Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Durante la asamblea general de la ONU, el presidente de Bolivia. Luis Arce destacó que las cifras de pobreza, la desigualdad e injusticia, en lugar de reducirse, cada vez son mayores, y el riesgo de que la paz que existe desaparezca. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En ocho décadas se han desarrollado en el concierto de las naciones
00:07narrativas que, usando la habilidad de las potencias con larga experiencia en el derecho internacional,
00:18han camuflado heridas profundas y recuerdos desgarradores de la humanidad.
00:24Ahora, empleando inteligentes cuerpos normativos que predican el deber ser de las Naciones Unidas,
00:36registrados en costosos materiales impresos y audiovisuales,
00:41que son poco efectivos ante problemas flagrantes como el neocolonialismo en todas sus expresiones,
00:48ocupación territorial, genocidio, injerencia política, económica y cultural, el racismo,
00:57la discriminación, el armamentismo y la violencia que lleva implícito,
01:04sin contar otros aspectos como el hambre, la crisis climática, energética, alimentaria
01:11y las cada vez más frecuentes crisis financieras.
01:17Los efectos de esta realidad son claros.
01:21Confrontación y discursos que promueven el odio y la división entre naciones hermanas,
01:28inequidad, exclusión, pobreza y desigualdades e injusticia
01:34producidas aún en instituciones creadas para resguardar los derechos de los más débiles.
01:42Ya ni hablar de los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos,
01:47y más si se tratan de los pueblos indígenas.
01:50Una evaluación sincera nos lleva a confirmar que a 80 años los resultados no son los esperados.
02:03Por consiguiente, no estamos bien.
02:07El mundo actualmente está igual de dividido y confrontado más que hace 80 años atrás.
02:13En el mundo existe mayor inequidad en la distribución de la riqueza que hace 80 años atrás.
02:23Las cifras de pobreza, desigualdad e injusticia, en lugar de reducirse, cada vez son mayores.
02:32El riesgo de que la paz que aún exista desaparezca
02:37y que una tercera guerra mundial de nuevo tipo enlute el planeta
02:42es muy cercano si no reaccionamos a tiempo.
02:48El peligro de que el irrefrenable desarrollo de las fuerzas productivas en el capitalismo,
02:56con un mal empleo de la inteligencia artificial,
03:00incremente la crisis climática, liquide al planeta
03:03y convierta a la inmensa mayoría de la población en innecesaria,
03:08es también algo no muy lejano.
03:12No estamos bien.
03:16La ONU se erigió sobre las osamentas que entre el 50 y 70 millones de vidas
03:25que perecieron en el holocausto
03:27y la destrucción de naciones que quedaron en ruinas,
03:30no solo físicas, sino también morales,
03:34debido a la violencia que aplicó el fascismo,
03:37pero también el naciente imperialismo con el uso de dos bombas atómicas.
03:43Uno de los objetivos con que nació las Naciones Unidas
03:47fue no repetir la barbarie de la guerra.
03:50Hoy suenan los ecos de tambores de guerra en todos los continentes.
03:58Se practica el genocidio por la sola decisión de dos países,
04:03de negarle el derecho a ser libre y soberano a un pueblo.
04:08Se usan armas sofisticadas en clara señal de provocación contra un país soberano
04:13y se impulsa una mayor militarización de una región
04:18con la doble moral de la lucha contra las drogas.
04:23Y en esa misma región se mantiene un criminal bloque contra un pueblo y su estado
04:28por el solo hecho de haber conquistado su plena independencia hace más de seis décadas.
04:34Las guerras no son las mismas de hace ochenta años.
04:41Las guerras ahora son multidimensionales,
04:44articulando mecanismos de guerra económica, financiera, mediática,
04:49información, cibernética, sin dejar de aplicarse la guerra propiamente militar,
04:55que ahora abarca también a la guerra desde el espacio,
04:59la guerra biológica y otras técnicas que se siguen desarrollando
05:03impunemente en base a una tecnología de la guerra.
05:09No será una novedad encontrarnos con guerras climáticas y energéticas
05:14que impacten sobre la soberanía y seguridad alimentaria,
05:18poniendo también en riesgo recursos estratégicos como el agua.
05:24Se está poniendo en riesgo la supervivencia del ser humano sobre la tierra
05:28y de la vida misma sobre el planeta.
05:33Es hora de quitar la máscara al origen de esta suma de tragedias.
05:38La causa de esta lógica destructora no es otra que el dominio salvaje del sistema capitalista
05:45que coloca a la acumulación, la ganancia y el lucro de pocos
05:49sobre los derechos y la vida de las mayorías planetarias.
05:53La causa es el actual desarrollo capitalista que trata de resolver su crisis y resuelta retornando a las formas originarias de acumulación
06:05y revirtiendo la tendencia decreciente de la tasa de ganancia.
06:09El capitalismo en su fase imperialista está recurriendo de nuevo al despliegue de la violencia,
06:17el saqueo de los recursos naturales, al asalto de los estados soberanos y al derramamiento de sangre
06:24para cumplir con las dos lógicas de acumulación con las que nació el poder político y militar de una parte
06:32y el control territorial de otra.
06:36Y se suma una tercera causa más inmediata y es el obsesivo afán de la nueva administración de Trump
06:44de devolverle a los Estados Unidos su condición de hegemón
06:48a una costa de poner en tela de juicio el propio sistema liberal,
06:53el llamado libre comercio, la globalización y de ocasionar dolor y muerte.
06:58¿Para qué?
07:01Para apropiarse de los recursos naturales,
07:06tomar el control de las materias primas para beneficio de una burguesía imperial
07:10y subordinar a la mayor parte de los países a su sed insaciable de riqueza y privilegios
07:17y para tratar de mantener un orden unipolar a toda costa.
07:22La reciente publicación de la Estrategia de Defensa Nacional de Estados Unidos de Norteamérica
07:28plantea un repliegue de sus tropas en el mundo para sentarlas en su país y área de influencia.
07:36Canadá, Alaska, el Caribe, Centro y Sudamérica.
07:39La experiencia histórica con nuestros vecinos nos hace concebir que esa no es otra cosa
07:46que una nueva forma de aplicar el monroísmo, doctrina que vuelve a plantear que América es de los norteamericanos,
07:56generando condiciones para un nuevo momento de neocolonialismo.
07:59Señora Presidente, estimados y estimados jefes de Estado,
08:07desde el Abyayala, nombre indígena del continente americano y del Caribe,
08:13nos declaramos zona de paz en la segunda cumbre de la CELAC en 2014 en La Habana.
08:20Las naciones de nuestra región cumplimos ese mandato que nos autoimpusimos,
08:25aún teniendo en cuenta nuestras diferencias ideológico-políticas en varios temas
08:32y respecto de problemas fronterizos y de ocupación territorial hasta ahora no resueltos.
08:39Podemos decir, invirtiendo la ecuación de los estrategas del Pentágono,
08:45que es la paz y no la guerra lo que guía nuestras relaciones internacionales.
08:50A la impronta de esa declaración, desde 2022, en este mismo lugar,
08:59he venido haciendo un llamado a las Naciones Unidas
09:02para que una Asamblea General como la que nos cobija
09:05declare al mundo como territorio de paz.
09:11Han pasado 11 años desde aquella histórica declaración de la CELAC
09:17y tres años desde ese periodo que hice en esta Asamblea
09:22y no sólo que no hemos declarado al mundo como zona de paz,
09:27sino que enfrentamos la dura realidad de ver cómo la muerte en el sello
09:33que se va usando con normalidad en las relaciones internacionales.
09:37También sentimos la amenaza del fascismo en cualquiera de sus variantes
09:44para explotar y dominar a los pueblos en la hora presente.
09:49La amenaza de muerte acecha América Latina y el Caribe.
09:54La quinta flota norteamericana, dependiente del Comando Sur,
09:59está movilizada con un potencial bélico
10:03que contempla desde lanchas patrulleras hasta misiles,
10:07pasando por aviones, helicópteros y submarinos,
10:10usando el pretexto de que ese espacio marítimo
10:13está siendo utilizado contra la seguridad nacional de los Estados Unidos,
10:18a partir de la introducción ilegal de cocaína
10:21por parte de bandas criminales pertenecientes a carteles de drogas.
10:25Más allá de violaciones de derechos internacionales,
10:30esta acción provocadora del imperialismo tiene dos intenciones.
10:36Primero, la intervención sobre nuestra hermana República Bolivariana de Venezuela,
10:42que desde 1999 levante en alto las banderas de la independencia efectiva,
10:48la libertad de su pueblo y la soberanía de su Estado,
10:51y que posee importantísimos recursos naturales,
10:55especialmente petróleo,
10:57que desde el norte se pretende controlar y apropiar.
11:02Segundo,
11:04intentar reconquistar el control de América Latina y el Caribe
11:07sobre la base de minar la democracia liberal,
11:12impulsar la militarización
11:13y emplear otras prácticas colonialistas
11:16que debemos llamar por su nombre.
11:18El imperialismo
11:21dice que interviene para luchar contra el tráfico de drogas
11:24y combatir el crimen organizado,
11:26lo cual es una falacia,
11:29pues si fuera verdad,
11:30empezaría a enfrentar efectivamente ambos hechos
11:33dentro de su propio país,
11:36donde la demanda de consumo de todo tipo de drogas es alta
11:39y en ascenso
11:41y donde se plasman distintas modalidades de crimen organizado.
11:45Lo que en realidad pretende Estados Unidos
11:48es darle a nuestra región
11:51el papel de dique de contención
11:53a la edificación de un mundo multipolar
11:57y sometido a sus intereses.
12:01A estas acciones militares,
12:04cuyas imágenes se han visto en todo el mundo,
12:07se suma otro tipo de acciones devastadoras
12:09como las orientadas a endurecer
12:12el bloqueo económico contra Cuba.
12:15Ya son miles de millones de dólares
12:17que Estados Unidos le debe al Estado cubano
12:20por los efectos de estas unilaterales medidas
12:24y que se explican por el rechazo del imperialismo
12:27a la primera revolución socialista de la región
12:30que no ha sido ni será destruida.
12:32La amenaza de la muerte
12:35también recorre Oriente Medio
12:38En el Oriente Medio
12:40el dolor de millones de familias
12:43por la muerte de decenas
12:45de miles de palestinos
12:46a manos del poderoso ejército israelita
12:49no encuentra consuelo ni se detiene.
12:53Toda esta violencia cuenta
12:54hay que decirlo
12:56con el apoyo incondicional de los Estados Unidos
12:58que quiere acelerar el desplazamiento
13:01del pueblo palestino
13:02en el menor tiempo posible.
13:05La paz será una palabra vacía
13:08mientras el pueblo palestino
13:09siga siendo sometido a prácticas de genocidio
13:12y no cuente con territorio propio
13:15y soberanía plena
13:16con Jerusalén,
13:18este como su capital.
13:21Pero en esta región
13:22eso no es lo único que ocurre.
13:25La frágil estabilidad política y geopolítica
13:29está amenazada por ataques preventivos
13:31contra la República Islámica del Irán
13:34y contra la pequeña nación de Yemen
13:36muy al estilo
13:38del que empleara en su momento
13:40el expresidente George Bush.
13:43La amenaza de muerte
13:44también está en Euroasia
13:47en la zona de Euroasia
13:49a pesar de los intentos intermitentes
13:52de lograr una salida política
13:53la ambición expansionista de la OTAN
13:56que no es otra cosa
13:58que el brazo militar
13:59del capital concentrado
14:01apuesta a la prolongación
14:02del conflicto militar
14:04utilizando a Ucrania
14:09como punta de lanza
14:10contra la Federación Rusa.
14:12La amenaza de muerte
14:13no excluye a Asia.
14:16El mar de China Oriental
14:17área de gran importancia
14:20geoestratégica y económica
14:22presenta al menos dos problemas
14:24que pueden incidir
14:26no solo en la región
14:27sino en el mundo.
14:29El alejamiento de Taiwán
14:31de la soberanía
14:31de la República Popular China
14:33como otro ejemplo
14:35de neocolonialismo explícito
14:36o alentado por Estados Unidos
14:39así como la controversia
14:41en torno a las islas Senkaku
14:43cuya soberanía es disputada
14:46entre Japón, Taiwán
14:47y la República Popular China
14:49islas desiertas
14:51que en sustrato
14:53aparentemente
14:54se encuentran importantes recursos
14:56hidrocarburíferos.
14:58Por otra parte
14:59la constante tensión
15:01entre Corea del Norte
15:02y Corea del Sur
15:03puede convertirse
15:05en un problema
15:06que no solo afecta
15:07a estos dos países
15:08sino a la seguridad del mundo.
15:10Señoras y señores
15:12jefes de Estado
15:13me he referido
15:15a todo este cuadro mundial
15:16para advertir
15:17a que esta nueva etapa
15:19de intervencionismo imperialista
15:20se le debe llamar
15:21por su nombre
15:22neocolonialismo.
15:26¿Qué hacer?
15:28Recurro a esta pregunta
15:30que se formulara
15:31uno de los estrategas
15:32más brillantes
15:33de la lucha
15:34por la emancipación
15:35del trabajo
15:36frente al capital
15:37que hoy también
15:39en siglo XXI
15:40es de la vida
15:41contra la muerte
15:42para proponer
15:43a ustedes
15:44lo siguiente
15:45primero
15:46la creación
15:48de una comisión
15:49de reparaciones
15:51por la esclavitud
15:52el apartheid
15:53el genocidio
15:54y el colonialismo
15:55en los países
15:57del sur global
15:58para eso
16:00las Naciones Unidas
16:02deben encontrar
16:03la forma
16:04para que los señores
16:05de la guerra
16:05y la muerte
16:06más bien
16:07destinen
16:07esos miles
16:08de millones
16:08de dólares
16:09en su casera
16:10armamentista
16:11a un fondo
16:12de reparaciones
16:12que esta tribuna
16:15la más alta
16:16del concierto
16:17internacional
16:17sirva también
16:19para hacer
16:19un llamamiento
16:20y reconocer
16:21que el colonialismo
16:22y el neocolonialismo
16:23fue y es un error
16:24histórico
16:25que trajo
16:27y sigue trayendo
16:27consigo lacras
16:28sociales
16:29sobre la población
16:30que hace víctima
16:31lo que fue
16:33con las sociedades
16:34indígenas
16:34especialmente
16:35y hoy afecta
16:36a conjuntos
16:37sociales
16:38más amplios
16:39aún
16:39en nombre
16:40de la construcción
16:41de un futuro justo
16:42hoy debemos
16:43condenar
16:44el impacto
16:45devastador
16:46del colonialismo
16:47en el pasado
16:48y el presente
16:49hago un llamamiento
16:51a los jefes
16:52de estado
16:52de la CELAC
16:53y de la Unión
16:54Africana
16:55para que
16:56unan sus esfuerzos
16:57y se opongan
16:58a las consecuencias
17:00negativas
17:00del colonialismo
17:02dicha comisión
17:04deberá crear
17:06mecanismos
17:06eficaces
17:07para establecer
17:08la justicia
17:09histórica
17:09en los siguientes
17:10ámbitos
17:11reparaciones
17:13derecho a la tierra
17:14recuperación
17:15del ecosistema
17:16destruido
17:16por las acciones
17:17de los colonizadores
17:18y las corporaciones
17:20transnacionales
17:21disculpas
17:22por el pasado
17:23colonial
17:23por parte
17:24de las antiguas
17:25metrópoles
17:25restitución
17:27de los bienes
17:27culturales
17:28de los pueblos
17:29indígenas
17:29arrebatados
17:30por los colonizadores
17:32durante el proceso
17:33de expansión
17:33y genocidio
17:34prevención
17:36de prácticas
17:36neocoloniales
17:37programas
17:38para el desarrollo
17:39de los pueblos
17:40indígenas
17:40y la preservación
17:41de su cultura
17:42e identidad
17:43indemnización
17:44a los pueblos
17:45que resisten
17:46la ocupación
17:47militar
17:47en sus territorios
17:48y los que padecen
17:50de bloqueos
17:50económicos
17:51y sanciones
17:52unilaterales
17:53segundo
17:54convertir
17:56a la asamblea
17:57general
17:57de las naciones
17:58unidas
17:58en un órgano
18:00vinculante
18:01para que sea
18:02la voz
18:02efectiva
18:03de todos
18:03los pueblos
18:04y no
18:04el espacio
18:05de realización
18:06de la voluntad
18:07de los poderosos
18:08necesitamos
18:10que este foro
18:11sea un núcleo
18:13ético
18:13el corazón
18:14político
18:15y alma
18:16viva
18:16de una nueva
18:17era dirigida
18:18por la cultura
18:19de la vida
18:20necesitamos
18:22que las resoluciones
18:24aprobadas
18:25en la asamblea
18:25de las naciones
18:26unidas
18:26no sean
18:28vetadas
18:28por ninguna
18:29superpotencia
18:30y sean
18:30de cumplimiento
18:31efectivo
18:32esto implica
18:34la vigencia
18:35efectiva
18:36y no formal
18:37del multilateralismo
18:39tercera
18:40declarar
18:42al mundo
18:43como territorio
18:45de paz
18:45e impulsar
18:46la desmilitarización
18:47hacia donde sea
18:49posible
18:49la inmensa mayoría
18:52de la población
18:53del mundo
18:53se niega a aceptar
18:55que la revitalización
18:56o la salida
18:57de la crisis
18:58cíclicas
18:59del capital
18:59tengan que hacerse
19:01sobre la base
19:02de la inversión
19:03de miles de millones
19:03de dólares
19:04para la fabricación
19:05de todo tipo
19:07de armas
19:07convencionales
19:08y no convencionales
19:09con la tercera
19:11parte del gasto
19:12militar global
19:13tendríamos mayor
19:15y mejor educación
19:15salud
19:16y vivienda
19:17garantizada
19:18para todas
19:19y todos
19:20naciones unidas
19:22tiene que convertirse
19:23en un pacto
19:24por la paz
19:25y la vida
19:25como el destino
19:27compartido
19:28de todo lo que sostiene
19:29la vida común
19:30cuarto
19:32una reforma
19:34profunda
19:34del consejo
19:35de seguridad
19:36que impida
19:37que uno
19:37de los dos
19:38países
19:38tenga secuestrada
19:39la estabilidad
19:40mundial
19:40esta reforma
19:43es una necesidad
19:44y un planteamiento
19:45que las naciones
19:46del sur global
19:47están insistiendo
19:48desde hace varios años
19:50democratizar
19:52el consejo
19:52de seguridad
19:53es hacer efectivo
19:55el principio
19:55de igualdad jurídica
19:56de los estados
19:57y es democratizar
19:59el futuro
20:00es asegurar
20:02que las voces
20:03de África
20:04América Latina
20:04y el Caribe
20:06Asia
20:06y de los pueblos
20:08históricamente marginados
20:09también cuenten
20:10quinto
20:12avanzar
20:14hacia la declaración
20:15universal
20:16de los derechos
20:16de la madre tierra
20:17Bolivia
20:19junto a los pueblos
20:21amazónicos
20:21levanta la voz
20:23para recordar
20:23la necesidad
20:24urgente
20:25de la cooperación
20:26internacional
20:27para fortalecer
20:28la conservación
20:29de la Amazonía
20:30desde el fortalecimiento
20:31de la soberanía
20:32de los países
20:33amazónicos
20:33sobre el bioma
20:35estratégico
20:35para el mundo
20:36defender la Amazonía
20:38significa defender
20:40la vida
20:40sexto
20:42rechazar
20:44todo tipo
20:45de guerra
20:45comercial
20:46y trabajar
20:46por la disminución
20:47de las brechas
20:48económicas
20:49y sociales
20:49entre los países
20:51del capitalismo
20:52central
20:52y los países
20:53de la periferia
20:54las guerras
20:56comerciales
20:57afectan
20:58no sólo
20:58a las empresas
20:59sino al inmenso
21:01mundo del trabajo
21:02y disminuye
21:03a niveles
21:04alarmantes
21:05la posibilidad
21:06de que las clases
21:07subalternas
21:08accedan
21:09a una alimentación
21:10aceptable
21:11las pugnas
21:13intercapitalistas
21:14y mucho menos
21:15las ambiciones
21:16hegemonistas
21:17no tienen
21:18el menor derecho
21:19de ahondar
21:20las relaciones
21:21de intercambio
21:22desigual
21:22y mucho menos
21:23de ir reduciendo
21:25a límites
21:25inimaginables
21:26al derecho
21:27al trabajo
21:28la alimentación
21:29y la educación
21:30de las clases
21:31trabajadoras
21:32apreciados
21:34concurrentes
21:35a la sesión
21:37de la Asamblea
21:37General
21:38de las Naciones Unidas
21:39agradezco
21:41profundamente
21:42que en ocasión
21:43de este
21:44aniversario
21:44de creación
21:45de Naciones Unidas
21:46haber escuchado
21:47el análisis
21:48y la prospección
21:48del Estado
21:49Plinacional
21:49de Bolivia
21:50sobre problemas
21:51globales
21:53críticos
21:53en nuestros días
21:54en la perspectiva
21:55de trabajar
21:56en pro de la paz
21:57el desarrollo
21:58y los derechos humanos
21:59colectivos
22:00el pueblo boliviano
22:02a quien lo hemos
22:03le hemos garantizado
22:04un tránsito democrático
22:06como no se vio
22:07en 28 años
22:08en nuestro país
22:09estará vigilante
22:10y atento
22:11a los cambios
22:13que deben darse
22:14en el marco
22:15de las Naciones Unidas
22:16en procura
22:17de garantizar
22:18la paz mundial
22:19muchísimas gracias
22:20gracias
22:22gracias
22:23y
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada