00:00Ecuador, Brasil, Perú, Colombia, Venezuela y México son líderes en biodiversidad.
00:07Con una increíble variedad de especies endémicas, la Red Latinoamericana de Ecología fue fundada por varios de estos países
00:14para fortalecer los lazos científicos ante los desafíos ecológicos de la región.
00:22Investigadores y sociedades científicas de América Latina crearon la primera Red Latinoamericana de Ecología
00:28con el objetivo de fomentar el intercambio crítico, la cooperación regional y la participación colectiva
00:34en los debates contemporáneos sobre medio ambiente.
00:37La iniciativa se concretó durante el Coloquio Internacional Perspectivas de la Ecología en América Latina
00:42llevado a cabo en junio pasado en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, en la Ciudad de México
00:48con el compromiso hacia la conservación biocultural y la sostenibilidad socioecológica.
00:53Todo esto surge también en el contexto de comprender e investigar la historia de la ecología en América Latina.
00:59Estamos todo el tiempo trabajando por la restauración y trabajando con la problemática vinculada justamente a la pérdida
01:07y eso nos genera un sentido de urgencia y siempre estar intentando pensar en las soluciones a futuro.
01:12La investigadora señaló que el establecimiento de la Red Latinoamericana de Ecología
01:18responde a la necesidad de articular esfuerzos, experiencias y saberes entre comunidades científicas de la región
01:24al promover vínculos académicos horizontales y producción colaborativa de conocimiento.
01:30Es una red de carácter científico, son sociedades científicas quienes la integran en este momento.
01:37Es una red que va a ser abierta al mundo en general con un foco muy grande justamente en esto de potenciar las relaciones sur-sur.
01:47La propuesta, según dijo la especialista en ecología, permitirá estrechar las colaboraciones
01:51al pensar en la crisis multidimensional que no solo atraviesa Latinoamérica, sino en todas las direcciones a nivel internacional.
01:59La región alberga alrededor del 50% de biodiversidad planetaria con algunos ecosistemas más valiosos como la Amazonia,
02:06los Andes Tropicales y los bosques de Mesoamérica.
02:10En América Latina sucede, además, al menos una cuarta parte de los conflictos socioambientales a nivel mundial,
02:16según los datos más recientes del Atlas para la Justicia Ambiental del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
02:23Con información de la Oficina en la Ciudad de México, Noticias Xinhua.