00:00Gracias, señor presidente. Estimados amigos, estoy honrado de participar en esta reunión ministerial del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas y aprecio el liderazgo de Venezuela como coordinador de este grupo.
00:19Estamos viendo que hay eventos muy importantes actualmente y estamos celebrando el 80 aniversario de la ONU.
00:34Es muy importante decir que esto se logró gracias al sacrificio de muchas personas que lucharon para establecer una arquitectura con la ONU y la Carta en el centro.
00:57Pero a pesar de los éxitos, aún debemos trabajar. Hay muchas debilidades que hay que abordar.
01:09Hemos visto que hay que establecer un mundo multipolar que incluya al sur global.
01:22Vemos que hay poderes o potencias emergentes en Latinoamérica y África que requieren el respeto pleno y que deben desempeñar un rol más importante en los asuntos internacionales
01:37y para que puedan alcanzar su bienestar y desarrollo.
01:43Y solamente se puede hacer con los valores de la Carta de la ONU.
01:49Desde nuestra última reunión, el rol del grupo de amigos en consideración de los países del sur global ha sido más prominente.
02:03Hemos visto que ha habido diferentes eventos que debemos considerar y hemos estado luchando con prácticas coloniales, medidas coercitivas unilaterales
02:20y ataques a pueblos vulnerables que están poniendo en riesgo la implementación de la Agenda 2030.
02:29Durante la última sesión, el grupo de amigos presentó su apoyo a las resoluciones para erradicar el colonialismo en la ONU
02:45y para luchar contra las medidas coercitivas unilaterales.
02:50Este apoyo muestra que se apoyan los fundamentos de un desarrollo sostenible sin medidas coercitivas unilaterales.
03:07Es muy importante decir que la declaración del Día Internacional contra las medidas coercitivas unilaterales es también un logro importante.
03:22Y muchos hoy están apoyando nuestras acciones colectivas.
03:31Quisiera decir que debemos continuar nuestros esfuerzos para garantizar el éxito de nuestras resoluciones.
03:41Los problemas en el Medio Oriente muestran que las soluciones occidentales no van a llevar a la paz y seguridad en la región.
03:54Bueno, es por esto que debemos trabajar juntos.
04:00Solamente hay una forma de superar este impasse.
04:04Y es con un cese al fuego completo y en la liberación de los rehenes.
04:12Un proceso de paz que reconozca las bases legales con la Carta de la ONU en su centro.
04:20Y nosotros apoyamos completamente la paz y la seguridad.
04:25Hemos apoyado las posiciones que se han presentado durante muchos años en favor de Palestina.
04:35Y no es un momento para dudar.
04:41En los últimos meses, este grupo ha sido más relevante cuando vemos las amenazas militares a Venezuela.
04:50Hoy, cuando los ideales de este grupo son amenazados por las provocaciones de los Estados Unidos.
05:02Es por esto que el grupo en defensa de la Carta de la ONU debe continuar su trabajo.
05:10Quisiéramos reiterar nuestra solidaridad fuerte con el pueblo y el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
05:20Durante el último año, el grupo se ha seguido expandiendo.
05:24Y se ha expandido a nivel geográfico y hemos seguido trabajando.
05:31Y es muy importante también que se aumente el alcance de nuestras actividades para poder realizar consultas regulares para poder fortalecer nuestra presencia diplomática.
05:47Y, bueno, es importante también tener una conferencia entre coordinadores nacionales.
06:02Hay diferentes eventos con los cuales podemos enriquecerlos.
06:08No solamente se trata de la coordinación, sino también es importante compartir ideas para tener fuentes de información más profundas.
06:18Estamos interesados en promover esto.
06:21También me complace saber que hayan desarrollado un documento para la metodología de trabajo gracias a Venezuela.
06:32Porque es muy importante que las decisiones se tomen con el acuerdo de todos los miembros.
06:39Y le agradezco al canciller de Mali también por sus comentarios.
06:47Este consenso se debe lograr a través de recomendaciones de todos los miembros.
06:57Rusia organizó la primera reunión de coordinadores nacionales en Moscú en abril de 2025 y fue un esfuerzo muy importante para fortalecer al grupo.
07:18Adoptamos una declaración política y resoluciones y una declaración especial por el 80 aniversario de la victoria después de la Segunda Guerra Mundial.
07:35Y es importante decir que de esta manera podemos desarrollar nuestro trabajo de una manera eficaz.
07:46También quisiera decir que estas consultas con los coordinadores nacionales son esenciales porque debemos conocer sus posiciones.
07:58Y bueno, esta mañana también pudimos ver que contamos con su presencia de diferentes representaciones.
08:12Y agradezco también el hecho de que Burundi se haya unido al grupo porque va a enriquecer nuestros esfuerzos comunes.
08:24También agradezco también el apoyo de Burkina Faso y los esfuerzos que se han realizado para fortalecer las acciones del grupo.
08:43Para nosotros este grupo es muy atractivo para los países del sur global.
08:56Y bueno, vamos, deberíamos considerar continuar expandiendo nuestro grupo bajo el liderazgo de la República Bolivariana de Venezuela.
09:10Y bueno, no es que queramos acelerar el proceso de expansión, pero queremos que sea relevante.
09:20Nuevamente quisiera expresar mi confianza en el grupo y el compromiso por apoyar el grupo y el trabajo para las futuras generaciones.
09:31Muchas gracias, fue un placer estar aquí en esta reunión. Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario