Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días
El escritor Muñoz Molina nos habla de la austeridad

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, leyó esta entrevista con uno de los grandes escritores españoles.
00:16El escritor Antonio Muñoz Molina, dice Mónica Torres, tiene muy presente el día en que, siendo todavía un niño,
00:23colocaron un grifo de agua corriente en su casa de Úbeda, Jaén.
00:27El autor de El invierno en Lisboa, El jinete polaco y el verano de Cervantes, publicado en junio,
00:35cuenta a sus 69 años que aquella infancia austera lo convirtió en militante de la conciencia de los límites.
00:44Pasó de crecer entre olivos a ocupar un sillón en la Real Academia y dirigir el Instituto Cervantes de Nueva York.
00:53Nunca dejó de creer que la conciencia de la escasez es el principio de una sociedad más justa.
00:59Escuche usted esta breve cápsula de Muñoz Molina.
01:02He pensado muchas veces en que se puede aprender de la generación que vivió la escasez,
01:07que es la de mis padres, y es la noción de la limitación de los recursos.
01:11Las personas hasta mi generación nos educamos desde niños en la conciencia de que los recursos importantes son muy limitados.
01:18Entonces había muy pocas cosas y había que administrarlas muy bien.
01:22Ahora nos toca una nueva experiencia.
01:25Hay demasiadas cosas y sigue siendo importante preservar las fundamentales.
01:30Esa lección del pasado se corresponde o se complementa con una conciencia medioambiental o ecológica.
01:37Es algo de lo que me considero militante, esa conciencia de los límites.
01:41Todo, todo es muy raro, caracho.
01:45Como diría Marcial, todos los excesos hacen breve la edad y penosa la vejez.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada