Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Más de 190 líderes mundiales se reúnen para abordar el conflicto en Oriente Medio, la crisis ucraniana, el empoderamiento de las mujeres, la pobreza, el clima e inteligencia artificial, entre otros temas para mejorar la calidad de vida de la humanidad.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo andan? Buena jornada para todos. Bienvenidos, segundo día ya en Estudio Nuevo.
00:09No podemos decir que es el estreno del estreno del estreno, pero presumimos igual, porque nos gusta,
00:16porque somos felices, porque después de 20 años de trabajo, hacemos un gran estreno en este estudio,
00:23en nuestra sede principal en Caracas, Venezuela. Les hemos mostrado siempre lo que ocurre en nuestros
00:28pueblos y lo seguimos haciendo. Siempre les digo, con veracidad, con responsabilidad, con actualización
00:34y desde el lugar de los hechos. Mientras yo estoy aquí, van corriendo imágenes, hechos que fueron
00:39noticia y que dimos cobertura durante estos 20 años. Estoy segura que ustedes junto a nosotros van
00:46haciendo un ejercicio bonito de recordar. Finalmente, sobre ese pasado nos asentamos y echamos línea para
00:52el futuro. Vamos de inmediato a abrir esta agenda hoy, como siempre lo hacemos con nuestra pregunta
00:57del día. Tiene que ver con Venezuela. Y la pregunta va con una disposición que ayer asumió
01:02el presidente Nicolás Maduro, junto a los poderes públicos de Venezuela, de poner ya a debate el primer
01:09decreto constitucional para enfrentar amenazas de Estados Unidos. Preguntamos si esta determinación
01:15de Venezuela abre ejemplo al mundo. Ustedes tienen la posibilidad allí del sí, no, no sé, dar de esa manera
01:23su pronunciamiento. Telegram, que es la red donde pusimos este interrogante, no permite
01:27sumar respuesta o sumar un poquito de opinión, sino ir con estas respuestas preestablecidas.
01:35Así las cosas, usamos las herramientas como las tenemos. Vamos a ver de inmediato portales.
01:41Telesur. Venezuela evalúa decretar estado de conmoción exterior ante amenazas de Estados Unidos.
01:48El jefe de Estado indicó, las venezolanas están unidos y tienen la razón de luchar por nuestra soberanía
01:56amenazada por el gobierno de Donald Trump. Segundo portal a continuación, ahí lo vamos a detallar.
02:03Venezolana de Televisión, Consejo de Estado prepara decretos. Miren que aquí usan el plural,
02:10decretos para enfrentar amenazas imperiales. Pero ayer lo que se ponía a consideración es el primer
02:17decreto constitucional para enfrentar amenazas de Estados Unidos. Voy con el tercero. A ver,
02:24¿lo mostramos? Allí lo tenemos. Corro del Orinoco. Presidente Maduro, agresión a Venezuela,
02:29sería el inicio de una guerra catastrófica en el Caribe y Suramérica. Allí, en esa imagen,
02:36tienen datos muy, muy importantes. Tienen al jefe de la bancada parlamentaria, tienen a la máxima
02:43autoridad en el Estado Judicial, tienen, que está vestida de marrón, Carislia, tienen a la
02:49vicepresidenta y ministra de hidrocarburos, Delsi Rodríguez, y a otra parlamentaria. Esa mesa fue
02:55muy larga. Así entonces, mientras estamos conociendo los detalles y viendo la información,
03:02ya se va a sumar Madeleine García para contarnos un poco más de lo que resalta de esa jornada y cómo
03:08se abren los debates. Además, ayer, tenemos que decir, se dio en suelo venezolano una movilización
03:15de apoyo al presidente Maduro. Madeleine García, bienvenida.
03:20Hola, Marcela, ¿cómo estás? Pues sí, fíjate, el Consejo, que es la máxima instancia de consulta
03:28nacional, que es este Consejo de Estado Nacional, que reúne a todos los poderes públicos de este
03:33país que son cinco, se declaró en el día de ayer en consulta permanente para evaluar, analizar si
03:41declara o no el estado de conmoción exterior que está contemplado en la Constitución. ¿Qué quiere
03:46decir esto, Marcela? Pues ante cualquier amenaza, cualquier circunstancia, proteger las acciones del
03:52gobierno, las acciones del pueblo venezolano, de la Fuerza Armada Nacional venezolana, ante un ataque a
04:00este país, que para eso se prepara el pueblo venezolano, se prepara la nación toda para
04:07defender la paz, para defender la dignidad, su soberanía y su independencia ante las amenazas
04:13de Estados Unidos. Es de esta manera. Así, así no más. Es decir, la Constitución contempla que
04:20frente a cualquier situación, el estado venezolano se puede activar y proteger con esto todas las
04:27acciones que se deriven ante un ataque hacia Venezuela. Esto sucedió en el día de ayer en
04:34medio de una marcha, una movilización que se autoconvocó desde muy temprano y que salieron
04:40desde varias partes y se encontraron todos en la avenida Bolívar, que es una de las principales
04:43avenidas de la capital venezolana, y allí la milicia, junto a los militares, se encontraron con
04:50el pueblo para poder decirle a Estados Unidos y al mundo que aquí están listos para tomar las armas
04:57cuando sea necesario. Y no es porque Venezuela sea un país de guerra, no, es porque Venezuela está
05:03siendo amenazado desde hace más de una semana por un despliegue en el Caribe con barcos, con
05:11marines, mil doscientos misiles apuntando hacia Venezuela para supuestamente el combate al narcotráfico,
05:18pero de fondo está el cambio de régimen y esto no lo van a permitir en Venezuela, el gobierno
05:24constitucional, el presidente constitucional es Nicolás Maduro y no es porque Estados Unidos
05:29quiera y le dé la gana de cambiarlo, como sucede en otras naciones lo va a hacer y en este caso en
05:35Irak, por ejemplo, fue la excusa de las armas de destrucción masiva, acá en Venezuela no hay armas
05:39de destrucción masiva, pero la narrativa que han construido es que es paso del narcotráfico, que la droga
05:45que sale de acá supuestamente llega a Estados Unidos, cuando se sabe que la mayor cantidad
05:50de droga, el 87%, casi el 90%, sale desde el Pacífico, llega hacia Estados Unidos, adivinen desde
05:58dónde, Marcela, desde Ecuador, los mayores productores de drogas son Colombia, que es nuestro vecino,
06:03Bolivia y es Perú, pero frente a esto Estados Unidos no mira ni tampoco apunta sus ojos hacia
06:10allá, que debería ser además un país de cooperación, en Colombia por ejemplo tienen
06:15siete bases estadounidenses y de qué ha servido para nada, resulta ser que la droga sigue
06:22produciéndose a gran escala y la gran pregunta es por qué, si ellos están allí tienen siete
06:27bases militares, pues resulta ser que en Estados Unidos hay un cartel y este cartel permite que
06:32ingrese esta cantidad de droga porque forma parte, esto de la economía estadounidense aporta
06:38además el negocio del narcotráfico, el 2,7% del PIB y con esto además se ha generado una
06:45estructura desde los años 70 y 80 que sigue en crecimiento, pero Estados Unidos se da la
06:52potestad y se asume tener el control y desplegarse además en el Mar Caribe como autoproclamándose
07:00como su área de influencia.
07:02Medio de todo este cuento, entonces Venezuela se prepara, se prepara en la calle, se prepara
07:07con las armas, se prepara con la Fuerza Armada y se prepara en lo jurídico, se prepara con
07:12esta propuesta que sería el primer decreto constitucional para poder proteger al pueblo
07:19venezolano y a todas las instituciones de este país en momentos de que se tome alguna
07:23acción para poder contrarrestar un ataque a nivel internacional.
07:29Marcela.
07:29Muchas gracias, allí tienen la actualización y ese verde tan hermoso de Caracas en la espalda
07:35de Madre, miren ese cielo, también amaneció así ese cielo, totalmente tapado de nubes,
07:41terrible, pero aún así arropados con la fe y con la esperanza, seguimos adelante y
07:48trabajando señores, Venezuela está en paz, no es poco, lo que le cuenten, Venezuela está
07:55en paz, ponetele sur y muestra las imágenes, ayúdenos a difundir la verdad de Venezuela.
08:01Pausa rápida.
08:02¿Qué imágenes las de ayer realmente? Una movilización increíble, las personas en Venezuela, todas,
08:23absolutamente todas, no importa en qué trabajen, en qué se desempeñen, qué edad tienen, cuál
08:27es su contextura, de qué lugar del país proviene, si es venezolano o extranjero.
08:32Ayer todas dieron una lección al mundo saliendo a las calles a defender la idea de la libertad
08:40y de la soberanía y el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Sobre este y otros temas vamos
08:44a hablar con el profe que ya está aquí con nosotros, nuestro invitado Ángel Tortolero.
08:49¿Cómo va, profe?
08:50Bueno, mira, por una parte muy preocupado por la amenaza imperial que no es para jugar,
08:55uno no debe menospreciar cuando un asesino te apunta con un arma y te dice quieto.
09:03Y como dicen en Venezuela, quieto es quieto. Lo que pasa es que en esta Venezuela no es fácil
09:07domesticarla.
09:08Iba a decirle eso, pero ¿cómo se hace? Miren estas imágenes aquí atrás, mostremos todo esto.
09:13Distintos espacios de Caracas, va un poco rápida la cámara a veces en esta dimensión.
09:18Pero miren esto, ahí lo tienen. Las milicianas que ha denostado Trump, que las ha vilipendiado
09:26diciendo no están en forma para salir corriendo si algo pasa. Miren esto. ¿Cómo se hace?
09:33Se entiende que hay una amenaza real y que hay un enemigo que apunta y que lo que tiene
09:38en su mano es real, con lo que apunta es real. La cuestión es cómo uno le baja a esta necesidad
09:46de déjennos quietos que los temas de los venezolanos los resolvemos los venezolanos.
09:52Porque aquí ven franelas rojas, colores identificados con el chavismo, pero aquí también
09:57había opositores.
09:58Sí, cómo no. Fíjate, por eso te dije arranqué. Estamos preocupados por eso, pero el pueblo
10:04está ocupado en su defensa, que son dos buenas afirmaciones. No es mentira que Venezuela
10:11hoy por hoy en una unidad nacional donde entran chavistas, no chavistas, bolivarianos.
10:17Lo único que no entra aquí, lo único que no vas a ver ahí son el minúsculo microscópico
10:22sector ultra opositor, llámenlo fascista, que anda muy contento porque van a llegar unas
10:28bombas. Solo mata chavistas, solo mata aliados de Venezuela y ellos van a quedar en el sector
10:33del bombardeo, van a quedar en el sector de las desgracias.
10:36Si la llegara a ver. Ayer el presidente Nicolás Maduro dio una muestra más de su carácter
10:42y su seriedad y su compromiso con el Estado venezolano. Convocar al Consejo de Estado para
10:48invocar los preceptos constitucionales que corresponden a la defensa de la patria es un
10:54acto que debe ser aplaudido por todos los venezolanos porque demuestra que cabeza fría, nervios
11:02de acero y paso seguro, le añadiría yo, es la conducta del presidente frente a esta
11:08pretendida crisis que nos han querido causar con la presencia de ocho naves en el Caribe,
11:15un submarino nuclear. Una crisis que lejos de amedrentarnos, de asustarnos, de dejarnos
11:22metidos en nuestras casas, nos ha obligado a salir a la calle y ahí estamos. En los alistados
11:27hoy se cuentan por millones, no se cuentan por miles, sino por millones de personas que
11:31se han ido a alistar en la milicia bolivariana. Y así como en el pasado salimos de esta república
11:37a defender, a crear cinco repúblicas más, a liberar cinco países, hoy por hoy nos vemos
11:43la necesidad de decirle a América Latina y al Caribe de que esté en riesgo la paz de
11:48la región, no es solo contra Venezuela, porque esto no es contra Nicolás Maduro, no es contra
11:54el gobierno bolivariano, es contra la paz, la tranquilidad y el derecho a la autodeterminación
12:00de todo un subcontinente. La posición de Caricom mayoritariamente repudia la presencia de las
12:07naves en el Caribe porque los pescadores son de todas las nacionalidades, con predilección
12:12hacia los venezolanos, pero son de todas las nacionalidades. Colombia, la posición de Gustavo
12:17Petro, el discurso ante la ONU, que no puedo menos que reconocerlo y aplaudírselo, pero
12:23que contrasta con la posición del imperio. Pudiéramos repetir aquella vieja frase que
12:28nos dejó Hugo Chávez Fría, ayer estuvo el diablo otra vez allí. El discurso de Donald
12:33Trump yo lo vi dos veces, lo vi la primera vez y no creía lo que estaba escuchando, así
12:37que me fui a los streamings y lo volví a escuchar. Tres cosas importantes, tres cosas
12:45terriblemente graves para América Latina y el Caribe. Uno, Nicolás Maduro, jefe de
12:51un carter de droga y comanda, en palabras de Donald Trump, comanda el GAN de la muerte,
12:57el grupo más grande de terrorismo que hay en el presente, que lo llaman el tren de
13:01Aragua. Mientras se le daba la mano al de Afganistán, que ahora no es más malo y
13:05rompe cabezas ajenas, sino que ahora ya está dentro de un traje y en Naciones Unidas.
13:10Sí, ya está en Naciones Unidas. Y pronto irá al de Siria también, que hace dos semanas,
13:15hace tres, cuatro meses era un terrorista y ya no lo es. Por otra parte, decir que Estados
13:21Unidos tiene la mayor reserva de petróleo del mundo, cosa que es mentira, por Dios, a
13:26menos que él esté sumándose el petróleo venezolano, el petróleo ecuatoriano, las
13:31reservas minerales, los acuíferos, todo lo que corresponde a la América Latino-Caribeña.
13:36Y la número tres, bueno, que es natural en un ser como este, que tiene que ser misógeno,
13:43porque él no es un hombre maltratado, de verdad, pobrecito, tipo de tratamiento psiquiátrico,
13:48alguien que se refiera a una mujer en términos peyorativos. A lo mejor él no tiene ni siquiera
13:52madre, a lo mejor fue hecho por provecho, no lo sabemos. Pero eso cae muy mal y las mujeres
13:57latinoamericanas saben responder.
13:59Está hablando de las palabras de Donald Trump a una miliciana venezolana, ¿sí?
14:04Para quien no vio la información puede ir guiándose.
14:07A una miliciana, exactamente. Entonces, cuando Donald Trump hace, después entra en un juego
14:12macabro en ese discurso diciendo que él es el campeón de la paz, que ha logrado la paz
14:18en siete conflictos a nivel mundial. ¿En qué cabeza cabe decir semejante mentira cuando
14:25sabemos que el mundo, en todas las guerras que están sucediendo en este momento, para
14:29no referirnos al pasado, son protagonizadas o por las fuerzas, vamos a decir, oficiales
14:35de los Estados Unidos o por el mercenariado financiado y apoyado por Estados Unidos.
14:41Mientras eso sucede, el presidente Nicolás Maduro reúne a su Consejo de Estado e invoca
14:47los preceptos constitucionales para la protección del pueblo. Pero mientras el presidente Maduro
14:52está haciendo eso, el pueblo venezolano, en su legítimo derecho a su autodefensa, sale a las
14:58calles de Caracas y de todos los estados de Venezuela a protestar y a decir, aquí estamos,
15:05restiados y comprometidos con nuestra forma republicana de ser, con nuestra cultura, con
15:12nuestra historia, con nuestra independencia y con nuestra autodeterminación, que son conceptos
15:17que no los resiste el imperio. Los otros países del mundo, unos bajan la cabeza y otros apoyan
15:24con su silencio.
15:25Son tantos eventos simultáneos que quiero. Para el final, dejar entonces, una vez que
15:29vamos contando esto, dejar entonces la importancia de activar este primer decreto buscando blindar
15:34a Venezuela ante las amenazas externas. Hay un evento que yo no quiero pasar de largo.
15:38Naciones Unidas está trabajando, Venezuela está representada allí y no solo es lo que sucede
15:43en el estrado que habitualmente uno conoce como Naciones Unidas está trabajando. También
15:48se dan eventos bilaterales, también se dan abrazos, apretones de manos. Ayer el canciller
15:52Iván Gil era saludado por todas las potencias africanas, por cientos de países del mundo
15:57de la mejor manera, con cariño, con respeto, con cuidado e interesado el mundo en saber qué
16:03pasa en Venezuela. En uno de esos tantos eventos bilaterales o de foros conexos, por decirlo
16:10así, se dio este. Iván Gil lo tiene en su Telegram. En nombre del presidente Maduro
16:17participamos en un foro de la 80 Asamblea General de Naciones Unidas, 80 si quieren, centrado
16:23en la Iniciativa para la Gobernanza Global, presentada por China, que busca renovar el sistema
16:30de gobernanza internacional hacia uno más justo, equitativo, multipolar, en vez de que
16:35el sur, en el cual el sur global tenga una voz significativa. Estar en este espacio,
16:42yo veía las copas que le acercaban como respuesta en Telegram, la copa como si fuese un ganador,
16:48un trofeo, una medalla al canciller por estar allá sentado de tú a tú con esta cantidad
16:53de gente, debatiendo cosas trascendentales para el futuro. Estar sentado dialogando una
16:59iniciativa que presenta Naciones Unidas China no es poco, sobre todo después de las palabras
17:03de Donald Trump ayer. Hablemos también de esas otras significancias que adquieren estos
17:10eventos en este momento geopolítico de Venezuela específicamente.
17:15Bueno, fíjate, Marcela, primero la política exterior de Venezuela ha sido abierta, amplia,
17:19muy pero extremadamente plural con el mundo. Contesta los principios de eso, de autodeterminación,
17:25interculturalidad, multipolaridad. Y la presencia de China, el empuje de China está puesto,
17:31los ojos de China están puestos, al igual que los de Rusia, los de Venezuela y de otros tantos
17:35países, vamos a decir, todos los BRIC, todo el bloque asiático, en función de la construcción
17:41de un nuevo orden internacional. Ya no es una quimera pensar que el orden internacional
17:45cambie. El orden internacional que le daban en el año 45, después de la Segunda Guerra Mundial,
17:51que vino en la ONU, con una carta fundacional que no tiene desperdicio. Lamentablemente la ONU no se
17:57parece a su carta fundacional, cada día se aleja más de su carta fundacional, lo que obliga a los
18:03países a decirle al imperio, te respetamos como país potencia en el mundo, como primera potencia
18:08de planeta, si tú quieres. Lo que no te podemos respetar es el injerencismo y el intentar gobernar
18:14al mundo bajo los estigmas de una lógica que lleva a rayar en el fascismo, en el dogmatismo,
18:22en la imposición de un ideal único, único. Es racista, es xenófobo, es misógeno.
18:28Bueno, tiene todos los defectos que acompañan la constitución de eso que llamamos fascismo,
18:33por eso lo llamamos régimen fascista. China entonces, con mucha seriedad, presenta un
18:38documento que ya lo había anunciado Xi Jinping en su último discurso en la reunión
18:42del Asia, que va a recoger toda la opinión de la mayoría del planeta Tierra. Hay que decir
18:50que mientras que Estados Unidos, los 27 países de la Unión Europea, mandatados por Alemania,
18:55Francia y el Reino Unido, que ya no es parte de la Unión Europea hace un buen rato, que
19:02no deja sus pretensiones coloniales, insisten en la hegemonización de un mundo, convertirlo
19:07en eso que llaman en nombre de la modernidad, ayer en nombre del progreso, hoy por hoy en nombre
19:13de la paz mundial, dirigirlo desde una única visión, una sola visión para el planeta,
19:19China sigue caminando por la franja y la ruta del entendimiento, de la concordancia, lo
19:26que ha llevado a que gran parte del planeta ponga su mirada en lo económico, en lo social,
19:32en lo político. Y Venezuela, Venezuela tiene extraordinarias relaciones con China, hoy por
19:37hoy nosotros somos socio estratégicos de China. Ah, van a venir los chinos a defendernos
19:41porque va a hacerlo porque nosotros somos amigos de ellos. Bueno, pues sí, que no van a estar
19:46defendiendo solo Venezuela. China, dentro de la geopolítica, en su visión geopolítica,
19:52dicha por Xi Jinping, su presidente, ha manifestado su preocupación porque los focos de guerra creados
19:57en el planeta son justamente para ir en contra de la multipolaridad. Así que Venezuela entra
20:02en este concierto, en este tablero de ajedrez, pero no es una entrada reciente. Venezuela entró
20:09en el siglo XXI con Hugo Rafael Chávez Fría y rompimos y dijimos, creemos en un mundo
20:14multipolar para todas las voces y todos los países.
20:16Me queda un minuto para el análisis, pero es imposible obviar información en portada
20:20hasta ahora por prensa presidencial de Venezuela, con un video muy bonito que dice, Venezuela alerta
20:26en su defensa de la soberanía. Hay un consenso de que Venezuela debe ser dejada en paz, de
20:31que no se metan con Venezuela, y el apoyo al presidente Maduro, al gobierno revolucionario,
20:36subió por encima del 61%. Es el máximo apoyo que hemos tenido este hombre que está aquí,
20:41presidente obrero de Venezuela, desde que es presidente en el país. ¿Quién lo dijo
20:45ayer? El presidente Nicolás Maduro. Esta información, para quienes nos siguen, está
20:51en Telegram, en prensa presidencial, y con los escasos 40 segundos entonces le pregunto,
20:57esta determinación de debatir el decreto, que también lo tengo en Telegram, esta determinación
21:03de debatir el primer decreto para enfrentar la amenaza de Estados Unidos. ¿La ve posible? ¿La ve viable?
21:12Absolutamente. Es una iniciativa constitucional, una iniciativa que va más allá de lo jurídico,
21:20que va a centrar en conciencia a esta población y afianzar nuestro derecho a la defensa,
21:26nuestro derecho a la autodeterminación. Invocamos al mundo por la paz. No rogamos, invocamos la paz
21:33como el único medio para conquistar un mundo posible, un mundo para todos. Cada día el imperio
21:39queda más debilitado con estas acciones. El gobierno de Donald Trump va en picada,
21:44pero ojalá fuera solo el gobierno. La política exterior norteamericana ha mostrado su rotundo
21:49fracaso frente a la dignidad de los pueblos, que hoy nos alineamos, si distingo de raza,
21:54credo o religión, en favor de la paz y la construcción de un mundo más justo,
21:58lo que implica un nuevo orden internacional.
22:01Muchas gracias, profe. Artículos 338 y 339 de la Constitución de la Carta Magna de Venezuela
22:08en TikTok. Atentos, porque no da el tiempo aquí para todos. Entonces, a través de todas las redes
22:14vamos haciendo correr la verdad de Venezuela. A ver qué dicen ustedes de Telegram. A ver qué
22:19contestaron. Sí, no, no sé. Cuéntenme, acérquenme a una cámara para poder ver el porcentaje.
22:25Lo tengo acá por el monitor. La determinación de Venezuela abre mensaje al mundo. 97% sí,
22:301% no, 2% no sé, 243 participaciones. La cosa se mueve. Hay 30 corazones y eso me hace sentir
22:37muy bien. Muchas gracias a todos en nombre de este equipo por participar, por aparecer junto
22:44a nosotros en pantalla de TeleSUR un ratito dando la opinión. Así entonces, les pregunto,
22:49para ir a la pausa, ¿aceptarían un corazón, hablando de corazones, de cerdo para seguir viviendo? A ver.
22:58¿Te atreverías a vivir con el corazón de un cerdo latiendo en tu pecho? Esto ya no es
23:05ciencia ficción. Es medicina de vanguardia. Ya se han transplantado corazones y riñones de cerdo
23:11modificados genéticamente a humanos. La técnica se llama senotransplantes y podría resolver la crisis
23:19global de órganos. El cerdo es ideal, su tamaño es compatible, se reproduce rápido y puede editarse
23:27genéticamente para evitar el rechazo inmunológico. En 2022, un paciente con una cardiopatía terminal
23:36recibió un corazón de cerdo y vivió varias semanas. Un hito médico, aunque con desafíos, riesgos de
23:43infecciones, rechazo y dilemas éticos. ¿Hasta dónde se puede modificar una vida para salvar otra?
23:52La ciencia avanza, pero las decisiones siguen siendo humanas. Si estuvieras en lista de espera
23:59y te ofrecieran un corazón de cerdo, lo aceptarías. Algo que ya no parece ni tan ficción.
24:07Realmente, lo que ha pasado ayer en Naciones Unidas da para múltiples análisis. Da para que aquí
24:26hasta ahora estén ocho señores, uno especialista en cada uno de los países que se ha presentado ayer.
24:32Las palabras de Erdogan fueron increíbles por Turquille. Las palabras mismas de inauguración
24:37de Antonio Guterres, máxima autoridad de Naciones Unidas. Las de Trump, quejándose que el teleprompter
24:43no le andaba. Las escaleras mecánicas del ingreso a la infraestructura, a la sala de Naciones Unidas
24:50se detuvieron. Dijo él que, ay, gracias a Dios que Melania tiene buen estado físico, entonces pudo seguir
24:55subiendo la escalera. Pasó de todo. Ay, para el cotilleo y para el análisis serio del punto
25:01en el cual las relaciones diplomáticas están hoy dentro de Naciones Unidas y cómo se mece
25:07esa mano en función a lo que pasa en el mundo. Ni hablar de la representación de Colombia a través
25:14del presidente Gustavo Petro, que habló de tal manera que no le gustó a Estados Unidos que todos
25:20los representantes de ese país se levantaron y se fueron. ¿Y qué dijo que tanto les dolió? A ver,
25:26vamos a empezar a ver a continuación lo que pasó en Naciones Unidas. Entonces, primer punto,
25:34Petro en la ONU. Cuando habló este hombre les dije que se levantaron todos de la silla, ¿sí?
25:39Estados Unidos. Petro en la ONU. La política antidrogas de Estados Unidos es para dominar a los pueblos
25:46del sur. Petro desmontó la narrativa de Estados Unidos de combate al narcotráfico y pidió que se
25:51abra un proceso penal contra Donald Trump y los funcionarios que ordenaron atacar lanchas en el
25:58mar Caribe. Así de clarito. Este fue Petro, lo más suave que dijo. Sigo corriendo desde aquí la
26:06información y trato de ir rapidito. Naciones Unidas, Guterres y Barbok ante la Asamblea General.
26:11Rendirse no es una opción. Eso dicen ellos, porque claro, están al frente del organismo de
26:18Naciones Unidas, que en este momento una vez más recibe en su rostro los señalamientos por la inacción,
26:27por el silencio ante lo que sufre el pueblo palestino, objeto de asedio y genocidio por parte
26:33de Israel. Ahí tienen esta imagen que recorrió el mundo. Donald Trump en el estrado a punto de hablar
26:40y tienen también a Guterres, a Barbok y al otro funcionario que hace parte de poner en marcha y
26:47que todo funcione en la Asamblea General de Naciones Unidas. Como vieron, no funcionaron bien las cosas
26:53ayer. Y no estoy hablando ni del pronter ni estoy hablando de las escaleras mecánicas que tuvo que
26:59subir Donald Trump. Algunas expresiones, algunos pronunciamientos. Ustedes van a ver esto y van a decir
27:06luego es verdad lo de los analistas. Antonio Guterres, secretario general de ONU. El hambre se
27:13convierte en arma. En realidad, él dijo, el hambre no puede ser usado como un arma, no puede pasar.
27:21Primera cita, esto fue en la inauguración de la sesión de ayer. Vamos a ir pasando también aquí
27:28otras declaraciones que van a ir sumando más. Brasil, presidente Luis Ignacio Lula da Silva. Nada
27:37justifica el actual genocidio en Gaza. Ahí lo tienen a Lula da Silva. Y no me olvido de lo que pasó con
27:43Venezuela en BRICS. Claro que no nos olvidamos. Pero aquí, ayer, todo se lo llevó Naciones Unidas
27:49Palestina. Prabowo Subianto, presidente de Indonesia. Debemos contar con una Palestina
27:56independiente. Y este hombre además dijo que su país, que ha recibido de Naciones Unidas ayuda
28:03tras sufrir tifones, desastres naturales, hoy estaba en condiciones incluso de enviar 60.000 hombres
28:09a Palestina y los recursos financieros que fueran necesarios para darle una mano y ayudar. Ahí lo
28:15tienen. Luego, voy a avanzar. Lo que les mencioné, Erdogan, Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquille.
28:24No hay guerra en Gaza. Es genocidio. Así, liso y llano. Y él habló también de la impunidad y cómo el
28:32aparato estadounidense se maneja en función de la guerra. Para todo esto, tuvieron que haber visto
28:38ayer Naciones Unidas con esos pronunciamientos. Si pueden, háganlo. No se queden solamente con las
28:43palabras cortitas. Porque lo que pasó ayer generó repercusión en todo el mundo. Por eso ahora van a
28:50ver nuestro mapa desplegado ahí. ¿Y dónde estamos nosotros ahí? ¿Y dónde nos encontramos en este
28:55espacio? Somos ciudadanos del mundo. Ustedes creen que lo que hacen en Palestina luego no lo van a
29:00replicar en el lugar donde viven. No van a intentar hacerlo. No es solo Venezuela, no es solo Latinoamérica,
29:06es África, es China, es el sudeste asiático. Ahí lo tienen. Fíjense, en verde los que reconocen al
29:15Estado palestino. En gris, cada vez son menos los no reconocidos. Y en azul, para distinguirlos,
29:24pusimos los últimos países en reconocer a Palestina como Estado. ¿Por qué? Porque ayer nuevamente un
29:29andanado de países le dio una victoria moral a Palestina reconociendo a su Estado dentro de este
29:37gran mecanismo de integración y de intercambio global. Porque eso es Naciones Unidas. Un sistema
29:46de gobernanza está concentrado allí. Ahí lo tienen. ¿Lo ven? Fíjense. Ahí lo vamos mostrando.
29:53¿Vieron esta inmensidad? Me puedo inclusive ir moviendo un poquito más aquí y ustedes tienen
29:59todos los detalles. Si van a tomar foto, lo pueden hacer. Si van a subir a redes sociales,
30:04lo pueden hacer. No hay ningún problema. Aquí hay una única condición y en eso sí somos
30:10inamovibles. El material que se genera en Telesur para compartir debe decir que es autoría de Telesur.
30:17Ustedes no pueden compartir una imagen sin poner quién hizo el material. A eso se llama
30:23autoría. Si ustedes en este momento, que les estoy dando tiempo para la foto, porque a lo mejor
30:28no se dieron cuenta y salieron corriendo. Si ustedes en este momento toman esta referencia,
30:33toman la foto, autoría, Telesur. ¿Sí? Porque así somos. Trabajamos y queremos que también
30:39nos mencionen y que cada vez generemos más y más información. Fíjense. Vámonos. Nueva York.
30:47Está Henry Camelo con nosotros. ¿Cómo está Henry? Bienvenido.
30:50Marcela, ¿qué tal? Muy buenos días para ti y la teleaudiencia de Telesur. Pues hoy
30:57continúan las sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. Y hoy con un tema tan necesario
31:03como urgente y es el cambio climático. Las 193 delegaciones que participan de este evento
31:10debatirán hoy acerca de este tema de los Estados Unidos y cómo ellos han venido implementándolos,
31:22como el acuerdo de París. Acuerdo que Estados Unidos se retiró, ya que el presidente Donald Trump
31:30ha dicho que no cree en el cambio climático y que tampoco cree en las energías verdes,
31:36que según el ayer en su discurso son una completa estafa. Pues la naturaleza le estuviera diciendo
31:42lo contrario, ya que este año se han registrado acá en Estados Unidos varios desastres climatológicos.
31:49Entre ellos se encuentran lo que ocurrió en Los Ángeles, en el área de California,
32:00donde los incendios arrasaron con muchas hectáreas de bosques. Esto debido a el clima que ha venido
32:10siendo de sequía extrema en esta área. También nos han ocurrido otros eventos como lo ocurrido en Texas.
32:17Recientemente en el área de Kerrville, donde cientos de personas murieron debido al desbordamiento
32:25del río Guadalupe. Y todo esto los expertos se lo atribuyen al cambio climático. Un cambio climático
32:33que según la Organización Mundial de Meteorología, pues ha registrado cifras extremas de temperaturas.
32:43El año 2024, según esta organización, se registró 1.5 grados centígrados de temperatura por encima de lo normal
32:52en todo el planeta Tierra, lo que ha hecho que se genere el deshielo de los glaciares y que se suban los niveles
33:00de los océanos. También que esto haya promovido fenómenos como el del niño y el de la niña,
33:07los cuales han generado a nivel mundial desastres naturales. Pues esta sesión de hoy se estará llevando
33:15a cabo entre las 2 y las 6 de la tarde y por supuesto que nosotros estaremos allí para saber
33:23de primera mano cuáles van a ser las conclusiones y las reacciones de muchas de las personas que están
33:31en este momento fuera de las Naciones Unidas y que les interesa muchísimo este tema.
33:36Tendremos lo último también en las próximas ediciones y es la información que puedo compartir contigo
33:41desde la ciudad de Nueva York. Vuelvo contigo a los estudios, Marcela. Muy buenos días.
33:45Muy buenos días. Qué bella esa imagen. También nos quedamos aquí para mostrar a nuestro corresponsal
33:51sonriendo aquí en este espacio. Estamos donde debemos estar.
33:55Adrián Ramírez está ahora, presidente de la Liga Mexicana por la defensa de los derechos ciudadanos
34:02y de los derechos humanos. Se suma con nosotros para el análisis. ¿Cómo estás, Adrián?
34:09Hola, ¿qué tal? Buenos días.
34:12Muy buenos días. Te tengo que decir que aquí también se nos ven más las canas porque estamos
34:16trabajando todos con unas dimensiones y con unos plasmas mayores, Adrián, y ahora sí se nos ven
34:23las canas, ¿sabes?
34:27Bueno, Marcela, no me alcanzo a escuchar muy bien, pero yo lo que quiero comentar es que
34:36se ha dado una gran lección de diplomacia desde el corazón, desde ese humanismo antiimperialista de los pueblos,
34:45con ese aroma a café recién colado, a flores, a sudor de pueblo trabajador, a clavo, canela, esperanza,
34:53ante ese tufo, ante ese olor de azufre que todavía queda en la sala de la ONU, a ese olor a glifosato,
35:04a napal, a fosforo blanco, a pólvora, a rogas, ante esa humanidad anestesiada por las drogas y el
35:11fentalino mediático que mide indiferente el genocidio en Gaza y a esos miles y que el
35:19anglosionismo encabezado por los mafiosos de Estados Unidos, con Trump, con Netanyahu, y vimos ahí esa sala
35:28que enmudeció ante el discurso demoledor de Gustavo Petro y cómo se le da la espalda y no se desea
35:38escuchar, y esa es la respuesta de la ultraderecha mundial. Así lo vimos ayer en la sala de la ONU cuando
35:46la delegación de Estados Unidos se retiró ante el discurso de Petro sin tener ningún argumento, sin
35:52tener más nada que decir. Y fuimos también testigos, Marcela, de la arrogancia de Donald Trump, que fue a
36:00decir, así como presentó su video demoliendo Gaza junto con Netanyahu para convertirlo en un resort,
36:08para convertirlo en esa gran especulación inmobiliaria. Ahí lo escuchamos, como decía él, que él
36:17quería remodelar el edificio de las Naciones Unidas y se quejaba de las escaleras, de que si quería cambiar
36:25el mármol y al negarle ese contrato, hoy demuele y destruye a las Naciones Unidas. Esa arrogancia que no
36:33respetó los protocolos, lo más mínimo respecto al dolor de la humanidad por ese genocidio y la llamada
36:44importantísima del enunciamiento para Donald Trump, para Netanyahu y también la importancia de la
36:54utilización de todos los recursos de las Naciones Unidas para terminar con el genocidio en Palestina,
37:02pero también contra todos los misiles que caen todos los días en contra de los pueblos, con esas
37:08medidas coercitivas unilaterales o con los misiles que lanzan con poblaciones de pescadores que inerme son
37:17ejecutados extrajudicialmente ante los ojos de la arrogancia y el cinismo de Estados Unidos que
37:26presenta eso como una guerra contra las drogas. Esa sensación que nos deja que la utilización de los
37:37medios masivos de comunicación con sus noticias falsas, con ese fentanilo mediático que tratan de
37:43anestesiar a los pueblos para seguir generando destrucción, abre una esperanza que a los 80 años
37:50de creada la Organización de las Naciones Unidas pueda retomar el rumbo, pueda reconstruirse y pueda
37:57fortalecerse desde la base de la diplomacia de los pueblos que algunos de sus mandatarios han empezado
38:05a escuchar e incluso comienzan a cambiar los discursos. Es un llamado, unas palabras en esa
38:14elección de diplomacia para el mundo que Gustavo Petro nos dio y que también hubo discursos
38:21importantes, pero definitivamente hoy para nosotros quien encabeza la esperanza y las posibilidades y
38:30quien debe de ser tomado en cuenta en las propuestas es precisamente Gustavo Petro Rego, que ha demostrado
38:39con hechos concretos y contundentes que el uso de la lucha contra las drogas y esos modelos de
38:47certificación, que publica Estados Unidos unilateralmente, es una mentira, es una falacia para destruir y
38:58saquear las riquezas de los pueblos y seguir despojando a la humanidad ante esta situación
39:06terrible de destrucción y muerte.
39:10Ahí estamos, siguiendo los hechos y contándolo al mundo, abriendo nuestra ventana. Hasta la próxima.
39:18Tenían a nuestro invitado y ahora vamos a ir a hablar también de otros temas.
39:28Miren esto, la OEMC, la Organización Mundial del Comercio, ve riesgo de una crisis económica
39:40peor que la del 2008. Oh, se ha fragmentado el comercio, los aranceles mucho han impactado
39:45sobre esto. Si la economía mundial se divide en dos bloques por esta disputa abierta a Estados
39:51Unidos-China, el impacto del PIB global podría ser mayor que el de la crisis financiera del 2008-2009.
39:58Esto lo advirtió la directora general adjunta de la organización, Johanna Hill.
40:03Vamos a creer que la previsibilidad y la estabilidad de las relaciones comerciales son importantes.
40:08Fue lo que dijo.
40:15Indicadores petroleros hasta ahora, ¿se acuerdan que antes nos hacíamos? Bueno, lo retomamos.
40:19Barril, WTI, referencia para Estados Unidos, 63 dólares, 65 centavos el barril, alza de
40:2724 centavos de dólar. Avanzo con el siguiente indicador, en este caso Brent, referencia para
40:34Europa, 67 dólares con 87 centavos, alza de 24 centavos de dólar. Crudo promediado OPEP,
40:41que ahora es OPEP Plus porque también incluye a Rusia, marcó 69 dólares y 8 centavos con
40:47una caída de 28 centavos de dólar. Recuerden que cuando decimos centavos es lo mismo que
40:51decir céntimos. No en todos los países del mundo usamos la misma medida, por eso mi comentario.
40:57Así las cosas, hasta ahí avancé con economía, pero tengo más. Hay una campaña de firmas para
41:04respaldar a Venezuela ante la amenaza militar de Estados Unidos. Van a ser reunidas o recolectadas
41:09en centros laborales, educativos y en comunidades. Amplía Erick Méndez de inmediato.
41:15Cuando quieras, Erick.
41:21Hola, qué tal, Marcela. Saludos para ti, por supuesto, para todos los que se informan a
41:25esta hora con Agenda Abierta. En La Habana es noticia que este 24 de septiembre comienza
41:31una campaña nacional de recogida de firmas en apoyo a la declaración del gobierno revolucionario
41:37llamada Urge Impedir la Agresión Militar contra la República Bolivariana de Venezuela.
41:43Esta iniciativa fue anunciada por el miembro del Comité Central y también jefe del Departamento
41:48de Organización de este órgano del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Sujeda,
41:53en su reciente visita a Venezuela, sobre todo en su intercambio con el presidente venezolano
41:57Nicolás Maduro Moros. Se prevé que a partir de esta jornada comiencen la firma de estos libros
42:03que estarán disponibles en centros laborales, también en instituciones estudiantiles y
42:08en las comunidades. Y se espera que sean entonces trabajadores, campesinos, estudiantes, combatientes
42:13y también, por supuesto, intelectuales, artistas y deportistas quienes se sumen a esta recogida
42:19de firma en apoyo a la soberanía y autodeterminación de la República Bolivariana de Venezuela.
42:25Esta convocatoria cerrará el próximo 30 de septiembre y se espera que en esa jornada,
42:30cuando se entreguen los libros de firma a la República Bolivariana, también se realicen
42:34actos masivos y actividades públicas para demostrar la solidaridad, no solamente del gobierno cubano,
42:41sino también del pueblo, en apoyo a la hermana República de Venezuela.
42:46Esa es la noticia que marca esta jornada sin dudas aquí en La Habana y es lo que estaremos
42:51contando durante todo el día. Es el inicio entonces de esta campaña de recogida de firmas
42:55en apoyo a la República Bolivariana de Venezuela.
42:58Muchas gracias. Allí tenía a Eric. Entonces, con la información hay que ir agregando allí
43:04y estar atentos a ese hecho y a ver cómo se mueve la cosa.
43:08A esta hora también vamos a ver cómo se mueven los deportes.
43:14Ya entró diciendo y dando indicaciones, ¿no? La UEFA que no sé qué, fíjense tal otra.
43:18Él entra así, es muy dinámico y es muy abierto. Me corro de aquí para no tapar la A.
43:22Hola, ¿cómo estás? Bienvenido.
43:24Mira, me está entrando un fresquito.
43:26¿Así? ¿Por qué?
43:26Aparte del frío que tenemos aquí en el nuevo estudio renovado.
43:28Ve un poquito más adelante.
43:29Porque ya la FIFA y la UEFA han sacado una resolución solicitándole a las Naciones Unidas
43:34que suspendan a Israel del Mundial y de competiciones de Champions.
43:38Me gusta, pero tenemos poco tiempo. Dale de una vez.
43:40Sí, poco tiempo. Vamos rápidamente a profundizar sobre todos los detalles
43:42de la información deportiva hasta ahora. Así que, véngase, porque hay mucho que contarles.
43:45Bien, revisamos temas deportivos hasta ahora y tenemos que comenzar hablando
44:04del ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo,
44:07porque sostuvo una reunión con los delegados de la Federación Venezolana de Ciclismo.
44:10Esto con el propósito, eso sí, de consolidar el crecimiento.
44:14Y el ministro venezolano deportivo, Franklin Cardillo, bueno, mantuvo esta reunión
44:18con la Federación de Ciclismo en la que se delinearon estrategias integrales
44:21para fortalecer lo que son las distintas modalidades de esta disciplina
44:24y además garantizar el desarrollo óptimo de los atletas venezolanos.
44:29Durante el encuentro se definió ya la ruta para los próximos 60 días,
44:32atención con esto, de concentración, abarcando lo que son las diversas regiones del país,
44:37por ejemplo, como Estado Trujillo, Táchira y la capital, Caracas.
44:41Además, todas estas jornadas van a incluir modalidades del ciclismo de pista,
44:45atención con esto, porque esto sí vale la pena, hasta el BMX Racing.
44:54Bien, revisamos entonces lo que tiene que ver con la declaración y la previa que comentaba acá
44:59y tiene que ver expertos de Naciones Unidas, están instando, solicitando a la FIFA
45:03y a la UEFA, atención con esto, suspender a la selección de Israel
45:07tras denunciar el genocidio en Gaza y exigir además coherencia ética
45:11en el deporte internacional, lo que tiene que ver también con la doble moral deportiva.
45:17Desde Ginebra, este martes 23 de septiembre,
45:20ocho expertos independientes de Naciones Unidas emitieron un comunicado conjunto
45:25donde se insta a la FIFA y a la UEFA a suspender a la selección de Israel
45:30de todas las competiciones internacionales, fundamentando la solicitud
45:34en el recién informe titulado Análisis Legal de la Conducta de Israel en Gaza
45:39conforme a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio,
45:44elaborado por la Comisión Internacional Independiente de Investigación
45:47sobre el Territorio Palestino Ocupado, donde se concluye que Israel
45:51ha cometido cuatro de los cinco actos genocidas definidos por la Convención de 1948,
45:57incluyendo matanzas masivas, desplazamientos forzados y condiciones de vida
46:02que buscan la destrucción total o parcial del pueblo palestino en Gaza.
46:07En este contexto, Francesca Albanese, relatora especial sobre Palestina,
46:12y los demás relatores coinciden en que el deporte no puede mantenerse ajeno
46:17a los crímenes de esta magnitud.
46:19Según sus palabras, las entidades deportivas tienen la responsabilidad
46:23de no normalizar violaciones graves de derechos humanos.
46:26Además, el comunicado agrega que el boicot debe dirigirse al Estado de Israel,
46:31no a los jugadores individuales, quienes no deben ser sancionados
46:34por decisiones gubernamentales.
46:36Bien, nosotros de esta manera cerramos esta ronda deportiva a esta hora acá
46:40en Agenda Abierta, y miren ustedes, dejo entre paréntesis algo que vale la pena
46:45también destacar, Marcela, amigos de Telesur a esta hora.
46:48La UCI y el Comité Olímpico Internacional, también súmense a esto, por favor.
46:51Es necesario.
46:539 y 28.
46:54Sí.
46:55Esta es la parte que a mí me gusta, porque sale volando uno y entra volando una dama.
46:59Me encanta.
47:00Me quedo con ustedes entonces para que nos dé el tiempo, porque es hasta 9 y 30.
47:04Es más, ya deberíamos haber entregado nuestra Agenda Abierta aquí al aire.
47:08Pero llega ella, mírenla, toda preciosa allí desplegada y lista.
47:14Calle Ali con las Noticias de Cultura, bienvenida.
47:16Salió Kike Carriendo y llegué yo.
47:19Comenzamos de inmediato con Cultura.
47:34Comenzamos de inmediato con nuestro segmento de Cultura en la Agenda Abierta.
47:43Con China, porque comenzó la décima primera edición del Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda.
47:49Esto es un espacio para el intercambio cultural.
47:52¿A través de qué?
47:53A través del séptimo arte.
47:54Vamos a ver.
47:54Con alrededor de 3.000 películas de más de 120 países y territorios en una convocatoria inicial,
48:04el Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda, desarrollado en la ciudad costera de Fusou,
48:10se ha convertido en una oportunidad para exponer lo mejor de las producciones de cada país
48:16y establecer acuerdos internacionales en esta materia.
48:20Este año, el evento se desarrollará hasta el próximo viernes y contará con un jurado integrado
48:27por 13 destacados cineastas de varias naciones, incluyendo China, Bélgica, Italia, Estados Unidos, Francia e Indonesia.
48:38Las películas que seleccionamos representan la cultura y la historia de los países
48:42que participan en esta iniciativa de la Franja y la Ruta,
48:45con especial énfasis en el aprendizaje mutuo entre civilizaciones.
48:49También podemos observar que nuestro jurado está muy bien organizado,
48:53con actores excepcionales, escritores talentosos y profesionales del cine de diversas partes del mundo.
49:00El jurado otorgará los ansiados premios dorados de la Ruta de la Seda en 10 categorías,
49:06entre ellas Mejor Película y Mejor Director.
49:10El festival ofrece un programa de actividades que propician la colaboración
49:14y el intercambio de trabajo de los cineastas participantes,
49:18así como se realizarán ferias, proyecciones al aire libre, muestras culturales y conversatorios.
49:25Uno de los eventos principales es un diálogo cinematográfico entre China y Francia,
49:30a propósito de la celebración de un año más de relaciones diplomáticas.
49:35En este escenario, siento que vivimos en una época privilegiada,
49:40que permite a los países de todo el mundo comunicarse e intercambiar ideas,
49:44y me siento muy orgullosa de poder ayudar a promover la cultura china en el mundo.
49:49El Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda 2025
49:55también acoge a Indonesia como país invitado de honor,
49:59con motivo a los 75 años de cooperación mutua,
50:03por lo que además se ha organizado una semana especial de cine indonesio
50:07paralelo a esta fiesta cinematográfica.
50:19Y así finaliza nuestro segmento de Cultura en Agenda Abierta.
50:25Vuelvo contigo, Marcela.
50:26Muchas gracias, gracias por dejarme ese sonido tan bello.
50:30Escuchar un goma por ahí es lo que habitualmente uno relaciona con relajación,
50:36con yoga, con mundo de la filosofía oriental.
50:39A todos muchas gracias.
50:40Espero les haya gustado esta agenda de hoy.
50:49Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada