Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
El viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo, detalló las propuestas del presidente Gustavo Petro en la ONU. Jaramillo acusó a Israel de violar todos los altos al fuego en Gaza y afirmó que el mandatario convocó a la humanidad a "armarse para defender Palestina". Colombia pretende liderar este llamado a los grandes pueblos del mundo para luchar por la libertad en Gaza.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Naciones Unidas, a esta hora tenemos la oportunidad de conversar con el vicecanciller
00:07para Asuntos Multiratelares de Colombia, Mauricio Jaramillo.
00:13Y queremos conocer justamente, vicecanciller, la propuesta que hizo hoy el presidente de Colombia,
00:19Gustavo Petro, sobre la necesidad de armar un ejército para defender a Palestina.
00:26Usted mismo lo ha dicho, y él lo ha dicho también, la diplomacia se agotó. ¿Qué sigue?
00:31Bueno, con las buenas tardes, el presidente ha sido muy insistente y me parece que es apenas evidente.
00:38Naciones Unidas se ha emitido decenas de resoluciones a través de la Asamblea General.
00:42Hay una resolución incluso del Consejo, que es vinculante al Consejo de Seguridad del 2024,
00:48en el que se establece un alto al fuego. Israel lo ha violado todo.
00:52Ha violado decisiones de la Corte Internacional de Justicia, ha desconocido un orden de arresto de la Corte Penal Internacional.
00:59Cada vez que se propone un alto al fuego en el Consejo de Seguridad, sabemos que hay un veto de parte de Estados Unidos.
01:05Entonces, en vista de que la diplomacia se agotó, el presidente colombiano ha convocado a que la humanidad se arme
01:11para defender a Palestina, como ocurrió cuando los resistentes se unieron para hacerle contrapeso al nacionalsocialismo
01:20durante la Segunda Guerra Mundial.
01:21El genocidio en Gaza es una expresión más del fascismo, y lo que ha hecho Colombia es convocar a los pueblos del mundo
01:27para que en una gran fuerza multinacional contrarresten y resistan este genocidio.
01:33Y ha dicho también el presidente, habló más bien de la posibilidad, hoy en este multitudinario acto de solidaridad con Palestina,
01:41ha dicho que en Colombia se pueden entrenar estos jóvenes que quieran ir a luchar por Palestina.
01:49Yo creo que la concreción de la propuesta es algo que va a tomar seguramente algún tiempo,
01:54no podrá hacer mucho por la urgencia de lo que está pasando.
01:57Sin duda alguna Colombia pretende, y el presidente Petro ha sido muy claro, liderar, convocar este proceso,
02:02pero no es un proceso adjudicable exclusivamente a Colombia, es un proceso que pertenece a la humanidad en su conjunto
02:10y a la promesa que se hizo después de la Segunda Guerra Mundial de no permitir ninguna repetición
02:15como aquello que se causó en el Holocausto, y lo que hemos visto es que desafortunadamente en la contemporaneidad
02:21ya son varios genocidios, ahora este tiene la gravedad de que cuenta con la aquiescencia del mundo.
02:27Lo grave en Ruanda es que no se reaccionó, miraron para otro lado.
02:31El problema acá es que no solamente no reaccionan, sino que se apoya.
02:34Hoy en Naciones Unidas, por ejemplo, no está la delegación de Palestina a la que le negaron el visado
02:39para entrar a este territorio, pero sí está el genocida, el asesino de Netanyahu, de Benjamín Netanyahu.
02:46Entonces ahí, insisto, como se agota la diplomacia, nos corresponde a los pueblos salvar a Palestina.
02:53Hoy de hecho fue el primer ministro de Israel, Netanyahu, criminal de guerra, como dicen muchos países,
02:58fue abuchado en la asamblea. ¿Usted qué cree que significa esto?
03:03Es un gesto muy poderoso, era un gesto necesario, pero no es suficiente.
03:08Israel tiene que ser expulsada del sistema de Naciones Unidas.
03:12Insisto, ha desconocido, no aislada, no, digamos accidentalmente, ha desconocido de manera sistemática el sistema de Naciones Unidas.
03:22Hay al menos 300, 300 funcionarios de UNRWA, de la agencia de Naciones Unidas para los territorios ocupados,
03:29que han sido asesinados, han sido asesinados miembros de ONG, han sido asesinados periodistas,
03:33sin contar obviamente los niños, las mujeres, las personas mayores en Palestina.
03:37Estamos hablando de un Estado que ha lanzado una guerra no contra los palestinos,
03:41sino una guerra contra todo el sistema multilateral, contra todo el derecho internacional y el DIH
03:47con el que nos comprometimos después del 44 y del 45.
03:51Entonces, es inadmisible que una persona que enarbola los valores que enarbola Netanyahu
03:57esté aquí hablando en esa tribuna y creo que por eso fue el gesto, que es un gesto inicial, más no suficiente.
04:04¿Quiere decir que Colombia está llamando no solo a romper relaciones con Israel, a los países a que rompan con Israel,
04:13sino también a armar este ejército para defender a los palestinos?
04:18Que usted lo ha dicho antes, no tienen ejército.
04:21Sí, el derecho internacional humanitario contempla la resistencia.
04:25Incluso en casos como el de Palestina, donde no se tiene ejército, se está ocupada y a paz de eso,
04:31en apartheid, limpieza étnica de genocidio, tienen derecho a la resistencia armada.
04:36Y creo que la humanidad tiene que apoyar, insisto, como ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial,
04:41como ocurrió cuando se estaba dando la limpieza étnica en Kosovo,
04:45como no ocurrió en Ruanda, como no ocurrió en Esbrenica,
04:48como no ocurrió en Darfur, creo que esta vez tenemos la oportunidad de corregir lo que como humanidad en el pasado
04:54no se hizo, o no se pudo, o no se quiso.
04:57Creo que esta vez, insisto, le corresponde a la gente,
05:00y creo que ese es el llamado del presidente Petro a los pueblos del mundo
05:02para que pasemos de las intenciones y de los discursos a la acción,
05:07porque, insisto, lo que está pasando en Gaza nos sobrepasa,
05:10y creo que está en juego el futuro de la humanidad.
05:13Dice Canciller, finalmente me gustaría saber si a ustedes como gobierno no les preocupa
05:18algún tipo de sanciones por parte de Estados Unidos ante esta iniciativa de Gustavo Petro
05:24de armar un ejército para defender a Palestina,
05:27lo que equivale a defenderse del ocupador, que en este caso es Israel.
05:32No, Estados Unidos tiene una historia de resistencia.
05:35Estados Unidos nació de una colonia.
05:38En Estados Unidos se entiende perfectamente la lucha por la libertad.
05:41Este es un pueblo al que le ha costado mucho la libertad.
05:43Acá, por ejemplo, la población afrodescendiente entiende perfectamente
05:48que está en juego en Gaza, y creo que Estados Unidos es un país además fundado
05:53sobre la idea de la libertad.
05:54No tendría por qué haber ninguna razón para que Colombia sea sancionada.
05:58Lo que es extraño es que haya sanciones unilaterales sobre terceros países
06:03que nosotros siempre hemos rechazado, el sur global en general,
06:06y sobre todo América Latina, como un continente comprometido con el derecho,
06:09ha rechazado, y causa extrañeza que no se haya respetado el derecho
06:13para, por ejemplo, imponer sanciones, embargo de armas,
06:18suspender el comercio con Israel.
06:19Entonces, no, por supuesto que eso no tendría por qué ocurrir,
06:23porque básicamente estamos del lado del derecho.
06:26Lo que está proponiendo Petro está inscrito dentro del derecho internacional humanitario.
06:30Petro no le está declarando la guerra a nadie.
06:32Está básicamente llamando a que se termine, insisto,
06:34el genocidio con más agravantes de la contemporaneidad.
06:38Un genocidio que lleva por más de 700 días y 65 mil muertos.
06:44Muchas gracias, vicecanciller Mauricio Jaramillo,
06:47por estar hoy con Telesur y explicarnos esta idea del presidente Gustavo Preto,
06:52que ahora mismo es la idea de la que todo el mundo habla aquí,
06:57en Naciones Unidas.
06:58Regreso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada