Una decena de ponentes expondrán sus propuestas a la Comisión Presidencial sobre la reforma electoral. En estas audiencias uno de los ponentes propuso desaparecer el Senado de la República.
00:00Bueno, vamos a información política. En estos momentos se está llevando a cabo la cuarta audiencia pública que organiza la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
00:09¿De qué trata? ¿Cómo ha estado? Vamos con nuestro compañero Pedro Domínguez en la Secretaría de Gobernación.
00:15Pedro, adelante con la información.
00:18Buenas tardes.
00:21Muy buena tarde, un gusto saludarles. Así es, está por iniciar esta quinta audiencia pública para la Reforma Electoral.
00:28La cuarta que se lleva a cabo aquí en la Secretaría de Gobernación.
00:32Y hoy por la mañana se llevó a cabo la primera fuera de la Ciudad de México, la cual se celebró en la capital poblana con la anfitrionía justamente del gobernador de esa entidad.
00:44En esta tarde se espera la participación de una decena de ponentes quienes expondrán justamente a la Comisión Presidencial sus propuestas para esta reforma electoral
00:55que está planeando presentar el Ejecutivo a principios del año dos mil veintiséis.
01:02Vale la pena recordar que hoy por la mañana se llevó a cabo esta primera audiencia en el Estado de Puebla,
01:07en donde se llevó a cabo la participación de la consejera electoral del INE, Rita Abel,
01:14quien planteó por primera vez como representante de este instituto sus propuestas principalmente enfocadas a la paridad de género
01:24y a la representación desde una visión local para dar voz justamente a grupos minoritarios como los afromexicanos o también las comunidades indígenas.
01:36En este evento también estuvo por primera vez la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez,
01:41quien dijo que es inédito los ejercicios que se están llevando a cabo,
01:46pues por primera vez se presentará una reforma electoral que no pertenece a las cúpulas de los partidos políticos.
01:54Es así que llegamos ya a la quinta audiencia de audiencias públicas para la reforma electoral
02:00con diferentes propuestas, unas recurrentes como cambiar el modelo de la representación proporcional,
02:07por ejemplo, también la fiscalización a partidos políticos o la entrega de recursos a estos mismos
02:14o a otras más, digamos, descabelladas como una persona que vino a proponer la desaparición del Senado de la República.
02:23En los más de 50 ponentes que ha habido en estas audiencias públicas,
02:29únicamente se ha presentado una persona identificada como opositora,
02:35fue Fernando Belaunzarán, quien estuvo ayer participando aquí en la Secretaría de Gobernación,
02:40en donde dijo que estas audiencias públicas prácticamente son una farsa.
02:46Más allá de eso, pues continúan inscribiéndose las personas para participar en estas audiencias.
02:52Hoy en esta decena de ponentes, nos parece que habían confirmado hasta ahora nueve,
02:58están académicos de diferentes universidades, representantes de históricos partidos políticos
03:05como el Partido Popular Socialista e incluso vimos el registro de un contralmirante
03:10que también estará participando, presentando sus propuestas para esta reforma electoral
03:16que presentará el Ejecutivo.
03:18Bien, Pedro, y son intervenciones, decías, muy breves, ¿no?
03:22¿De qué será? ¿Cuántos minutos le destina a cada ponente?
03:25Cada ponente tiene la oportunidad de hablar cinco minutos frente a los integrantes de la Comisión Presidencial.
03:35No hay en ningún momento alguna retroalimentación, únicamente se sientan frente a ellos,
03:41leen el documento o dan sus propuestas directamente a la Comisión Presidencial.
03:46Y incluso hay una persona que les está monitoreando el tiempo y les enseñan una tarjeta amarilla
03:51cuando les queda un minuto y una tarjeta roja cuando ya se les acabó el tiempo
03:56y tienen justamente que terminar.
03:59Y al concluir su presentación, únicamente se les agradece su participación
04:04y enseguida toma su lugar el ponente siguiente, Héctor.
04:08Bien, Pedro, gracias por la información que nos compartes.
Sé la primera persona en añadir un comentario