Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En la ONU, el presidente de Irán condenó el "genocidio" en Gaza y las agresiones israelíes, mientras reafirmaba que su país no busca armas nucleares. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó a la comunidad global a unirse contra Rusia, advirtiendo sobre la debilidad de las instituciones internacionales para detener guerras. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchísimas gracias. Precisamente quizás fue lo más importante que ocurrió desde el punto de vista internacional
00:08ese discurso del presidente de Irán donde, como ustedes comentaban, negó absolutamente la intención de Irán
00:17de crear armas nucleares, de desarrollar un programa nuclear tratando de evitar esta descalificación masiva
00:25que vienen intentando hacer contra el país. Al mismo tiempo enfatizó también y denunció el genocidio de Israel en Gaza
00:36precisamente diciendo que tiene que ver con la complicidad del mundo occidental.
00:43Antes de eso habló Podomín Zelensky, contento de que Estados Unidos supuestamente cambió su posición
00:51y ahora dice que podría recuperar el territorio que perdió ante Rusia e incluso ganar algo más.
00:59Decía que además de las palabras Zelensky había que transformar eso en hechos.
01:06Controversial, como se podía esperar, controversial participación del presidente argentino Javier Milei.
01:13En la tarde también participaron los presidentes de Paraguay, el presidente de la República Dominicana.
01:20Nosotros tuvimos oportunidad de conversar con el presidente de Guatemala, Bernardo Arevalo,
01:26que nos contaba el interés de su país en desarrollar precisamente el multilateralismo
01:32y la integración no solamente regional desde el punto de vista de Centroamérica,
01:36pero también a nivel latinoamericano.
01:39También tuvimos oportunidad de conversar que si bien no se presentó en el día de hoy,
01:44sino lo hará el viernes, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas.
01:50Estamos hablando de Ralf González, en donde hizo un breve resumen de cómo ve la realidad
01:58en esta Asamblea General y entonces pone énfasis que hay una violencia en el mundo,
02:06hay una polarización preocupante para él y él hace un llamado precisamente a acción conjunta,
02:15actuar de manera multilateral porque entiende que es la única forma de frenar esta espiral de violencia.
02:24Definitivamente es un tema controversial.
02:28Hay países donde claramente se alinean con la versión de Occidente, la visión de Occidente
02:34y tenemos todavía hoy las enormes repercusiones de lo que fue la presentación,
02:42el discurso del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en donde puso el dedo acusador
02:48de todo lo que hay detrás del tráfico de drogas en Colombia
02:53y la distorsión para presentar este tema, dice él, con una sola intención,
03:00de sacar de circulación a Gustavo Petro para que sigan vía libre los que están manejando realmente detrás
03:07el tema del narcotráfico y las drogas.
03:10Importante entonces, luego uno se va de alguna forma desarrollando esta octuésima,
03:18es decir, la edición número 80 de la Asamblea General,
03:23en donde, otra vez, el tema del Medio Oriente sigue presente,
03:28el tema del reclamo internacional pidiendo que se reconozca al Estado palestino
03:34no deja de estar presente.
03:37Volvemos con ustedes.
03:38Sin duda, Jorge, una jornada que también escuchaba la exposición,
03:43por ejemplo, del presidente de Argentina, Javier Milei,
03:48que también, como tú decías, ha asumido explícitamente un alineamiento con la postura de Donald Trump,
03:55una ferviente defensa de la ideología ultraliberal
03:58y también deslegitimar, de alguna manera, al organismo en la ONU.
04:02¿Cómo ha sido, precisamente, la forma como se ha visto este discurso del presidente argentino?
04:09Bueno, Luis, es, digamos, hay una posición estratégica
04:18de coordinar y de alinear ese discurso con el discurso del presidente Trump.
04:25Para contarte, simplemente, un detalle.
04:28Ustedes vieron que ayer, o supieron por allí,
04:31que cuando llegó el presidente Trump quiso subir a una escalera mecánica
04:35y la escalera mecánica en ese momento no andaba,
04:37tuvo que subir a pie, digamos, la escalera,
04:41cuando quiso rodar el teleprompter,
04:43es decir, el mecanismo electrónico que le ayuda a leer su discurso,
04:49había dificultades.
04:50Entonces, hoy por hoy, está diciendo que eso es lo único que le ha aportado
04:54a las Naciones Unidas y que va a ser una investigación
04:57porque fue víctima de un triple sabotaje.
05:00Definitivamente, lo de Milley está absolutamente alineado
05:06con todo lo que tiene que ver con la política de Estados Unidos.
05:10Se saca fotos junto al presidente Trump
05:12y en Argentina, como lo que supuestamente se está negociando,
05:19es un swap, un intercambio de dinero por ayuda financiera
05:24por parte de Estados Unidos.
05:26Ponen el grito en el cielo ya a la Argentina
05:28de que no pueda haber ningún tipo de transacción
05:30que no sea a través de la aprobación del Congreso
05:34y que si los intenta hacer como aparentemente lo quiere hacer
05:37el señor Milley, podría resultar él, a nivel personal,
05:42sus finanzas personales, las responsables.
05:45Pero vuelvo a insistir en lo que tú marcabas muy bien, Luis,
05:49de que es un vocero en español de lo que viene desde Washington
05:57en lo que tiene que ver con insultar, con descalificar,
06:02con menospreciar todo lo que es un esfuerzo multilateral
06:06para sacar adelante un planeta más en paz,
06:10un planeta más integrado.
06:12Y como es el tema de esta cumbre que dice esta cumbre
06:16o de esta Asamblea General, juntos mejor.
06:20Eso es lo que en definitiva aparentemente no es el interés de Milley.
06:25Jorge, por los detalles, seguimos atentos allí,
06:27no solo destacamos las alocuciones que tuvieron lugar
06:30precisamente en la sala central de la Asamblea General,
06:32sino también aquellas reuniones que se ha convocado
06:36para hablar sobre el extremismo, sobre el fascismo,
06:38donde han estado representantes de nuestros estados
06:41también dialogando sobre temas de migración
06:43y otros ejes importantes.
06:45Así que con ustedes seguimos atentos
06:46a toda la información que surja desde este lugar.
06:49Vamos a seguir sobre el eje.
06:50Despedimos a Jorge Gestoso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada