00:00Es así, buenos días, nos encontramos en lo que es la sala de prensa de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York,
00:07donde hacemos este contacto para Venezolana de Televisión para informar lo que ha sido la presencia,
00:13la asistencia de Venezuela entre uno de los primeros encuentros que se realizan a propósito del octogésimo periodo de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas.
00:22En esta participó el viceministro Raúl Licausi. Fue un encuentro, una reunión ministerial con la Asociación de Estados del Caribe,
00:30de la que Venezuela forma parte. Venezuela denunció ante la AEC lo que es la presencia de buques de guerra en el Caribe,
00:39que sin duda amenaza a la región. Vamos a escuchar al viceministro.
00:45Primero, permítanme traerles un saludo del presidente Nicolás Maduro, de nuestro canciller Evangelio.
00:50Y no solo el saludo fraterno a nuestro Caribe, unido a esta asociación,
00:58saludamos el informe que nos ha presentado la secretaria con este plan estratégico 2025-2035,
01:08el cual compartimos plenamente, con cuyas prioridades comercio, transporte, turismo sostenible,
01:13seguridad alimentaria y gestión de riesgos, estamos plenamente de acuerdo.
01:17Saludamos además este diálogo con observadores y reconocemos su presencia.
01:22Sin embargo, debemos advertir hoy, con preocupación, que estas prioridades están siendo seriamente y directamente amenazadas.
01:30La presencia de buques de guerra y submarinos nucleares de Estados Unidos en nuestro mar Caribe
01:36constituye una violación de los principios de derecho internacional de la Carta de Naciones Unidas,
01:41además de contradecir la proclamación de nuestra región como zona de paz
01:45y el espíritu del Tratado Tlatelolco que la declaró libre de armas nucleares.
01:51Lo más grave es que hoy en día estamos ya viendo las consecuencias en nuestra vida cotidiana.
02:01Hostigamiento y miedo entre nuestro sector pesquero.
02:05Nuestras comunidades viven bajo tensión, desde Tobago hasta Bahamas,
02:10hasta el mar Caribe que compartimos con todos los miembros de este mar Caribe,
02:15se ve hoy amenazado.
02:15Hay una tensión creciente, hay una disminución y va a traer un impacto en el turismo
02:22y esto es solamente las consecuencias directas a la amenaza que hay hoy en día.
02:28Imagínense las consecuencias que podrían tener en nuestro mar Caribe,
02:33en nuestra zona de paz, en nuestra América Latina, si llegase a ocurrir algo.
02:40Esto genera una inseguridad tremenda en términos de lo que significa la militarización
02:44de nuestro mar Caribe.
02:46Así que queremos alzar nuestra voz para condenar firmemente esto.
02:50Quiero transmitirles que Venezuela está plenamente preparada para enfrentar esta amenaza,
02:55tanto psicológica como en el terreno.
02:57Pero nuestro pueblo y nuestro gobierno prefieren y optan por la diplomacia de paz.
03:03Hemos incluso dirigido cartas, el presidente Maduro hizo una carta al presidente Donald Trump,
03:08que se le envió recientemente y se vio en la prensa hace unos días,
03:13exigiéndole la cooperación, exigiéndole el diálogo, pero el retiro de estas armas en nuestro mar Caribe.
03:22Hay una condena unánime de nuestro pueblo y de la región.
03:26Así que hoy levantamos una vez más nuestra voz junto a nuestros hermanos caribeños
03:31para exigir que cese de inmediato esta amenaza.
03:34Reiteramos que la paz y la cooperación, no la intimidación militar,
03:38son la base para alcanzar los objetivos de este plan estratégico, sin duda, estimada secretaria.
03:43Venezuela defenderá siempre su autodeterminación y la soberanía de nuestra región
03:48y seguirá apostando por un Caribe de unión, prosperidad y de dignidad.
03:52Muchas gracias.
03:53El viceministro para el Caribe, Raúl Licao, se lo escuchamos en esta reunión de la Asociación de Estados del Caribe,
03:59donde Venezuela reitera la diplomacia bolivariana de paz como bandera,
04:04sin embargo advierte la amenaza flagrante que hay con la presencia de buques de guerra en el mar Caribe,
04:10no solo para el país, sino también para la región.
04:13En vivo y directo desde la sala de prensa de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York,
04:17vamos a estar muy pendientes para seguir compartiendo con ustedes todos los pormenores de los encuentros
04:22que va a tener la Comisión, la delegación venezolana presente aquí en Nueva York.
04:27Así me despido y regreso el pase con ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario