- hace 2 meses
Llegó el fin de semana y con esté una nueva oportunidad para conocer todo lo que nos trae Punto Verde. En está ocasión, nuestra moderadora Diana Valero se trasladó hasta el Parque Arístides Rojas, para conversar con el director regional del ministerio para el Ecosocialismo, por el estado Mérida, Belisario Toro, quien compartió la importancia de la misión "Madre Tierra Venezuela" y cómo el avistamiento de aves impulsa el ecoturismo, la educación y el empoderamiento de las comunidades en la defensa de su territorio.
¿Qué esperas?, Aprende con nosotros a proteger especies emblemáticas y fomentar la conexión entre el turismo y la preservación.
Síguenos:
@soydianavalero
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
¿Qué esperas?, Aprende con nosotros a proteger especies emblemáticas y fomentar la conexión entre el turismo y la preservación.
Síguenos:
@soydianavalero
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:00Como diría Vincent Van Gogh
00:23Mantén tu amor hacia la naturaleza
00:26Ya que es la mejor forma de entender el arte
00:31Más y más
00:32Yo soy Diana Valero
00:34Y desde este momento damos inicio a Punto Verde
00:38Música
00:40Música
00:41Hoy en este nuevo episodio de Punto Verde
00:53Estaremos desde el Parque Aristides Rojas
00:56Ubicado en la Parroquia El Recreo, Caracas
00:58Conociendo el Mundo de las Aves
01:01De la mano de Belisario Toro
01:03Coordinador Regional del Ministerio para el Ecosocialismo del Estado Mérida
01:07En Eco Venezuela conoceremos al Tucantoco
01:10Una de las especies de aves más grandes que habitan los bosques venezolanos
01:15Y en Ecomundo te contaremos sobre el regreso del oso pardo
01:20A los Pirineos Españoles después de años de ausencia
01:23Datos curiosos sobre las aves
01:38Algunas presentan una vista excepcional
01:41Llegando a distinguir hasta tres veces más lejos que los humanos
01:45Se estima que existen alrededor de 10.721 especies de aves en todo el mundo
01:51El Chorlito Siberiano es un ave que realiza migraciones que abarcan más de 20.000 kilómetros
01:57Música
01:58El ave más antigua del mundo fue el Archeaopterip
02:01Y vivió hace al menos 150 millones de años
02:05El halcón peregrino es el ave más rápida del mundo
02:09Alcanzando velocidades de hasta 320 kilómetros por hora
02:13Y en esta parte del programa ya se encuentra con nosotros nuestro invitado del día
02:36Que además le damos la bienvenida acá a Punto Verde
02:40Al espacio ecológico del fin de semana
02:42Y él es Toro Belisario
02:45Director regional del Ministerio de Ecosocialismo en el Estado Mérida
02:50Bienvenido, ¿cómo está?
02:52Bien, bien, gracias por la invitación
02:53Qué maravillado
02:54Bueno, aquí estamos
02:55De Mérida, directo para la ciudad de Caracas
02:58Así es
02:59Bueno, nosotros acá en el programa hoy
03:02Además que bueno, de darte la bienvenida
03:04Queremos hablar sobre todo lo relacionado al avistamiento de aves en nuestro país
03:10Y comencemos por el Estado Mérida
03:12Pero además de eso, recientemente se lanzó una misión
03:16Una misión que tiene demasiada importancia para lo que es el ecosocialismo
03:22Y creo que vamos a comenzar por el primer vértice
03:25El que tiene que ver con la organización desde lo comunal
03:29Sí, bueno, de verdad que es una maravilla de la revolución
03:33Tener la gran misión Madre Tierra Venezuela
03:36Que nos permite organizarnos, que nos permite reconocernos
03:39Y que nos permite en torno a la defensa de la Madre Tierra
03:43En la defensa de nuestro ecosistema
03:45Tener actividades como el avistamiento de aves, por ejemplo
03:48Es una actividad esto del avistamiento de aves maravillosa
03:54Porque primero es una actividad de relajación, de aprendizaje
03:59De encuentro con la naturaleza
04:00Y que nos va llevando a ciertas cosas
04:03Que desde el vértice uno de la gran misión
04:05Podemos entenderlo como organización para la defensa del territorio
04:09Para entender que tenemos aves en sitios que son aves emblemáticas del país
04:15O que tenemos aves que están en situaciones críticas o de peligro de extinción
04:20Y si una comunidad se entera de esto, se empodera de esta información
04:23Entonces puede empezar a recuperar áreas
04:26Para garantizar los espacios ecosistémicos para estas aves
04:29Yo pongo un ejemplo siempre, que es el ejemplo de la Ara Militar
04:33Y es una guacamaya que se llama Guacamaya Militar
04:35Que está en un lugar muy chiquitito en Mérida
04:36Como la depredación industrial se fue comiendo el bosque
04:40Ella quedó reducida a un espacio muy pequeño
04:42Entonces ya de ahí no se mueve
04:44Si nosotros logramos conectar su bosque con otros espacios ecológicos
04:47Ella podrá moverse de un sitio a otro
04:49Bueno, es parte de todo este trabajo que se está haciendo
04:52Es parte de tener a las comunidades empoderadas
04:55De un proceso tan bonito como el avistamiento de aves
04:57Que da para muchas cosas
04:58Para el aviturismo, para los emprendimientos
05:02Da para la educación
05:03Entonces bueno, es eso más o menos lo que estamos impulsando
05:07La gran misión Madre Tierra Venezuela
05:09Conectando un vértice con otro
05:11Porque todos están súper conectados
05:12El fauna para la vida
05:14Y la organización para la vida es una sola gran
05:17Que van de la mano
05:18Y que me decías antes de comenzar el programa
05:20Que ustedes desde el estado de Mérida
05:22Vienen haciendo un trabajo
05:24Antes que se diera a conocer esta misión
05:27Y bueno, que cuando la lanzan
05:29Pues ustedes ya venían trabajando
05:30Y las experiencias que han tenido
05:33Sobre todo, como lo dice
05:34Este trabajo que es bien bonito
05:36Como lo es el avistamiento de aves
05:38Lo que eso conlleva
05:39La comunidad organizada
05:41Si tienen ya experiencia
05:42De esas comunidades que de repente han dicho
05:45Mira, en mi comunidad
05:46Mira lo que vi
05:47Mira lo que logré
05:48Esta ave estaba en peligro de extinción
05:50Y ahora tenemos que trabajar para recuperarla
05:52Y no perderla
05:53Claro, es maravilloso
05:54De verdad
05:54Y sobre todo como va cambiando la concepción de la gente
05:56El enfoque del avistamiento de aves puede ser distinto
06:00Hay quien lo observa desde el punto de vista comercial
06:03Entonces, en el entendido que el avistamiento de aves
06:06Es una herramienta del turismo ecológico
06:09Donde hay mucha inversión
06:11Hay turismo extranjero que se viene al país
06:13A mirarlo, a trabajarlo, a invertir
06:16A reconocer que en Venezuela es megadiversa
06:19Hay muchísimas especies que fotografiar y que registrar
06:23Y hay una vertiente de esto que tiene que ver con la conservación
06:26Y con la preservación de áreas naturales
06:28Entonces, cuando tú vas a una comunidad
06:29Y entiendes en la comunidad
06:31Esto que te decía de que hay aves que hay que proteger
06:33Y que a veces es mejor plantar árboles
06:38Una de las cosas que estamos haciendo, por ejemplo
06:39Es reconocer donde hay unas aves
06:40Que comen esas aves
06:41Recoger semillas de esos árboles
06:44Para producir plantas en los vértices de la Gran Misión
06:49Y esas plantas ponerlas en corredores ecológicos
06:52Para que dentro de unos años tengamos bosques más robustos
06:55Entonces estamos recuperando áreas
06:57Y cuando la comunidad observa esto y dice
06:59Yo puedo vivir del avistamiento de aves
07:02Yo puedo vivir de que venga la gente a mi comunidad
07:05Y mi casita, que era una casita rural
07:07Que con complicaciones se convierte en una pequeña posada
07:11Que mi casita se convierte en un pequeño restaurante
07:13Para atención de quien viene a esto
07:17Entonces estamos haciendo una gran ganancia para todos
07:21Para el ecosistema
07:22Porque estamos frenando el avance de la agricultura intensiva
07:27Y estamos recuperando áreas
07:29Eso es parte de la organización de la Gran Misión Madre Tierra de Venezuela
07:32Es parte de lo que estamos haciendo
07:33Y aparte, es importante decirlo
07:35Que es parte del cumplimiento del país
07:37En los grandes convenios internacionales de diversidad biológica
07:41En el cumplimiento de la ODS
07:43De los grandes objetivos de desarrollo sustentable del planeta
07:48Es parte del cumplimiento de nuestro punto objetivo histórico
07:54El plan de la patria
07:55De la cierta transformación que el proponente presidente tiene con la madura
07:59Entonces todo eso va muy concatenado
08:02Y todo eso nos permite a nosotros disfrutar
08:05Disfrutar de una actividad tan bonita como es observar aves
08:08Y hacerla propia para la comunidad
08:11Así es, por allá llegó el momento de ir a una pausa
08:15Nosotros por supuesto vamos a continuar
08:17Usted no se va a ir, usted continúa con nosotros
08:19Porque vamos a seguir desarrollando este tema
08:23Que a lo mejor muchos desconocen
08:25Y lo importante que tiene para la conservación
08:29Y la preservación de los ecosistemas del planeta
08:32Como lo son las aves
08:34Así es que ya regresamos
08:35Gracias por continuar en Sintonía de Punto Verde
09:03Y el ambiente también es noticia
09:06Vamos a revisar cuáles han sido las informaciones más destacadas de la semana
09:12Después de años de ausencia
09:27El oso pardo vuelve a habitar la región de los Pirineos españoles
09:31El grupo de seguimiento transfronterizo del oso pardo del país europeo
09:35Identificó al menos 15 ejemplares en el Valle de Ará
09:39Ambientalistas han señalado que en la zona existen hembras con crías, machos y osos jóvenes
09:44La presencia de esta especie es catalogada como un símbolo del éxito conservacionista
09:49El retorno del oso pardo a su hábitat es una señal de mejora en la calidad ambiental de la cadena montañosa
09:56Que forma la frontera natural entre España y Francia
10:00Desde el mes de enero hasta julio de 2025
10:06Más de 31.000 hectáreas de bosques nativos fueron deforestados en las provincias de Santiago del Estero
10:11Y Chaco, en Argentina
10:12La organización ambientalista Green Pax, quien suministró los datos
10:16Señala que existe una complicidad con las autoridades gubernamentales de la región centro-norte del país sureño
10:22Al permitir la deforestación ilegal y el incumplimiento de la ley nacional de bosque
10:27Las sanciones y multas no son suficientes para detener la deforestación ilegal en estas localidades
10:33El daño ambiental sigue intensificándose y sus efectos se extienden mucho más allá de la pérdida de terreno
10:42Entre 2023 y 2024, más de 25.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica sufrió una degradación
10:51Esto producto de los incendios forestales causados por las altas temperaturas y la quema agrícola
10:57Así lo dio a conocer un estudio de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo en Brasil
11:03El documento señala también que la Amazonía brasileña atraviesa una fase ambiental crítica
11:08Y que esta degradación refleja una pérdida notoria de biodiversidad
11:12La Corte Internacional de Justicia determinó que los países tienen la obligación legal
11:21De proteger el sistema climático del planeta y compensar los daños a comunidades y ecosistemas
11:26Afectados por el calentamiento global
11:28El Tribunal Internacional señaló que estas obligaciones son de cumplimiento obligatorio
11:33Para todas las naciones independientemente de si han ratificado tratados específicos sobre el clima o no
11:39Y nosotros continuamos en esta parte del programa conversando con Toro Belisario
12:00Él es director regional del Ministerio de Ecosocialismo en el Estado de Mérida
12:05Y continuamos esta conversación que pica y se extiende como quien dice
12:10Estamos hablando de todo lo relacionado al avistamiento de aves
12:13Todo lo relacionado a lo que es la organización para trabajar desde la comunidad
12:17Y todo lo que esto conlleva para fortalecer nuestros ecosistemas
12:23Yo tengo una pregunta que hacerte y es
12:26No es tan profunda pero un poquito
12:30Es como aclarar que hay una gran diferencia en lo que es
12:36No es descubrimiento sino sería registro de aves
12:41Porque hace poco, creo que fue en diciembre allá en el Estado de Mérida
12:46Como que hubo un descubrimiento de un ave, se supone que es nueva
12:51Y es así o es un registro, ¿cómo sería allí?
12:55Claro, mira, por supuesto que hay dos diferencias
12:57Descubrir significa que conseguimos una especie nueva que no estaba registrada en ningún libro
13:04De diversidad biológica, en ningún libro de aves, que no estaba registrada en ningún lado
13:09Y que la descubrimos, la encontramos, ¿verdad?
13:13El registro significa que había un ave que estaba en un sitio en particular
13:17Que teníamos muchísimo, que no la veíamos
13:20Que logramos reconocer que estaba allí
13:23Ahora con las herramientas tecnológicas es mucho más sencillo
13:25Antes había que dedicarle mucho tiempo para encontrar, para descubrir qué ave era
13:32Si tú la veías y esa qué ave era
13:34Ahora las herramientas tecnológicas te permiten verlo con mucha más facilidad
13:37Y lo que ocurrió en Mérida y que ocurrió también acá en el cuaderno del Pano
13:41Fue que el equipo de expertos que estaba haciendo el avistamiento
13:44Logró hacer un registro nuevo para ese lugar específico
13:48Entonces nosotros, bueno, nos alegramos muchísimo
13:50Porque de todas las ave que tenemos, ahora sumamos una más
13:55Que estaba allí, que no estaba en nuestro registro
13:57Que estaba en registro de libros anteriores
14:00Que tenía muchísimo tiempo que no se encontraba
14:02Que no se veía, que no se sabía de ella
14:03Y que nosotros hoy podemos decir que está
14:05Entonces, ¿qué hacer a partir de allí?
14:08Bueno, generar todas las condiciones ecosistémicas
14:11Para que ella se fortalezca, para que ella esté allí
14:13Para que tengamos lugares más sanos
14:19En nuestro país existe un número comprobado
14:23De cuántas aves están registradas
14:26Bueno, tenemos más de 1240 aves
14:29148 aves en el país
14:33De esas 48 son endémicas
14:35Son aves que solo están en Venezuela
14:36Eso es buenísimo decirlo
14:38Y también es importante decir que tenemos en el registro
14:4133 aves que se consideran en peligro de extinción
14:43Es decir, que ha sido un trabajo fuertísimo
14:45Para, insisto, recuperar sus áreas
14:48Para recuperar su población
14:49Y para que, bueno, no se vayan de este planeta
14:52Todo un esfuerzo que tiene que ver con todos y todas
14:56Es un esfuerzo que tiene que ver con la comunidad
14:57Con el gobierno, con la empresa privada
14:59Con las asociaciones y las organizaciones científicas
15:04Universitarias
15:04De verdad que es bonito reconocerlo
15:07Saber que tenemos esta cantidad de aves
15:09Y decir que Venezuela es mega diversa
15:11Es la cosa más arallosa que podemos decir todos los días
15:13Hay como una fecha, un día en específico
15:16Hay un calendario, hay un calendario mensual
15:19Pero hay dos grandes días
15:22Que se van orquestando a nivel mundial
15:25Y que permiten que todos salgamos
15:27Entonces ese día se llama el día del conteo mundial de aves
15:29Es una actividad hermosísima
15:31Donde van niños, donde van los científicos
15:32Va todo el mundo a tomar fotos
15:34Desde lo que a usted se le ocurra
15:35Desde la paloma
15:36Que pasea por la plaza Bolívar
15:38Hasta, bueno, yo tuve la oportunidad de ver
15:41Un águila andina, real andina
15:43Que es una cosa que se ve
15:44A más de 4200 metros de altura
15:47Y es un espectáculo
15:48Quien está inmerso en esto
15:51Verdad que va a hacer su vida más feliz
15:53Con toda seguridad
15:54Bueno, bueno
15:55Y más si se sigue trabajando de esta manera
15:58Como se está haciendo
16:00Porque lo que se busca es el impulso
16:01Trabajar, trabajar en pro de qué
16:03En pro, por supuesto, del planeta
16:05Porque, bueno, ellos son seres
16:06Seres que forman parte del planeta
16:09Y que debemos cuidarlos
16:10Impulsar ese trabajo
16:11Desde la organización de las bases
16:14Desde las comunidades
16:15Y por qué
16:16Desde cualquier espacio
16:17Donde uno se encuentre
16:19Ya para finalizar
16:20Ese mensajito final
16:21Pues a la población venezolana
16:24Al que le gusta
16:26Y le apasiona
16:27Este tema de las aves
16:28Al que no
16:29Al que le interesa
16:30También conocer un poquito más
16:31Y desarrollar ese tema
16:33No, yo de verdad
16:34Pienso que debemos
16:36Sumarnos a esta
16:38A esta gran jornada nacional
16:40De avistamiento de aves
16:42A formarnos en las comunidades
16:43El mensaje es
16:45Busque la información
16:46Súmese
16:47Registre
16:47Uno sabe el favor
16:49Que le está haciendo
16:50La naturaleza
16:51Pero sobre todo
16:51El favor que se está haciendo
16:52Usted mismo
16:52En compenetrarse
16:54Con cada espacio
16:56Cada lugar
16:57Donde hay
16:57Este proceso de avistamiento
16:59Y capaz termina usted
17:00Con un emprendimiento
17:01Súper bonito
17:02Que le va a generar
17:04Una economía local
17:05Para usted
17:06Y para la familia
17:07En los entornos
17:09Economía circular
17:10Economía circular
17:10Eso es
17:11Sustentable
17:12Que también forma parte
17:14De
17:14Es el último vértice
17:16De la misión
17:17Ah bueno
17:18Completo
17:18Estudiaste
17:19Excelente
17:19Si tengo 20 puntos
17:21Bueno gracias
17:21El tiempo se nos acabó
17:23Pero
17:23Excelente
17:24Esperamos que
17:25Nos acompañe acá
17:27En Punto Verde
17:28En una próxima oportunidad
17:29Que no sea
17:30La segunda vez
17:31Que está acá
17:31Los invito a Mérida
17:32Ah mucho gusto
17:33Bueno
17:33Vamos a Mérida
17:34La próxima
17:35Bueno
17:35Muchísimas gracias
17:36Por haber estado
17:36Con nosotros acá
17:37En Punto Verde
17:39Toro Belisario
17:40Que es el director
17:41Regional del Ministerio
17:42De Ecosocialismo
17:43En el Estado Mérida
17:44Gracias por continuar
18:02En Sintonía
18:03De Punto Verde
18:04Pero quienes ya están listos
18:06Y preparados
18:07Son Pipo
18:08Y Cachita
18:09Porque ellos el día de hoy
18:10Nos van a trasladar
18:11Hasta Chile
18:12Para conocer todos los detalles
18:14Relacionados al desierto
18:16De Atacama
18:17Así es que presta
18:18Mucha atención
18:19Hola Pipo
18:31Hola amigos
18:31Soy Cachita
18:32Y hoy tenemos para ustedes
18:33Un nuevo eco aprendiendo
18:35Hola Cachita
18:36Así es amigos
18:37Hoy les hablaremos
18:38Sobre el desierto
18:39De Atacama
18:39En Chile
18:40Correcto
18:41Esto es uno de los desiertos
18:42Más antiguos
18:43Y únicos del mundo
18:44Pipo
18:45Ubicado al norte
18:46De este país
18:46Sudamericano
18:47Wow
18:48Y que tan grande es Cachita
18:50Mide más de 105 mil
18:52Kilómetros cuadrados
18:53Y se extiende
18:54A lo largo
18:54De la costa del Pacífico
18:56Delimitado por la
18:57Cordillera de los Andes
18:58Es un lugar muy grande
18:59Y seco
19:00Y que podemos encontrar ahí
19:02Es solo arena y rocas
19:03No Pipo
19:04A pesar de ser un desierto
19:06Hay una gran biodiversidad
19:08Hay plantas y animales
19:09Que viven en este desierto
19:10Además
19:11Allí se encontraron
19:12Las mobias
19:13Más antiguas del planeta
19:14Wow
19:15Es increíble
19:17También sabías
19:18Que es un escenario
19:18De eventos deportivos
19:20Como el reality Dakar
19:21Y la carrera del solar
19:22Atacama
19:23Me encantaría visitarlo
19:25Cachita
19:25A mi igual Pipo
19:27Espero algún día
19:28Poder disfrutar
19:29De esa aventura amigo
19:30Bueno amigos
19:31Esperemos que a ustedes
19:32También les haya gustado
19:33Este nuevo eco aprendiendo
19:34Y tengan la oportunidad
19:35De visitar este gran desierto
19:37Así es amigos
19:38Esto ha sido todo
19:39Nuestro eco aprendiendo
19:40Nos vemos
19:41En una nueva oportunidad
19:42Cada día
19:54Más empresas
19:55Venezolanas
19:56Dejan una huella
19:58Positiva
19:58En pro
19:59De la naturaleza
20:01Así como lo hace
20:02La compañía
20:03Nacional
20:03De reforestación
20:05Conare
20:05Con los proyectos
20:07Que impulsan
20:08Para reforestar
20:10A gran escala
20:11En nuestro país
20:12A través de proyectos
20:29Orientados a la recuperación
20:30De los ecosistemas
20:31La compañía
20:32Nacional
20:32De reforestación
20:33Conare
20:34Promueve
20:35La conservación
20:36De la biodiversidad
20:37En Venezuela
20:37Esta institución
20:41Se dedica
20:42A la siembra
20:42Y al cuidado
20:43De árboles
20:43En diversas zonas
20:44Del país
20:45Utilizando especies
20:46Nativas
20:47Con el fin
20:47De frenar
20:48La extinción
20:49Para conare
20:52La participación
20:53De las comunidades
20:54Es fundamental
20:55En la protección
20:56De los bosques
20:56Es por ello
20:57Que reconoce
20:58A los sectores
20:58Populares
20:59Como actores
20:59Clave
21:00En la conservación
21:01Ambiental
21:02Y los involucra
21:03En proyectos
21:03Sostenibles
21:04En parques
21:04Nacionales
21:05Y áreas
21:06Urbanas
21:07Desde la
21:10Compañía
21:11Nacional
21:11De reforestación
21:12Se supervisa
21:13La producción
21:13De plantas
21:14En viveros
21:15Forestales
21:15Las cuales
21:16Son destinadas
21:17A la venta
21:18Y a la ejecución
21:18De proyectos
21:19Que requieran
21:20De la plantación
21:20De árboles
21:21Asimismo
21:24Participa
21:25En actividades
21:26Educativas
21:27Destinadas
21:28A concienciar
21:29Sobre la relevancia
21:29De conservación
21:30Y manejo
21:31De los recursos
21:32Naturales
21:33Una huella
21:34Que contribuye
21:34Con el futuro
21:35Del planeta
21:36Sabían ustedes
21:50Que en nuestros
21:51Bosques
21:52Tropicales
21:53Habita
21:53Una
21:54De las
21:55Aves
21:55Más
21:56Grandes
21:57Del mundo
21:57Pues
21:58En Eco
21:59Venezuela
21:59No te puedes
22:00Perder
22:00Porque te vamos
22:01A hablar
22:02Del
22:02Tucán
22:03Toco
22:04Así es
22:04Que presta
22:05Mucha
22:05Atención
22:06En los bosques
22:22Venezolanos
22:22Es posible
22:23Avistar
22:24Al Tucán
22:25Toco
22:25Conocido
22:26Científicamente
22:27Como
22:28Ranfasto
22:29Toco
22:29Un ave
22:30Perteneciente
22:31A la familia
22:31Ranfastidae
22:33Esta especie
22:36Presenta
22:37Gran tamaño
22:38Su peso
22:39Se ubica
22:39Alrededor
22:40De 500
22:40Gramos
22:41Y suele
22:41Tener
22:42Una longitud
22:42Corporal
22:43De 63
22:44Centímetros
22:45Aproximadamente
22:46Una
22:50De las
22:50Características
22:51Más
22:51Interesantes
22:52De esta
22:52Ave
22:53Es
22:53Su
22:54Pico
22:54El cual
22:55Es
22:55De coloración
22:56Naranja
22:56Y amarilla
22:57Mide
22:58Alrededor
22:58De 20
22:58Centímetros
22:59Y le ayuda
23:00A regular
23:00La temperatura
23:01De su
23:02Cuerpo
23:02El plumaje
23:07Del Tucantoco
23:08Es negro
23:09Aunque también
23:10Presenta plumas
23:10Blancas
23:11Y rojas
23:11Distribuidas
23:12En la
23:13Garganta
23:13Y en la
23:14Cola
23:14Su
23:18Alimentación
23:18Está basada
23:19En insectos
23:20Y pequeños
23:20Vertebrados
23:21Sin embargo
23:22Siente
23:22Gran debilidad
23:23Por las
23:24Frutas
23:24Que logra
23:25Hallar
23:25En sabanas
23:26Y zonas
23:26Con menos
23:27Árboles
23:27Donde
23:28Suele
23:28Habitar
23:29Esta ave
23:32Descansa
23:33Apoyando
23:34Su pico
23:35En su
23:35Espalda
23:35Porque
23:36Aunque
23:36Parezca
23:37Pesado
23:37El pico
23:38Del Tucantoco
23:39Es ligero
23:40La esperanza
23:44De vida
23:44Del Tucantoco
23:45Que comúnmente
23:46Emprende
23:47Vuelos
23:47Cortos
23:48Y entre
23:48Ramas
23:49Abarca
23:50Entre los
23:5010
23:50Y 15
23:51Años
23:52Y aunque
23:55No se
23:55Encuentra
23:55Catalogado
23:56En peligro
23:56De extinción
23:57Si se
23:58Haya
23:58Amenazado
23:59Por la
23:59Actividad
24:00Humana
24:01Así
24:03Que
24:03No olvides
24:04Si avistas
24:05Un Tucantoco
24:06En las
24:06Sabanas
24:06Venezolanas
24:07Cuida
24:08De él
24:08Su aporte
24:09Es vital
24:09Para la
24:10Regeneración
24:11Y diversidad
24:11De los
24:12Bosques
24:12De esta manera
24:25Nosotros ponemos
24:26Un punto final
24:27A nuestro
24:27Programa
24:28Por el
24:28Día
24:28De hoy
24:29Pero no
24:29Sin antes
24:30Queremos
24:30Agradecerle
24:31Al personal
24:32Del parque
24:33Aristides
24:34Roja
24:35Por habernos
24:35Permitido
24:36Realizar
24:36Nuestro
24:37Programa
24:37El día
24:37De hoy
24:38Acá
24:38Yo soy
24:39Diana
24:39Valero
24:40Y nos
24:40Vemos
24:40En una
24:41Próxima
24:42Oportunidad
24:42Yo no tengo
24:44Señal
24:44En mi
24:45Celular
24:45Yo pensé
24:47Que tenía
24:47Piscina
24:48Estoy
24:49Súper
24:50Aburrido
24:51No sé
24:51Qué vamos
24:52A hacer
24:52Para divertirnos
24:53Todavía
24:53Recuerdo
24:54Nuestras
24:54Quejas
24:55Ese día
24:55De paseo
24:56Cada
24:57Uno
24:57De nosotros
24:57Tenía ganas
24:58De hacer
24:58Algo
24:59Distinto
24:59Estábamos
25:00Muy
25:01Aburridos
25:02Hasta que
25:02Conocimos
25:03Aquiles
25:04Hola
25:05Qué lindo
25:06Tu perro
25:06¿Cómo
25:07Te llamas?
25:07Aquiles
25:08Este
25:08Es mi
25:09Perro
25:09Chocolate
25:10Estamos
25:11Muy
25:11Aburridos
25:12¿Podrías
25:12Decirnos
25:13Qué hacen
25:13Ustedes
25:14Para entretenerse?
25:15Uh
25:15Hacemos
25:16Muchas
25:16Cosas
25:17Andamos
25:17En bici
25:18Andamos
25:18A caballo
25:19Vamos
25:20Al cerro
25:20Nos bañamos
25:21En el río
25:22Aquiles
25:23Nos invitó
25:23A buscar
25:24A su oveja
25:24Perdida
25:25Recuerdo
25:25Que me
25:26Llamó
25:26La atención
25:26Una noria
25:27Que nunca
25:28Había
25:28Visto
25:29Funcionando
25:30De esta noria
25:31Sacamos
25:31El agua
25:31Para beber
25:32Y para la casa
25:33¿Y cómo
25:34Riega
25:34En el campo?
25:35Con agua
25:35Del canal
25:36Y llega
25:37A las plantas
25:37Por el sistema
25:38De riego
25:38Por goteo
25:39Eso
25:40Nos ayuda
25:40A hacer
25:40Un buen
25:41Uso
25:41Del agua
25:41Nosotros
25:43En la escuela
25:44Regamos
25:44Las plantas
25:45Y el huerto
25:45Muy temprano
25:46Antes de entrar
25:47A clases
25:47Para que el agua
25:48No se evapore
25:49Es que nosotros
25:50En la escuela
25:50Somos parte
25:51De una brigada
25:52Ambiental
25:53Que se preocupa
25:54De hacer
25:54Buen uso
25:54De la energía
25:55A nosotros
25:56También nos importa
25:57Ese tema
25:57Por eso
25:58Nos levantamos
25:59Temprano
25:59Para aprovechar
26:00La luz
26:00Del día
26:01Apagamos
26:02Las luces
26:02Cuando no
26:03Las utilizamos
26:04Y secamos
26:04La ropa
26:05Al aire libre
26:05En ese preciso
26:06Momento
26:07Encontramos
26:08A la oveja perdida
26:09Disfrutando
26:10Del agua
26:10Del estero
26:11Mientras
26:12Aquiles
26:12Nos preguntaba
26:13¿Qué hacíamos
26:14Nosotros
26:14Para ser eficientes?
26:16Bueno
26:16Utilizamos
26:17Ampolletas
26:18De bajo consumo
26:19Apagamos
26:20Los aparatos
26:20Eléctricos
26:21Cuando no
26:22Los usamos
26:22Y pintamos
26:23Las paredes
26:24De las alas
26:24De colores claros
26:25Esa noche
26:26Conversamos
26:27Entretenidas
26:28Historias
26:29Y nos olvidamos
26:30Que estábamos
26:31Aburridos
26:32Recuerdo
26:33Que le dije
26:33A Aquiles
26:34Que me gustaba
26:35Su pueblo
26:36Porque en la noche
26:37Se podían ver
26:38Las estrellas
26:39Las paredes
26:40Que le dije
26:41De las alas
26:41LeGrandes
26:42De las alas
26:43Eléctricos
26:45Comut brujo
26:45Se podían ver
26:45Que le dije
26:48¡Gracias!
Recomendada
25:30
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario