Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En esta jornada de debates, los representantes de los diferentes países expresarán su solución en torno a los conflictos internacionales y, aparte, también hubo manifestaciones en la sede de la ONU contra Netanyahu y en solidaridad con palestina. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Marina, recién llegados acá al edificio de Naciones Unidas, porque solamente a pie,
00:08es decir, las manifestaciones, las protestas contra la presencia de Benjamin Netanyahu,
00:15los reclamos de que renuncie, los reclamos de que se vaya de una hués de todo este entuerto que ha creado,
00:24absolutamente está tapizando las calles de Manhattan, pero estamos hablando de cuadras y cuadras,
00:32gente reclamando e incluso mientras él hablaba, la policía se encargó de tener a los manifestantes separados,
00:41un tanto alejados de acá del edificio de Naciones Unidas, un poco para, entre comillas,
00:46proteger lo que tenía que ver con la apariencia, pero grande ha sido entonces el protagonismo,
00:53que todavía sigue, se escucha apenas a 50 metros de donde estamos, siguen estableciéndose las manifestaciones
01:01en contra, reclamando la libertad de Palestina, reclamando o designando a Netanyahu como un criminal de guerra,
01:10un genocida. Fue él el que abrió entonces el primer orador y quizás lo más importante que pasó
01:17fue que en masa el resto de los delegados lo dejaron, en offside como en el fútbol, lo dejaron solo hablando
01:25y que justamente lo interesante de la manera que presentó su discurso era que él y Israel también siguen siendo víctimas,
01:35entonces al ser víctimas ellos no tienen otra solución que defenderse y entonces la frase quizás también
01:43más relevante es tenemos que terminar el trabajo que estamos haciendo, punto. Anoche, tú recuerdas entonces,
01:52Marina, que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, salió a decir que él no va a permitir
01:59la anexión de Cisjordania por parte de Israel, dijo no lo voy a permitir y punto. Es decir, que llegó este
02:09Benjamin Netanyahu a esta sesión más aislado a nivel mundial que nunca, es decir, ya estamos hablando
02:17de 152 países de los 193 que integran la ONU, que están a favor de la creación del Estado de Palestina,
02:24que habló el presidente del gobierno de Palestina, Mahmoud Abbas, y decía, ya van más de 220 mil palestinos
02:32asesinados por este discurso que se defienden y quizás entonces lo que vamos a estar viendo
02:41es las repercusiones que van a seguir a través de estas protestas y todavía más de todo lo que escuchamos.
02:48Después también tuvimos oportunidad de ver que estaba el representante de China, un país clave,
02:55un país protagonista, un país que como miembro del BRICS y como miembro de la comunidad mundial
03:02cada vez tiene un peso mayor, ya sea en todos los niveles. Y escuchemos alguna de las declaraciones
03:08del representante China.
03:09El mundo ha cambiado mucho, sin embargo, el ideal de convertirlo en un lugar mejor permanece.
03:22Echamos la vista atrás y podemos sacar muchas conclusiones valiosas.
03:29Primero, la paz y el desarrollo son las aspiraciones más importantes que comparten los pueblos de todos los países.
03:40Después de pasar por dos guerras mundiales, no podemos olvidar las lecciones amargas que aprendimos
03:49por el derramamiento de sangre y la pérdida de vidas.
03:53Durante 80 años, un entorno internacional generalmente pacífico ha llevado a un crecimiento muy importante
04:01en la economía mundial. Hoy día, a medida que se refuerza todavía más el deseo por la paz y el desarrollo
04:11en todo el mundo, nos compete a nuestra generación seguir reforzando esta fuerza para la paz y el desarrollo.
04:20Precisamente el tema del multilateralismo también estuvo muy presente en el discurso de China.
04:30La idea de trabajar juntos, precisamente, juntos mejor, es el tema de esta octésima conferencia
04:39de la Asamblea Anual, la número 80. Y también lo dijo en estas palabras el representante chino.
04:44El camino que nos queda por recorrer puede ser difícil, pero con todos los países unidos en la acción
04:56y colaborando de buena fe, nuestra fuerza convergerá para convertirse en una fuerza única
05:06con la que podremos superar cualquier obstáculo. En tercer lugar, la justicia es uno de los valores más importantes
05:15que busca la comunidad internacional. Y la historia nos sigue recordando que cuando es el poder el que gobierna,
05:26el mundo se arriesga a la regresión y a la división. Si volviera la ley de la jungla
05:33y si el débil quedara para ser atrapado por el fuerte, la sociedad humana volvería a hacer frente
05:45a todavía más derramamiento de sangre y brutalidad.
05:48Esta mañana también es el turno del representante de San Vicente y las Granadinas.
05:57Estamos hablando del primer ministro, Rafa González, a quien tuvimos oportunidad de entrevistar anteriormente.
06:05Va a traer como referencia un grave problema que vive el Caribe y especialmente su país,
06:11que es el impacto del calentamiento global en su periodo de gobierno que lleva muchos años.
06:20Ha vivido 12 crisis que han devastado la isla, ya sea a nivel de lo que tiene que ver con la naturaleza,
06:28el medio ambiente, pero también la economía. También está denunciando lo que tiene que ver con esa arremetida,
06:35ese despliegue militar, esa presencia de la Armada de los Estados Unidos frente a las costas de Venezuela,
06:44denunciándola, lo mismo que el embargo contra Cuba, y definitivamente impacta también el tema del multilateralismo.
06:52Así que, Rafa González, esta mañana es su turno para escuchar su propuesta del mundo
06:59y la necesidad de apostar a la paz. Marina.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada