31que realizarán
11:32las investigaciones
11:33pertinentes
11:34para determinar
11:36las causas
11:37de estas muertes.
11:38ciudadanos
11:41de Nueva York,
11:42Pensilvania
11:43y Wisconsin
11:44en Estados Unidos
11:45viralizaron
11:46a través
11:47de redes sociales
11:48imágenes
11:49de ciervos,
11:50ardillas
11:50y conejos
11:51cubiertos
11:52de grandes tumores,
11:54lo cual
11:54causó
11:55preocupación
11:56en la población.
11:57A pesar
11:58del temor,
11:59organismos
12:00como el Departamento
12:01de Pesca
12:02y Vida Silvestre
12:03de Maine
12:04y el Departamento
12:05de Recursos
12:06Naturales
12:07de Wisconsin
12:08indicaron
12:08que no se trata
12:10de una nueva
12:11enfermedad
12:12ni representan
12:13un riesgo
12:14para los humanos,
12:16al tiempo
12:17que detallaron
12:18que los animales
12:19afectados
12:20parecen
12:21fibromatosis
12:22del venado
12:23causada
12:24por un virus
12:25del papiloma.
12:27Esta afección
12:28se caracteriza
12:29por la aparición
12:30de fibromas
12:31o verrugas
12:32benignas
12:33en la piel.
12:35Y esto fue todo
12:36en Ecomundo
12:37por el día
12:38de hoy.
12:49Gracias por continuar
12:50en Sintonía
12:51de Punto Verde
12:53y por supuesto
12:54está con nosotros,
12:55continúa
12:56este recorrido
12:57y acompañándonos
12:58en el programa
12:59Jesús Méndez.
13:01Él es
13:01eco militante
13:02y experto
13:03en el área
13:03ambiental
13:04de nuestro país
13:05y hablamos
13:06todo lo concerniente
13:07a lo que es
13:07la importancia
13:08de sembrar
13:09para la vida
13:10que forma parte
13:10de nuestro
13:11segundo vértice
13:12de esa gran misión
13:13que se lanzó
13:14recientemente
13:15por el presidente
13:16de la República
13:17y bueno,
13:18y dejábamos
13:19una pregunta
13:20al aire
13:20antes de irnos
13:21al corte
13:21de la importancia
13:23que tiene
13:24sembrar.
13:25Sembrar
13:26en el área
13:27que sea,
13:28pero siempre y cuando
13:29lo hagamos
13:30con conciencia.
13:31Sí,
13:32bueno,
13:32considero que
13:33todas y todos
13:34los venezolanos
13:34tenemos una
13:35vital importancia
13:36y además
13:37actividad
13:38en este segundo
13:39vértice
13:40de la gran misión
13:41Madre Tierra
13:41de Venezuela
13:42en principio
13:43porque
13:44te comentaba
13:46en el corte
13:47que cuando
13:47viene
13:49ya está entrando
13:50el temporo
13:51de lluvia
13:52la temporada
13:53de lluvia
13:53en el país
13:54por lo general
13:54en los meses
13:55de abril
13:55de mayo
13:56los árboles
13:57florean
14:00botan su semilla
14:01ellos botan
14:02su semilla
14:02y esa semilla
14:04identificando
14:05cuáles son los árboles
14:06que tienen
14:06un poste
14:07más robusto
14:08que son de talla
14:09mucho más amplia
14:11que al menos
14:12visualmente
14:13se vea
14:13que el individuo
14:14está sano
14:15que no tiene
14:15alguna afectación
14:17o alguna enfermedad
14:18usted puede seleccionar
14:20ese conjunto
14:21de semillas
14:21que quedan
14:22por lo general
14:22en el suelo
14:23identifica
14:24cuál es el individuo
14:25cuál es
14:26de qué especie
14:27es
14:27usted puede
14:29recabar
14:31todo ese conjunto
14:32de semillas
14:32la selecciona
14:34y luego
14:34bueno
14:35va al proceso
14:35de germinación
14:37de esa semilla
14:38esa actividad
14:39puede desarrollarla
14:40bueno
14:41todos nuestros
14:41comunales
14:42todas nuestras
14:43comunas
14:44cualquier familia
14:45venezolana
14:46puede hacer esto
14:46pero además
14:47nuestros niños
14:49y niñas
14:49en las escuelas
14:50también
14:51es necesario
14:52que ellos
14:53continúen
14:54produciendo su planta
14:55para efectos
14:56de lo que
14:57significa
14:58la contribución
14:59de nuestros estudiantes
15:00en los procesos
15:02de restauración
15:03de áreas degradadas
15:04o bueno
15:06áreas que han sido
15:06afectadas
15:07por diversos tipos
15:08con la entrega
15:10de su planta
15:10y que luego
15:12sea el niño
15:12quien
15:13quien
15:13quien
15:14bueno
15:14quien la
15:14quien la siembre
15:15quien la coloque
15:17donde se debe
15:18donde corresponde
15:19así es Jesús
15:20agradecida
15:21por habernos
15:21acompañado
15:22acá en
15:23punto verde
15:23bueno
15:23estuvimos acompañados
15:24de niños
15:25de la brisa
15:26de todo
15:26del aire puro y fresco
15:27que aquí se puede
15:28respirar
15:29y esperemos
15:29que en una próxima
15:30oportunidad
15:30pues nos vuelva
15:31a acompañar
15:32acá
15:32en nuestro
15:33programa
15:34bueno
15:35agradecido con todo
15:36el programa
15:36punto verde
15:37con su equipo
15:38de producción
15:39de verdad
15:39muy contento
15:40por la
15:41por la invitación
15:42les agradezco
15:43todo su sacrificio
15:44todo su trabajo
15:45y bueno
15:46no se pierdan
15:46punto verde
15:47sintonicen o no
15:48y a través
15:49de nuestras redes sociales
15:50también estaremos
15:51difundiendo
15:52este bonito programa
15:53y todos sus programas
15:54así que bueno
15:55agradecido de verdad
15:56gracias
15:56bueno nosotros
15:57llegó el momento
15:58de ir a otra pausa
15:59acá en punto verde
16:00al regreso
16:01por supuesto
16:02estará con nosotros
16:03Pipo y Cachita
16:05en eco
16:05aprendiendo
16:06para conocer
16:07todas las curiosidades
16:08de los loros
16:09además en eco
16:11ya sabremos
16:12y conoceremos
16:13también
16:14cómo fue
16:15la siembra
16:16del mangle
16:17de la restinga
16:18así es que
16:19no se lo puede perder
16:20gracias por continuar
16:39en sintonía
16:40de punto verde
16:41y ya ustedes
16:42están listos
16:43para recibir
16:44a Pipo
16:46y a Cachita
16:47con su eco
16:48aprendiendo
16:48del día de hoy
16:49porque ellos
16:50nos van a dar
16:51algunos datos
16:53curiosos
16:54sobre los loros
16:55así es que
16:56pónganse cómodos
16:57y préstenle
16:58muchísima atención
16:59hola Pipo
17:11hola amigos
17:12bienvenidos una vez más
17:14a su segmento favorito
17:15eco aprendiendo
17:16les hablaremos
17:17sobre los loros
17:18esta especie
17:18es capaz
17:19de sorprendernos
17:20con su habilidad
17:21de imitar sonidos
17:22incluyendo palabras humanas
17:23gracias a su estructura cerebral
17:24única
17:25hola Cachita
17:27así es amigos
17:27además
17:28son monógamos
17:29formando parejas
17:30de por vida
17:31y demostrando
17:31afecto
17:32a través de acicalamiento
17:33mutuo
17:34y sus picos
17:34así es
17:36los loros
17:37también tienen
17:38picos fuertes
17:39y curvos
17:39que les permiten
17:40comer
17:41una gran variedad
17:42de alimentos
17:42así como semillas
17:44frutas
17:44y hasta insectos
17:46que increíble
17:47también
17:47tienen cuatro dedos
17:49en cada pie
17:49dos mirando hacia adelante
17:50y dos hacia atrás
17:52los que les ayuda
17:53a trepar
17:53y agarrarse
17:54a las ramas
17:55que fantástico amigo
17:57algunas especies
17:58de loros
17:58pueden vivir
17:59más de 50 años
18:00incluso
18:01en algunos casos
18:02si
18:03wow
18:04sorprendente amiga
18:05imagina vivir
18:06hasta 100 años
18:07Cachita
18:07así es
18:08sería algo fantástico
18:10Pipo
18:10Cachita
18:11sabías que en algunas culturas
18:12los loros también
18:13tienen significado simbólico
18:15y son considerados
18:16animales sagrados
18:17que dato tan importante
18:19Pipo
18:19de nuestros amigos
18:20los loros
18:21así es
18:22bueno amigo
18:22hemos llegado al final
18:24de su segmento favorito
18:25eco aprendiendo
18:26esperemos que lo hayan disfrutado
18:27y aprendido
18:28tanto como nosotros
18:29hasta la próxima
18:30los mangles son importantes
18:45para la vida
18:46es por ello
18:47que el gobierno nacional
18:49impulsa
18:50la siembra
18:50de mangle
18:51en la laguna
18:52la restinga
18:54en Nueva Esparta
18:55como parte de las políticas
19:10de protección ambiental
19:11impulsadas por el gobierno
19:12bolivariano
19:13a través del ministerio
19:14para el ecosocialismo
19:15se realizó la siembra
19:17de mil mangle
19:18en el parque nacional
19:19Laguna de la Restinga
19:20en el estado
19:21Nueva Esparta
19:22la jornada
19:24fue desarrollada
19:25con la finalidad
19:26de restaurar
19:27el ecosistema
19:27de la región
19:28con el cultivo
19:29de esta especie
19:30conocida científicamente
19:31como risofora mangle
19:33la cual funciona
19:34como una barrera natural
19:35que disminuye
19:36el impacto
19:37de las mareas
19:37y las tormentas
19:38y a su vez
19:39permite la creación
19:40de hábitats
19:41que sirven de refugio
19:42para diversas especies marinas
19:44esta actividad
19:48contó con la participación
19:50del poder popular
19:51y de niños y niñas
19:52residentes del sector
19:54Boca de Río
19:55quienes se comprometieron
19:56con la defensa
19:57y conservación
19:58de los ecosistemas costeros
19:59de la isla de Margarita
20:01vamos a centrar mangle
20:03a través de esta iniciativa
20:04el gobierno nacional
20:05continúa impulsando
20:07el cuidado del ambiente
20:08en aras de garantizar
20:09la vida en la tierra
20:10y de crear conciencia
20:11sobre la importancia
20:12de los manglares
20:13y el papel que desempeñan
20:15en el equilibrio
20:15ecológico y cultural
20:17de nuestros pueblos
20:18Venezuela es un país
20:37megadiverso
20:38que alberga
20:39más de mil especies
20:40de aves
20:40y una de ellas
20:42es el perico pintado
20:43una cotorra
20:44perteneciente
20:45a la familia
20:45Sicticidae
20:47denominada científicamente
20:49Pirru rapita
20:50este ejemplar
20:55se caracteriza
20:56por presentar
20:56plumaje de color verde
20:58en casi todo el cuerpo
20:59donde su vientre es rojo
21:01su pecho es gris
21:02con manchas amarillas
21:03y los alrededores
21:05de sus orificios auditivos
21:06son de color blanco
21:07el ave mide
21:1023 centímetros de largo
21:12con un peso que oscila
21:13entre los 50 y 100 gramos
21:15aproximadamente
21:16no existen diferencias físicas
21:19entre machos y hembras
21:20por lo que se hace complejo
21:22identificar su género
21:24el perico pintado
21:28emite sonidos fuertes
21:29su voz es alta
21:30y áspera
21:32se alimenta de frutas
21:33semillas
21:34verduras
21:34y en algunas oportunidades
21:36de insectos
21:37esta cotorra
21:41es ruidosa
21:42sociable
21:43y puede llegar a vivir
21:44entre 25
21:45y 30 años
21:46en bosques costeros
21:47aunque no es una
21:49vendémica de nuestro país
21:50se ha popularizado
21:52por su distribución
21:53en los estados
21:53Anzuategui
21:54Sucre
21:55Monagas
21:56y Miranda
21:56Para los amantes
22:13de las manualidades
22:15hoy en Recicla
22:16Reusa
22:17y Crea
22:17te vamos a enseñar
22:19a elaborar
22:20un portabelas
22:21con cucharillas
22:23de plástico
22:24así que preste
22:25muchísima atención
22:26y así de esta manera
22:46nosotros hemos llegado
22:48al final de nuestro programa
22:49por el día de hoy
22:51pero no sin antes
22:52queremos agradecer
22:53al personal encargado
22:55del Parque Nacional
22:57Guaraira
22:58Repano
22:58Ventel
22:59por permitirnos
23:01realizar nuestro programa
23:02el día de hoy
23:04acá
23:04en sus instalaciones
23:06yo soy Diana Valero
23:08y nos vemos
23:08en una próxima
23:10oportunidad
23:11Reducir,
23:16Reutilizar y Reciclar
23:17Así es como puedes
23:19reducir
23:20Apaga las luces
23:23cuando salgas
23:24de tu cuarto
23:24y cierra bien
23:25los grifos
23:26que jotean
23:27en el baño
23:28Estas son formas
23:30para reutilizar
23:31Los juguetes
23:32que no quieras
23:33los puedes donar
23:35Siempre hay alguien
23:35que no tiene nada
23:36para jugar
23:37y no olvides
23:39Reciclar
23:40Separa las botellas
23:42y las latas
23:43de aluminio
23:43Separa las de plástico
23:45y las que son de vidrio
23:47Arregla los periódicos
23:48revistas y cartón
23:50Reducir,
23:51Reutilizar
23:52y Reciclar
23:52¡Gracias!
Recomendada
22:27
|
Próximamente
49:06
44:54
Sé la primera persona en añadir un comentario