Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:42¡Qué barbaridad!
00:00:44El interventor nos pide la factura del IVA
00:00:46por la compra de jugones y gorgueras.
00:00:48¿Este hombre no sabía que en el siglo XVI no existía el IVA?
00:00:50Es nuevo, ya se acostumbrará.
00:00:52¡Ay, Dios!
00:00:54Sí.
00:00:58¿Estás seguro?
00:00:59Hágale pasar a mi despacho.
00:01:05¿Pasa algo, jefe?
00:01:07Hay un tipo en la puerta con una citación judicial a mi nombre.
00:01:11Como responsable máximo del ministerio.
00:01:15Eso no es posible.
00:01:17Este ministerio es secreto de Estado.
00:01:19Ya.
00:01:21Eso traía yo también.
00:01:23¿Qué es usted, Mr. Aaron Stein?
00:01:37¿Qué es usted, Mr. Aaron Stein?
00:01:47¿Y qué le trae por aquí?
00:01:49Vengo a defender los intereses de los descendientes directos de Rabino Abraham Levy, autor del libro de las puertas.
00:01:55¿Le suena, verdad?
00:01:57¿Le suena, verdad?
00:01:59Me suena.
00:02:01No juega conmigo, por favor.
00:02:03El libro de las puertas es el origen de este ministerio.
00:02:07¿Y cómo sabe usted tanto de este ministerio?
00:02:09¿Y cómo sabe usted tanto de este ministerio?
00:02:13Tengo muy buenos contactos.
00:02:15Tengo muy buenos contactos.
00:02:17En mi país y en el suyo.
00:02:19¿Puedo continuar?
00:02:21Abraham Levy entregó el libro a la reina Isabel la Católica a cambio de protección.
00:02:27Supongo que se sabe la historia.
00:02:29Sí.
00:02:31Me la sé.
00:02:37¿Qué queréis de mí, Abraham?
00:02:39Protección para mi familia.
00:02:41A cambio, os ofrezco el trabajo al que he dedicado toda mi vida.
00:02:49El libro de las puertas.
00:02:53Parte de él se ha quemado.
00:02:55Lo salvé del incendio de la sinagoga.
00:03:05Solo veo garabatos y números.
00:03:07Son las claves de las puertas del tiempo.
00:03:09Gracias a ellas podréis viajar en el tiempo.
00:03:15Eso es imposible.
00:03:17No lo es.
00:03:21En vuestra mano derecha tenéis una leve cicatriz.
00:03:25Os lo hicisteis la primera vez que tirasteis con arco.
00:03:27Fue en Aranda.
00:03:29Y vos apenas teníais nueve años.
00:03:33Eso no lo sabe nadie.
00:03:35Llorasteis.
00:03:37Cuando visteis vuestra mano herida.
00:03:39Alguien pasaba por allí.
00:03:49Y os curó vuestra mano con un cuento de raíz del traidor.
00:03:53No lo sabéis.
00:04:03Erais vos.
00:04:05Pero teníais la misma edad que tenéis ahora.
00:04:07Y han pasado 30 años.
00:04:09Eso es magia.
00:04:11A la ciencia que se anticipa a su tiempo siempre se le llama magia.
00:04:17Os ofrezco ser la reina del tiempo.
00:04:21Y solo os pido una migaja.
00:04:23Protegeréis a mi familia.
00:04:25La reina prometió que le protegería.
00:04:29A él y a su familia.
00:04:31Sin embargo,
00:04:33no cumplió su compromiso.
00:04:39Y la santa inquisición le condenó a morir en la hoguera.
00:04:55Le veo muy documentado.
00:04:59Pero permítame hacerle una pregunta.
00:05:01¿Por qué esta denuncia ahora?
00:05:03Se han hallado documentos hasta ahora desconocidos.
00:05:09Como la carta de protección firmada por la misma reina.
00:05:14Y la sentencia de tribunal de la Inquisición.
00:05:19Comprenderá que mis clientes quieren que se haga justicia.
00:05:23Pero han pasado cinco siglos.
00:05:25Hasta un estudiante de primeros de derechos
00:05:27sabría que esta es una causa prescrita.
00:05:29Cinco siglos es también demasiado tiempo
00:05:31para seguir guardando un secreto tan grande
00:05:34como este ministerio.
00:05:35¿No cree?
00:05:38Usted no...
00:05:39no busca justicia.
00:05:42Busca dinero.
00:05:43¿Verdad?
00:05:45Cien millones de dólares
00:05:46y la inmediata devolución del libro
00:05:48a los herederos del señor Levy.
00:05:52Cien millones por daños irreversibles a una persona.
00:05:57¿No es mucho dinero?
00:05:59No estamos hablando de una persona.
00:06:01Estamos hablando de un secreto.
00:06:04¿Cuánto habría pagado el gobierno americano
00:06:06para que Wikileaks no saliera a la luz?
00:06:12Según puede ver en la citación,
00:06:13nos quedan cinco días para vernos en los juzgados.
00:06:17Este es el tiempo que tiene para darme una respuesta.
00:06:19¿Y si no se la doy?
00:06:23Al día siguiente este ministerio dejará de ser un secreto.
00:06:31Cinco días.
00:06:32Ni uno más.
00:06:38Y hoy es el primero de los cinco.
00:06:40Angustias.
00:06:41Llame a Mele y su patrulla.
00:06:42Inmediatamente.
00:06:43Pero si les dio vacaciones hace dos días.
00:06:44Pues que vuelvan.
00:06:45¡Ya!
00:06:46¡Ya!
00:06:47¡Ya!
00:06:48¿Qué les ocurrió a mis padres?
00:06:49¿Qué les ocurrió a mis padres?
00:06:50¿Qué les ocurrió a mis padres?
00:06:51¿Quién fue mi mamá?
00:06:52¿Quién fue mi mamá?
00:06:53¿Quién fue mi mamá?
00:06:54¿Quién fue mi mamá?
00:06:55¿Qué les ocurrió a mis padres?
00:06:56¿Qué les ocurrió a mis padres?
00:07:20¿Quién fue mi marido?
00:07:23¿Dónde estará mi hija?
00:07:26¿Cuántas veces le he dicho que llame antes de entrar?
00:07:48Bueno, solo venía a traerte estas flores.
00:07:51Las ha enviado el hijo de los Nadal.
00:07:53Su madre nos ha invitado a comer mañana.
00:07:54No puedo.
00:07:56Estoy ocupada.
00:07:57Deja las flores donde quiera.
00:07:59¿Dónde vas?
00:08:01A la biblioteca.
00:08:04Hija, la vida es más que leer libros.
00:08:07Ya no soy madre.
00:08:10La aprendí leyendo.
00:08:11No.
00:08:11No.
00:08:13No.
00:08:14¡Gracias!
00:08:44Dos días de vacaciones, qué miseria.
00:08:48Sí, en mi época duraban más las licencias.
00:08:51¿Y tú qué tal?
00:08:52Bien, vacaciones en familia, solo eso.
00:08:54Ya me gustaría a mí pasar las vacaciones en familia, pero los muertos no tenemos familia.
00:08:57¿Y qué haces cuando vuelves a tu época?
00:09:00Esta vez no he vuelto.
00:09:02Pero os lo ruego, no se lo digáis a nadie, por favor.
00:09:06Pero eso está prohibido.
00:09:07Todos debemos volver a nuestro tiempo cuando no estamos en una misión.
00:09:10Mujer, para una vez que se salta a las normas.
00:09:11¿Y qué has hecho estos días?
00:09:16Estudiar estos tiempos son apasionantes.
00:09:25¿Y tú? ¿Qué has hecho tú?
00:09:28Pues he vuelto a hacer fotografías, que lo tenía abandonado.
00:09:31Me alegro. Eso significa que estás superando lo de Maite.
00:09:41100 millones de dólares.
00:09:54Pero sí, con los recortes no tenemos ni para comprar bombillas.
00:09:57Da igual lo que pidan, no lo vamos a pagar. Gracias.
00:09:59¿Y qué vamos a hacer?
00:09:59Deben viajar a 1491 para salvar a las rabinos de la hoguera.
00:10:04Así no tendrán nada que reclamarnos.
00:10:06¿Eso no es ir contra las normas del ministerio?
00:10:08Esta es una situación límite.
00:10:10Le aseguro que no pienso pasar a la historia como el que dirigía el ministerio del tiempo el día que lo cerraron.
00:10:16Pues entonces, ¿a qué esperamos?
00:10:18No es tan fácil.
00:10:20El resto, por favor.
00:10:21Sí.
00:10:22Bien.
00:10:23En esta misión tenemos tres problemas a tener en cuenta.
00:10:26Problema número uno.
00:10:28La única puerta para llegar a Toledo en 1491 es la puerta 148.
00:10:35Y da al mismo día de la ejecución.
00:10:37Es decir, al 12 de mayo.
00:10:39¿Y no hay otra puerta ese año?
00:10:41La puerta más cercana da al 1486.
00:10:45Eso quiere decir que deberíamos permanecer allí más o menos unos cinco años hasta llegar el momento.
00:10:49Lo cual nos lleva al segundo problema.
00:10:52La puerta 148 está en un permanente bucle temporal.
00:10:57Quiere decir que cada vez que se cruza se está en el mismo día.
00:11:00O sea, como el día de la marmota, pero en medieval.
00:11:03¿Ha entendido perfectamente el concepto?
00:11:04Pues yo no.
00:11:06Eso significa que tenéis que volver ese mismo día.
00:11:08Pasadas 24 horas, la puerta se cierra y quedaríais atrapados en el pasado.
00:11:12Hasta poder encontrar una puerta temporal cercana.
00:11:15Y eso supondría tener que esperar al año 1500.
00:11:18Eso significa...
00:11:19Que deberán viajar al amanecer para aprovechar la luz del día.
00:11:22Porque otro de los problemas que tienen es que la puerta de salida está en Llescas, a 40 kilómetros de Toledo.
00:11:28Pues esa distancia a caballo supone dos horas de ida y dos horas de vuelta.
00:11:34Y eso llevando buenos caballos.
00:11:38Necesitaremos refuerzos.
00:11:40Ya he pensado en ello.
00:11:41¿Angustias?
00:11:42¿Ha llegado don Manuel?
00:11:43Sí señor, con retraso, como siempre.
00:11:45Hágane pasar.
00:11:46Don Manuel, don Manuel, tiene nombre de gran soldado.
00:11:49¿Dónde combatió?
00:11:52Damas y caballeros, les presento a don Manuel López Castillejo.
00:11:57Especialista en Derecho Medieval.
00:11:58Perdón, perdonen, pero es que últimamente me hago un lío con las puertas de padre y mucheño al mío.
00:12:06Con el debido respeto, el rabino estará fuertemente custodiado.
00:12:10Necesitamos soldados, no leguleyos.
00:12:13No quiero peleas, Alonso.
00:12:15Quiero ganar el juicio.
00:12:17Bien, el plan es el siguiente.
00:12:19Aquel día amaneció a las 7.43.
00:12:24A esa hora fueron a buscar al rabino para llevarle al juicio.
00:12:28¡Levanta, marrano!
00:12:38Lo primero será neutralizar a Ventral de Montilla, abogado defensor del rabino.
00:12:44A ese es al que sustituyo yo, ¿no?
00:12:47Exacto, a ese.
00:12:49Buenos días.
00:12:51¿Ah?
00:12:53¿Es usted Monseñor Beltrán de Montilla?
00:12:56¿El mismo?
00:12:58¿Le conozco de algo?
00:12:59Sí, de ahora mismo.
00:13:01Baja del burro si es tan amable.
00:13:04No llevo nada de valor encima.
00:13:06¿No me haga daño?
00:13:09Solo el necesario.
00:13:13¡Hala!
00:13:14Ya puede ponerse sus ropajes.
00:13:16¡Qué bárbaro!
00:13:16Perdona, supongo que a usted no le gusta la violencia.
00:13:19No se crea.
00:13:20Muchas veces en los juicios me dan ganas de hacer lo mismo.
00:13:23¡Hala!
00:13:29¡Hala!
00:13:29¡Fuera, Lulega!
00:13:59Esa señora debe ser la esposa del rabino.
00:14:03No entiendo cómo la gente puede disfrutar con estas cosas.
00:14:06El ser humano siempre ha disfrutado de las miserias de los demás.
00:14:10Si no, nunca hubieran existido los circos romanos, los autos de fe, los programas del corazón.
00:14:14¿Los qué?
00:14:15Nada.
00:14:23Hecho. Ahora estamos en manos del viejo.
00:14:26El viejo es el mayor experto en la historia medieval que ha existido en España.
00:14:31Doy fe de ello. Da clases en mi facultad.
00:14:33¡Fuera, Lulega!
00:14:34¡Fuera, Lulega!
00:14:37¡Fuera, Lulega!
00:14:38¡Fuera, Lulega!
00:14:39¡Perros hermosos!
00:14:41¡Ah!
00:14:42¡No!
00:14:43¡Fuera, Lulega!
00:14:45¡Fuera, Lulega!
00:14:47¡Fuera, Lulega!
00:14:48¡Fuera, Lulega!
00:14:49¡Fuera, Lulega!
00:14:49¡Suscríbete al canal!
00:15:19¡Suscríbete al canal!
00:15:49¡Suscríbete al canal!
00:16:19¿Y bien? ¿Qué te parece?
00:16:33Pues que nuestra hija tiene una imaginación admirable.
00:16:36Y muy buen estilo escribiendo.
00:16:38Y lo dices tan tranquilo.
00:16:41La niña está trastornada.
00:16:44Viajar por el tiempo.
00:16:46No he visto nunca mayor estupidez.
00:16:47Mujer, solo es literatura.
00:16:50Toma antes de dar más.
00:16:53Amelia, novelista.
00:16:56Ay, por Dios, pero ¿qué hemos hecho mal?
00:17:01A este hereje se le acusa de judaizar en secreto y de blasfemia.
00:17:09Le oyeron decir, el gran inquisidor es el más perro de los hombres.
00:17:17¿Y quién le acusa de ello?
00:17:22Que venga aquí, que comparezca y declare.
00:17:26El nombre del acusador siempre se mantiene en secreto, vos lo sabéis bien.
00:17:31¿O acaso dudáis de este santo tribunal?
00:17:35No hay poder en la tierra que se compare al de este santo tribunal.
00:17:38Pero tampoco hay poder en el cielo que se compare con el poder del perdón.
00:17:45¿Y quién ha dicho eso?
00:17:47La Biblia, monseñor.
00:17:50Perdonad las ofensas a vuestro prójimo y Dios perdonará vuestros pecados.
00:17:56Bonseñor, os recuerdo que vuestra función es aconsejar al hereje que confiese y aliviar su alma.
00:18:02No entréis en temas que no conducen a nada.
00:18:05Y yo os recuerdo que está en juego la vida de un hombre.
00:18:11Si condenamos a muerte a malhechores, razón de más para condenar a muerte hereje santo Tomás de Aquino.
00:18:16No condenéis y no seréis condenados.
00:18:20Lucas, capítulo sexto, versículo treinta y seis.
00:18:24Usen contra los herejes la espada de la excomunión y si lo basta, usen la espada de hierro, dijo el Papa Inocencio III.
00:18:31Si perdonáis a los hombres sus ofensas, vuestro Padre Celestial también os perdonará las vuestras.
00:18:38Mateo, capítulo sexto, versículo catorce.
00:18:41El Padre de los judíos no es Dios, sino el diablo.
00:18:44San Cipriano.
00:18:46Este juicio no lo gana ni Dios, y eso lo digo yo.
00:18:54¿Tenéis algo más que decir en defensa de este judío?
00:18:58Sí.
00:18:59Recuso a este tribunal porque uno de sus miembros ha declarado ser enemigo mortal del acusado.
00:19:05En esta carta de hace un año, Monseñor Torquemada ya describe al reo como un infame enemigo del cristianismo.
00:19:18Y no recuso a vos, y a doble recusación lo que vale es la mía, que para eso soy quien soy.
00:19:25Y callaosos seréis el siguiente.
00:19:33Por la autoridad que me otorga la Santa Iglesia, yo, Tomás de Torquemada, condeno a este hombre a la muerte en la hoguera.
00:19:52Hemos aprendido algo.
00:20:20No se puede ganar un juicio a la Inquisición con sus mismos medios.
00:20:23No se desanimen.
00:20:25Han hecho lo que han podido.
00:20:26¿Estás seguro?
00:20:26Si tienen algo que decirme, dígamelo.
00:20:33¿Dónde está Ernesto?
00:20:34En una misión en los años 70.
00:20:37Poca cosa pa' peleo, ¿por qué?
00:20:39Dejémonos de tonterías, por favor.
00:20:41¿No sabe que Ernesto se parece mucho al cabrón de Torquemada?
00:20:44No es que se parezca, es idéntico.
00:20:46Es eso por lo que hay tanto misterio sobre su procedencia.
00:20:49En este ministerio nadie está obligado a decir quién es ni de dónde viene.
00:20:53Además hay gente parecida en todas las épocas.
00:20:55Ahora recuerdo que en una misión del 19 encontramos a un organillero que era clavadito a Bertín Osborne.
00:21:01¿Verdad?
00:21:07¿Sabe qué es lo que más me molesta en esta vida?
00:21:10Que me tomen por tonto.
00:21:12Julián.
00:21:18No, déjalo.
00:21:19Ya se le pasará.
00:21:22Bien, mañana volverán allí con nuevos planes y nadie se atreverá a atacarles.
00:21:26Llevaremos refuerzos.
00:21:28No será necesario.
00:21:30Serán emisarios del mismísimo Papa de Roma.
00:21:42Hola, madre.
00:22:04Padre.
00:22:05Hola, Melida.
00:22:06¿Qué horas?
00:22:06Sí, voy a cambiarme.
00:22:08No, espera.
00:22:09Ven.
00:22:09Ven aquí.
00:22:10¿Qué tal tu día?
00:22:13Bien, bien.
00:22:14Estudiando en la biblioteca.
00:22:15He hablado con Ana María Nadal.
00:22:17Como no podíamos ir a comer, le he dicho que iremos a merendar el jueves.
00:22:21Estará Joan, su hijo mayor, que es un encanto.
00:22:24Madre, no insista.
00:22:25Tengo cosas más importantes que hacer.
00:22:27Claro.
00:22:28Como ir a la biblioteca, ¿verdad?
00:22:34Mira, Melia.
00:22:35A tu madre no la engañas.
00:22:38¿Qué quiere decir?
00:22:40Que tú no vas a la biblioteca.
00:22:42Me está vigilando.
00:22:43Que he estado esta tarde y no estabas.
00:22:45Oye, no sigas.
00:22:47Si no se lo dices tú, se lo tendré que decir yo.
00:22:49¿Decir el qué?
00:22:52¿Por qué pierdes el tiempo escribiendo estas locuras?
00:22:56Esto es personal.
00:22:57No tenía derecho a leerlo.
00:22:58Mañana irás a casa de los Nadal a merendar.
00:23:00Ya se lo he dicho a la madre.
00:23:02No.
00:23:02Hija, a ver, el mayor de los Nadal es un hombre culto y educado.
00:23:07No pierdes nada por conocerle.
00:23:10Y así tu madre nos dejará en paz por un tiempo.
00:23:12Pero es que no puedo.
00:23:17¿Por qué?
00:23:17Porque...
00:23:18Porque tengo un admirador.
00:23:21Por eso no estaba en la biblioteca.
00:23:22Tienes un pretendiente.
00:23:28Y no se lo habías dicho a tu madre.
00:23:30Será universitario, imagino.
00:23:35¿Por qué no le invitas mañana a cenar?
00:23:40Así le conocemos.
00:23:41Sí, claro.
00:23:49¿Habéis mentido a vuestros padres?
00:23:51Pues os habéis metido en un buen lío, ¿eh?
00:23:53Me salieron las palabras sin pensar.
00:23:54No sé qué hacer.
00:23:55Decirles la verdad.
00:23:56Es lo mejor.
00:23:57Si hago eso, no me dejarán en paz.
00:23:58Mi madre me vigila.
00:24:00Y no sabes lo tenaz que es.
00:24:01Puede averiguar hasta la puerta por la que vengo aquí.
00:24:03Pues entonces lo que podéis hacer es llevar a casa a un novio falso.
00:24:05Anda, que tú también.
00:24:06Vaya ideas tienes.
00:24:07Una gran mentira.
00:24:08Solo se tapa con una mentira todavía más grande.
00:24:10Es una gran idea.
00:24:12Pero ¿dónde encuentro yo un novio falso?
00:24:22Ni de coña.
00:24:25Que no insistáis más, hombre.
00:24:27Que no voy a hacer de novio falso.
00:24:28Además, la idea es tuya, ¿no?
00:24:29¿Por qué no vas tú?
00:24:30Pues porque habláis mejor que yo.
00:24:31A mí se me puede escapar un vos o un voto a tal.
00:24:33Y no sería cuestión, hombre.
00:24:34No os preocupéis, que ya me arreglo yo.
00:24:36Como siempre.
00:24:37¿Todo bien?
00:24:37Bien, muy bien.
00:24:38Vamos a la Edad Media a saludar a Torquemada, la jurega padre.
00:24:42Toma, a ver si con la ayuda del Papa conseguimos el indulto.
00:24:45Parece real.
00:24:46Esperemos que Torquemada opine lo mismo.
00:24:48Suerte.
00:24:48¡Cuánto más raro!
00:25:09¡Fijaos, todo se repite como ayer.
00:25:35Ahora levantarán al niño en volandas.
00:25:37¡Marrano!
00:25:39¿Y ellos no notan la repetición?
00:25:41No.
00:25:41Solo nos damos cuenta nosotros porque venimos de fuera del tiempo.
00:25:44Menos mal que el rabino no se da cuenta de nada.
00:25:47Debe ser terrible que se repita eternamente el día de tu muerte.
00:25:49¡Fijaos!
00:25:55¡Fijaos!
00:25:57¡Me cago en mis nubes!
00:25:59¡Perros hermosos!
00:25:59¡No dirás que no estabas avisado!
00:26:02¡Fijaos!
00:26:03¡Fijaos!
00:26:03¡Fijaos!
00:26:04¡Fijaos!
00:26:05¡Fijaos!
00:26:05¡Fijaos!
00:26:07A este hereje se le acusa de judaizar en secreto y de blasfemia.
00:26:14Le oyeron decir, el gran inquisidor es el más perro de los hombres.
00:26:22¿Reconocéis esas palabras?
00:26:24El que calla, otorga.
00:26:34Y como dijo Inocencio III, usad con los herejes la espada de la excomunión.
00:26:40Y si no basta, usadla de hierro.
00:26:46¿Tiene algo que decir el defensor del acusado?
00:26:49Que perdonando al culpable, seríamos injustos con los inocentes.
00:26:54Como bien dijo Santo Tomás de Aquino,
00:26:57si condenamos a muerte a malhechores,
00:27:00razón de más para condenar a muerte a herejes.
00:27:07¿Quién se atreve a interrumpir este oficio?
00:27:16Señorías, monseñor,
00:27:19llevamos varias jornadas cabalgando sin descanso.
00:27:22Exhaustos y sucios por el polvo del camino,
00:27:24venimos de la Santa Sede con una alta misión.
00:27:28Al grano.
00:27:30Traemos una bula papal de absolución del reo.
00:27:44El sello parece auténtico.
00:27:45¿Acaso dudáis de nosotros?
00:27:50Porque eso sería dudar del mismísimo Papa.
00:27:53Oh, no, líbreme Dios, no.
00:27:54Pero me extraña un poco este asunto.
00:27:58Su santidad hace semanas que está postrado en el lecho esperando que llegue su hora.
00:28:04Una bula es una bula.
00:28:05No, si alguien le ha forzado a firmarla.
00:28:07El santo oficio deberá confirmar la voluntad del papá.
00:28:12Hasta entonces, retiraos, tenemos que acabar el juicio.
00:28:15Si no acatan esta bula, arderán en el infierno.
00:28:18No sois vos quien decide el que arde en el infierno.
00:28:20¿Y acaso sois vos quien lo decide?
00:28:23No.
00:28:25Yo solo decido quién arde aquí.
00:28:32Por la autoridad que me otorga la Santa Iglesia,
00:28:36yo, Tomás de Torquemada,
00:28:40condeno a este hombre a la muerte en la hoguera.
00:28:43Será ahí de puta.
00:28:56Pues no se cree más que el Papa de Roma.
00:28:57No, se cree más que Dios.
00:29:00Hay una cosa que no entiendo.
00:29:01Si la reina Isabel prometió protección al rabino,
00:29:04¿por qué Torquemada se atrevió a desobedecer a la reina?
00:29:06En esos días Isabel solo tenía en la cabeza la conquista de Granada.
00:29:10Todo lo demás quedó paralizado.
00:29:12Las negociaciones con Colón,
00:29:15el estudio del libro de las puertas.
00:29:17Quizá no sepa lo que está pasando.
00:29:20Pues habrá que decírselo, porque solo nos quedan dos días.
00:29:22Pero la reina está en Toledo,
00:29:24la córtera itinerante.
00:29:26Exacto.
00:29:27¿Ambudias?
00:29:30Sí, jefe.
00:29:31Necesitamos saber dónde estaba Isabel la Católica
00:29:33el 12 de mayo de 1491.
00:29:35Oído, cocina.
00:29:42Lo tengo, jefe.
00:29:44La reina Isabel estaba en Toledo.
00:29:47Pero partió Granada a mediodía.
00:29:50Gracias.
00:29:51Bien.
00:29:52Ya saben lo que tenemos que hacer.
00:29:54Mañana no irán de procesión.
00:29:56Irán a ver a la reina antes de que salga de viaje.
00:29:59Ahora vayan a descansar.
00:30:01Una pregunta que me...
00:30:02¿Dónde está Ernesto?
00:30:08Vayan a descansar.
00:30:13Deja de Ernesto de mi cuenta.
00:30:25¿Puedo hablar con vos?
00:30:30No sé quién sois ni de dónde venís.
00:30:32Pero vuestro parecido con Torquemada
00:30:34es insolente, asombroso.
00:30:37Que Dios me perdone lo que voy a decir,
00:30:39pero los judíos nunca han sido santos de mi devoción.
00:30:42Y aquí estoy.
00:30:43Arriesgando mi vida por salvarla del rabino.
00:30:46¿Y sabéis por qué?
00:30:48Porque soy un soldado dispuesto a morir por su causa.
00:30:51Yo he arriesgado mi vida muchas más veces que tú
00:30:53por este ministerio.
00:30:55Estoy convencido de ello.
00:30:57Lo que no entiendo es por qué no la arriesgáis ahora.
00:31:02Voy bien vestido para vacación.
00:31:16¿Vas a venir a la cena?
00:31:17Sí.
00:31:18Supongo que será más agradable cenar con tus padres
00:31:20que ir a ver a Torquemada.
00:31:21Y al menos esta puerta no está en bucle.
00:31:23No.
00:31:24La que está en bucle es mi madre.
00:31:26He pensado la historia de cómo nos conocimos,
00:31:28por si nos preguntan tus padres.
00:31:29Cuéntame.
00:31:30A ver.
00:31:30Nos conocimos en la universidad.
00:31:32Yo iba con un ratón en una caja para diseccionarlo.
00:31:34Se me escapó el ratón, tú lo viste y casi te desmayas.
00:31:37Para que te crean mis padres tienes que cambiar el final.
00:31:40Yo no me desmayé.
00:31:41Lo cacé.
00:31:42Lo cacé.
00:32:12Esa es la copa de vino.
00:32:20Mujer, déjale.
00:32:22Son los nervios.
00:32:23Lo siento.
00:32:24Los nervios o la falta de hábito.
00:32:25Madre, por favor.
00:32:28¿Y cómo ve el pacto de alternancia en el poder entre cánovas si se agasta?
00:32:31Estupendo.
00:32:39Lo veo estupendo.
00:32:41¿Y qué me dice de la situación en Cuba?
00:32:45Eso ya no lo veo tan estupendo.
00:32:47Creo que es hora de dejar de hacer teatro.
00:33:02Soy de familia humilde y lo soy a mucha honra.
00:33:15Nadie me ha regalado nada.
00:33:17Pero sé tratar a un enfermo mucho mejor que a algunos que saben distinguir la copa de vino de la de agua.
00:33:22Se lo aseguro.
00:33:24¿Usted quiere a mi hija Amelia?
00:33:25Claro que la quiero.
00:33:27Estoy aquí, cenando con ustedes.
00:33:29¿Y qué es lo que más le gusta de ella?
00:33:31Amelia es inteligente y divertida.
00:33:34Y guapa.
00:33:36Muy guapa.
00:33:38Pero lo que más me gusta de ella es que haya decidido ir a la universidad cuando la mayoría de las mujeres son solo la sombra de sus maridos.
00:33:43Son tal para cual, no cabe duda.
00:33:47Bueno, no vayamos tan deprisa.
00:33:49Mi hija es casi una niña.
00:33:51Y usted un hombre hecho y derecho.
00:33:54Y bien parecido.
00:33:56Estoy segura que no es la primera de sus conquistas.
00:33:58No, no lo es.
00:33:59Soy viudo.
00:34:00¿Y de qué murió su mujer?
00:34:01Ya está bien.
00:34:05Murió en un accidente.
00:34:08Atropellada por un carruaje.
00:34:13Cada día que me despierto me pregunto por qué la vida es tan injusta.
00:34:23Todavía lloro cuando la recuerdo.
00:34:28Creo que eso es el amor.
00:34:31Saber que sin la persona a la que quieres, te mueres más rápido.
00:34:36Y esperas que suceda un milagro, aunque no creas en ellos.
00:34:51Hasta que de repente ocurre y encuentras a alguien con quien cada día es una aventura.
00:34:56Cullons.
00:35:01Será mejor que me marche, pero antes déjeme darle un consejo.
00:35:03No.
00:35:06Usted ya ha vivido su vida.
00:35:08Deje que su hija viva la suya.
00:35:28¡Guanta Marrano!
00:35:29¿Qué tal fue la cena?
00:35:32Bien.
00:35:34Vive Dios que uno de los dos miente.
00:35:36La reina os espera.
00:35:43Su majestad, su emisario del santo padre.
00:35:51Sead bienvenidos a la corte.
00:35:52Os presento al cardenal Cisneros, que es de mi plena confianza.
00:35:56Más en asuntos religiosos.
00:35:59Juraría que la conozco de algo.
00:36:02¿Traéis nuevas de Roma?
00:36:03Así es, excelencia.
00:36:05¿Cómo se encuentra el sumo pontífice?
00:36:07Débil de cuerpo, aunque despierto de mente.
00:36:10Esperemos que el señor tarde en llamarlo a su lado.
00:36:13Rezamos por ello.
00:36:14Y bien, ¿cuál es el motivo de vuestra visita?
00:36:20La Santa Sede pide la absolución.
00:36:23De don Andrés de Luis.
00:36:26Vos lo conocisteis como el rabino Abraham Levi.
00:36:29¿La absolución?
00:36:31¿Acaso la necesita?
00:36:32¿Pero esto qué es?
00:36:38Abraham Levi está bajo mi protección.
00:36:41¿Vos sabíais algo?
00:36:43No, Alteza.
00:36:44¿Y mi esposo?
00:36:50Llevadla a Monseñor Torquemada.
00:36:52No nos recibe, señora.
00:36:54Tal vez si fuera su Alteza quien se la entregara en mano.
00:36:56Eso es imposible.
00:36:57La reina marcha de inmediato para Granada.
00:36:59Escribiré una carta de mi puño y letra antes de partir.
00:37:03Se la llevará alguien de mi plena confianza.
00:37:06Podéis retiraros, yo me hago cargo de todo.
00:37:16¿Cuántas veces he dicho que no se haga nada sin mi consentimiento?
00:37:20Vaya carácter.
00:37:21Una mujer necesita su imás para llegar al trono.
00:37:23Mientras escriba la carta a ti.
00:37:24Es mi esposo.
00:37:25La reina de Castilla soy yo, no mi esposo.
00:37:29Pero si me he cambiado de sitio.
00:37:57Es el destino.
00:38:01Hay cosas que no se pueden cambiar.
00:38:04Con sus manos puras, Jesús tumbó la mesa de los susureros.
00:38:10Y con un látigo, espantó a los bueyes que con sus heces profanaban el templo.
00:38:16Jesús gritó a los mercaderes,
00:38:18¡Fuera de aquí, judíos!
00:38:20No convirtáis la casa de mi padre en una cueva de ladrones.
00:38:23No es costumbre del inquisidor general tomar la palabra en los actos de fe.
00:38:32Pero me puede el anhelo por defender a nuestro señor y a la santa iglesia.
00:38:38Nada queda por añadir a la crueldad de la herejía de judaizán en secreto y a la blasfemia contra mi persona.
00:38:50Pero no quiero alargar en demasía mis palabras.
00:38:53¿Dónde se habrá metido el emisario de la reina?
00:38:57Llegará.
00:38:58Isabel siempre fue mujer de palabra.
00:39:00Pero si alguien más en esta sala tiene algo que decir, puede hablar.
00:39:08¿Quién se atreve a interrumpir este oficio?
00:39:12Un emisario de la reina.
00:39:20Ha escrito esta carta para su eminencia.
00:39:25Y me ha ordenado que os muestre esta bula papal.
00:39:28¿Una bula?
00:39:30¿Cómo va a escribir el papa a una bula si se está muriendo?
00:39:33Desde luego este hombre no es de los que dice un día una cosa y otro día otra.
00:39:37Decid a la reina que luego le contestaré.
00:39:40Os informo que la reina se encuentra camino a Granada.
00:39:42Pues allí enviaré mi respuesta.
00:39:44Y ahora dejadme, que tengo que continuar con el juicio.
00:39:51Por la autoridad que me otorga la santa iglesia.
00:39:55Yo, Tomás de Torquemada.
00:39:57Condeno a este hombre a la muerte en la hoguera.
00:40:03No hay manera.
00:40:23Ni con la reina ni con el papa.
00:40:24Jamás he conocido a nadie que utilice de esa manera la religión para sus intereses políticos.
00:40:29Eso es porque eres muy joven, cariño.
00:40:31Porque de iluminados está la historia llena.
00:40:34Como no arreglemos esto mañana van a saber de nosotros hasta en la prensa del corazón.
00:40:38Sí, lo sé.
00:40:39Yo sigo pensando que la única posibilidad es una intervención armada.
00:40:42Permítame que le diga una cosa, Alonso.
00:40:45Yo le admiro.
00:40:45Y mucho.
00:40:46Y estoy seguro de que en poco tiempo será uno de los mejores agentes del ministerio.
00:40:50Gracias, señor.
00:40:50Pero me tiene usted hasta las mollejas con tanta intervención armada y tanto refuerzo.
00:40:56Una intervención de ese calibre significa muertos.
00:40:58¿Y quién le dice a usted que entre ellos no está el propio Rabino?
00:41:01¿O que matamos a un campesino que pasaba por allí y es un antepasado lejano de Ramón y Cajal y este no nace?
00:41:06Bien, ahora pueden retirarse.
00:41:13Mañana antes de partir recibirán instrucciones.
00:41:25Creo que solo nos queda una posibilidad.
00:41:28Y usted sabe a lo que me refiero.
00:41:30Nunca entenderé esta costumbre de encerrar los alimentos en este invento del diablo.
00:41:38Dale.
00:41:39Dame.
00:41:43Toma.
00:41:45No sé cómo puedes tener hambre con la situación en la que estamos.
00:41:48No tengo hambre.
00:41:49Pero un buen soldado debe alimentarse aunque no tenga hambre.
00:41:52Y vosotros también deberíais comer algo.
00:41:53No puedo.
00:41:55Pensar en el Rabino, su esposa, el ministerio.
00:41:57Y saber que esta noche tengo que ir a cenar para seguir aguantando a mi madre.
00:42:03Me dais envidia.
00:42:05Sin tener que llevar una doble vida.
00:42:07Sin nadie que os pida cuentas, nadie que os espere en casa.
00:42:15Lo siento, no debía haber dicho eso.
00:42:17Soy una imbécil y un egoísta.
00:42:19No, no lo sois.
00:42:22Lo que pasa es que este asunto del Rabino nos está volviendo locos.
00:42:25A mí porque no entiendo lo de Ernesto.
00:42:29A vos porque siempre os preocupáis en cualquier época en la que viváis.
00:42:34Y vos porque no podéis dejar de pensar en una única cosa.
00:42:38¿Ah, sí?
00:42:39¿Y en qué pienso?
00:42:39Si puede saberse.
00:42:41¿Y por qué tenéis que salvar la vida del Rabino cuando el ministerio no os hubiera dejado hacer lo mismo con vuestra esposa?
00:42:46Yo soy un soldado.
00:42:52Y un antiguo.
00:42:53Pero no soy gilipollas, como decís en esta época.
00:42:57Y pienso en vos.
00:42:58Y en vos.
00:42:59Ahora sois mis compañeros, mi nueva familia.
00:43:02Y pase lo que pase tenemos que estar unidos.
00:43:05Así que ya podéis acompañar a Amelia y desfacer el entuerto con su madre.
00:43:08Pero...
00:43:08Ni pero ni nada.
00:43:10Mañana os necesito centrados para la misión.
00:43:12Y pase lo que pase en este ministerio, tenemos que seguir con vida.
00:43:16A menos para poder seguir echando de menos a los nuestros.
00:43:33Me gustaría pedirles disculpas.
00:43:34Anoche me fui dejando a medias la conversación.
00:43:37Y tengo que decirles dos cosas muy importantes.
00:43:39La primera es que Amelia y yo queremos casarnos.
00:43:42Y espero que den su consentimiento.
00:43:45Lo tiene.
00:43:46Eso está por discutir.
00:43:48Tiempo tendrán de ello.
00:43:50Porque la otra cosa que no les dije anoche es que boda no se celebrará de inmediato.
00:43:53¿Y eso? ¿Por qué?
00:43:55La semana que viene parto a Cuba, como oficial médico.
00:43:59¿Hay guerra otra vez con Cuba?
00:44:00Sí.
00:44:01Se declarará en unos días.
00:44:03Un periodista amigo mío lo sabe de buena tinta.
00:44:04Así que, si consideran inaceptable el compromiso, lo entenderé.
00:44:11De ninguna manera.
00:44:12Será un honor llamarte hijo cuando regreses.
00:44:15Pero...
00:44:16Luego hablamos de ello a solas.
00:44:20Yo también tengo una noticia importante.
00:44:23¿Qué noticia, padre?
00:44:25He hablado con un editor de tu novela,
00:44:27de ese diario que escribe sobre los viajes en el tiempo.
00:44:30Y le ha encantado la idea.
00:44:32Dice que puede ser la julio verde española.
00:44:34¿Vas a publicar un libro de viajes por el tiempo?
00:44:44Yo no aguanto más.
00:44:46Esto es una casa de locos.
00:44:48Mi hija quiere ser novelista.
00:44:49Usted...
00:44:50Usted es un farsante que lo único que quiere es aprovecharse de nuestra fortuna.
00:44:55Madre.
00:44:56Estoy segura que ni siquiera es médico.
00:44:58Pero lo averiguaré.
00:45:00Porque he pedido que investiguen en la universidad.
00:45:02¿Qué?
00:45:04¿Qué pasa?
00:45:05¡Levanten!
00:45:06¡Padre!
00:45:14Enrique, ¿estás bien?
00:45:16Siéntate.
00:45:17Agua.
00:45:18Agua, toma.
00:45:20Está bien.
00:45:21Sí, sí.
00:45:25Gracias.
00:45:25Destruye el diario.
00:45:32Esta misma noche.
00:45:33Hoy tampoco ha conseguido liberar al rabino.
00:45:53Supongo que por eso me ha hecho llamar.
00:45:56Así es.
00:45:57¿Se imagina lo que será de este ministerio el día que deje de ser un secreto?
00:46:03Prefiero no pensarlo.
00:46:06Saldremos hasta en los dominicales.
00:46:09Nuestro archivo de fotos se venderá.
00:46:11El día que Colón piso América, la coronación de Isabel la Católica, la batalla de Bailén, la toma de Granada.
00:46:17Todo el mundo sabrá cómo realmente fue.
00:46:20Y las pinturas de nuestros museos valdrán menos que un viejo TVO.
00:46:25Se mezclará el presente con el pasado.
00:46:27Inventando guerras absurdas para cambiar una historia que ya está escrita.
00:46:31Y todo por intereses políticos o de dinero.
00:46:36¿Es que no han sido las dos cosas siempre lo mismo?
00:46:41Ernesto.
00:46:45Tengo que enviarle una misión a la que jamás quisiera tener que haberle enviado.
00:46:51Pero solo nos queda una oportunidad.
00:46:59Solo voy a pedirle el favor.
00:47:00El que sea.
00:47:03Que nadie venga por mí, pase lo que pase.
00:47:09Bien.
00:47:30Hija, ¿puedo pasar?
00:47:37Un segundo, padre.
00:47:45Ya.
00:47:53¿Te encuentras bien, hija?
00:47:55No es nada.
00:47:56Se me pasará.
00:47:57Mira, a mí no me engañas.
00:48:00Estás triste porque Julián se evacúa, ¿no?
00:48:04Pero volverá.
00:48:05Ya lo verás.
00:48:06Siento haberme enterado de esta manera, ¿de qué época eras?
00:48:24De alguna forma tenías que enterarte.
00:48:29Estás a tiempo de negarte.
00:48:31Tengo que ir.
00:48:38Es mi obligación.
00:48:41Y como bien dice Aronso los soldados, tenemos que entregar nuestra vida por una causa.
00:48:47Y no encuentro mejor causa que esta.
00:48:49¡Fantamarrano!
00:49:09¡Fantamarrano!
00:49:10En pie, entra a su excelencia el inquisidor general, don Tomás de Torquemada.
00:49:18Recibe la señal de la cruz que le gaste y a la que has abandonado.
00:49:46Lo hagamos esperar a Dios.
00:49:50¿De qué se acusa el reo?
00:49:54Se le acusa de judaizar en secreto y de blasfemia.
00:49:58Le oyeron decir.
00:50:01El gran inquisidor es el más perro de los hombres.
00:50:05¿Reconocéis esas palabras?
00:50:12El que calla, otorga.
00:50:15Y como dijo Inocencio III, usad con los herejes la espada de la excomunión.
00:50:20Y si no basta, usad la de hierro.
00:50:23¿Tiene algo que decir el defensor del acusado?
00:50:26Que perdonando al culpable seríamos injustos con los inocentes.
00:50:31Como bien dijo Santo Tomás de Aquino,
00:50:34si condenamos a muerte a malhechores,
00:50:37razón de más para condenar a muerte a herejes.
00:50:45¿Quién se atreve a interrumpir este oficio?
00:50:47Señorías, monseñor,
00:50:52traemos una bula papal de absolución del reo.
00:51:14¡Abarra! ¡Dale a la guardia!
00:51:16¡Corre!
00:51:17¡Dale a la guardia!
00:51:23El sello parece auténtico.
00:51:26¿Acaso dudáis de nosotros?
00:51:27Porque eso sería dudar del mismísimo Papa.
00:51:29No, no, líbreme Dios.
00:51:32Dejadme ver.
00:51:42Si el Papa lo manda, no hay nada más que juzgar.
00:51:44Señor, no podemos...
00:51:45Hemos terminado.
00:51:46¿Olvidéis que os llamaron el más perro de los hombres?
00:51:49Gracias por recordármelo, pero me han llamado cosas peores.
00:51:51Acabemos ya.
00:51:52Monseñor, este converso apesta al judío.
00:51:56Desde aquí se huele que no ha probado el tocino.
00:51:58Guarda los sábados y muda su ropa al mismo día.
00:52:00¿También no lees eso?
00:52:02Sus vecinos así lo dicen.
00:52:05Dejad que murmuren.
00:52:06El Papa ha hablado.
00:52:10Por la autoridad que me otorga la Santa Iglesia,
00:52:13yo, Tomás de Torquemada,
00:52:15absuelvo al reo de todas las acusaciones.
00:52:18Señora, hemos venido a ayudarles.
00:52:38Venga con nosotros, por favor.
00:52:40¿Estáis seguros de lo que habéis hecho?
00:52:49Debajo de Dios solo el Papa.
00:52:51Tendríamos que irnos cuanto antes.
00:52:56Vamos.
00:52:57¿Qué está pasando aquí?
00:53:15¡Santa!
00:53:45¡Fuid!
00:53:58¡Guardia!
00:54:00¡Obede!
00:54:00¡Préndete a este impostor!
00:54:15No, no, no, no.
00:54:45No, no, no.
00:55:15No, no, no.
00:55:45No, no, no.
00:56:15No, no, no.
00:56:45No, no, no.
00:57:15No, no, no.
00:57:45No, no, no.
00:58:16Es que eres tan ciego que no eres capaz de reconocer nuestro parecido.
00:58:20Sí, lo veo.
00:58:22Y es obra del maligno.
00:58:24No, no.
00:58:26No, no.
00:58:28No, no.
00:58:29No, no.
00:58:31No uses el nombre de Jesús en mano.
00:58:33Él se sacrificó.
00:58:35No, no.
00:58:37Tú no eres Cristo.
00:58:39No, no, no.
00:58:41No, no.
00:58:43No, no.
00:58:45No, no.
00:58:47No, no.
00:58:49No, no.
00:58:51No, no.
00:58:53No, no.
00:58:54No, no.
00:58:55No, no.
00:58:57No, no.
00:58:59No, no.
00:59:00No, no.
00:59:01No, no.
00:59:02No, no.
00:59:03No, no.
00:59:04No.
00:59:05No.
00:59:06No, no.
00:59:07No, no.
00:59:08No.
00:59:09No, no.
00:59:10No.
00:59:11No.
00:59:12No.
00:59:13No.
00:59:14No.
00:59:15No.
00:59:16No.
00:59:17No.
00:59:18No.
00:59:19No.
00:59:20No.
00:59:21No.
00:59:22No.
00:59:23No.
00:59:24No.
00:59:25No.
00:59:26No.
00:59:27No.
00:59:28No.
00:59:29No.
00:59:30No.
00:59:31No.
00:59:32No.
00:59:33No.
00:59:34No.
00:59:35No.
00:59:36No.
00:59:37No.
00:59:38No.
00:59:39No.
00:59:40No.
00:59:41No.
00:59:42No.
00:59:43No.
00:59:44No.
00:59:45No.
00:59:46No.
00:59:47No.
00:59:48No.
00:59:49Es tu libro.
01:00:03Sí.
01:00:04Y por suerte, veo que ha caído en buenas manos.
01:00:09Ya puedo morir tranquilo.
01:00:11Por favor, no diga eso.
01:00:13Le hemos salvado de la vera.
01:00:15Era lo que me tenía reservado, el destino.
01:00:17Yo ya solo soy un viejo.
01:00:21Estoy enfermo.
01:00:23Sangra.
01:00:25Tiene tumores.
01:00:27La medicina ha avanzado muchísimo.
01:00:29Le buscaremos un más médico.
01:00:32Vosotros ya habéis hecho lo suficiente
01:00:34permitiendo que pueda despedirme de los míos.
01:00:37Aunque supongo que no me habéis salvado solo por eso.
01:00:41No.
01:00:42No le hemos salvado solo por eso.
01:00:46¿Para qué se me necesita?
01:00:47No lo van a pagar.
01:00:52No.
01:00:53Ni tampoco les vamos a dar el libro de las puertas.
01:00:56Bromea.
01:00:58En absoluto.
01:01:00Angustias, por favor.
01:01:08Le presento al mismísimo Abraham Levy.
01:01:10¿Curioso retablo?
01:01:27Tablet.
01:01:28Es tablet.
01:01:29Ah, entonces, curioso retablet.
01:01:32A fe mía, que este hombre es uno de mis estirpe.
01:01:41En una semana le adjuntaremos una analítica completa del señor Levy.
01:01:45Así como muestra de su ADN, incluso análisis de su ropa.
01:01:49Ya que vamos a ser famosos.
01:01:50Que por lo menos sepan que trabajamos bien.
01:01:55Usted es judío, ¿verdad?
01:01:56Tashiroet hametim beshalom.
01:02:01Eheret harefain.
01:02:02Yovilu octen namábet.
01:02:06No sé, Kaj.
01:02:07Le volveré a llamar pronto.
01:02:14No se preocupe.
01:02:16Resolveremos este asunto.
01:02:30¿Qué le ha dicho?
01:02:32Que ni él ni mis herederos avergonzasen a Yahvé con su comportamiento.
01:02:37¿De veras?
01:02:40¿Por qué le mentiría?
01:02:42Solo soy un viejo que está a punto de morir.
01:02:50Falta poco para que se cierre la puerta, ¿no?
01:02:54Apenas una hora.
01:02:56Ernesto no podrá volver.
01:03:03¿Qué tal te sienta tener a tu prometido en Cuba?
01:03:07Ojalá todas las desgracias esperan esas.
01:03:10Pues sí.
01:03:12Vas a tener que escribirme cartas de amor para que las vean mis padres.
01:03:16Te escribiré.
01:03:18Aunque te aviso que no se me da tan bien como a ti.
01:03:23¿Te has deshecho de tu diario?
01:03:24Debió costarte mucho, ¿no?
01:03:29Sí.
01:03:31Para mí era como una manera de saber quién soy.
01:03:34De escribir mi propia historia entre tanto viaje.
01:03:36¿Y descubriste lo que pasó?
01:03:39Poca cosa.
01:03:40Los archivos habían desaparecido en la guerra, ya sabes.
01:03:42¿En qué piensas?
01:04:01En nada.
01:04:04Sabes que puedes contarme lo que sea, ¿no?
01:04:08Lo sé.
01:04:08Lo sé.
01:04:30¿Y tú en qué piensas?
01:04:42En Alonso, que hace rato que no le veo. ¿Dónde se habrá metido?
01:05:00¡Levanta! ¡Llegó tu hora!
01:05:05Alonso.
01:05:09¿Qué hace usted aquí?
01:05:10Creíais que iba a dejar que os mataran.
01:05:13Usted está loco. La puerta está muy lejos. Nunca llegaremos.
01:05:17Sabe Dios que lo haremos.
01:05:20Usted está como una cabra.
01:05:25Alonso.
01:05:30¡Me encanta el futuro!
01:05:37¡Me encanta el futuro!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada