- hace 2 días
- #laclavedelexito
- #magdabenitez
- #stvetelebasica
Hoy en la clave del éxito nos acompaña Magda Benítez, Gerente General de COACEHL. 🤝
Conoceremos cómo ha enfrentado retos y cómo su filosofía de vida la ha llevado a abrir puertas y alcanzar metas.
Una charla que nos recuerda que la clave está en atreverse 🙌 y demostrar que realmente podemos hacer las cosas. 🌟
📅 Domingo 5 de octubre | 🕕 6:00 p.m.
#LaClaveDelÉxito #MagdaBenítez #STVETelebásica
Conoceremos cómo ha enfrentado retos y cómo su filosofía de vida la ha llevado a abrir puertas y alcanzar metas.
Una charla que nos recuerda que la clave está en atreverse 🙌 y demostrar que realmente podemos hacer las cosas. 🌟
📅 Domingo 5 de octubre | 🕕 6:00 p.m.
#LaClaveDelÉxito #MagdaBenítez #STVETelebásica
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Celada Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito.
00:28Un programa que cada semana tiene cuidadosamente seleccionados hondureños, hombres y mujeres
00:34que hacen cosas bonitas por este precioso país.
00:38Nuestra invitada especial hoy es una joven mujer que ha logrado la máxima posición jerárquica en su organización.
00:48Sin embargo, lo extraordinario es que ha avanzado nueve peldaños en esa escalera.
00:57Abre paréntesis, yo se los conté cada uno, cierra paréntesis, para lograr en menos de 20 años
01:06un recorrido único que la llevó de ser recepcionista a gerente general.
01:14Solo el número de cursos y seminarios es mayor que el número de peldaños que tiene,
01:21porque más de 20 de ellos ha tomado en los últimos años.
01:25Con una titulación de perito mercantil y contador público del Instituto Central Vicente Cáceres,
01:35una licenciatura en contaduría pública y finanzas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
01:41y certificación en planificación estratégica siendo estudiante actualmente de la maestría en ciencias políticas,
01:48le damos la bienvenida a nuestra invitada especial, Magda Elizabeth Benítez Carvajal, gerente general de Coacel.
01:58¿Cómo está, Magda? Bienvenida.
01:59Mucho gusto, ingeniero. Muy contenta de poder estar aquí en este programa.
02:03Gracias por la oportunidad que se me está dando.
02:07Precisamente agradecida también por prácticamente narrar las oportunidades que Dios primeramente nos ha dado
02:13y definitivamente la vida, ¿verdad?
02:15Claro que sí. Nosotros estamos muy alegres de tenerla, estamos muy entusiasmados de aprender de este viaje suyo.
02:22Empezamos siempre el programa con una frase y la frase es de un señor que se llamaba Bebe King,
02:29Bebe King, que era un músico, cantante, guitarrista y compositor estadounidense.
02:35La frase de él decía, lo hermoso de aprender es que nadie te lo puede quitar.
02:41Y a mí me parece que es usted. A mí me parece que esa frase representa lo que es usted.
02:48Para entender un poco esa escalera que usted ha tenido en su desarrollo profesional,
02:55permítame llevarla de regreso a la primaria.
03:00Si yo estuviera sentado con un profesor suyo de primaria,
03:05¿cómo la hubiera descrito a usted o cómo la describiría un profesor de primaria?
03:09¿Cómo era usted, chiquita?
03:10Eh, bastante curiosa. De hecho, con muchos sueños.
03:16Desde pequeña siempre tenía precisamente esa idea de querer triunfar en la vida.
03:24Sabía que no iba a ser fácil, pero que quería soñar.
03:28Siempre lo podría decir, de hecho tengo una maestra en la actualidad que es parte también de la cooperativa,
03:33que me dio clases en primaria.
03:35Me dio clases en primaria y al verme definitivamente ella dice, se asombra.
03:41Pero no se asombra tal vez por el tema de la posición, sino que se asombra que ella niña de en ese momento nueve años,
03:50cuando le decía que quería ser alguien en la vida, precisamente ha logrado muchas cosas.
03:55Esa fue la escuela Alba Guna de Melgar Castro.
04:01Así es.
04:02Esa fue la primaria.
04:02La primaria.
04:03Ya la secundaria fue en el Instituto Central.
04:05En el Instituto Central, los seis años.
04:08Los seis.
04:08Y ahí decide usted ir por contador, por perito mercantil y contador público.
04:16¿Por qué?
04:18¿Por qué no se decantó por alguna otra posibilidad?
04:21Pues bachiller tal vez.
04:23Sí, sí.
04:24Es una historia bastante larga.
04:29Lo voy a resumir.
04:30Las probabilidades que tenían mis papás.
04:32En ese caso, mi papá es una persona que no cursó la escuela, no tuvo la oportunidad precisamente de ir a la escuela.
04:39Mi mamá llegó hasta sexto grado con una aspiración grandísima de llegar a ser maestra, llegar a ser o secretaria, decía ella bilingüe.
04:47No tuvo las oportunidades.
04:48Se quedó precisamente hasta la primaria.
04:51Al estar en la primaria, bueno, desarrollé, estudié.
04:55De hecho, me gustaba mucho el tema de poder leer.
04:58El tema de la oratoria, aún siendo una niña muy tímida.
05:02Tímida.
05:02No puede ser.
05:03Era tímida.
05:04Tímida.
05:04Yo era de los que llegaba precisamente alguien a visitarnos.
05:08Salía corriendo.
05:08No puede ser.
05:09Salía corriendo a esconderme.
05:11Tuve la oportunidad precisamente de contar con esa maestra que le menciono, donde tal vez ella vio algo diferente o especial.
05:18Me acompañó durante la primaria.
05:21Tuve también una ventaja de poder tener una beca para poder costearme precisamente esos gastos.
05:28Pero al llegar a la secundaria, mi deseo era poder estudiar magisterio.
05:33O sea, usted originalmente magisterio.
05:35Magisterio.
05:35Sin embargo, las necesidades económicas de mi casa, decía mi mamá, no.
05:39Tienes que estudiar perito porque es lo que vas a trabajar.
05:43Eso es lo que probablemente te va a dar un salario y poder comer.
05:48Entonces, ahí, pues, se trunca el tema del magisterio.
05:52Sin embargo, siempre con la situación de...
05:54Se abren las puertas.
05:55Ahora, una pregunta.
05:57Yo esta pregunta no la tenía pensada, pero me lo hace ni planificada ni escrita.
06:02Pero inmediatamente me viene a mi mente.
06:05¿Sus papás viven en la actualidad?
06:06Mi papá falleció cuando yo tenía 17 años.
06:11Ah, lo siento mucho.
06:12Mi mamá vive.
06:14Pero entonces, su mamá, al verla ahora, lo que hace usted, es una felicidad increíble,
06:20recordando todas esas dificultades que tenía usted chiquita.
06:24Una persona muy inteligente, una persona que admiro demasiado,
06:29que aún con las dificultades, las adversidades, pues, supo sacarnos adelante,
06:34supo al final luchar.
06:37Una madre de seis hijos, un nieto que le tocó criar a ella,
06:42que cuando no había trabajo, pues, había que lavar, había que planchar para llevar sustento.
06:46Lo que fuese necesario.
06:47Lo que fuese necesario para llevar sustento a la casa.
06:49Sin embargo, nunca faltó el tema de animarnos a que debíamos estudiar para ser alguien en la vida.
06:56Extraordinario. Estoy pensando en traer a su mamá.
06:58Ya me puso a pensar.
07:03Es en el central que deciden ir por la licenciatura en contaduría y finanzas en la autónoma.
07:11Ya porque algunos compañeros suyos, estoy seguro, decidieron seguir como peritos y trabajar como peritos.
07:17Pero usted siempre sabe que hay acosquillas, hambre.
07:21Usted dice, un momentito, esto solo es una grada en la escalera.
07:26Ahí le nace contaduría.
07:27¿Por qué no le nace otra profesión?
07:30Porque ya usted ya iba por la profesión.
07:33Podía haber escogido alguna otra.
07:35Hubiéramos tenido una magda veterinaria o odontóloga.
07:40¿O definitivamente no?
07:42Sí.
07:43De hecho, coincide.
07:45Coincide mucho en lo que menciona.
07:48Al estudiar perito, obviamente, pues, vamos más al tema contable, a los números.
07:54Para poder crear un área en la cual poder desenvolverme.
07:59Salgo del colegio, inmediatamente voy a la universidad.
08:02Me matriculo con unas compañeras para poder cursar ese primer periodo de la universidad sin trabajar.
08:10Sin trabajar.
08:11¿A qué me dedico?
08:12¿Me pongo a hacer churros soya?
08:14No puede ser.
08:15Para venderlos.
08:16Para ir el primer periodo a la universidad.
08:19Y luego de eso, una vecina que igual dice, mira, yo te quiero ayudar.
08:24Ayúdame a lavar ropa, a planchar.
08:26Me pongo a lavar, a planchar.
08:28¿Empezando su universidad?
08:29El primer periodo.
08:31Tengo una beca que la traigo desde la primaria.
08:34La secundaria continúo con la beca.
08:36En la universidad no puedo continuar con la beca.
08:39¿Por qué?
08:39Me dicen ellos que la única opción es que yo pudiese estudiar ingeniería.
08:43Pero para estudiar ingeniería voy a requerir un presupuesto mayor.
08:46La beca no me iba a ajustar para estudiar.
08:48Entonces, soy perito.
08:50Ni modo, toca estudiar contaduría.
08:53Pero entonces usted, la beca también le aplicó para licenciatura en contaduría en la universidad.
08:57No aplicaba por contaduría.
09:00Si hubiese estudiado en la ingeniería, sí aplica.
09:03Entonces tuve que renunciar a la beca porque necesitaba buscar un empleo.
09:06Pero empezó a trabajar al año o al semestre de estar en la universidad.
09:11Sí.
09:12El primer periodo lo hice a través buscando cómo agenciarme de recursos.
09:16Ya en el segundo periodo de la universidad se da la oportunidad precisamente de la cooperativa.
09:24Una oportunidad temporal.
09:26Era recepcionista temporal en ese momento porque la recepcionista que estaba iba de vacaciones.
09:33Oígame, pero es que esta es una historia como pocas hemos tenido aquí.
09:37Vamos a ver si entendemos lo que está pasando.
09:40¿Usted entra como recepcionista temporal?
09:44Temporal.
09:45¿Y eso usted tenía 18, 16 años, 17?
09:50¿18, 18 años?
09:5218.
09:53Ya estaba por cumplir 19.
09:55Por cumplir 19.
09:57¿En menos de 20 años usted llega a ser la gerente general?
10:02Habiendo sido, bueno, es decir...
10:04Ingreso a la cooperativa.
10:05Ingreso a la cooperativa, sí.
10:07Pero si le ponemos 20 años después, o sea, 20 años después, un poquito menos de 20 años después.
10:1419 años después.
10:1519 años.
10:1619 años después, aquella recepcionista temporal se volvió la gerente general de la misma cooperativa.
10:22Así es.
10:23Sí, sí.
10:24Pero es que es una historia muy poco frecuente.
10:27Eso muy poco frecuente lo vemos.
10:30Yo quiero preguntarle, cuando usted entró ya recepcionista permanente, o me imagino que se quedó como permanente, pues.
10:38Sí, sí.
10:39Y que ya tenía un puesto ahí, usted dijo, yo me voy a meter aquí hasta llegar a ser gerente general.
10:46Nunca dijo eso ahí, ¿verdad?
10:47No, en ese momento no.
10:48Eso no se imaginaba.
10:49A los 18 años no pensaba eso.
10:51Pero sí pensaba quedarse en la cooperativa.
10:54¿Le llamó la atención quedarse?
10:55Sí, sí.
10:56Claro que sí.
10:57Vengo de un proceso donde justo estaba por culminar mi secundaria.
11:01Fallece mi papá.
11:03Duro debe haber sido.
11:05Definitivamente, porque era mi año precisamente que me iba a graduar.
11:08Fallece él.
11:09Antes de la graduación.
11:10Antes de mi graduación.
11:11Qué duro.
11:12Fallece él.
11:13Mi mamá no tiene un empleo fijo.
11:15Mi mamá tiene tres niños jóvenes a quienes mantener.
11:19Alquilábamos, buscar la forma en cómo subsistir, porque el ingreso que lo llevaba era compartido entre mi papá y mi mamá.
11:28Mi papá, un vendedor ambulante.
11:31Viene, se da la oportunidad, obviamente agradecida.
11:34Lo primero era, no, necesito llevar ingresos a mi casa para ayudarle a mi mamá.
11:40Usted era la mayor.
11:41¿Es la mayor?
11:42Soy la menor de seis hermanos.
11:44Soy la menor de seis hermanos.
11:46Se da la oportunidad, obviamente no pensaba que Dios me iba a permitir llegar donde estoy.
11:52Sin embargo, siempre he tratado de ser muy perseverante, constante también.
11:57Y sobre todo, le decía desde niña soñadora, he sido muy soñadora, muy soñadora en tratar de alcanzar.
12:03Pero usted, perdón que le interrumpa.
12:05No he sido solo soñadora.
12:06Es como una soñadora eficaz.
12:08O sea, porque sueña, pero va como haciendo los sueños poco a poco, porque muchos soñamos y a veces no lo logramos, pero usted lo va aplicando.
12:19Yo le tengo que preguntar.
12:19¿Se acuerda siendo recepcionista alguna tarea que era bien dura para usted siendo recepcionista y que ahora todo mundo no habla, que es normal y nadie valora el trabajo de la recepcionista, que es bien duro?
12:35Claro.
12:35¿Cuál fue la tarea más difícil siendo recepcionista?
12:38La recepción eran dos teléfonos donde caían las llamadas.
12:42No tenía una computadora más que anotar.
12:44Yo quería hacerme notar, hacerme notar.
12:48Hubo uno de los directivos que me dice, necesito que usted me traslade esta información.
12:54Me la pasa escrita a mano y era computadora, pero no tengo computadora.
12:59Inmediatamente me voy para una compañera, la que era la secretaria, y le digo, présteme.
13:03Necesito y me pongo a redactar.
13:06Era alguien saliendo del colegio donde tal vez no somos expertos en computación.
13:11Nada de seguro tenía de prueba.
13:12Nada, nada.
13:13Redactar lo que me pidió, se lo envío.
13:16¿Sin tener la computadora?
13:18Sin tener la computadora.
13:20Buscando los espacios tal vez que tenía la secretaria para poder yo tomar y hacer lo que él me había pedido.
13:26Eso era algo que ni más que poder manejar los teléfonos, pero no tenía precisamente ni la oportunidad de la computadora,
13:34ni la experiencia, mucho menos, de redactar.
13:37Pero usted siempre buscó hacer un poquito más de lo que le pedía.
13:40Eso ha sido siempre.
13:42Siempre, siempre.
13:42De hecho, contarle una historia.
13:44Mi mamá consiguió luego un trabajo, hacía la escuela, la escuela primaria donde vengo.
13:51Le pagaban los padres de familia.
13:52Era un salario bastante bajo.
13:56Ahí había un laboratorio de computación.
13:57Entonces yo me iba los domingos por la tarde, me metía y a practicar, a practicar porque yo quería agarrar agilidad.
14:07Pero eso no se lo estaban exigiendo en la cooperativa.
14:10Era usted que se lo exigía.
14:11Yo quería darle lo que él me había pedido y demostrar realmente que podía hacer las cosas.
14:16Qué impresionante historia y tenemos tanto que aprender.
14:21Vamos a ir a una pausa.
14:22Cuando regresemos vamos a seguir aprendiendo, sobre todo ya cuando nos movemos a otras posiciones
14:28y ahora que es la gerente general de esta organización.
14:33Ya volvemos.
14:34Regresamos con nuestra invitada especial que es una caja de sorpresas.
15:04Es una persona con una determinación impresionante.
15:10Magda, nos movemos a su siguiente peldaño.
15:14Yo le conté nueve peldaños en esa escalera.
15:16La siguiente es asistente de archivo, me parece, o auxiliar de archivo.
15:22Y me imagino que pasó a ser auxiliar de archivo porque era súper pilas como recepcionista, o me equivoco.
15:27Sí, la cooperativa inicia, de hecho es un área nueva.
15:31Se me pone el reto prácticamente de ir apoyando esa área.
15:35No había un área de archivo en la cooperativa.
15:38Era poder ordenar todos los expedientes que se tenían.
15:41Se me da, me gusta, voy viendo el tema del crédito, me va llamando la atención,
15:45conociendo un poco de los papeles.
15:47Y ahí es cuando me despierta la curiosidad y digo, no, necesito aprender de crédito.
15:55Voy a ver cómo este tema.
15:55Pero si usted era auxiliar de archivo, pues.
15:58¿Cualquier auxiliar de archivo o lo archiva?
16:00Archiva y ahí no más.
16:03Pero eso no pasó con usted.
16:04No, no me quedé ahí.
16:05Yo revisaba los expedientes y miraba cómo los analizaban, qué era lo que estaban haciendo.
16:10Tenía una compañera que le dijo, yo quiero aprender de crédito.
16:14Entonces me dijo, no, veniste, sentate aquí conmigo.
16:17Yo me sentaba en los espacios que podía tener libre y ella me iba enseñando.
16:20Yo le decía, yo le voy a ayudar a hacer tal cosa y yo me ponía a hacerla.
16:24Impresionante.
16:24Ponía a hacerla y se fue desarrollando esa parte.
16:27Y ahí se movió asesor de negocio.
16:29De negocio.
16:30Pero entonces ahí ya cambia un poquito la cosa.
16:32Claro.
16:33De seguro vieron en usted ese ímpetu que tenía y esas ganas de aprender.
16:38Una curiosidad intelectual de aprender y de hacer.
16:41Asesor de negocio ya cambia un poco o no?
16:44Sí, sí.
16:44Si cambia ya es un trato directo con el afiliado.
16:48Ya se tiene que ver con todo la parte de créditos, la parte de captaciones, el tema de atención.
16:53Y obviamente me sirve porque yo vengo aprendiendo antes de ser nombrada en el puesto.
16:59Ya cuando me nombran, me nombran.
17:00Ah, ok, esto yo lo puedo manejar.
17:03Yo lo que tengo que aprender o afinar es muy poco.
17:05¿Cuánto tiempo le llevó de recepcionista temporal a asesor de negocios nombrada?
17:11Aprox.
17:12Aprox.
17:13Estaríamos hablando más o menos menos de dos años.
17:17Sí, o sea, quiere decir que usted no descansa jamás.
17:19Menos de dos años.
17:20O sea, inmediatamente que usted sube una grada, está pensando en la siguiente grada.
17:24O sea, no se queda ahí.
17:26De ir a aprender.
17:26Vamos a quedar diez años en asesor de negocio.
17:28No, no.
17:29No, no me parece que es ese tipo de persona usted.
17:32Ahora, ese puesto de asesor de negocio no tenía que ver con ventas o sí, porque usted no vendía nada ahí.
17:40Tenía que atender a los afiliados.
17:42Atender a través de los créditos, a través de los ahorros.
17:45Pero luego pasa a una posición que me llamó mucho la atención, diseño de productos.
17:51Pero en diseño de productos ya estaba graduada usted como licenciada.
17:54Estaba en proceso.
17:56Estaba en proceso.
17:57De hecho, yo empiezo la universidad y es bastante fuerte porque me toca trabajar y estudiar.
18:02Trabajar y estudiar.
18:03La ventaja es que ya estábamos muy cerca de la universidad.
18:07Entonces el traslado era un poco más rápido.
18:09Eso de diseño y parametrización de productos nace, de hecho, por lo mismo, que me gusta aprender nuevas cosas.
18:17Entonces yo he sido curiosa.
18:18Pero ahí sí se salió de su zona cómoda, su homeostasis.
18:22Sí, sí.
18:22Se movió.
18:23Confían y me seleccionan para poder ser, le llamamos usuario experto, conocer el core financiero ya a nivel de parametrización.
18:30Otro nivel.
18:31Y luego se da la oportunidad precisamente de poder tener esa parte de diseño y parametrización.
18:37Me voy a tener que mover rápidamente porque, o sea, en la escalera no me puedo ir grada por grada, pero de ahí pasó usted a ser gerente de negocios.
18:46Gerente de negocios.
18:46Y de ahí, gerente de finanzas.
18:49Es correcto.
18:49Y de ahí, gerente general.
18:52Ahora, estos, estos peldaños fueron en los últimos cinco años.
18:56Sí.
18:56Esos tres.
18:57Entonces quiere decir que usted le puso más bien el pie en el acelerador.
19:00O sea, en lugar de decir, ah, ya llegué a gerente de negocios, mire cómo he subido.
19:06Usted como que le metió a la primera y metió el pie en el acelerador.
19:11O sea, no le bajó porque se pasó a ser gerente de negocios, luego gerente de finanzas y luego gerente general.
19:19Llegamos a la posición de gerente general.
19:21Aquí sí nos vamos a quedar un segundito.
19:23¿Cómo hay alguien en la organización ahorita que la conoció siendo recepcionista?
19:35Sí.
19:36Y hay alguien que diga, sí, esta muchachita fue recepcionista y ahora es la gerente general.
19:42Hay personas que todavía están en la organización.
19:44Sí, sí.
19:45De hecho, tenemos los mismos afiliados.
19:48Cuando pasé al puesto de gerente general, le preguntaba, ¿y quién es el gerente?
19:52Decían, Magda, Magda, ¿veniste?
19:54Magda, se asombraban, ¿verdad?
19:56La que me atendía aquí con los presos.
19:59Ella es la gerente general.
20:01De los mismos compañeros también.
20:03Ah, compañeros de trabajo también.
20:04De trabajo, ya que hemos hecho escuela en la cooperativa, gracias a Dios.
20:09Maestros, me he encontrado muchos maestros que me han dado clases en el colegio, en la universidad,
20:14y que también se sorprende.
20:16De hecho, gerente general, sí, gerente general.
20:18A mí me parece que es extraordinario.
20:21Sobre todo, estoy tratando de pensar si había alguien que ya estaba trabajando en la cooperativa
20:29cuando usted llegó de recepcionista.
20:31Ahí, ¿no?
20:32Y que ahora, gerente general, y todavía está.
20:35Esa persona, me fascinaría hablar con ella porque la vio chiquitita.
20:39Sí.
20:39Adolescente, de recepcionista, pues ya finalizando la adolescencia, de recepcionista temporal.
20:46Y en liderazgo, porque usted tiene una posición de liderazgo,
20:52más de 300 personas a nivel nacional, en diferentes posiciones.
20:57En liderazgo hablamos de amor y rigor.
21:00¿Cómo se definiría usted?
21:01¿Usted es una líder de mucho amor, bien cariñosa y empática,
21:07y que los apapacha, o es súper estricta, dura, firme, cero tolerancia?
21:17Tal vez me fui a los dos extremos.
21:19Sí, sí, sí.
21:20¿Usted se mueve entre uno y otro?
21:23¿Cómo se describiría usted entre amor y rigor?
21:26Creo que me muevo.
21:28He aprendido mucho a poder darme la oportunidad de ir conociendo a la gente
21:34y poder tratar a la gente según lo veo cómo se van desenvolviendo.
21:40Creo que es una gestión, sí, por resultado.
21:43Sí, claro.
21:43Sin embargo, sin descuidar tampoco la parte emocional de los colaboradores.
21:48Es poder mantener un tema de equilibrio,
21:50sobre todo inspirar o motivar a la gente que sí se pueden alcanzar las cosas,
21:54que sí se pueden lograr las cosas.
21:55Obviamente eso necesita un tema de disciplina,
21:57necesita un tema de entrega,
21:59y para ello requerimos cumplir los procesos y las normativas tal cual están.
22:04Usted podría decir, me puedo mover en ambos,
22:06no soy ni tan amorosa tampoco, no soy tampoco tan estricta.
22:10Sin embargo, dependiendo el caso, dependiendo la ocasión,
22:12creo que puedo mover.
22:13Eso dice mucho de ustedes, eso dice madurez profesional,
22:16porque quiere decir que es de acuerdo a la situación,
22:19situacional.
22:22Se me adelantó un poquito a otra pregunta,
22:25pero voy a aprovechar e irme por ahí.
22:28No se puede decir entonces que usted es muy enfocada a números
22:31o muy enfocada a la gente.
22:34Usted, yo la veo como que tiene facilidad con las dos cosas, ¿verdad?
22:37Sí, sí.
22:38Usted con la gente no tiene ningún problema
22:39y con los números no tiene ningún problema.
22:42¿Se siente cómoda con ambas cosas?
22:44Con ambos.
22:44Con ambos creo que sí, sí soy cómoda.
22:46Trato de que la gente se empodere precisamente, sí, de los números,
22:52sin descuidar realmente o llevar un equilibrio
22:54entre lo que debo lograr como una meta, como un objetivo,
22:57pero lo que debo lograr también como persona.
23:00Yo le digo, no me sirve a mí tener personas
23:01que se están sacrificando por una meta, por un objetivo,
23:04mientras que en su tema de su vida profesional o su vida personal,
23:07se viene abajo, no hay un tema de equilibrio.
23:11Usted tiene menos de 40 años de edad,
23:13tiene 300 personas bajo su responsabilidad,
23:16tiene realmente una posición la más alta en su organización siendo mujer.
23:23¿Cuál ha sido el reto siendo una mujer joven
23:26de tener la posición más alta en la organización?
23:29Porque no es fácil para las mujeres llegar a posiciones de gerente general.
23:35Yo lo veo a mi alrededor.
23:38O sea, tenemos muchas mujeres en posiciones de primer nivel
23:41o tenemos en mandos medios,
23:44pero algo sucede cuando llega a gerencias generales.
23:48Son pocas las mujeres gerentes generales.
23:51¿Lo percibe usted igual que yo?
23:53Sí, sí, claro que sí.
23:54De hecho, nosotros, si enumeramos de las cinco cooperativas más grandes del país,
23:59dentro de esas cinco, soy la única gerente mujer, podríamos decir.
24:02Hay retos fuertes, muchísimos retos.
24:05Sin embargo, creo que el principal reto o el principal obstáculo
24:08muchas veces lo ponemos las mismas mujeres.
24:11Porque ponemos muchas excusas, que no lo voy a poder alcanzar,
24:14que aquí, que el varón tiene más oportunidades.
24:17La igualdad está, sin embargo, es un tema que quien debe buscar
24:20un tema de equidad somos nosotros las mujeres.
24:21En un tema de toma de decisiones,
24:25en un mundo también que normalmente estos puestos los ha ocupado los varones,
24:30sí es un reto fuerte.
24:32Sin embargo, ¿qué hacemos?
24:33Nos rodeamos de varones que realmente nos van a ayudar
24:35a poder tomar esas buenas decisiones.
24:37Yo siento que usted trabaja en equipo,
24:39que es una jugadora de equipo.
24:43Preguntas simpáticas.
24:45¿Cómo es usted en las sesiones de trabajo?
24:47¿Una persona que llega a la hora en punto y les quita los celulares a todos
24:52o es un poquito más flexible,
24:54se pasa un poquito de la hora o no se pasa?
24:57¿Cómo es usted en una sesión de trabajo como usted?
24:59Le debería preguntar a la gente que trabaja como usted, ¿verdad?
25:01Sí, sí, sí, creo que sí.
25:04Me gusta mucho la disciplina.
25:06Soy muy puntual.
25:07Trato de estar en el...
25:08Ya me di cuenta que es muy puntual.
25:10Soy muy puntual.
25:11Trato de estar en el tiempo adecuado,
25:13si no es que antes,
25:14para garantizar que vamos a poder llevar a cabo.
25:17Creo que en las reuniones
25:18los compañeros lo pueden certificar.
25:21Iniciamos a la hora.
25:22Trato de que todo el mundo esté en lo que estemos.
25:25Y tratar de dar también participación,
25:27que la toma de decisiones pueda ser un poco más consensuada.
25:30¿Cómo está su escritorio?
25:32¿Es un escritorio completamente limpio?
25:34¿No hay nada?
25:35¿Sólo está un retrato y un celular?
25:37¿O parece chef en certamen internacional?
25:42O sea, que ahí están todos los ingredientes.
25:44¿Cómo está su escritorio?
25:46Como el primero.
25:48De hecho, sí, soy de las personas
25:50que si recibo un papel,
25:51inmediatamente tiene que estar archivado.
25:53No puede tener un papel.
25:55No puedo.
25:56Es una política mía.
25:58Lo trato de practicar con mi equipo,
26:00de no tenerlo,
26:01porque soy del criterio que en el desorden
26:04es donde se pueden perder las cosas.
26:07Ya estamos viendo cómo es usted.
26:09Y si usted va a contratar a alguien,
26:11¿qué competencia busca en una persona que va a contratar?
26:14Si tuviera que contratar a alguien que trabaje directamente
26:16para usted y le reporte,
26:17¿qué buscaría en esa persona?
26:20No solamente la parte técnica.
26:23Tendremos que ver el tema de las habilidades blandas,
26:26sobre todo personas que sean comprometidas,
26:28responsables con la organización.
26:31Obviamente con el tiempo pues se van a ir empoderando
26:33y queriendo también una noble organización
26:35donde se practican valores y principios,
26:38pero sobre todo que esté comprometida
26:40con ellos mismos y luego pues con la organización.
26:44Con la organización.
26:45Eso no es tan fácil.
26:46No es tan fácil.
26:47Hay alguna debilidad que usted con el tiempo
26:52ha encontrado en usted
26:55y que diga, wow,
26:57o alguien le haya dicho su junta
27:00o alguien la descubrió
27:02y usted dijo,
27:04yo tengo que ponerme las pilas.
27:05Eso lo ha descubierto con el tiempo.
27:07Sí, sí, claro que sí.
27:08Hay debilidades ahí,
27:10las he identificado.
27:12Trato y practico normalmente,
27:14muy habitualmente en mi vida,
27:16poder autoanalizarme.
27:18Y he encontrado tanto que me las han dicho
27:20como las que yo he podido identificar.
27:22¿Usted solita?
27:23Yo sola.
27:24Yo sola.
27:25Y que sé que estoy trabajando
27:27para poder ir fortaleciendo
27:29y que eso se pueda convertir luego en una fortaleza.
27:31Sé que no es fácil.
27:32Eso requiere.
27:33Me parece que esa autorreflexión es extraordinaria.
27:37Una pregunta.
27:41¿Qué pasa cuando Magda no alcanza una meta?
27:46Ya nos dimos cuenta que es una persona determinada,
27:48competitiva, curiosa.
27:51Estamos claros.
27:52¿Qué pasa cuando no alcanza una meta?
27:55¿Cómo me interesa saber ese periodo de respuesta?
28:02Frustración, agarra una silla y la tira por allá.
28:05Ahora, 30 segundos y vuelve otra vez a atacar.
28:10O 30 minutos o 30, no sé, horas, será.
28:14¿Qué pasa con usted cuando una meta no se logra?
28:18¿Cómo reacciona Magda?
28:20Guau.
28:20Sí, obviamente es un tema como, y creo que es parte de las debilidades,
28:26como tratar de autoculparme.
28:30Porque no lo logré por mi culpa, por esto, porque no hicimos esto, aquello.
28:33Sin embargo, ahí mismo es como, ah, no, tengo que volver realmente a la realidad
28:37y no lo logré, pero voy a trabajar para poder lograrlo.
28:40O sea, definitivamente no le gusta perder.
28:42No me gusta.
28:43Yo creo que eso también ha sido un tema de la misma forma o de querer competir,
28:48de querer también ser de los mejores, que en algunos momentos no es bueno.
28:52No es bueno, definitivamente.
28:53Sí, pero la ha mantenido hacia adelante.
28:55Tengo una pregunta antes de irme a la pregunta final.
29:01Cuando yo vi su currículo, noté algo bien particular.
29:04Y es que tiene una cantidad de seminarios, cursos, capacitaciones, foros.
29:11Usted no deja de aprender, ¿verdad?
29:13O sea, toda la vida está sacando un curso y certificando y aprendiendo.
29:18¿Por qué?
29:19Estamos en constante.
29:20Me gusta mucho leer, conocer las cosas, aprender nuevas cosas.
29:25Me gusta que si me preguntan, poder responder al menos.
29:29O decirle, no, ok, estoy estudiando este tema, esperemos un ratito
29:32y ya vamos a poder debatirlo, a poder conocer.
29:35He tenido la oportunidad, y gracias a Dios, en la institución donde estoy,
29:38donde también se me ha dado la oportunidad de poder formarme, de poder conocerlo.
29:42He tratado de buscar también por mis propios medios, poder formar, conocerme.
29:46Incansable usted en eso.
29:47Pero usted es incansable.
29:49Sin embargo, tuve ahí una deuda, paré un poco para tomar la maestría,
29:54pero no porque no quería, sino que quería realmente identificar
29:59qué era lo que me apasionaba.
30:01¡Qué extraordinario!
30:02Poder cambiar ya de vengo de perito, vengo de contadora en la universidad,
30:06y ahora el giro es totalmente diferente.
30:10Entonces sí quiero conocer un poco más de esas ciencias políticas.
30:14¡Qué extraordinario!
30:15¡Qué extraordinario!
30:16Bueno, vamos a la última pregunta.
30:18La última pregunta es la que siempre le hacemos a nuestros invitados especiales.
30:22Y la pregunta es una pregunta que busca la inspiración de alguien en usted al ver realizado su sueño,
30:36lo que soñaba chiquita, que ya lo está viendo realizado.
30:39¿Cuál es la clave del éxito de Magda?
30:42¿Cómo puede aquella chiquilla, con sus papás súper luchadores, con un cargo de recepcionista temporal,
30:50ser la gerente general de la organización?
30:53¿Cómo lo logró?
30:53Uno colocando en las manos de Dios todo, no dejando sobre todo de soñar, siendo perseverante, siendo sobre todo constante,
31:04y sabiendo que las únicas limitantes están en nuestra cabeza.
31:09Si yo quiero llegar a ser alguien, pues debo vencer primero esa barrera.
31:13Todo se puede alcanzar, todo se puede alcanzar lo que soñamos.
31:16Yo sé que este no es el último paso, sé que más adelante todavía se avizoran mejores cosas,
31:22obviamente de la mano de Dios, colocando todo en las manos de él y que él pues haga realmente su voluntad.
31:29Pero sobre todo con disciplina y mucha perseverancia.
31:34Realmente quisiera decirle que muy pocos programas hemos tenido en los cuales yo noto una persona,
31:41que el currículum y la persona son las mismas cosas y que están listos para seguir.
31:50Porque muchos es, ya lo logramos, ya estamos aquí.
31:53Usted me acaba de decir, pero no aquí estés, otro peldaño en la escalera.
31:59Y eso para mí es fenomenal, sobre todo viniendo de una mujer joven.
32:03Gracias por acompañarnos.
32:04Muchísimas gracias a usted por la oportunidad.
32:06Creo que el espacio, sobre todo, que sirva de motivación e inspiración.
32:10Segurísimo.
32:11Y podemos alcanzar las cosas.
32:12Segurísimo.
32:13Si ya no nos motivamos con Magda, está difícil.
32:16No sé con qué nos vamos a motivar.
32:18Quiero agradecerle a parte de Magda, un equipo de primer nivel que hace posible que este programa llegue a todas partes,
32:25cada semana, a una audiencia que está deseosa de aprender de hondureños,
32:31hombres y mujeres, aquí y afuera, en cualquier campo,
32:35que hacen cosas muy bonitas por este precioso país.
32:38Gracias y nos vemos la próxima semana.
32:40¡Gracias!
32:41¡Gracias!
32:42¡Gracias!
32:43¡Gracias!
32:44¡Gracias!
32:45¡Gracias!
32:46¡Gracias!
32:47¡Gracias!
32:48¡Gracias!
32:49¡Gracias!
32:50¡Gracias!
32:51¡Gracias!
32:52¡Gracias!
32:53¡Gracias!
32:54¡Gracias!
32:55¡Gracias!
32:56¡Gracias!
32:57¡Gracias!
32:58¡Gracias!
32:59¡Gracias!
33:00¡Gracias!
33:01¡Gracias!
33:02¡Gracias!
33:03¡Gracias!
33:04¡Gracias!
33:05¡Gracias!
33:06¡Gracias!
Recomendada
1:25
|
Próximamente
4:30
2:54
7:56
1:39
1:08
1:20
14:12
1:15
3:58
3:13
6:03
0:30
4:44
2:31
Sé la primera persona en añadir un comentario