Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos, yo creo que si lo miramos desde una cierta distancia,
00:04Naciones Unidas tiene dos problemas fundamentales, o mejor dicho,
00:08el sistema de cooperación internacional tiene dos problemas fundamentales.
00:13El reparto del poder en el mundo es hoy distinto del reparto del poder
00:17cuando se crean las Naciones Unidas.
00:20Y este cambio en el reparto de poder hace que haya muchos más países
00:25empoderados económicamente, políticamente, ideológicamente,
00:31y ellos tienen la tentación de ir por su cuenta, porque se sienten fuertes.
00:36Entonces, ¿cómo recreamos este espíritu de cooperación internacional
00:39con gente que es más diversa, con países que son más diversos,
00:44y con este poder más descentralizado?
00:48Llamamos a este mundo un mundo más multipolar.
00:50¿Cómo ajustamos el sistema de Naciones Unidas a un mundo multipolar?
00:54El segundo problema que tenemos, y este es más difícil,
00:57es cómo hacemos funcionar este sistema de cooperación internacional
01:01sin un poder hegemónico.
01:03Hasta ahora teníamos un país que de alguna manera
01:07aceptaba ser el garante último de que el sistema funcionara,
01:11que era Estados Unidos.
01:13No que fuera perfecto, no que fuera siempre honesto,
01:17no que fuera coherente, que muchas veces no lo fue.
01:19Pero, en último término, todo el mundo sabía que cuando Estados Unidos
01:24tocaba el silbato, había que ponerse firmes.
01:27Y más o menos nos íbamos todos poniendo firmes.
01:30Pero es que ahora Estados Unidos ha abdicado de esa responsabilidad.
01:35No solamente ha abdicado de esta responsabilidad,
01:38y aquí viene la parte más complicada,
01:40es que ahora entiende que hay que demoler este sistema.
01:43Porque este sistema ya no le da, piensa él,
01:47y si lo piensa, bueno, tenemos que lidiar con eso, ¿no?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada