Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El director y escritor madrileño Víctor Matellano presenta en el próximo Festival de Sitges su nuevo documental, 'Aquel último tiburón', sobre una secuela apócrifa de la saga.
Matellano cuenta en su filmografía con 10 largometrajes. El último de ellos, otro documental:Aquel último tiburón, codirigido junto a Ángel Sala y que se estrenará en el Festival de Sitges. El trabajo, rodado en Roma, rescata la singular historia de L' ultimo squalo (1981), del italiano Enzo G. Castellari, y que aquí se conoció como Tiburón 3 gracias al sagaz ojo de José Frade, que consiguió que todo el mundo pensara que era la tercera parte de la saga oficial. "Cuando la Universal lanzó su propia tercera parte dos años después, tuvo que titularla Jaws 3-D, porque Frade había comprado los derechos del título". En España consiguió 1.800.000 espectadores, el doble que la oficial, y en EEUU recaudó 20 millones de dólares hasta que la Universal consiguió parar judicialmente su proyección".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ángel Sala y yo habíamos hecho Call Me Paul, llámame Paul, yo en dirección y los dos en el guión.
00:06A Ángel le ha fascinado siempre el mundo de los tiburones y el cine con tiburones.
00:22Y siempre habíamos hablado un poco de esas otras películas apócrifas.
00:28Y ese concepto maravilloso del cine italiano que ya había ocurrido antes, el cine europeo, pero especialmente el italiano,
00:36que copia, lo que llamamos las exploitation, que copia el cine estadounidense y lo fagocita y lo hace nuevo para sí.
00:47Pero hay algo mucho más maravilloso que había pasado ya con el western y es que luego los americanos copian a los italianos.
00:53Entonces dijimos, ¿y Tiburón 3? Que Tiburón 3 no era Tiburón 3.
01:00Porque Tiburón 3, el primer sitio donde se estrena en el mundo con ese nombre, es en España.
01:08Y lo hace JF Films. José Frade, la marca de distribución de José Frade, José Frade Producciones Cinematográficas,
01:16un productor para mí de los más hollywoodenses que ha habido nunca en España en ese aspecto.
01:21El concepto, ¿no? El concepto, digamos, de venta de lo comercial con un olfato tremendo.
01:28Me parece un maestro en eso con un olfato maravilloso.
01:30En el que él compra el último escualo, el último tiburón, dirigido por Enzo Girolami Castellari
01:38y contra todo pronóstico se convierte en un éxito enorme.
01:43Tanto que en ese momento Universal estaba preparando su continuación,
01:47que se debería haber llamado aquí Tiburón 3, pero que ya se tuvo que llamar Joe's 3,
01:51porque hizo la mitad de espectadores que el Tiburón 3, este apócrifo,
01:56que todos nos tragamos, que era la continuación, que era una más,
02:00porque era una película muy bien hecha y muy absolutamente divertida.
02:04¿Qué es lo que contamos en aquel último tiburón?
02:06Contamos qué es lo que ocurre con esta película, sobre todo en Estados Unidos.
02:10Cuando se estrena allí, en el primer fin de semana hace millones de dólares.
02:15Al día 17 había hecho 20 millones de dólares de 1981.
02:22Se ponen muy nerviosos y judicialmente consiguen parar la película.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:41
Merca2.tv
hace 4 años