Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Transcripción
00:00:00Amar
00:00:28Bajo el cielo cubano suena el bongón con arrullos de amor.
00:00:38Sentir en el trópico sole al recordar un pasado mejor.
00:00:49Yo nací como el evano muy negro y sufrí de ese engaño de amor para la ilusión.
00:01:02Amar a la blanca no puedo, pues mi color es frontera al amor.
00:01:14Amar
00:01:24Amar
00:01:32Amar
00:01:34Amar
00:01:44Amar
00:01:46Amar
00:01:48Amar
00:01:50Amar
00:01:52Amar
00:01:54Amar
00:01:56Amar
00:01:58Amar
00:02:00Amar
00:02:02Amar
00:02:04Amar
00:02:06Amar
00:02:08Amar
00:02:10Amar
00:02:12Amar
00:02:13Amar
00:02:14Amar
00:02:15Amar
00:02:16Amar
00:02:17Amar
00:02:18Amar
00:02:19Amar
00:02:20Amar
00:02:21Amar
00:02:22Amar
00:02:23Amar
00:02:24Amar
00:02:25Amar
00:02:26Amar
00:02:27Amar
00:02:28Amar
00:02:29Amar
00:02:30Amar
00:02:31Bueno, señorita, caballero, ha llegado la hora.
00:02:41En este momento, hace un año, faleció don Remigio Espinosa, mi cliente y buen amigo.
00:02:47Su última voluntad fue que le reuniera en esta misma sala a las 12 en punto del día de hoy.
00:02:52Y afortunadamente, aquí estamos los tres.
00:02:55Y bueno, van ustedes a conocer una de las páginas románticas más hermosas que se han escrito de un tiempo a esta parte.
00:03:06El testamento de don Remigio Espinosa.
00:03:10Mi buen amigo don Remigio era un hombre especial.
00:03:15Llegó a América hace muchos años en busca de fortuna y la concibió gracias a la ayuda de vuestro abuelo, señor Acevedo.
00:03:23Conozco la historia.
00:03:23Ah, tanto mejor. Así no le extrañarán las disposiciones que a su muerte dejó escritas.
00:03:31Él adoraba a su nieta.
00:03:33A usted no le conocía, pero le profesaba un gran cariño por tratarse del descendiente de su mejor, de su único amigo.
00:03:42La mayor ilusión del difunto don Remigio era que ustedes se casaran.
00:03:46Pero el pobre señor se murió sin ver realizado su sueño.
00:03:50En sus últimos momentos me llamó para ordenarme que procurara esta entrevista entre ustedes dos.
00:03:56Y me dijo, si se gustan y se casan, tú les entregarás todo mi dinero, unos 20 millones de reales de plata.
00:04:04Si no se casan, sintiéndolo mucho, no percibirán ni un céntimo.
00:04:10Por eso, antes de seguir adelante, tengo que hacerles una pregunta de la mayor importancia.
00:04:17Señor Ernesto Acevedo, señorita María Espinosa, tengan la bondad de mirarse a la cara.
00:04:23Sí, sí, sí, sí, es imprescindible.
00:04:26Háganle el favor, mírense un momento.
00:04:30¿Qué? ¿Se gustan?
00:04:32Chabañero.
00:04:32No hay por qué enfadarse.
00:04:34Yo cumplo con mi obligación de notario de don Remigio.
00:04:37Esta escenita la preparó él.
00:04:40Pues no me parece nada serio.
00:04:41No se sulfure, joven, y comprenda la importancia de mi preguntita.
00:04:47¿Con qué? ¿Se gustan o no se gustan?
00:04:49No olviden que son 20 millones.
00:04:53El dinero no puede con el amor, caballero.
00:04:55Pero en este caso sí, porque si no se casan ustedes, repito que no percibirán ni un céntimo.
00:05:01Yo desprecio el dinero.
00:05:02Todo lo del mundo no vale lo que el amor de mi Margarita.
00:05:05¿Quién es Margarita?
00:05:06Oh, una deliciosa criatura que en este momento estará soñando conmigo.
00:05:10Perdóneme, Mari.
00:05:12Tal vez sea el descortés no aceptándola a usted por esposa.
00:05:15Usted es ideal.
00:05:16Ah, pero ella llena por entero mi corazón.
00:05:19Ay, comprendo sus palabras.
00:05:22Yo también adoro a mi Rodolfo.
00:05:24Oh, mi Rodolfo.
00:05:26Nunca podría traicionar nuestras palabras de amor por unos millones de reales.
00:05:30¿Luego usted?
00:05:31Yo solo me casaré con él.
00:05:33Discúlpeme, usted parece un buen muchacho, pero él, él es ideal.
00:05:39Como mi Margarita.
00:05:40Sí, una cosa así.
00:05:41Qué alegría me da oírla hablar de esa forma.
00:05:43Y a mí cuánto me alegra su desprecio.
00:05:45Ella lo llena todo en mi vida.
00:05:46Yo suspiro por él constantemente.
00:05:48Ay.
00:05:49Ay.
00:05:52Bueno, concretando, ¿qué deciden ustedes?
00:05:56Que renuncie a la fortuna y a la boda.
00:05:58¿Y yo?
00:05:59Muy bien.
00:06:01Magnífico.
00:06:02Estas son las consecuencias de esa ola absurda que corre por el mundo.
00:06:07El amor sobre todas las cosas.
00:06:10Despreciar 20 millones de reales por no ser infieles a una promesa hecha a la luz de la luna.
00:06:17Qué majadería.
00:06:19Recapaciten un poco, por favor.
00:06:21Estoy decidido.
00:06:22Nada me hará cambiar de opinión.
00:06:23De acuerdo.
00:06:24No pienso insistir.
00:06:26Me limitaré estrictamente a cumplir con mi obligación.
00:06:30Vamos a leer las disposiciones testamentarias.
00:06:33Yo, Remigio, Espinosa y Bernal, etcétera, etcétera, dispongo, primero, que toda mi fortuna,
00:06:46bienes, muebles e inmuebles, campos, casas, tierras de labor, cafetales, cocoteros, etcétera,
00:06:54que a mi muerte posea, sean disfrutados por mi nieta Mari, pero con una condición, que
00:07:03se case con Ernesto Acevedo.
00:07:06Hijos míos, tengo la esperanza de que os amaréis mucho.
00:07:12Confío en que vuestra primera entrevista estará llena de poesía.
00:07:17Yo he procurado crear a vuestro alrededor un ambiente, cláusula 225.
00:07:29He querido daros en las cláusulas anteriores una explicación de los motivos que me inducían
00:07:34a redactar mi testamento de esta forma, pero vosotros tal vez no os gustéis.
00:07:39En ese caso, os desheredo.
00:07:41Ahora bien, yo quiero que las ramas de Espinosa y Acevedo se junten algún día.
00:07:47Hoy es posible que el amor venza al dinero, pero mañana puede el dinero vencer al amor.
00:07:53Y por si eso ocurriera, vengo en disponer lo siguiente.
00:07:58Cláusula 226.
00:08:02Durante un siglo estará mi fortuna depositada en el banco de La Habana.
00:08:08Si un descendiente de Mari se casara con un descendiente de Ernesto, mi capital pasaría a ese matrimonio.
00:08:16Pero si al finalizar el siglo no se hubiese verificado ningún matrimonio, todos mis bienes he de destinarlos a obras benéficas.
00:08:28Cláusula 227.
00:08:30Mi decisión extrañará a Ernesto y a Mari tanto como a sus descendientes, pero yo soy aquí y dispongo de mi dinero como me da la gana.
00:08:39Los tiempos cambian.
00:08:42Lo que ayer imperaba, ¿dónde están?
00:08:45¿Dónde están las alegrías de otros tiempos?
00:08:48¿Dónde están?
00:08:50¿Dónde?
00:08:52¿Dónde están?
00:08:54Seré imposible soportar la lectura.
00:08:57Además, me espera mi Rodolfo.
00:08:58Yo vuelvo a La Habana y mañana mismo embarcaré para España.
00:09:01Mi pobre Margarita estará inconsolable.
00:09:03Ella se alegrará mucho cuando sepa que usted renunció a una fortuna por su amor.
00:09:06Igual que su Rodolfo, ¿a quién saludará usted mi nombre?
00:09:09A usted también dará mis más cariñosos saludos a Margarita.
00:09:13Adiós, Mari.
00:09:14Que sea muy feliz.
00:09:15Yo mantendré siempre vivo el recuerdo de esta entrevista que nos separa a nosotros, pero que puede unir a nuestros descendientes.
00:09:21¿Quién sabe si ellos preferirán al amor los millones de don Remigio?
00:09:24Lo dudo.
00:09:25El amor estará siempre sobre todas las cosas.
00:09:28Adiós, Ernesto.
00:09:29Adiós, Mari.
00:09:30Estúpidos.
00:09:31Mi Rodolfo, mi Margarita y veinte milones en el aire.
00:09:36Complecamente.
00:09:39Complecamente.
00:10:06Ya estoy aquí.
00:10:09Hola, don Cástulo.
00:10:10¿Qué hay, tío? ¿Se puede saber qué ocurre para que me llaméis con tanta prisa?
00:10:13Buenas noticias, sobrinita, buenas noticias.
00:10:15Don Cástulo acaba de traernos otra fotografía.
00:10:17¿De Ernesto?
00:10:18No, de Alselmo, el egiptólogo que vive en el Cairo.
00:10:21Entonces ya no me interesa nada.
00:10:22Será una facha como los demás.
00:10:23Por favor, sobrina, mírale con buenos ojos.
00:10:25Piensa que no tenemos tiempo que perder.
00:10:28Que se nos escapa la herencia de las manos.
00:10:29Que la cosa se está poniendo muy fea.
00:10:31Yo sé muy bien lo que tengo que hacer.
00:10:33No necesito consejos de nadie.
00:10:34Además, hasta que reciba la fotografía de Ernesto no voy a decidir nada.
00:10:38Él por lo menos es un campeón de natación y no un egiptólogo como ese señor.
00:10:42Está bien, está bien lo que quieras.
00:10:44Pero anda, mírale.
00:10:45A ver, ¿qué te parece?
00:10:47¡Oh!
00:10:48¡Una birria!
00:10:49¡Una repugnante birria!
00:10:50Pero, ¿tú crees que yo puedo mirar con buenos ojos a un individuo que tiene esa cara de gárster?
00:10:55¿Reconoce, sobrina, que no está situación?
00:10:57¡No hay situación que valga!
00:10:58¿Tú te casarías con él?
00:10:59¿Y yo?
00:11:00¿A mis años?
00:11:01Pero, sobrina, no diga ni nada.
00:11:02No, no, no, no.
00:11:02Contesta con claridad, tío Pepe.
00:11:04Evidentemente.
00:11:05¿Usted se casaría con ese señor?
00:11:07Están locos.
00:11:08Yo soy un hombre serio.
00:11:09Y yo una mujer con ilusiones.
00:11:11Ernesto es el único de los Acevedo que me interesa algo.
00:11:13Desde luego no pienso renunciar a la herencia.
00:11:15Pero sí esperar hasta el último momento antes de decidirme por uno de esos mamarrachos.
00:11:19Sobrina Recapacita, ten calma.
00:11:21¡Yo no puedo tener calma!
00:11:23Venga usted, don Cástulo.
00:11:24Fíjese quelote.
00:11:26¿Qué le parece?
00:11:27Un veterinario, un profesor de esgrima y un hipnotizador.
00:11:30Y por si esto fuera poco, un egiptólogo.
00:11:33Esto es horrible.
00:11:34No tengo donde escoger.
00:11:37No me caso.
00:11:38De ninguna manera.
00:11:39No me caso.
00:11:40Haz lo que quieras, pero te advierto que la cosa está muy mal.
00:11:43Ayer, sin ir más lejos, perdí dos mil dólares jugando al póker.
00:11:45¿Y a mí eso qué me importa, tío?
00:11:47No olvides que la herencia, si me caso, es para mí.
00:11:50Ingrata.
00:11:51¿Quién hubiera nacido mujer?
00:11:53Caballero.
00:11:53No se extrañe que llevo mi razón.
00:11:55Si yo hubiera sido una mujer morena de ojos rasgados y labios de fuego, me hubiera casado
00:11:59hace veinte años con cualquiera de estas cacatúas y ahora sería millonario.
00:12:03Durante cien años, Acevedo y Espinosa hemos nacido varones.
00:12:06Es imperdonable.
00:12:07Efectivamente, es un caso singular.
00:12:09Y menos mal que Mari rompió la tradición masculina de la familia.
00:12:13El día que nací fue un acontecimiento en La Habana.
00:12:15Los periódicos me dedicaron hojas enteras.
00:12:17Sí, lo recuerdo.
00:12:19Yo estaba entonces en Buenos Aires.
00:12:21Y fue tal mi alegría saber que usted había nacido que me pasé veintitrés días de juerga.
00:12:26¿De ella a usted qué le importaba?
00:12:27Oh, casi nada.
00:12:28Si yo pago la herencia, tengo que descontar los honorarios de seis notarios antepasados míos
00:12:33que han llevado este asunto.
00:12:35Para una mujer es maravilloso sentirse tan interesante para todos.
00:12:38Menos para Ernesto, por lo visto.
00:12:40Ya lo será también para él.
00:12:42He vuelto a escribirle mandándole mi fotografía.
00:12:44Tendrá que ser de hielo para no contestarme.
00:12:46¿Quién sabe? ¿Quién sabe? Cuando no lo ha hecho ya.
00:12:48Lo hará en cuanto reciba mi carta, estoy segura.
00:12:50Ahora que si no lo hace, pueden ustedes despedirse de la herencia.
00:12:54Mari, sobrinita, no me desesperes.
00:12:56No, no, si yo ya no tengo nada que hacer.
00:12:58Ahora es don Ernesto Acevedo el que tiene la palabra.
00:13:02Tarda amistad que nace con el día.
00:13:05Triste el sol de esta paz será testigo.
00:13:07Venid, aún más que hacer hay todavía.
00:13:11Unos tendrán perdón y otros castigos.
00:13:15Qué triste historia que ha afligido veo.
00:13:18La historia de Julieta y de Romeo.
00:13:23Qué deliciosamente tontos eran Romeo y Julieta.
00:13:27¿Verdad, Dimas?
00:13:28Deliciosamente tontos, señor.
00:13:31¿Más sifón?
00:13:32No, está bien.
00:13:33Oye, Dimas, ¿tú crees en el amor?
00:13:47Yo soy un escéptico, señor.
00:13:48Sí.
00:13:49Por eso esta mañana te he visto besar a la doncella.
00:13:52Consecuencia de mi escepticismo, señor.
00:13:54Está bien, está bien.
00:13:56Tráeme más gusto.
00:13:56Ay, su imagen ha quedado clavada en lo más hondo de mi corazón.
00:14:05Dimas.
00:14:06Perdónen, señor.
00:14:07Pero yo creo que el amor que nace así de pronto es una ridiculez.
00:14:12Y el que se amasa durante años, una vulgaridad.
00:14:16Shakespeare, que era un innovador, creó con el chispazo de una mirada a los amores de Romeo y Julieta.
00:14:20Deliciosamente tontos, señor.
00:14:22Dimas, ya está bien.
00:14:24Puede retirar.
00:14:26Apaga la mano.
00:14:32Dimas.
00:14:33Señor.
00:14:33Ven aquí.
00:14:36Hoy he recibido carta de Cuba.
00:14:37La cuarta en un mes.
00:14:39Ah, que sin duda la que ha producido en el señor es el desequilibrio romántico.
00:14:43Sí, sí, sí.
00:14:45Pero con la carta venía una fotografía.
00:14:47Ajá, la aventura se complica.
00:14:50Habrá que buscarle una solución.
00:14:52Sí, y creo que ya la ha encontrado.
00:14:55He contestado su carta y he mandado una fotografía.
00:14:58Imperdonable, señor.
00:14:59No, no te alarmes.
00:15:01Ella no me conocerá hasta que yo quiera.
00:15:03Por eso la fotografía que he mandado es la tuya.
00:15:05Señor.
00:15:06No te preocupes, Dimas.
00:15:07No había más remedio.
00:15:08Te subiré el sueldo.
00:15:09Gracias, señor.
00:15:12La niña es una monada y tiene una facilidad de pluma algo genial.
00:15:16Pero créeme, yo la tengo un poco de miedo.
00:15:18Ella es una materialista dispuesta a cobrar la herencia a todo trance.
00:15:23Y yo soy un poco romántico.
00:15:25Efectivamente tenían razón Romeo y Julieta.
00:15:27No hay nada como el amor.
00:15:29Y yo como Romeo me he enamorado repentinamente.
00:15:31¿Qué te parece?
00:15:35¿No está mal?
00:15:36No está mal.
00:15:38Sí, no está mal.
00:15:40¿Te gusta, verdad?
00:15:41Ya sabía yo que este iba a ser nuestra salvación.
00:15:43He dicho que no está mal.
00:15:44Eso no quiere decir que me guste.
00:15:46Yo esperaba que Ernesto fuera otra cosa.
00:15:48Nunca pensé que un campeón de natación pudiera tener estas patillas.
00:15:51No le dan elegancia, distinción.
00:15:53Fíjate.
00:15:54Mirándolo bien, tiene un no sé qué de audacia en la mirada.
00:15:57No te molestes en elogiarlo, tío, porque no me gusta.
00:15:59¿Por qué no te gusta?
00:16:00¿Te vas a volver atrás?
00:16:02Olvidas que nuestra única salvación está en la boda.
00:16:04Ay, ya lo sé, tío, ya lo sé.
00:16:05No me lo recuerdes más.
00:16:06Eres un egoistón, que solo piensas en tu bienestar.
00:16:09Pienso en los dos sobrinitas.
00:16:10Yo ya he hecho cuánto he podido.
00:16:12Pero ayer he perdido dos mil dólares en el casino.
00:16:14Un desconocido me mató un póker de cabal.
00:16:16Oh, pobres.
00:16:17Tengo mala suerte, eso es todo.
00:16:18No digas tonterías.
00:16:20Y como tú no quieres poner nada de tu parte.
00:16:22Yo no sé qué tiene este muchacho para que no te guste.
00:16:25Es joven, apuesto, nadador, todo lo que puede agradar a una mujer moderna.
00:16:28Está bien, tío, me casaré, pero libremente.
00:16:31¿Eh?
00:16:31¿Qué verás?
00:16:32Ay, helado, te sonríe, tritón de los mares.
00:16:34Evita las frases, tío.
00:16:35Me casaré, pero te ruego que no vuelvas a hablarme de este asunto.
00:16:38Ernesto me dice en su carta que no puede venir,
00:16:41pero que si accedo a casarme con él me mandará un poder.
00:16:43¿Quieres ser tú su representante?
00:16:45Encantado.
00:16:46Yo que no me he casado nunca, de verdad.
00:16:48Me casaré contigo de mentirijillas.
00:16:49Ay, qué buena eres.
00:16:50Qué rica, qué mona eres.
00:17:02Lo que siento es que no haya venido el novio.
00:17:05Te gustaría conocerle.
00:17:07Le habrá sido imposible.
00:17:08Fígurate, un viaje tan largo.
00:17:11¿Cómo iba a dejar abandonados sus negocios de España?
00:17:14Ay, lo nervioso que estará el pobre muchacho en estos momentos.
00:17:19Claro.
00:17:19Pero bueno, ¿qué ruido es este?
00:17:29¿A qué viene esta música?
00:17:33Pero bueno, ¿se puede saber qué ocurre?
00:17:35¿A qué viene todo este jaleo?
00:17:36¿Estáis locos todos?
00:17:37El señor no ignorará que en este momento se está celebrando su boda.
00:17:40¿Mi boda?
00:17:41Anda, pues es verdad.
00:17:42Se me había olvidado, Dimas.
00:17:44Imperdonable, señor.
00:17:45Tiene razón, Dimas, imperdonable.
00:17:47Perdona el señorito que nos hayamos permitido brindar por su felicidad.
00:17:50Al contrario, ama, muchas gracias a todos.
00:17:52Yo también voy a brindar con vosotros.
00:17:54Mi vida cambia en este momento y es justo festejarlo.
00:17:56Un momento.
00:17:58En nombre del servicio del señor que con tanto orgullo represento desde hace seis años,
00:18:02tres meses y cuatro días, levanto mi copa, levanta las copas, y brindo por su felicidad
00:18:07deseándole todo género de parabienes en su nuevo estado.
00:18:10Bonito rollo, Dimas, ¿sí, señor?
00:18:13Déjeme que le dé un beso, señorito.
00:18:14No se olvide que le he visto nacer.
00:18:16Ya lo creo, ama, encantado.
00:18:18Recíbalo como si fuera el de su madre.
00:18:20A ti un abrazo, Paco.
00:18:21Muchas gracias, señorito.
00:18:25Que yo no le he visto nacer.
00:18:26Es igual.
00:18:27Señorito, conferencia urgente de La Habana.
00:18:29¿De La Habana?
00:18:30Voy corriendo.
00:18:31Oye, Dimas, ven acá.
00:18:33Pero yo, señor...
00:18:34Venga, vente conmigo, es igual.
00:18:35Vente, venga.
00:18:36Venga, venga, venga.
00:18:37Venga, venga, venga.
00:18:38Venga, toma.
00:18:39Toma.
00:18:41Diga, diga.
00:18:42¿Qué?
00:18:44La Habana.
00:18:45Diga, diga.
00:18:47Aló.
00:18:48¿Quién es usted?
00:18:50Es ella.
00:18:51¿Qué hago?
00:18:52Tiene bonita voz.
00:18:53Un poco ronca.
00:18:54Trae.
00:18:55No, no, no, claro, no puede ser.
00:18:57Si tú eres yo, mi voz será tu voz.
00:18:58Toma, habla.
00:18:59¿Cómo?
00:18:59Pero...
00:18:59Habla tú, si yo no existo.
00:19:00Pero, señor...
00:19:01Pero mira, habla, habla.
00:19:02Tranquilo, tranquilo, como si tú fueras yo.
00:19:04Digo, como si...
00:19:04Eso es como si tú fueras yo.
00:19:06¿Aló, Madrid?
00:19:08¿Madrid, sí?
00:19:09¿Está, mi dita?
00:19:10Sí.
00:19:10¿Cómo estás?
00:19:11Yo no soy vidita.
00:19:12Soy tu tío Pepe.
00:19:14Es el tío Pepe.
00:19:15Oye, ¿qué tío Pepe?
00:19:16No lo sé.
00:19:16Bueno, pues contesta, di algo.
00:19:18Sí.
00:19:19Hola.
00:19:20¿Qué tal, Ernesto?
00:19:21Hola.
00:19:22Pero no te cortes con, dile algo, más cosas.
00:19:25Hola, hola, hola.
00:19:27Acabo de terminar la ceremonia y ahora es un hombre casado.
00:19:29He querido ser el primero en darte la enhorabuena.
00:19:32Pero ahora me retiro.
00:19:33Mario está impaciente por hablar contigo.
00:19:36Hola, Ernesto.
00:19:37Hola, Mari.
00:19:39Hola.
00:19:40Pero, hombre, no vas a salir de las olas.
00:19:41Dile algo bonito.
00:19:42No es tan fácil decir algo bonito.
00:19:44Yo no estoy acostumbrado.
00:19:45Yo soy un escéptico.
00:19:46Sí, sí, lo comprendo.
00:19:48Una boda tan rara como la nuestra hace escéptico a cualquiera.
00:19:51A mí tampoco me salen las palabras.
00:19:53¿Que no te salen las palabras?
00:19:55A mí tampoco.
00:19:57Ah, si estuvieras aquí a mi lado...
00:19:59¿Pero qué dice?
00:20:00Ahora verá usted.
00:20:01No dejes vagar tu mirada por los campos inmensos del café.
00:20:05Olvida el susurro tenue de las palmeras movidas por la brisa tropical.
00:20:09No escuchen las plácidas tronadas criollas y ven a mí.
00:20:13Vuela hasta este Madrid y charachero.
00:20:16O qué importa que el aire, el agua, el mar, la tierra y la distancia nos separen...
00:20:20...si yo voy a ti y tú vienes a mí.
00:20:22¡Frena!
00:20:23¡Frena!
00:20:24No, no, no, digo, no frenes, no frenes, no frenes.
00:20:27Deja volar tu fantasía y tiembla de emoción como yo tiemblo...
00:20:31...al poderte decir esta frase que tanto anhelaba.
00:20:33¡Al fin solos!
00:20:35Oh, es un cursi.
00:20:36Ya que quieres que vuele, volaré.
00:20:40Como tú dices que no puedes venir hasta dentro de un mes, he decidido ir yo a España.
00:20:44Embarcaré dentro de ocho días.
00:20:46¿Te parece bien?
00:20:47Muy mal.
00:20:48Oh, perdón.
00:20:49Muy bien.
00:20:50Pero bueno, ¿qué te dice?
00:20:51Aló, aló, La Habana.
00:20:52Van seis minutos, corto.
00:20:54Sí, corte.
00:20:55Adiós, Ernesto.
00:20:56Adiós.
00:20:58Ah, un consejo.
00:21:00Afeítate las patillas.
00:21:03Que me afeiten las patillas.
00:21:04¿Eso te ha dicho?
00:21:05Uy, qué graciosa.
00:21:06No se ríen, señor.
00:21:07Que la señorita es muy decidida y dentro de ocho días toma el barco para España.
00:21:11Que viene para España.
00:21:13Estupendo.
00:21:14Estupendo.
00:21:15Anda, Dimas, prepara mis maletas que me voy a Cuba en avión.
00:21:17Quiero volver en el mismo barco que ella.
00:21:19Pero, señor, eso es una locura.
00:21:20Eh, a lo mejor.
00:21:22Pero yo necesito conocer a mi mujer.
00:21:23He de hacerle al amor.
00:21:24Ella no piensa más que en la herencia y yo quiero que se enamore de mí.
00:21:27Si no lo consigo, deshago la boda.
00:21:29No me interesa este negocio.
00:21:30Sí, señor.
00:21:30Muy oportuno.
00:21:31Desharemos la boda.
00:21:32¿De acuerdo?
00:21:33Pues date prisa que el avión sale dentro de unas horas.
00:21:36Está bien, señor.
00:21:37Está bien.
00:21:38Habráse visto.
00:21:39Decir que me afeite las patillas.
00:21:42Minutos parecen mesiglos.
00:21:44Stop.
00:21:44Ansío verte.
00:21:45Saluda a tío José.
00:21:46Stop.
00:21:48¿Qué tal?
00:21:49¿Va saliendo?
00:21:50Escrito a algunos.
00:21:51Me alegraría que fueran del agrado del señor.
00:21:53Stop.
00:21:53Por lo menos que te va pegando el estilo.
00:21:55A ver, déjame verlo.
00:21:56Vea, vea.
00:21:57Esperando te encuentres bien viaje feliz, recibe expresión fervorosa sentimiento amoroso.
00:22:02Stop.
00:22:02Espero ilusión llegar a barco.
00:22:04Stop, Ernesto.
00:22:05No, no, no.
00:22:05Mira, eso de expresión fervorosa no me gusta.
00:22:07Déjame a mí.
00:22:07Gracias.
00:22:09Podríamos poner...
00:22:11Recibe cariño inmenso.
00:22:13Sí, sí.
00:22:13No, no.
00:22:14No me gusta.
00:22:14No, no, no.
00:22:16Homenaje conyugal.
00:22:16Sí, sí.
00:22:17No, no, no.
00:22:17No me gusta.
00:22:18Es una cusilería.
00:22:19Hay que buscar algo que tenga más fuerza.
00:22:20Que sea una expresión de amor en dos palabras.
00:22:21En dos palabras.
00:22:23Ya, ya, ya está.
00:22:23Ya está.
00:22:24Ya está.
00:22:24Ya está.
00:22:24Recibe cariño inmenso.
00:22:25Siglos parecen de homenaje.
00:22:27Homenaje.
00:22:27Minutos y siglos conyugales.
00:22:30Me pare...
00:22:31Me...
00:22:32Sí.
00:22:32Atención, atención, señores pasajeros para la línea Lisboa.
00:22:38Sírvanse a ocupar sus platas en el avión I.L.E.R.O.
00:22:43Mira, yo me maté a lo que quieras.
00:22:45No, no, no.
00:22:45Ya está, ya está, ya está.
00:22:46Salúdote, cariñosos viajeros.
00:22:48Los minutos y los siglos me parecen conyugal.
00:22:50Mira, no te preocupes.
00:22:51Lo que te pasa es que estás muy nervioso.
00:22:52Lo que debes hacer es que todos los días salga un telegrama para que Mari crea que yo sigo en Madrid.
00:22:57¿Entendido?
00:22:57Entendido.
00:22:58Ya te diré en qué barco vamos a venir.
00:23:00Adiós, Dimas.
00:23:00Espero que todos mis encargos los hagas al pie de la deuda.
00:23:02Enterado, señor.
00:23:03Le permito recordarle al señor lo expuesto que es viajar con documentación falsa.
00:23:06¿Y qué caso descubrís a su plantación?
00:23:08Como los documentos son míos...
00:23:09Es igual, hombre, es igual.
00:23:09Mira, no te preocupes.
00:23:10Te subiré el sueldo.
00:23:11Adiós.
00:23:11Gracias, señor.
00:23:12Adiós.
00:23:13Me alegraré que todo le salga bien al señor.
00:23:27Que seas muy feliz, hija mía.
00:23:46Y que escribas en cuanto llegues.
00:23:47¿Quién pudiera ir contigo?
00:23:48Yo no he pisado España desde el 98.
00:23:50Le mandaré una colección de fotografías, ¿quiere?
00:23:52Gracias, gracias.
00:23:53Adiós.
00:23:54Adiós, señor.
00:23:56Adiós.
00:23:56Feliz viaje.
00:23:57Feliz viaje.
00:24:03Adiós.
00:24:05Adiós.
00:24:06Adiós.
00:24:06Adiós.
00:24:20Haga el favor.
00:24:34Diga, señor.
00:24:34¿El cual de información?
00:24:35Primera puerta a la derecha.
00:24:36Muchas gracias.
00:24:44Buenos días, señor.
00:24:45Hola, buenos días.
00:24:46¿Puedo servirle en algo?
00:24:47Sí.
00:24:47Quisiera saber si viaja en este barco una joven cubana.
00:24:50Viaja en once de esa misma nacionalidad.
00:24:51Naturalmente, tiene usted razón.
00:24:53Esta se llama María Espinosa.
00:24:54Ah, eso es distinto, señor.
00:24:55Veamos.
00:25:00Camarote F-27.
00:25:01Sí.
00:25:02María Espinosa de Acevedo.
00:25:04¿De Acevedo?
00:25:05Eso dice aquí.
00:25:06Claro, naturalmente.
00:25:07Tiene mucha gracia, ¿eh?
00:25:08Adiós.
00:25:09Efectivamente, es muy gracioso, señor.
00:25:11Pues no le veo la gracia.
00:25:13¿A usted qué más le da?
00:25:14Cuando lleguemos a España le pagaré con creces un favor.
00:25:17Por favor, comprenda usted, don José, que si por cualquier circunstancia su sobrina no entrara en posesión de la herencia, yo me arruinaba.
00:25:24Le he prestado ya más de 30.000 dólares.
00:25:26¿Y eso qué?
00:25:27Pagatelas.
00:25:28Antes de terminar el viaje se los pagaré.
00:25:31Hoy tengo proyectado una partida de póker con un diplomático del Perú, un general uruguayo y un fabricante de tejidos de esta raza.
00:25:39Vamos ahora a tomar el sol, porque eres un guapo.
00:25:44Hola, tío. Buenos días, don Castro.
00:25:46Buenos días, señora.
00:25:47Uy, qué raro me hace que me llamen señora.
00:25:49Ya te acostumbrarás. ¿Qué tal has descansado?
00:25:52Magníficamente. Este barco no se mueve. ¿Y a dónde iban?
00:25:55En tu busca. Hace un día estupendo para tomar el sol.
00:25:59Yo preferiría ir a la piscina. La doncella me ha dicho que está muy bien.
00:26:02Ten en cuenta, sobrina, que hay varias cosas que tú no debes hacer ya.
00:26:06¿No sabías que el baño fuera malo para el matrimonio?
00:26:08Bien contestado. Me parece que su tío se va volviendo viejo.
00:26:11Me voy volviendo formal, que no es lo mismo.
00:26:13Está bien, tío. No te enfades. Pasearé con vosotros. ¿Qué se le va a hacer?
00:26:17Me permite usted que se lo dé.
00:26:18No se moleste. Le haría daño.
00:26:20Si es azúcar.
00:26:21Precisamente por eso. Es diabético.
00:26:22Toma, perro, toma.
00:26:23Qué antipático.
00:26:24Vamos, hombre.
00:26:25Qué impertinente.
00:26:30Primera desavenencia conyugal.
00:26:32El amor no encuentra distancias ni reconoce obstáculos.
00:26:37Se dicen amor las flores, cantan amor las palomas, los pájaros en las lomas están diciéndose amores.
00:26:46Ay, así escribía yo en mi juventud.
00:26:49Todo es amor.
00:26:50Todo canta el amor.
00:26:52Desde el trino de la becanora hasta el repiqueteo del telégrafo.
00:26:56Ay, toma.
00:26:57A la señora María Espinosa de Acevedo, camarote F-27.
00:27:04Si no está en él, la buscas por cubierta.
00:27:06Al amor no le gusta esperar.
00:27:08A la orden.
00:27:12¡Oh, el amor!
00:27:19Hola, guapa.
00:27:21Un radio para la señora de Acevedo.
00:27:22Ya se lo daré cuando vuelva.
00:27:24Está en la cubierta paseando.
00:27:25Ah, imposible.
00:27:26Hay que dárselo ahora mismo.
00:27:27Al amor no le gusta esperar.
00:27:29¿El amor?
00:27:30¿Y qué tiene que ver el amor con un radiograma?
00:27:32Todo es amor.
00:27:33Todo canta el amor.
00:27:35Desde el trino del ave sonora al monorritmico repiqueteo del telégrafo.
00:27:39¡Oh, el amor!
00:27:40¡Oh!
00:27:41He viajado mucho.
00:27:43Esta es la tercera vez que voy a España.
00:27:45Yo no he ido más que una vez y en avión.
00:27:46Eso no es viajar.
00:27:48No me gustan ver las cosas deprisa y chiquitita.
00:27:51Yo soy un enamorado del paisaje.
00:27:52Venga.
00:27:53Gracias.
00:27:54Mi placer mayor es apartarme de la civilización.
00:27:56Soy un entusiasta de la nieve, de los altos montes, de la naturaleza selvática y magnífica de horizontes inmensos y despejados.
00:28:04Las ideas brotan allí más clara, más concisa.
00:28:07Todo se ve de una forma distinta, más real, más humana.
00:28:10Yo he recorrido los apalaches y el Himalaya, cimas magníficas y únicas.
00:28:14Me conozco como la palma de la mano, el Pirineo y los Alpes bávaros, la selva negra y los lagos helados de Finlandia.
00:28:21He vivido entre los cosacos del Cáucaso y entre los tibetanos monques amarillos de la China remota y misteriosa.
00:28:27Me he sentido indolente con los parias de la India y lleno de fuerza y de vigor con los caballistas de Arizona.
00:28:32Puedo asegurarlo, soy un enamorado del mundo entero, de sus bellezas, de sus costumbres, de sus paisajes.
00:28:38Bueno, don Atidano, hasta la tarde entonces. Te veré luego.
00:28:46Al amor no le gusta esperar.
00:28:47¡Qué tonta!
00:28:48Anda, anda, márchate.
00:28:49Volveré a las cuatro que dejo en servicio.
00:28:51Adiós, Miguel.
00:28:52Hasta luego, preciosa.
00:28:54¡Oh, el amor!
00:29:00Usted perdone, señor.
00:29:02Todo es maravilloso.
00:29:03Ahora mismo el mar bajo el sol de la canícula reverbera matizado de argentinas tonalidades.
00:29:09Perdone, la señora de Acevedo es usted.
00:29:11Sí, soy yo.
00:29:12Un radio para usted, señor.
00:29:14Gracias.
00:29:17¡Qué impertinencia!
00:29:18¿Pertinencia a un telegrama? Seguro que es de Ernesto.
00:29:20Tenga usted, don Castro.
00:29:21Sí.
00:29:22¿Qué dice?
00:29:22Sí, es de Ernesto, señor.
00:29:23¿Qué dice? ¿Qué dice?
00:29:24Esperando te encuentres bien, viaje feliz, recibe expresión fervorosa, sentimiento amoroso.
00:29:29Esto...
00:29:30¿Cómo usted, hombre?
00:29:33Pues tranquilo que se ahoga, hombre.
00:29:35¡Ahí lo que pasa!
00:29:37¡Ay!
00:29:38¡Ay!
00:29:39¡Ay!
00:29:41¡Ay, no!
00:29:48¡No!
00:29:49¡Qué dice!
00:29:50¡Qué dice?
00:29:51¡Hombre al agua por el simón!
00:29:53¡Hombre al agua el simón!
00:29:54¡K step!
00:29:55¡Qué dice!
00:29:55¡QuéIEFatoryoroute!
00:29:58¡Un․ evid eas spillón!
00:30:01¡Gos hombres al agua el simón!
00:30:03No, Tomás, no. Por favor, caballero, no sea impulsivo.
00:30:06No se preocupe, señorita, yo le salvaré.
00:30:08¡Ay, pobre tóni, pobre tóni!
00:30:12¡Tres hombres harán por chivados!
00:30:13¡No va a chivar!
00:30:33¡Qué barbaridad, que vendaval!
00:30:36Van ustedes a contagiarme con sus estornudos.
00:30:38A ver si esto les alivia un poco, está muy calentito.
00:30:40A ver si me repongo un poque.
00:30:41No quiero perder mi partida de pocos.
00:30:43¿Pero qué dices, tío?
00:30:44No, sí, hija, ya me entiendo.
00:30:45Es usted incorregible.
00:30:46Usted cállese, que es el causante de todo.
00:30:47Y tu tío, a ver si tienes más cuidadito con tus cigarros.
00:30:49Un día va a ocurrir una desgracia.
00:30:51A usted no sé qué decirle, señor.
00:30:53¿Señor?
00:30:54González, perdone que no me haya presentado antes,
00:30:56es que no he tenido tiempo.
00:30:57Yo me llamo Dimas.
00:31:01González.
00:31:02¡Sus!
00:31:03A mí me encantará.
00:31:04Y bueno, señor González, ¿a usted quién le mandó tirarse al agua?
00:31:07Yo no podía consentir que estos dos señores se hagasen.
00:31:09Soy campeón de natación.
00:31:11¿Campeón de natación?
00:31:12¿Tiene algo de particular?
00:31:13No, nada.
00:31:14¿Cómo ha puesto usted esa cara?
00:31:16Sí.
00:31:17Es que le tengo manía a los campeones de natación.
00:31:19¡Ostras!
00:31:20Me ha puesto mis ilusiones en uno de ellos,
00:31:22y solo con una fotografía consiguió desilusionarlo.
00:31:26¿Qué?
00:31:27¿Se han quemado ustedes?
00:31:28No, no, no, no.
00:31:29Es que me ha hecho gracia.
00:31:30El que tiene una salidita es mi sobrinita.
00:31:32¿Vas a decirme que no tengo razón?
00:31:34Le voy a enseñar la fotografía, señor González.
00:31:36Verá usted si no es para desilusionar a cualquiera.
00:31:38No, sobrina, por Dios, un poco de formalidad.
00:31:41¿Pero qué importancia tiene, tío?
00:31:42Fíjese, fíjese qué cosa más estrafalaria.
00:31:45¿Qué le parece?
00:31:46¿Usted cree que un campeón de natación puede tener esas patillas?
00:31:49Sí, sí, desde luego que son un poco raras.
00:31:51¿Quién es este tipo?
00:31:52Ni...
00:31:53Ni un amigo.
00:31:56Pues tiene una pinta de mayordomo de casa grande.
00:31:59¡Claro!
00:32:00¿Lo ves, tío?
00:32:01¿Te convences ahora?
00:32:02Ya no soy yo sola quien opina lo mismo.
00:32:04¡Marí, por favor, ten cabeza!
00:32:05¡Acha!
00:32:06Tiene razón su tío.
00:32:07Usted...
00:32:08Usted...
00:32:09Usted...
00:32:11No la regañen ustedes.
00:32:14¿Ya empiezan otra vez?
00:32:15Me van a contagiar porque...
00:32:37Pensar en ti
00:32:40Es el mayor deseo de mi ser.
00:32:45Porque sin ti la vida es para mí.
00:32:50Tristezas y dolor sin ilusión.
00:32:56Pensar en ti
00:32:59Es la obsesión que nunca olvidaré.
00:33:03Porque tú has sido para mi pasión.
00:33:08Yo siempre te amaré
00:33:11Por ver tu risadiera yo
00:33:16Riquezas y bienestar
00:33:21Tus ojos son para mí
00:33:25La razón de vivir
00:33:29Pensar en ti
00:33:32Pensar en ti
00:33:34Es el mayor deseo de mi ser.
00:33:39Porque sin ti la vida es para mí.
00:33:44Tristezas y dolor...
00:33:48¿Qué tal se ha pasado la noche?
00:33:50¿Se encuentran ya mejor del Chapuzón?
00:33:52Muy bien, muy bien.
00:33:53Muchas gracias.
00:33:54Estamos encantados.
00:33:56Pero no les molestan las lufandas.
00:33:59Déjenlos usted abrigaditos.
00:34:00Necesitan sudar.
00:34:01Podían haberse quedado en el camarote.
00:34:03Estamos llamando la atención toda la noche.
00:34:05Claro.
00:34:06Les extrañará ver estimales en el troco.
00:34:09Bailamos.
00:34:10No, puede sentarle peor.
00:34:11No crea, Mari.
00:34:12El ejercicio me sentará bien.
00:34:15Por favor, Mari.
00:34:16Como queda.
00:34:24Es un héroe este muchacho.
00:34:26Lo que estornuda.
00:34:31Es guapísima.
00:34:32Y además creo que es muy rica.
00:34:33Oye Arturo, ¿cómo dices que se llama?
00:34:35María Espinosa.
00:34:36Es muy amiga mía.
00:34:37No sabía que viajaba en el barco.
00:34:38Va a España a reunirse con su marido.
00:34:40¿Quién es el muchacho que baila con ella?
00:34:41El salvador de su perro.
00:34:43Es un gran nadador.
00:34:44Qué música más bonita.
00:34:47¿Le gusta?
00:34:48A mí me gusta todo lo bello.
00:34:49Por eso me gusta a usted.
00:34:50Me parece que va demasiado deprisa.
00:34:52¿Usted cree?
00:34:53No, si no lo digo por la música.
00:34:55¿Qué opinión tiene usted formada de mí?
00:34:57¿Yo?
00:34:58Pues que nada usted muy bien.
00:34:59Y que baila muy mal.
00:35:00Es usted encantadora.
00:35:02Eso es muy vulgar.
00:35:03Lo he oído infinidad de veces.
00:35:05¿Y usted qué opinión tiene de mí?
00:35:07No se enfadará si le digo la verdad.
00:35:09Uy.
00:35:10Pues que le falta usted un poquito de formalidad.
00:35:12Que es precisamente lo que a usted le sobra.
00:35:15¡Qué barbaridad!
00:35:16Va a conseguir que pierda el compás la orquesta.
00:35:19Ya perdón, caballero.
00:35:21No hay de qué.
00:35:22No faltaba más.
00:35:23A ver.
00:35:24Pues buenas noches.
00:35:25Buenas noches.
00:35:26Buenas noches.
00:35:27Muy buenas noches.
00:35:28Buenas noches.
00:35:29Buenas noches.
00:35:30Buenas noches.
00:35:31Buenas noches.
00:35:32Buenas noches.
00:35:34Si la sobrina os abandonó, lo estoy quitado con unos amigos.
00:35:36¿Por qué?
00:35:37No, vamos a tratar de negocios, ¿verdad, don Cástulo?
00:35:39A mí no me ponga usted de tapadera.
00:35:41Ya sabe usted que yo soy un hombre serio.
00:35:43¿Usted también se va?
00:35:44Sí.
00:35:45No me encuentro bien.
00:35:46Necesito subir.
00:35:47¿Te quedas?
00:35:48Sí, no tengo sueño.
00:35:49Bueno, volveré a buscarte.
00:35:50Bailamos otra vez.
00:35:54Gracias al ejercicio me he curado el catarro.
00:35:56Preferiría pasear.
00:35:57Como usted quiera.
00:35:58Me encanta armar un coche.
00:35:59Uy, es usted un sentimentante.
00:36:01Puede ser.
00:36:20Qué noche más bonita.
00:36:23No le gustaría perderse en las tinieblas, andando sobre el mar.
00:36:30Más chapuzones no, por favor.
00:36:32Amor, bajo el cielo cubano, suena el bombón con arrullos de amor.
00:36:39Sentir en el trópico soles, al recordar un pasado mejor.
00:36:40Yo nací en el trópico soles, al recordar un pasado mejor.
00:36:54Yo nací en el trópico soles, al recordar un pasado mejor.
00:37:07Yo nací como el ébano muy negro, y sufrí desengaños de amor.
00:37:17Bueno, qué encanto tiene esta música.
00:37:20Le gusta, ¿verdad?
00:37:22Son muy dulces las canciones de su patria.
00:37:24Me voy a volver yo también sentimental.
00:37:27La vida no es solo materialismo, aunque usted se empeñe en mirarla por ese lado.
00:37:31Ah, ¿usted cree que yo soy materialista?
00:37:34Conozco enseguida a las personas.
00:37:36Pues conmigo se equivoca.
00:37:37No desprecio lo romántico ni lo sentimental.
00:37:40Únicamente me da miedo.
00:37:41¿Miedo?
00:37:42¿Por qué?
00:37:43Es usted muy curioso, y la historia muy larga de contar.
00:37:46Conformese sabiendo que un romántico, un auténtico romántico del siglo pasado,
00:37:51es el que tiene la culpa de mi materialismo.
00:37:54No me pregunte nada más.
00:37:56No podría contestarle.
00:37:58Mavi.
00:38:01Mavi.
00:38:02Escúcheme.
00:38:03No.
00:38:04Sé lo que quiere usted decirme.
00:38:07Se equivoca.
00:38:09Usted querría besarme.
00:38:10No es eso.
00:38:11Todos los hombres normales sienten deseos de besar a las mujeres bonitas
00:38:14en los momentos sentimentales.
00:38:16Es usted desconcertante.
00:38:18Pero eso no puede ser.
00:38:19¿Por qué?
00:38:20Yo soy una mujer casada.
00:38:24Mari.
00:38:25Mari, yo quisiera hacerle una confesión.
00:38:27Es mejor que no la haga.
00:38:28Seamos amigos, dime.
00:38:29No me llame usted así, por favor.
00:38:31Pues como quiere que le llame.
00:38:32Claro, tiene usted razón, llámeme.
00:38:34Hombre, llámeme González.
00:38:35Es mejor, odio mi nombre.
00:38:36Como quiera.
00:38:37Es usted muy divertido, amigo González.
00:38:40Vamos.
00:38:41Vamos.
00:38:42Vamos.
00:38:43Muy bien.
00:38:44Perdóname un hombre.
00:38:45Te esperamos en el barrio.
00:38:46No tardes, eh.
00:38:47¿Se puede saludar a la millonaria?
00:38:49Arturo, chico, ya le quería encontrarte.
00:38:50¿Cómo estás?
00:38:51Debía ir en el salón, pero no te quise molestar.
00:38:52Estaba muy divertida con el salvanperro.
00:38:53Ah, ya sabes lo del chapuzón.
00:38:54Sí, todo el barrio lo comenta.
00:38:55Dicen que sometes a esa prueba a tus admiradores.
00:38:56De ser así, cada día va a ser más peligroso hacerle un salvanperro.
00:38:57Ahora más que nunca.
00:38:58Sabrás que me he casado.
00:39:02Sí, me enteré en la Habana.
00:39:03Buena boda, eh.
00:39:04Es regular, ya te contaré.
00:39:05¿Por qué no te vienes con nosotros?
00:39:06No te interese?
00:39:08Ok, bien.
00:39:09Muy bien.
00:39:10Perdóname un hombre.
00:39:11Te esperamos en el barrio.
00:39:13No tarde, sí.
00:39:14¿Se puede saludar a la millonaria?
00:39:15Arturo, chico, qué alegría encontrarte.
00:39:16¿Cómo estás?
00:39:17Tenía bien en el salón, pero no te quise molestar.
00:39:18Estaba muy divertida con el salvanperro.
00:39:20Estaba muy divertida con el salvanperro.
00:39:21Ahora, ya sabes lo del chapuzón.
00:39:22Sí, todo el marco lo comenta.
00:39:24Es regular, ya te contaré.
00:39:26¿Por qué no te vienes con nosotros?
00:39:27Vamos al bar a tomar un aperitivo y a bailar un poco.
00:39:30Y así puedes aprovechar para pagarme el baile que me debe desde el clonáutico, ¿te acuerdas?
00:39:33No, no, ahora no puedo. Estoy aquí con este amigo.
00:39:36El salvaperros.
00:39:37Sí, señor. El salvaperros para servirle.
00:39:40Mucho gusto.
00:39:41Bueno, adiós, Mari, encantado, ¿eh? En el bar te veré. Adiós, adiós.
00:39:44Adiós.
00:39:45¿Qué tipo más estúpido?
00:39:46No diga eso. Es un buen amigo mío.
00:39:48Pues a mí me parece un tonto y un presumido.
00:39:50Malo, malo, malo.
00:39:51Si quiere que seamos buenos amigos, no debe molestarse por nada.
00:39:54Pero es que, Mari, a mí me molesta que usted...
00:39:55Así no podrá ser, Dimas. Ya saben lo que quedamos anoche.
00:39:59Conversaciones intrascendentes, que nada nos molesten y nos impacienten.
00:40:02Entonces no vamos a poder hablar de nada.
00:40:03¿Por qué no? Vamos a contemplar el mar.
00:40:06¿Podemos hablar del tiempo, que siempre es muy socorrido?
00:40:08Sí, sí. Qué tiempo más magnífico hace, ¿eh?
00:40:10Verdaderamente.
00:40:11Delicioso.
00:40:13No se me ocurre nada más del tiempo.
00:40:15Podemos hablar del mar.
00:40:16Pero bueno, Mari, ¿y es que nos vamos a pasar toda la mañana diciendo tonterías?
00:40:19¿Tonterías? No diga eso.
00:40:20El mar se presta a muchas reflexiones.
00:40:23Mire usted.
00:40:24¿Qué le parece el mar?
00:40:25Pues me parece, me parece redondo.
00:40:28¿Y qué más?
00:40:29Nada más.
00:40:30Es decir, sí, azul.
00:40:31Ay, por Dios, qué poco inspirado está usted.
00:40:34Con lo poético que es el mar.
00:40:35¿No es verdad, amigo?
00:40:36¿Cómo?
00:40:37¿Qué decía usted, señora?
00:40:39Hablábamos del mar.
00:40:40¿Verdad que es muy poético?
00:40:41¿El mar?
00:40:42¡Oh, el mar!
00:40:43El mar es manantial inagotable de poesía.
00:40:46¿Cuántos, cuántos versos le he dedicado?
00:40:48¿Ah, sí?
00:40:49¿Recuerdas de alguna?
00:40:50Sí, tengo una preciosísima.
00:40:52¿Quieren ustedes oírla?
00:40:53Sí.
00:40:53Dice así.
00:40:54El mar azul rebelvera bajo el sol canicular y parece en tierra y mar una reluciente esfera.
00:40:59Todo risa, primavera, rumores de barcarola.
00:41:02Y el mar es una escarola inmensa, azul, que electrica, que se riza, que se riza al pasar ola tras ola.
00:41:08¡Hola, hola!
00:41:09¡Hola, hola!
00:41:10¿Qué tal?
00:41:11¡Preciosa!
00:41:12¡Magnífica!
00:41:13¡Magnífica!
00:41:13La segunda parte es mucho mejor.
00:41:14¡No, no, no, por Dios, no se moleste, tendráos de mucha prisa.
00:41:17Otro día lo haremos.
00:41:18Sí, el servicio.
00:41:18Sí, sí, claro, claro, no se entretenga por nosotros.
00:41:20¡Oh, es para mí un placer!
00:41:21Adiós, amigo, hasta otro día.
00:41:22Adiós, señor.
00:41:23Adiós, caballero.
00:41:23Adiós, adiós.
00:41:27Bueno, ¿y ahora qué le parece a usted el mar?
00:41:29A mí el mar, una escarola que se riza, que se riza.
00:41:34¡Qué simbático!
00:41:35¡Qué gracioso!
00:41:42Cuatro pókeres de damas seguido me sacó el fabricante de Terrassa.
00:41:45Así me entienden.
00:41:47Claro que esta noche me pienso desquitar.
00:41:50Con mi dinero no.
00:41:52Es imposible prestarle a usted un céntimo más hasta que lleguemos a España.
00:41:55Pero si la herencia está segura.
00:41:57Eso cree usted.
00:41:59¡Mire!
00:42:02Mari.
00:42:03¿Qué?
00:42:03¿Qué, te sientas con nosotros?
00:42:04No, voy un momento a la barra.
00:42:05Bueno, cuando cambien el disco bailaremos.
00:42:07De acuerdo.
00:42:08Este Dimas me da muy mala espina.
00:42:10Podría ocurrir que su sobrina se enamorase de él y aún puede deshacerse la boda.
00:42:15¿Qué dice usted?
00:42:15La verdad.
00:42:17Y le tengo mucho miedo a Mari.
00:42:19Sería conveniente a la espina.
00:42:20Desde luego, ahora mismo, déjalo usted de mi mano.
00:42:22Buenos días, señores.
00:42:23¡Qué hay, amigo! Ahora soy con usted.
00:42:24¿Qué tal este catarro?
00:42:25Magnífico.
00:42:26¿Y el de usted?
00:42:27Jurado, gracias.
00:42:28Oye, dame una combinación, hombre.
00:42:29Hombre, Dima, ya que estamos solos, quisiera decirle a usted una cosa muy interesante.
00:42:34¿Usted me dirá?
00:42:35Se trata de Mari.
00:42:36¿Dónde vas, tío?
00:42:37Y se busca.
00:42:37Buenos días.
00:42:38Buenos días.
00:42:38Tenemos que hablar.
00:42:40Tenemos que hablar muy en serio.
00:42:41¿Pues qué ocurre?
00:42:42Casi nada.
00:42:43Estás llamando la atención con ese Dima sin acordarte que eres una mujer casada.
00:42:47Todo el barco comenta tu actitud.
00:42:48Pero, tío, si nuestra amistad no puede ser más inocente.
00:42:50Mira, sobrina, estas amistades inocentes son las más peligrosas.
00:42:54Y sería terrible una complicación sentimental.
00:42:56Ten en cuenta que una generación entera de espinosas te contempla.
00:42:59No hagas frases, tío, que no te van bien.
00:43:02Te aseguro que entre Dimas y yo solo hay una buena amistad.
00:43:04Que tiene que acabar.
00:43:05Piensa en tu pobre maridito, que te estará esperando impaciente a estas horas.
00:43:09Hazlo por él, ya que no lo quieres hacer por mí.
00:43:12Y acuérdate de que unos cuantos millones están en este momento en peligro por un fler ridículo.
00:43:16Que no hace más que perjudicar.
00:43:17Ya salieron los millones.
00:43:19Es lo único que te preocupa.
00:43:20No debí nunca haberme casado con Ernesto.
00:43:22Ya es tarde para volverse atrás.
00:43:24Ahora lo importante es que termines inmediatamente con ese individuo.
00:43:27Si tú no le hablas, le hablaré yo.
00:43:29El que me haya salvado la vida no le da derecho a hacerte el amor.
00:43:32Está bien, tío, está bien.
00:43:33Os habéis empeñado en hacerme la vida insoportable.
00:43:36No digas cosas raras, o limita, el todo tu bien.
00:43:40Ya comprenderá que causa mal efecto.
00:43:42La gente murmura de todo.
00:43:43De todo esto las murmuraciones.
00:43:45Sí, pero se trata de la reputación de una mujer casada.
00:43:47Sí, una mujer casada con...
00:43:48Con quien sea, amigo Dimas.
00:43:49Usted no es el más indicado para juzgar a su marido.
00:43:52¿Usted cree?
00:43:53Qué duda cabe.
00:43:54Y disimule que aquí llega.
00:43:56Es imprescindible una ruptura.
00:43:59¡Hombre, don José!
00:44:00Venga usted conmigo.
00:44:01Voy a buscar compañeros para formar una partida de póker esta noche.
00:44:05¿Oh?
00:44:06Sí, hombre, sí.
00:44:07He decidido exponer mil dólares más.
00:44:13Un Coca-Cola.
00:44:19¿Preocupada?
00:44:20Regular.
00:44:21¿Me acaban de echar una regañita?
00:44:23Y a mí también.
00:44:24Temen que nos enamoremos.
00:44:25¿Qué tontería?
00:44:26¿Tontería por qué?
00:44:27Dime.
00:44:28¿Vamos a tener que hablar otra vez del mar?
00:44:30Me tiene usted miedo.
00:44:31Hay ciertas conversaciones que le están prohibidas a una mujer casada.
00:44:34Pues separes usted de su marido y así podremos hablar tranquilamente.
00:44:37¿Cómo?
00:44:38Es la única solución, se lo aseguro.
00:44:39¿Pero usted por quién me ha tomado?
00:44:41Lo pensé mucho antes de casarme con Ernesto.
00:44:43Pero ya que lo hice, le seré fiel hasta la muerte.
00:44:45No, usted no quiere a su marido y sin amor no se puede vivir.
00:44:49Un poeta dijo que el amor era el principio de todo, la razón de todo y el fin de todo.
00:44:55¿Pero usted con qué derecho me habla así?
00:44:56Con el derecho que me da quererla y saber que soy correspondido.
00:44:59Está usted equivocado.
00:45:01Yo no quiero más que a mi marido.
00:45:02No lo crea.
00:45:03Otro poeta aseguró que no hay disfraz que pueda ocultar largo tiempo el amor donde lo hay
00:45:07ni fingirlo donde no lo hay.
00:45:09Y a usted se le nota constantemente el interés que tiene por mí.
00:45:12Es usted un cínico y no estoy dispuesta a escucharlo.
00:45:14Efectivamente, tiene razón mi tío al prohibirme que hable con usted.
00:45:18De ahora en adelante será mejor que no nos veamos.
00:45:20Lo que no impedirá que yo la quiera cada vez.
00:45:22Basta, Dimas.
00:45:23En usted quería encontrar un buen amigo y me he equivocado.
00:45:25Eso es todo.
00:45:26Le ruego que no me vuelva a dirigir la palabra.
00:45:28Es usted un antipático.
00:45:29No quiero verle más.
00:45:30Lo prometido, Mari.
00:45:31Ya lo creo.
00:45:33Y además encantada.
00:45:37Estúpido.
00:45:39Vamos.
00:45:44Estúpido.
00:45:45Estúpido.
00:45:46Estúpido.
00:45:47Estúpido.
00:45:48Estúpido.
00:45:49Estúpido.
00:45:50Estúpido.
00:45:51Estúpido.
00:45:52Estúpido.
00:45:53Estúpido.
00:45:54Estúpido.
00:45:55Estúpido.
00:45:56Estúpido.
00:45:57Estúpido.
00:45:58Estúpido.
00:45:59Estúpido.
00:46:00Estúpido.
00:46:01Estúpido.
00:46:02Estúpido.
00:46:03Estúpido.
00:46:04Estúpido.
00:46:05Te perdone, caballero, te perdone.
00:46:20Menos mal que alguna vez me piden perdón.
00:46:24Me serás fiel hasta mi muerte.
00:46:29Ahora verás.
00:46:32¿Vale más pajarito atado a un cáter?
00:46:35Que doscientos volando en la enramada.
00:46:38Porque aquel te lo comes con tomatre y viéndolos volar que sacas, nada.
00:46:43Muy bonito, sí, señor. Precioso. ¿Qué tal, amigo?
00:46:46Ah, buenos días, caballero. Y muchas gracias por...
00:46:48De nada, de nada.
00:46:49Hombre, quería pedirle a usted un favor.
00:46:52Encantado. Estoy a su disposición.
00:46:54Usted y yo ya desde el otro día tenemos suficiente confianza para tratarnos de usted
00:46:58y para pedirnos los favores que queramos.
00:47:00Se trata de cursar un radiograma.
00:47:02Ah, eso no es un favor. Ese es mi trabajo.
00:47:04Yo soy el telegrafista de este barco.
00:47:06Ah, perdón, que no me había presentado.
00:47:08Aurelio Rodríguez y Rodríguez, Férez de Indarte Gómez de la Escosura
00:47:11y Álvaro de Vaquero a su disposición.
00:47:13Mucho gusto.
00:47:14Encantado. Usted me diga.
00:47:15Necesito que le dé preferencia a mi radiograma.
00:47:17Es muy importante que dentro de unas horas esté en Madrid. Se trata de una broma.
00:47:21Ah, cuente con ello. No falta la mano. Estoy a su disposición.
00:47:24Escriba, haga el favor.
00:47:26Todo marcha bien.
00:47:28Necesito elimines Ernesto Acevedo, único obstáculo que se opone a mi éxito.
00:47:34Aquí tiene usted.
00:47:37¿Qué es eso?
00:47:38Un cablegrama.
00:47:40¿Usted no sabe cómo se dan las cosas?
00:47:42A usted así.
00:47:43Está bien, hombre, está bien. ¿Puede usted retirarse?
00:47:45Tenga usted.
00:47:46Este café es una porquería.
00:47:51Pues es el mismo que toma el señor.
00:47:52Sí, pero no deja de ser una porquería.
00:47:54Bueno, bueno. Si quiere usted, la haré otro.
00:47:55No te enfades, guapa. No te enfades.
00:47:58Tienes un no sé qué que me parece un qué sé yo que te subirá el sueldo.
00:48:04Anda, guapa, pon un poco más de azúcar que la vida hay que pasarla dulcemente.
00:48:12Atiza.
00:48:13¿Qué le pasa a usted?
00:48:13¿Tú sabes cómo se mata un hombre?
00:48:16¿Qué tonterías dice?
00:48:18Tengo que matar un hombre.
00:48:20Tengo que eliminar un inocente y por telégrafo.
00:48:26¡Ya está!
00:48:31¡Qué horror!
00:48:32Cada día que pasa lo encuentro más feo.
00:48:34Usted verá cómo se las arregla.
00:48:35Pero en cuanto lleguemos a España me vuelvo a lavar.
00:48:37Pero sobrina, ¿no comprendes que es una locura?
00:48:39Que ahora lo puedes volver a hacer.
00:48:40No, no, no. Es inútil, tío.
00:48:41No te pongas así porque no me vas a convencer.
00:48:43Soy joven, mayor de edad y tengo derecho a vivir como me parezca.
00:48:47Sí, y sobre todo eso.
00:48:49Ay, estoy enamorada.
00:48:51¿Eh?
00:48:52Sí, señores.
00:48:53Ya lo saben ustedes.
00:48:55Completamente enamorada.
00:48:56¡Dios mío!
00:48:57¡La catástrofe!
00:48:58¡La catástrofe!
00:48:59Te lo ha dicho.
00:49:00¡La catástrofe!
00:49:02La catástrofe para usted.
00:49:03Me debe una fortuna, pierdo otra si no pago la herencia.
00:49:06Comprenderá que no me voy a quedar tan tranquilo.
00:49:08Tomaré una enérgica determinación.
00:49:09¿Lo ves?
00:49:10¿Lo estás viendo?
00:49:11Lo veo, tío, lo veo.
00:49:13Pero me da igual.
00:49:14Ya veré.
00:49:15Ya veré lo que hago en cuanto lleguemos a España.
00:49:17Usted hará lo que su esterismo le aconseje, señorita.
00:49:19Pero yo cobraré.
00:49:21Ya lo creo que cobraré.
00:49:22Ahora mismo pienso tomar mis medidas.
00:49:25¡Mi ruina!
00:49:26¡Esto es mi ruina!
00:49:29Por aquí, señor.
00:49:37¿Qué va a ser?
00:49:38¿El pelo o la barba?
00:49:39Toda la cabeza.
00:49:42¿Una revista, señor?
00:49:43Todas.
00:49:44Ya te acostumbrarás.
00:49:47Ya, ya te acostumbrarás.
00:49:49Ernesto será un marido ideal.
00:49:51Yo he conocido mucha gente.
00:49:53Y te aseguro que no he visto en mi vida una cara
00:49:55que refleje más bondad que la suya.
00:49:58Parece que está un poco más delgado, ¿verdad?
00:50:00¿Quién?
00:50:01Mi perro.
00:50:02Bueno, me voy a botar.
00:50:09¡Qué bandido!
00:50:11¡Qué manera de tomarme el pelo!
00:50:12Discúlpeme el señor.
00:50:14Será el filo de la tijera.
00:50:15¿Qué?
00:50:16¿Cómo dice?
00:50:17Discúlpeme.
00:50:18No, nada, hombre, nada.
00:50:26Le hago hasta cosquillas, señor.
00:50:28No, hombre, no.
00:50:28Me ha hecho usted feliz.
00:50:30Nunca me olvidaré de su barbería.
00:50:32Es una joya.
00:50:33Muchas gracias.
00:50:34Es usted muy amable.
00:50:35¿Qué?
00:50:35¿Qué hace el pollo?
00:50:42Desesperarme.
00:50:43Lo creo, lo creo.
00:50:45¿Usted lo que le pasa es que está enamorado?
00:50:47Claro, pero de un imposible.
00:50:49Tontería.
00:50:50En el siglo XX no hay imposible.
00:50:52Usted es un tímido.
00:50:54¿Toncástulo?
00:50:54Ah, hombre, venga usted conmigo.
00:50:57Ahora mismo le va a usted a decir a Mari
00:50:59los verdaderos sentimientos de su corazón.
00:51:01Claro, hombre.
00:51:05¿Eh?
00:51:06¿Qué haces aquí?
00:51:07Váyase inmediatamente.
00:51:08Ya sabe que no le quiero ver.
00:51:09Calma, calma, Mari.
00:51:11He sido yo quien lo ha traído.
00:51:12¿Pero qué dice usted?
00:51:13Cuando dos corazones quieren aproximarse,
00:51:15¿por qué separarlo?
00:51:16¿Pero qué dice?
00:51:17Pero bueno, yo estoy loco o no está usted.
00:51:18No decía que iba a tomar una determinación.
00:51:20Y la he tomado.
00:51:21Mi mayor deseo es que Dimas y Mari
00:51:23se amen locamente.
00:51:25¿De veras?
00:51:26Ay, no estamos todos.
00:51:27Todos locos.
00:51:29Fíjate.
00:51:30Fíjate.
00:51:31Policía urbana, comandante reina del Atlántico
00:51:33en ruta a España.
00:51:35Se sospecha pasajero Dimas Gontález.
00:51:37Lleva documentación falsa.
00:51:39¡Qué barbaridad!
00:51:40Abra investigación.
00:51:42Miguel, rápidamente al capitán.
00:51:44Hay un bandolero a bordo.
00:51:45Bandolero pero elegante.
00:51:47¡Oh!
00:51:48Yo voy a algo más doloroso.
00:51:49Voy a oprimir con la tenaza del dolor
00:51:51un corazón femíneo.
00:51:54Hasta ahora, ¿eh?
00:51:55¡Qué barbaridad, hombre!
00:51:56¡Qué barbaridad!
00:51:56Vale.
00:52:00¿Se puede?
00:52:01Hombre, por lo visto, sí.
00:52:03Gracias.
00:52:05Permítanme que me presente.
00:52:07Soy el telegrafista de navío Aurelio Rodríguez
00:52:09y Rodríguez Pérez de Indarte
00:52:11y Gómez de la Escosura Álvarez de Vaquero
00:52:12de servicio en este trasalámbito.
00:52:14Hola.
00:52:14Mucho gusto.
00:52:16Señores, un doloroso motivo me trae hasta aquí.
00:52:20¡Ay!
00:52:21La vida nos reserva los más tristes trances.
00:52:24Todo es perdurable.
00:52:26Las ilusiones, el amor o el amor.
00:52:29Y aunque todo nos sonría,
00:52:31no hay que olvidar que la parca fiera nos acecha
00:52:33y que de un golpe puede romper en flor
00:52:36todas nuestras ilusiones.
00:52:38Muy bonito.
00:52:39Indiscutiblemente, pero ¿a qué viene ese responso fúnebre?
00:52:41Creo haber dicho que soy el telegrafista de navío
00:52:43Aurelio Rodríguez y Rodríguez Pérez de Indarte
00:52:45y Gómez de la Escosura.
00:52:46Puede estar seguro.
00:52:47Yo lo he oído.
00:52:48Pues bien, me explicaré.
00:52:51Acabo de recibir un telegrama.
00:52:52Bueno, eso será porque es usted el telegrafista, ¿no?
00:52:55Exactamente.
00:52:56Creo haber dicho que soy el telegrafista de navío
00:52:58Aurelio Rodríguez y Gómez de la Escosura
00:53:00y Álvarez de Vaquero.
00:53:02Ah, pero el telegrama no es para mí.
00:53:04¿Entonces cómo lo ha recibido usted?
00:53:06Porque yo lo recibo todos, caballero.
00:53:07¡Qué suerte!
00:53:08Soy el telegrafista de navío Aurelio Rodríguez y Gómez de la Escosura.
00:53:12Señores, señores, menos pitorrero,
00:53:15que es muy trágico lo que ocurre.
00:53:17Caramba.
00:53:18Oigan lo que dice aquí.
00:53:20Reserve partida completa calcetines de nana.
00:53:24No, no, no, no.
00:53:25Ustedes perdonen que me he equivocado.
00:53:26No es este.
00:53:27No, no, no, no.
00:53:28Tampoco.
00:53:28Ah, este es.
00:53:29Señora María Espinosa, viuda de Acevedo.
00:53:36Señora, accidente automóvil carretera majalahonda, costó vida Ernesto Acevedo.
00:53:42Stop.
00:53:43Descanse en paz.
00:53:45Stop.
00:53:46El ayuda de cámara.
00:53:47Stop.
00:53:48Me he quedado viuda.
00:53:51¡Qué horror!
00:53:52¡Yo me desmayo!
00:53:54No los pido.
00:53:55No hace falta firmarlos, señor.
00:53:57Si están firmados.
00:53:58¿Firmados?
00:53:59¿Por qué?
00:53:59Por usted, señor.
00:54:00¿Por mí?
00:54:01Tengo razón.
00:54:02¡No los pido!
00:54:06Pase.
00:54:07Un radio urgente, mi capitán.
00:54:08¡No los pido!
00:54:09Mi capitán, que es un radio.
00:54:11Ah, ¿qué pasa?
00:54:11Caramba, documentación falsa.
00:54:23Vaya inmediatamente a buscar al pasajero Dimas González.
00:54:28¡Que venga!
00:54:29Inmediatamente, mi capitán.
00:54:30Mira aquí, tú.
00:54:32¡Hija mía, cálmate!
00:54:33¡Hija mía!
00:54:35¡Ay, dónde estoy, tío!
00:54:37En el camarito, digo en el camarote, hija mía.
00:54:39¡Soy viuda, tío!
00:54:40¡Soy viuda!
00:54:42¡Dimas, soy viuda!
00:54:44Valor, Mari, valor.
00:54:45Hay que tener fuerza para empezar una nueva vida.
00:54:47Sí.
00:54:47Resignación.
00:54:49Es esto.
00:54:50Vamos.
00:54:50Perdonen ustedes, es histérico.
00:54:53¡Ay, pobre Ernesto!
00:54:55¡Tan interesante, tan señor!
00:54:57Era un romántico, un idealista.
00:55:01¡Y soy viuda, Dimas, soy viuda!
00:55:04No somos nadie.
00:55:06Todo es perdurable.
00:55:08¿Qué ocurre?
00:55:09¿Alguna nueva desgracia?
00:55:11Perdonen, el capitán me ordena conducir a su despacho a don Dimas González.
00:55:14¿A Dimas?
00:55:14¿Por qué?
00:55:15Yo no sé nada, Mari.
00:55:16Únicamente debo cumplir la orden.
00:55:18Por mí no hay ningún inconveniente.
00:55:19Seguramente será una confusión.
00:55:21Ánimo, Mari, yo vuelvo enseguida.
00:55:23¿Vamos?
00:55:23Cuando usted quiera.
00:55:27¡Vaya mañanita!
00:55:29¡Otra vez!
00:55:30Es histérico.
00:55:32Es idiota.
00:55:33¡Ay, la vida!
00:55:37Pase, pase.
00:55:38Buenos días, capitán.
00:55:39¿Cómo se llama usted?
00:55:41¿Yo?
00:55:41Dimas González.
00:55:42¿Y usted?
00:55:43¡Silencio!
00:55:44¡Vamos!
00:55:45Su pasaporte.
00:55:46¿Eh?
00:55:47¡Su pasaporte!
00:55:52Usted viaja con documentación falsa.
00:55:55Este pasaporte ha sido falsificado pegándole esta fotografía que no es la que le corresponde.
00:56:02¿Qué dice usted?
00:56:05Verá usted, efectivamente es falsificado.
00:56:07Pero es que yo me casé.
00:56:09Mejor dicho, hace cien años mi tatarabuelo.
00:56:10Bueno, usted confiesa ser o no ser Dimas González.
00:56:14Hombre, déjeme usted que le explique.
00:56:15En el año 1840, don Remigio Espinosa dejó una herencia.
00:56:19Don Remigio era íntimo amigo de mi tatarabuelo.
00:56:21¿Y a mí qué me importa?
00:56:23Si no es usted don Dimas González, ¿quién es?
00:56:25Ernesto Acevedo.
00:56:26Acevedo, Acevedo.
00:56:27Bueno, supongamos que es usted Acevedo.
00:56:30¿Por qué cambió de nombre?
00:56:31Verá, mi esposa viaja en este mismo barco.
00:56:34Y la verdad, yo, pues, yo...
00:56:37Usted tiene una aventura amorosa, ¿eh?
00:56:42¡Qué falta de moralidad!
00:56:44¿Cómo se llama su esposa?
00:56:45María Espinosa, de Acevedo, naturalmente.
00:56:48¿No la conoce usted?
00:56:49La señora cubana, la del perro.
00:56:51¡Ah, sí!
00:56:53Vaya a buscarla.
00:56:54Que se presente inmediatamente.
00:56:56Si tiene un retrato de su esposo, que lo traiga.
00:56:58¡Ojo!
00:56:59No nos podemos fiar de ella tampoco, puesto que está metida en el asunto.
00:57:02Y usted busque al sobrecargo.
00:57:04Bien, señor.
00:57:04Que se presente al momento.
00:57:05Y usted, siéntese.
00:57:07¡Pero, capitán!
00:57:08¡Jaque ya!
00:57:09¡Jaque a la reina!
00:57:12Bueno, pues me como la reina.
00:57:14¿Qué manera tienes de jugar, amigo?
00:57:16Entre caballeros se avisa el jaque a la reina.
00:57:18¡Si te lo he dicho!
00:57:19¡Se viera a abandonar la partida por no anunciar el jaque!
00:57:21¡Buen hombre!
00:57:23¿Se conoce su error, eh?
00:57:25¡Májole así!
00:57:26¡Májole así!
00:57:28Buenos días, señores.
00:57:30Que le llama al capitán.
00:57:32¿Para qué?
00:57:33¿Se usa el ajedé?
00:57:34No, señor.
00:57:35Que le llama al capitán.
00:57:37Es una mala jugada.
00:57:38¿Tú qué sabes de esto?
00:57:39No, hombre, no.
00:57:40¡Que te llama al capitán!
00:57:42¿Que me llama a quién?
00:57:45¡Hala!
00:57:46¡Que me llama al capitán!
00:57:48Eso ya es otra cosa, hombre.
00:57:49A ver lo dicho, hombre.
00:57:50A ver lo dicho.
00:57:51Ya disculparás que no termine la partida.
00:57:53No hay nada como la televisión o la ciencia.
00:57:59Le ruego, señora, disculpe la molestia, pero su presencia era absolutamente necesario.
00:58:04¿No me explico?
00:58:05Siéntense, pasen ustedes.
00:58:08Siéntese, señora.
00:58:09Siéntese.
00:58:11Pero fuera de ser rápido, pues a todos nos interesa terminar cuanto antes este enojoso asunto.
00:58:16Buenos días, capitán.
00:58:17¿Para qué he sido llamado?
00:58:18Espera un momento.
00:58:19Buenos días a todos, caballeros.
00:58:21¡A callar!
00:58:22Señora, me perdonará unas preguntas encaminadas al total esclarecimiento de un posible delito de su plantación.
00:58:33¿Usted conoce a ese señor?
00:58:36Sí, lo he conocido en el barco. Creo que se llama Dimas González.
00:58:40Yo le estoy muy agradecida porque ha sido el salvador de mi perro y de estos señores.
00:58:44Pues le ha engañado a usted y ha intentado engañarnos a nosotros también.
00:58:48Ese no es su nombre.
00:58:49Bueno, prosigamos. Este sujeto asegura que es su esposo.
00:58:54¿Mi esposo?
00:58:55Usted puede aclararnos este extremo. ¿Ha traído usted el retrato que yo le he dicho?
00:59:00Sí. Este era mi marido.
00:59:02¿Ha dicho usted era?
00:59:03Sí. Murió ayer en España, en un accidente de automóvil.
00:59:06¿Cómo?
00:59:08Caramba, caramba.
00:59:11Lamento mucho su desgracia, señora, y le doy mi más sentido pésame.
00:59:15Bien. Llevo usted haciendo tonterías desde que he comenzado a hablar.
00:59:20Y le advierto, caballerito, que esto es mucho más serio de lo que usted cree.
00:59:25Discúlpele, capitán. Es histérico.
00:59:28Bueno, ya habrá visto usted lo pronto que hemos descubierto sus mentiras.
00:59:32No olvide que al delincuente le beneficia siempre la espontánea concesión de sus delitos.
00:59:39Además, no puede engañarnos.
00:59:41Convénzase y háganos una detallada relación de los hechos.
00:59:44Pero bueno, ¿qué hechos?
00:59:46Yo les aseguro, señores, yo te aseguro, Mari, que soy Ernesto Acevedo.
00:59:50Verás, Mari, puedo demostrarte que soy Ernesto, tu marido.
00:59:52Ernesto ha muerto.
00:59:53Sí, sí, Ernesto ha muerto. Tiene la mar de gracia.
00:59:55Ernesto ha muerto porque yo...
00:59:56Siga, no se interrumpa. Ha muerto porque usted...
00:59:58Yo puse un radiograma a España dirigido a mi criado.
01:00:01¿Para qué lo a su vez?
01:00:01¿Cuándo puso usted el radiograma?
01:00:03Pues lo puse ayer por la mañana.
01:00:06Sí, sí, eso es. Ayer por la mañana lo puse.
01:00:08Eso vamos a saberlo ahora mismo.
01:00:13Diga.
01:00:15Sí, mi capitán.
01:00:16Sí, sí, creo recordar.
01:00:18Ayer por la mañana el señor González puso un radiograma a Madrid.
01:00:20Sí, se trataba de una broma. Una broma originalísima.
01:00:23¡Cállate usted!
01:00:25Sí, mi capitán. Enseguida.
01:00:28Toma, tán.
01:00:29No, que tú. Hasta ahora.
01:00:30Adiós.
01:00:32¿Se puede?
01:00:33Sí, acérquese.
01:00:34¿Ese es el radiograma?
01:00:35Sí, señor.
01:00:36Está bien, váyase.
01:00:37Al lado.
01:00:38Vaya, vaya, vaya.
01:00:40Muy interesante. Muy interesante.
01:00:42Están aclarando un asunto de mucha importancia.
01:00:45¡Ah, sí, ya!
01:00:46¡Ah, ja, ja!
01:00:48He aquí, señores, la clave del misterio.
01:00:53Su texto no puede ser más convincente.
01:00:56Dice así.
01:00:57Todo marcha bien.
01:00:59Necesito que elimines a Ernesto Acevedo,
01:01:02único obstáculo que se opone a mi éxito.
01:01:05Esto.
01:01:06Gracias.
01:01:08¿Eh?
01:01:08Señores, creo que nos encontramos ante un caso mucho más grave de lo que suponía.
01:01:15Alrededor de esta señora, y atraídos por su enorme fortuna,
01:01:19han debido agruparse los más célebres criminales de Europa y América.
01:01:25Acaba usted de decirnos que su esposo ha muerto en España a consecuencia de un accidente.
01:01:31Yo me atrevo a asegurar que no hay tal accidente.
01:01:37Su esposo ha muerto asesinado.
01:01:40¡Viva!
01:01:41¿Qué dije?
01:01:43Todo marcha bien.
01:01:45Necesito que elimines a Ernesto Acevedo.
01:01:49He aquí las palabras escritas por este hombre horas antes del terrible atentado.
01:01:55Hace falta una prueba más clara.
01:01:57Usted es el asesino de Ernesto Acevedo.
01:02:01Pobre muchacho.
01:02:02Pero bueno, capitán, todo esto es ridículo.
01:02:04¡Viva!
01:02:04Es ridículo que muera un hombre asesinado.
01:02:06Señor capitán, en esta revista de La Habana figura este señor como Ernesto Acevedo.
01:02:11No, vente.
01:02:12¿Qué fecha tiene este periodo?
01:02:14La víspera de la salida del barco.
01:02:20¡Claro!
01:02:21Está claro.
01:02:23Caladísimo.
01:02:24No ver, María, está clarísimo, claro.
01:02:27Pero fíjense ustedes, dice aquí, ha visitado nuestra redacción de lo que se desprende que
01:02:35premeditadamente visitó la redacción del periódico haciéndose pasar por Ernesto Acevedo
01:02:41para que publicasen su fotografía y tener una posible coarta.
01:02:46Conozco las extrañas circunstancias que rodean su boda.
01:02:50Por lo visto, este bandido también las conocía y pensó apropiarse de la agencia.
01:02:57Primero, haciéndose pasar por Ernesto Acevedo.
01:03:00Después, dando órdenes a sus secuaces para que lo asesinara.
01:03:04Mientras él, plácidamente, le hacía el amor.
01:03:08¡Canalla!
01:03:08Quería robarnos.
01:03:10Por fortuna, todo se ha descubierto a tiempo.
01:03:13Oficial, conduzcan al detenido a un calabozo y ténganle encerrado hasta que le entreguemos a las autoridades españolas.
01:03:19Esperen, esperen un momento, por favor, que quiero hacerle una pregunta al detenido.
01:03:26Contéste el acusado sin preámbulos.
01:03:29Los 50 kilos de café procedían como es natural de La Habana.
01:03:32Ahora bien, la partida de Mantones de Manila era suya, sí o no.
01:03:38¿Qué está usted diciendo?
01:03:39¿Lo oyen ustedes?
01:03:41Se declara autor de ambos delitos.
01:03:43Que lo detengan inmediatamente.
01:03:44¡Qué locura!
01:03:45Esto es un atropello, hombre.
01:03:49No se puede tratar de ser un pasajero.
01:03:51El capitán es un besugo.
01:03:53Dos besugos.
01:03:54Idiota.
01:03:56Cretinos.
01:03:56Aquí sois todos una pandilla de pingüinos.
01:03:58Mi tratara bueno también era un pingüino.
01:04:00¡A callar!
01:04:00No me daba la gana de callar, hombre.
01:04:02Me entusiasma a gritar.
01:04:04El capitán es un camello.
01:04:06¿De acuerdo?
01:04:06Sí.
01:04:07Pero hasta que llegar no hayas hecho a España.
01:04:09Mejor es que te cálmese.
01:04:11Cálmate.
01:04:11Oye, ¿por qué no pruebas a cantar?
01:04:12¡Porque no me da la gana!
01:04:14Bien, pues, no cantes.
01:04:15Decid, imbécil, idiota, camellos, cretinos.
01:04:18¡Y antropófago!
01:04:20Eso es.
01:04:21Y antropófago.
01:04:22Muchas gracias, sí, señor.
01:04:23El capitán es un antropófago.
01:04:25¡Ya está!
01:04:26El capitán es una ballena.
01:04:27¡Una hermosa ballena!
01:04:29Sí, señor.
01:04:30¡Mari!
01:04:31Ya sabría yo que vendrías a verme.
01:04:33¡Qué feliz me haces!
01:04:34¿Verdad que tú no crees eso?
01:04:36¿Y es que no lo crees?
01:04:36Déjeme.
01:04:38He venido para decirle que es usted el hombre más falso,
01:04:40más canalla y más odioso que he conocido en mi vida.
01:04:42Que me da asco haber estrechado su mano.
01:04:45Y que me da pena de mí por haberle creído y haber confiado en sus palabras.
01:04:49¿Para eso has venido?
01:04:50Era necesario.
01:04:51Y usted era quien hablaba de sentimentalismo.
01:04:54¡Qué desengaño!
01:04:55Parece mentira que un hombre pueda envilecerse tanto.
01:04:58Y por dinero.
01:04:59Pero, Mari, créeme por lo que más quieras.
01:05:01Se trata de una broma.
01:05:02Una broma.
01:05:03No trate de justificar lo que no tiene explicación posible.
01:05:05Solo quiero demostrarle que soy mejor que usted.
01:05:08En España le pagaré un buen abogado para que le defienda.
01:05:11Y ahora adiós, Dimas.
01:05:12O señor González.
01:05:13O como se llame.
01:05:14Hasta nunca.
01:05:18¡Canalla!
01:05:19¡Estafador!
01:05:20Lamento muchísimo lo ocurrido.
01:05:45Pero el capitán del barco no hizo más que cumplir con su deber.
01:05:48Todo le acusaba.
01:05:49Lo comprendo, señor comisario.
01:05:50No puede usted imaginarse los trastornos que este asunto me proporciona.
01:05:53No sé, no sé todo.
01:05:54La investigación ha sido rápida y completa.
01:05:56Como mi deseo es ayudarle, he decidido ponerla en libertad.
01:05:59Le salgo fiador.
01:06:00Muchísimas gracias.
01:06:01Y no olvide que ha incurrido en un grave delito.
01:06:03Viajar con documentación falsa.
01:06:05Muchísimas gracias, señor comisario.
01:06:06No puede usted imaginarse el favor que me hace.
01:06:08No lo olvidaré nunca.
01:06:09Váyase, váyase cuanto antes.
01:06:10Aún llega usted a tiempo de coger el avión.
01:06:12Su mujer estará impaciente.
01:06:14Y conste que por mí particularmente me ha parecido graciosa su aventura amorosa.
01:06:18A mí también.
01:06:19No puede usted imaginarse qué días más divertidos he pasado.
01:06:31No hay nada como viajar.
01:06:34Para mí es un placer trasladarme de un sitio a otro.
01:06:36Recuerdo que en una excursión por el orinoco.
01:06:42¿Qué pasa?
01:06:43¿Me da una novedad?
01:06:44Nada, estate tranquilo.
01:06:45Tantas impresiones fuertes han desequilibrado mi sistema nervioso.
01:06:48¿Santo por nada?
01:06:49Pues procura dormir.
01:06:50Tiene razón.
01:06:51La existencia de los hombres se reduce a viajar eternamente.
01:06:55Lo malo y lo triste no saber el día en que será nuestro último viaje.
01:06:59Llame usted, pobre Ernesto.
01:07:00¿Quién se lo iba a decir?
01:07:01Y Dima, otro desgraciado.
01:07:03¿Qué será de él?
01:07:04Pensar en ti es el mayor án de la fe y el cielo.
01:07:11Porque sin ti la vida es para mí.
01:07:16Tristezas y dolor sin ilusión.
01:07:30Tienen ustedes las habitaciones.
01:07:59Tienen ustedes 139, 140 y 141.
01:08:02Esta de ella.
01:08:03Buenas tardes, Dima.
01:08:16¿Qué tal por aquí?
01:08:18Bienvenido, señor.
01:08:19No le esperaba tan pronto.
01:08:20Ya lo veo.
01:08:20Ya lo veo.
01:08:21Whisky, cigarros, periódicos.
01:08:23Bonita manera de pasar la vida.
01:08:24¿Sí, señor?
01:08:25Señor, yo...
01:08:25Anda, no te disculpes, pues estás en tu perfecto derecho.
01:08:28Pero, señor...
01:08:29Mira, siéntate, bebe, fuma y escúchame.
01:08:32Tenemos mucho que hablar.
01:08:34No tenemos más que hablar.
01:08:35Estoy decidida.
01:08:36Muy bonito plan.
01:08:37¿Y yo cómo cobro, señorita?
01:08:38Ah, usted verá.
01:08:39¿Tengo yo la culpa de lo que ocurre?
01:08:41He matado a mi marido.
01:08:42¿No me casé con él porque ustedes me lo exigieron?
01:08:44Pues ya he hecho lo que tenía que hacer y no quiero sacrificarme más.
01:08:47Soy la viuda de Ernesto y seré fiel a su memoria toda mi vida.
01:08:50Usted se olvida por lo visto, señorita, de que venimos a España para arreglar el asunto
01:08:54de la herencia.
01:08:55Por lo tanto, deje usted de pensar tonterías.
01:08:57Vamos, recapacita sobrina.
01:08:58Piensa que no tenemos ni para volver a La Habana.
01:09:00Bueno, es que damos aquí.
01:09:01Ustedes trabajan en lo que pueda y a vivir como sea.
01:09:04Todo antes que volverme a casar con otro cebedo.
01:09:07Y eso es todo.
01:09:09La fotografía no me engañó.
01:09:11Mari reúne las mejores cualidades, pero es muy materialista.
01:09:14Ella, como Julieta, sigue fiel a su Romeo aún después de muerto.
01:09:17No por amor, sino por su dinero.
01:09:19Y yo, querido Dimas, estoy perdidamente enamorado de mi viuda.
01:09:22El señor me desconcierta.
01:09:24Que un hombre tan normal como usted me hable de su viuda.
01:09:26Me parece muy poco serio, señor.
01:09:28Lo peor es hacer la primera tontería.
01:09:30Luego vienen todas seguidas.
01:09:32Es verdad, Dimas, es verdad.
01:09:33Pero mira, para terminar este asunto, disponte a hacerme el mayor favor de tu vida.
01:09:37Lo que manda el señor.
01:09:42Mira, no te azares y recuerda bien todo lo que te he dicho.
01:09:45Descuida el señor que sabré representarle dignamente.
01:09:48Y no te olvides de invitarles a cenar.
01:09:49Anda, sí, señor.
01:09:50Anda.
01:09:54¿La señora viuda de Cebedo me hace el favor?
01:09:56Sí, señor.
01:09:57¿A quién debo anunciarle?
01:09:58A su esposo.
01:09:59Perfectamente.
01:10:01¿Cómo ha dicho usted?
01:10:02¿A su marido tiene algo de particular?
01:10:04No, no, no.
01:10:06Botones.
01:10:08Acompaña al señor Acevedo.
01:10:09Quiero ver a su señora.
01:10:11La señora viuda de Acevedo.
01:10:13Sí, señor.
01:10:14Sí, vamos.
01:10:21Aquí está, señor.
01:10:23Gracias.
01:10:24¿Qué tal?
01:10:25Ernesto.
01:10:27¿Pero qué es esto?
01:10:27¿Eh, cómo?
01:10:28¿Ernesto?
01:10:29No puede ser.
01:10:31¿Cómo están ustedes?
01:10:32No me esperarían, ¿verdad?
01:10:34Pero, Ernesto, no es posible.
01:10:36Comprendo que se extrañen al verme, pero no es para tanto.
01:10:40Me enteré que estaban ustedes aquí y he venido enseguida a saludarles.
01:10:43¿Qué tal el viaje?
01:10:44¿Eh?
01:10:44Te da cuenta.
01:10:45Uy, tienes cara de cansada, mujercita, claro.
01:10:48La Habana está tan lejos.
01:10:50Toma.
01:10:52Ay, no, digo.
01:10:53Toma.
01:10:54Flores de España, rosas y claveles.
01:10:57Entre la belleza de sus colores y la fragancia de sus olores, resaltará más lo exquisitero.
01:11:01Pepe, pero usted perdone.
01:11:03Aquí debería haber una confusión.
01:11:05¿Usted quién?
01:11:05¿Quién yo?
01:11:06Ernesto Acevedo.
01:11:07Pero usted no lo habían asesinado.
01:11:09¿A mí?
01:11:09Qué tontería.
01:11:11Los cubanos son ustedes, huiwasones.
01:11:13No hay bromas.
01:11:14Recibimos un cable notificándolo.
01:11:15Está clarísimo.
01:11:16El cablegrama fue una mentira más del salvaperro.
01:11:19¿Cómo?
01:11:19Yo le explicaré.
01:11:20Siéntese.
01:11:21Ante todo voy a presentarme.
01:11:22Yo soy don Cástulo y este señor don José.
01:11:24¿Qué tal, tío?
01:11:24No, yo no soy el tío.
01:11:25Ay, perdón, perdón.
01:11:26Don Cástulo.
01:11:27Hola, tío Pepe, ¿qué tal?
01:11:28Hola, sobrino.
01:11:29Bien, gracias.
01:11:29Siéntese, siéntese.
01:11:30¿Qué tienes, hija mía?
01:11:31Hija mía, ¿qué te pasa?
01:11:32Oh, Dios.
01:11:34¿Qué le pasa?
01:11:34¿Qué le pasa a mi esposa?
01:11:35¿Qué tiene?
01:11:36Se habrá emocionado al verme.
01:11:37Claro, hombre, claro.
01:11:39Oiga, oiga, una pregunta.
01:11:41¿Usted cree que le he caído bien?
01:11:44¿A quién?
01:11:44¿A mi esposa?
01:11:46Naturalmente, hombre, naturalmente.
01:11:47Ajá.
01:11:50Ah, esos sí que son verdaderos nadadores, amigo Ernesto.
01:11:54Tribus enteras de nadadores que permanecen varios minutos debajo del agua.
01:11:58Ah, sí.
01:11:58¿Y no se ahogan?
01:12:00Ah, qué ingeniosa eres, Mari.
01:12:02Decir que si no se ahogan.
01:12:04Y saltando, saltando, es algo maravilloso.
01:12:06¿Cómo se lanzan?
01:12:08Usted practicará el salto de altura, ¿verdad?
01:12:10¿Consigue el salto de la carpa?
01:12:13¿La carpa?
01:12:15¿Qué carpa?
01:12:16La del salto, Ernesto, la del salto.
01:12:20Encantadora.
01:12:21Siempre tienes una contestación oportuna.
01:12:25Encantadora.
01:12:25Encantadora.
01:12:28¡Imbécil!
01:12:29El salto de la carpa es uno de los más espectaculares que he visto en mi vida.
01:12:33Y cuidado que he visto saltos por esos mundos.
01:12:35La patada a la luna, la barrena, la pirueta, el salto mortal, el salto del ángel.
01:12:41Y el salto del niágara, ese sí que es un buen salto.
01:12:44Pues el del alberche tampoco hay que perderle de vista, tío José.
01:12:50¿Qué le ha pasado?
01:12:51Perdón, no ha sido nada.
01:12:52Es que yo grito siempre después de comer.
01:12:54Es muy digestivo.
01:12:55Magnífica costumbre.
01:12:56En Alaska hay unas tribus que gritan después de desayunar.
01:13:03¿Ve usted?
01:13:04Hágalo.
01:13:05¿Dónde he visto yo esta foca?
01:13:06Es delicioso.
01:13:11Hazlo tú también, Mari.
01:13:12Verás que bien sienta la boca.
01:13:13Por favor.
01:13:14Me parece que estamos todos muy nerviosos.
01:13:17Pasaremos a tomar el café al salón.
01:13:19Sí, será preferible.
01:13:20Hay más cómodos.
01:13:21Vamos allá.
01:13:23Estás algo nerviosa, ¿verdad?
01:13:24No, un poco cansada.
01:13:25Cansada, espé.
01:13:27No, no, perfecto.
01:13:29Usted siempre.
01:13:31Será preferible dejarlo solos.
01:13:33Es su noche de boda.
01:13:34Es verdad.
01:13:35Oiga usted, don José.
01:13:37¿Se ha fijado en el criado ese de los bigotes?
01:13:39¿Tiene la foca?
01:13:40Sí, ese.
01:13:41Me ha parecido el salvaperros.
01:13:42Qué tontería.
01:13:43Un bigote tan hermoso necesita muchos años para crecer.
01:13:46No sé.
01:13:48No sé.
01:13:51Perdona que no te hable.
01:13:52Ocurren muchas cosas en mi alma y necesito ordenarlas para elegir las buenas y desechar las malas.
01:13:57No te molesta, ¿verdad?
01:13:58En absoluto, Mari.
01:14:00Si quieres no nos hablaremos en unos días.
01:14:02Gracias, Ernesto.
01:14:05¿Te gusta la música, vidita?
01:14:32¿Qué hora es?
01:14:35Cualquiera.
01:14:36Las once.
01:14:37Las doce.
01:14:39Lo importante es que estás a mi lado.
01:14:43No dejes vagar tu mirada por los campos inmensos del café.
01:14:48Olvida el susurro tenue de las palmeras movidas por la brisa tropical.
01:14:51No escuchen las plácidas tonadas criollas.
01:14:54Y ven a mí.
01:14:56¿Qué importa que el aire, el agua, el mar, la tierra y la distancia nos separen?
01:15:04Si yo voy a ti y tú vienes a mí.
01:15:07Por Dios, Ernesto, todo eso me lo has dicho ya por teléfono.
01:15:11Qué hermoso es el amor.
01:15:13Fíjese, maravilloso.
01:15:16Pero he pasado veinte días mortales para poderte decir esta frase que tanto anhelaba.
01:15:21Al fin, solos.
01:15:26Señorito.
01:15:27Señorito.
01:15:29Ah, es a mí.
01:15:31¿Qué?
01:15:31Perdón, le llaman por teléfono.
01:15:36Perdóname un momento, vidita.
01:15:37No puedo más.
01:15:44No, no y no.
01:15:45No puedo más.
01:15:46Estoy harta.
01:15:47¿Lo oyen ustedes bien?
01:15:48Harta.
01:15:49Es imposible que esto continúe.
01:15:51No aguanto, Ernesto, ni un minuto más.
01:15:53Visto de cerca lo encuentro mucho peor que en el retrato.
01:15:55Es un cursi, un estúpido.
01:15:57A mí tampoco me gusta nada, pero no es para ponerse así.
01:16:00Piénselo bien.
01:16:01Pero y todo vale veinte millones.
01:16:03Pues renuncio al dinero.
01:16:04Renuncio a todo.
01:16:06Yo no quiero a ese hombre.
01:16:07Mujer, el amor vendrá más tarde cuando os tratéis.
01:16:09Yo no puedo tratar a ese señor.
01:16:11Le odio.
01:16:12No, si todavía vamos a sentir que no le matará a salvaperros.
01:16:14Qué tonta he sido.
01:16:16Creí que podría burlarme de todos, imponerles mi egoísmo, mi ambición.
01:16:20¿Qué me importan a mí los millones de la dichosa herencia
01:16:22si con ellos pierdo la libertad de enamorarme de quien me dé la gana?
01:16:26Ahora comprendo la razón que tenía mi tatarabuela.
01:16:29Pues yo haré lo mismo que ella.
01:16:30Se acabó.
01:16:31Sobrina, ten calma.
01:16:32Recapacita un poco.
01:16:33Déjame en paz.
01:16:34Y usted deshaga a la boda lo mismo que la hizo.
01:16:36Yo me voy a buscar al salvaperros.
01:16:38Ese sí que es un hombre con facha de hombre.
01:16:40Y no una birria como la que me diga.
01:16:43¿Eh?
01:16:44¿El salvaperros?
01:16:45No lo dije.
01:16:46¡Dimas!
01:16:47No me llames Dimas.
01:16:48Perdón.
01:16:49No me acordaba que le molestaba, señor González.
01:16:51No, Mari.
01:16:52Mi verdadero nombre es Ernesto Azenero.
01:16:55¿Tú?
01:16:55¡A ti!
01:16:55De esto no había habido.
01:16:57Perdóname este mal rato, pero necesitaba ahorita hablar como lo has hecho.
01:17:01Tenía miedo de tu materialismo.
01:17:03Pero tú eres Ernesto.
01:17:04¿De verdad?
01:17:05Sí, Mari, sí.
01:17:06Tu marido.
01:17:07Un marido vulgar que quería, como todos los hombres, enamorarse de su mujer y ser correspondido.
01:17:12Cuando recibí tu fotografía, me enamoré.
01:17:14Pero de ti, de tu cara.
01:17:17No de los millones que contigo podría disfrutar.
01:17:19Luego quise conocerte, tratarte, ver cómo eras.
01:17:23Y cada vez me gustarás más.
01:17:25No lo hice bien.
01:17:26Y lo que pudo ser un viaje de placer fue una horrible pesadilla.
01:17:29Sí, Ernesto.
01:17:30Pero gracias a lo que hemos pasado, ahora estamos juntos para siempre, tú y yo.
01:17:36El champán, señor.
01:17:37Hombre, diva, muy oportuno.
01:17:38Ven acá, muy oportuno.
01:17:39Gracias, señor.
01:17:40¡Caramba, nuestro amiguito!
01:17:42¿Con qué?
01:17:43¡Uh!
01:17:45Señores, vamos a brindar un momento por la memoria de tu antepasado, don Remigio Espinosa,
01:17:50que al fin se ha salido con la suya.
01:17:52¡Al fin!
01:17:52¡Al fin!
01:17:54Él creyó que su dinero vencería el amor, pero se equivocó.
01:17:58El amor triunfará siempre sobre todas las cosas.
01:18:01¿Verdad, Ernesto?
01:18:02Verdad, Mari.
01:18:03Hoy somos todos tan románticos como ayer, aunque nos empeñemos en disimularlo.
01:18:07¿Te vas a poner sentimental?
01:18:08¿Y por qué no?
01:18:09Una vez me dijiste que los hombres normales sentían deseos de besar a las mujeres bonitas
01:18:13en los momentos sentimentales.
01:18:15Y yo, Mari, soy un hombre normal.
01:18:18¡Tonto!
01:18:19¡Uh!
01:18:21¡Ahora sí que cobramos herencia!
01:18:23¡Pero qué deliciosamente tontos eran Romeo y Julieta!
01:18:29¡Eh!
01:18:31¡Ahora sí que cobramos!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada