Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo les va? Bienvenidas, bienvenidos.
00:28Un nuevo blog de notas. Este resumen semanal que intenta compartir con vos, contarte algunas de las noticias salientes que tienen que ver con la actualidad, con la realidad, con los desafíos de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
00:40Y arrancamos hace muchos años, pero tal vez la mayor alegría cada semana es que el resumen se queda corto, porque la universidad sigue creciendo, está presente en infinidad de temas,
00:52aportando soluciones, buscando mejorar la calidad de vida de la población, acompañando el crecimiento, la excelencia académica,
01:01y especialmente y fundamentalmente siendo esa escalera herramienta de movilidad social que la ha caracterizado.
01:09Y como una construcción colectiva de argentinas y argentinos.
01:11Creo que después de los últimos acontecimientos, de todo lo que hemos vivido en estas semanas, de lo que estamos viviendo en estos momentos como lucha universitaria,
01:20ante un contexto adverso y ante un panorama que creemos es injusto, vaya que podemos con orgullo decir que la Universidad Pública Argentina es un consenso de todas las argentinas y argentinos.
01:32Y en estos tiempos que corren, eso no es poca cosa.
01:35El programa va a correr un poco en esa línea, con algunas imágenes, con el primer informe relacionado con la tercera marcha federal universitaria.
01:44Pero el programa también habla de presente y futuro.
01:46Primero lo que ocurrió, más de 12.000 personas de diferentes claustros que se expresaron democráticamente y eligieron a sus autoridades.
01:55Y tenemos una rectora electa y una vicerectora electa por primera vez en la historia de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
02:02Vamos a estar hablando con Mónica Biazón en el transcurso del programa.
02:07Pero también la universidad es comunicación a través de sus libros.
02:11Esta semana la presentación de Antes de Mar del Plata.
02:15¿Cómo eran estas tierras? ¿Cómo era su gente? ¿Qué ocurría aquí?
02:18Mucho antes de 1874.
02:21Daniel Reynoso, como historiador, además de ser secretario académico de la gestión, presentando este libro que les recomendamos en la librería de UDEM, allí en Jujuy 1731.
02:33La presentación del libro va a ser en el aula Magna del Rectorado, en el aula Silvia Filler.
02:39Y saludar a más de 650 personas de toda Argentina y Latinoamérica que están participando de las cuadragésimas Jornadas Argentinas de Botánica.
02:48Que hasta el fin de semana se llevan a cabo en el complejo universitario Manuel Belgrano, en diferentes viveros de Mar del Plata y Sierra de los Padres y también en el Museo de Ciencias Naturales Escaglia, en la Plaza España.
03:01Fíjense cuántas cosas y la universidad como protagonista.
03:04Y un saludo muy especial para chicos y chicas de secundaria que están participando de una prueba piloto que tiene que ver con las aulas extendidas.
03:10Una vez por semana chicos de secundarias públicas y privadas van a cursar una materia, un tema específico a las facultades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
03:21Y ahora que tenemos 10 facultades con la Facultad de Medicina.
03:25Fíjense cuántas cuestiones para ponernos orgullosos, para apelar al optimismo sin dejar de luchar, sin dejar de reclamar por lo que le corresponde a la Universidad Pública Argentina.
03:34Y cómo lo hace la Universidad en paz, en armonía, en concordia, con diferentes miradas políticas pero con un mismo objetivo, cuidar, defender y valorar la Universidad Pública.
03:46Como ocurrió en la última marcha federal universitaria que tuvo un impacto enorme en Mar del Plata para todo el país.
03:54Esta tercera marcha federal vuelve a ser un hito en la historia del sistema universitario público argentino,
04:08como la fueron las marchas que se realizaron en el año 2024, sinceramente por su masividad, por su extensión geográfica.
04:17Son marchas realmente muy importantes y que impactan de lleno en la vida política, institucional de nuestro país.
04:24Y en este caso, por supuesto, tuvo realmente alguna repercusión muy positiva,
04:31que fue la aprobación mayoritaria en la Cámara de Diputados por encima de los dos tercios
04:37en la insistencia de la ley contra el veto presidencial.
04:40Así que ahora confiamos que el Senado va a tener un trámite muy veloz para dar una nueva sanción a esa ley
04:48y después, por supuesto, todos tendremos que impulsar que se implemente,
04:53porque parece que el gobierno es muy rápido para sacarle las retenciones al agro,
04:58como nos hemos desayunado esta mañana, pero bastante lento para poner en marcha las leyes
05:04que el Congreso vota por dos veces con mayoría de dos tercios.
05:08Así que, bueno, veremos cómo evoluciona la situación.
05:11Veremos un país con educación pública, con salud pública, y la gente fue y reclamó eso.
05:15Digamos, más allá de la cuestión electoral que tuvimos en la provincia de Buenos Aires,
05:20la expresión y la convocatoria de la marcha era salud pública, educación pública,
05:24la gente se prendió y por suerte fue muy masiva.
05:26Así que, la verdad que muy contenta de esa participación, porque la verdad que habla muy bien
05:32de, digamos, de quienes participamos de la marcha, en un contexto donde está tan demonizada
05:37quizás la participación política, la organización colectiva, bueno, por suerte pudimos ser miles en las calles.
05:43Digamos, por cómo fue votada casi por tres cuartas partes la ley de financiamiento universitario
05:49o la del Garrahan, debería pasar bien, pero también nos miramos en el espejo
05:56de la ley de emergencia en discapacidad, que ya fue rechazada por ambas cámaras
06:02y el gobierno no la implementa.
06:05Entonces, viene un periodo de estudio de qué está pasando con esa situación,
06:12porque realmente, si no la implementa, va a haber que iniciar acciones contra el gobierno.
06:19Y lo que esa ley plantea es, bueno, acomodemos un poco las cosas,
06:23no es ninguna maravilla, volvamos más o menos a los salarios que teníamos hace un año atrás,
06:32hace un año y medio atrás, y si eso ocurriera también, el aporte extraordinario
06:39que estamos haciendo para la obra social, podríamos dejar de hacerlo,
06:43porque hoy estamos sosteniendo todos con nuestro bolsillo, en definitiva.
06:49Lo vemos con muchos profesionales de investigación, que siguen comprando cosas
06:58con lo que cobran para poder funcionar.
07:02Entonces, bueno, que se alivie eso un poco, que podamos todos tener un mejor pasar,
07:10y ojalá este gobierno recapacite, yo creo que el presidente no está en condiciones
07:16de hacerlo, por lo que muestra, y ya hay muchos indicios de que los grandes grupos económicos
07:25que lo han sostenido hasta ahora, están diciendo que quizá tiene que haber un recambio.
07:31Y un recambio es un recambio anticipado.
07:35Yo no sé si será por la vía del juicio político o qué,
07:38pero me parece que estamos pronto a ver una especie de 2001 como no lo habíamos visto antes.
07:46Esto es producto de la lucha, esto es producto de la unidad.
07:51Cuando la clase trabajadora, la sociedad y las y los estudiantes están en la calle,
07:56logramos esto.
07:58Los medios locales, nacionales, reflejaron más de 11 cuadras compactas
08:09en la participación de la tercera marcha federal universitaria.
08:13Y un dato no menor que fue mostrado, reconocido, advertido, valorado por los medios.
08:19Al frente de la marcha iba el rector Alfredo Laceretti, los dos gremios, APU y ADUM,
08:24y fíjense que se hizo un alto, si se quiere, en una disputa gremial
08:28que hay en estos momentos entre los no docentes universitarios
08:31con la Universidad Nacional de Mar del Plata,
08:33específicamente para la tercera marcha federal universitaria.
08:37Pero también estaban presentes las cuatro personas
08:40que se pusieron a consideración de la comunidad universitaria
08:44en las últimas elecciones.
08:46La rectora electa, Mónica Viasone, la vicerectora electa, Marina Sánchez Herrero,
08:51y quienes participaron también de esta elección, Enrique Andriotti y Quique Romanín,
08:56el decano de Humanidades, como candidato a rector,
08:58y Vera Álvarez, la titular del CCT Mar del Plata, del CONICET Mar del Plata,
09:03como candidata a vicerectora.
09:05Y eso, la verdad, que fue muy valorado.
09:06Y creo que podemos desde ahí comenzar esta recorrida, este diálogo,
09:10este encuentro con Mónica Viasone.
09:14Es contadora pública, especialista en sindicatura concursal,
09:18fue candidata a concejal y también a legisladora.
09:20Mónica, ¿cómo va? Bienvenida y felicitaciones.
09:23Gracias y gracias por la presentación.
09:27Y sí, la verdad que fue una marcha muy emotiva, muy emocionante,
09:32por lo que decís vos, hicimos un alto en la elección,
09:35que esa semana era la semana de elecciones, el día miércoles,
09:37estábamos en la mitad de la elección,
09:39y nos fuimos allí a la marcha, porque eso es la universidad pública.
09:43A pesar de las disputas internas, para quienes quieren denostar a la universidad
09:47y decir que acá solamente se viene a hacer política,
09:51que la universidad, que se hace política,
09:53y bienvenido que hagamos política.
09:55Pero todos nos pusimos la defensa de la universidad a los hombros
10:01y caminamos todos juntos, porque la Universidad Nacional de Mar del Plata es eso.
10:06A pesar de las diferencias que podamos tener,
10:08que yo no sé si son tan significativas, te voy a ser sincera,
10:11tanto Quique como yo estuvimos juntos en la marcha,
10:15y bueno, estuvimos muy contentos de caminar esas cuadras,
10:20con 11 cuadras de marcha, hasta el lugar donde finalmente vinieron los discursos y demás,
10:26y toda la gente en paz, y toda la gente pidiendo por lo que es el derecho,
10:31pero no es nuestro derecho como docentes universitarios,
10:34es el derecho de la comunidad.
10:36Porque me parece que lo que está en juego no es solamente un presupuesto,
10:39no es solamente un sueldo, no es solamente partidas para gastos de mantenimiento,
10:44está en juego el derecho, que es un derecho constitucional, de estudiar,
10:49de las generaciones presentes y de las generaciones futuras.
10:52Entonces, ahí vamos a estar seguros, estoy segura,
10:57toda la universidad siempre de manera compacta defendiendo eso.
11:01Días atrás el Servicio Social nos daba el dato de cerca de 1.200 chicos de chicas
11:05que están pidiendo la beca para el 2026,
11:071.200 personas que si no tienen la beca no van a poder seguir estudiando.
11:11Días atrás me encontré con un chico aquí en la Facultad de Derecho,
11:15bueno, aquí cerca del estudio,
11:17que estaba durmiendo en el octavo piso porque se viene caminando
11:21por temas de trabajo, por inconvenientes,
11:24de una situación social muy vulnerable.
11:27Bueno, descansaba un rato en la facultad antes de ponerse a cursar,
11:31no docentes que trabajan desfileteros.
11:34Digo, me parece que hay una realidad universitaria que no estamos viendo
11:37y que está bueno visibilizar.
11:38Así es, yo creo que, mira, ayer decía y no me canso de repetirlo,
11:43la universidad iguala, la universidad equipara,
11:47porque se escucha hablar mucho de libertad,
11:49pero cuál es la libertad cuando vos no tenés libertad de elegir.
11:53Y no tenés libertad de elegir si no tenés los medios para poder elegir.
11:57Y yo creo que la universidad todavía sigue siendo una,
12:02como dijiste recién, una escalera de ascenso social.
12:05Porque quien estudia en la universidad,
12:07obviamente va a tener mejores empleos,
12:09obviamente va a tener mejores salarios,
12:11pero más allá de eso,
12:13cambia la persona que ingresa a la universidad
12:15y cambia la comunidad,
12:17cambia su familia y cambia la comunidad,
12:20cambia su forma de mirar el mundo.
12:21Entonces, la universidad es parte de ese equiparamiento de la cancha,
12:28como quienes dicen.
12:30Por eso digo que cuando hablamos de libertad,
12:32hay que ver de qué libertad estamos hablando.
12:35Mónica Aviazones junto a Marina Sánchez Herrero
12:37van a comenzar desde el 1 de diciembre,
12:39un desafío de cuatro años como rectora y vicerectora.
12:42Mónica fue decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
12:45de la universidad y dirige la EGAP,
12:48la Escuela de Gobierno y Administración Pública.
12:51¿Por qué vamos a estos recuerdos dentro de la hoja de vida,
12:55como dicen los colombianos, del currículum?
12:57Porque allí comenzaron a nacer las carreras de tres años,
13:04las tecnicaturas,
13:05que primero arrancaron humildes, tenues,
13:07y hoy son una de las grandes herramientas.
13:09Y le preguntamos a la rectora electa entonces,
13:12bueno, ahora como rectora y en un contacto con las diez facultades,
13:15¿qué va a pasar con esos títulos intermedios,
13:18tecnicaturas, carreras de tres años?
13:20Bueno, vos sabés que la universidad tiene en este momento muchas tecnicaturas.
13:23Cuando ya arrancamos, o carreras de pregrado,
13:26como queramos llamarlas, son diferentes recorridos académicos,
13:29pero bueno, son carreras más cortas.
13:31Cuando nosotros asumimos el decanato de la Facultad de Económicas y Sociales,
13:36nuestra facultad siempre fue una facultad muy valorada dentro de la universidad,
13:39sus carreras son muy respetadas en la comunidad.
13:42Sí, es fundacional, ¿no?
13:43Es fundacional, es junto con la arquitectura las dos primeras carreras
13:46que tuvo nuestra universidad, hoy Nacional de Mar del Plata,
13:50pero en ese momento era una universidad provincial, hace 63 años.
13:54Y nos preguntábamos cómo nos veía la comunidad,
13:56qué necesitaba la comunidad, qué necesitaban los estudiantes.
14:00Entonces hicimos lo que dimos en llamar desayunos de trabajo,
14:03nos fuimos con los docentes a desayunar,
14:05un ámbito que no era la facultad,
14:08lo hicimos con los trabajadores universitarios no docentes,
14:11lo hicimos con los estudiantes y lo hicimos con los graduados.
14:13Y en todos replicamos la misma pregunta,
14:15¿cómo nos ven ustedes?
14:17¿Cómo les parece que nos ve la comunidad?
14:19¿Y cómo nos parece que tendríamos que estar dentro de 30 años?
14:22¿Y ahí qué pasó? ¿Ahí apareció esto?
14:24Y ahí apareció esto de que las carreras son buenísimas,
14:27pero para los estudiantes, ya te estoy hablando hace 15 años,
14:30porque yo en el 2013 asumí como decana,
14:3410 años, 12 años,
14:36ya nos decían, mira, necesitamos algo más corto,
14:40algo que tenga un trayecto específico,
14:42que tenga una salida laboral más rápida,
14:45que capacite a los estudiantes en el hacer.
14:47Y allí nacieron paulatinamente las cinco tecnicaturas.
14:50Hay facultades que todavía no tienen tecnicaturas,
14:52¿cómo van a hacer con eso?
14:53Bueno, yo creo que desde la unidad central,
14:55no creo, es una de las propuestas de nuestro programa,
14:57vamos a capacitar,
14:59vamos a tratar de inducir a aquellas facultades
15:01que todavía no lo tienen, con apoyo,
15:04con capacitación, para pensar cuáles son las carreras
15:08compatibles con cada una de ellas,
15:10en las cuales podamos armar tecnicaturas.
15:13Pero también, otra cosa que estamos proponiendo
15:15y que tiene que ver un poco con lo que vos decís,
15:17con la necesidad de los jóvenes de trabajar en este momento,
15:20es propiciar micro reconocimientos académicos.
15:23¿Qué quiere decir?
15:24Un estudiante que ha cursado una, dos años, tres años,
15:27y hace alguna capacitación específica que tenga que ver con sus prácticas,
15:32la universidad debe poder reconocerle esos saberes,
15:35para que su empleabilidad temprana se vea favorecida.
15:39Entonces, un estudiante que hizo tres años de económicas,
15:42por supuesto que está más capacitado que uno que no hizo nada,
15:45o que uno que recién está empezando.
15:47Bueno, entonces...
15:48Poder validar eso.
15:49Tenemos que validar esos saberes,
15:51para que cuando vaya a un empleo diga,
15:53bueno, mira, tengo esto,
15:54sigo estudiando, o no, o tengo esto,
15:57pero no importa, sabe liquidar sueldos,
15:59sabe, no sé, alguna práctica específica,
16:03te hablo desde las ciencias económicas,
16:04como te puedo hablar,
16:05los estudiantes de la Facultad de Salud y Servicios...
16:09de la Facultad de Salud.
16:10De Ciencia de la Salud y Trabajo Social.
16:13Muchos de ellos, como una actividad temprana,
16:16cuidan adultos mayores.
16:17Bueno, la universidad tiene que poder decir,
16:20este estudiante hizo este tramo de la carrera de enfermería,
16:23hizo este curso,
16:24está en condiciones de cuidar, por ejemplo, adultos mayores.
16:27Y en psicología un poco lo mismo.
16:28También.
16:29Y ahora se viene este sistema de créditos,
16:30que es una revolución en todas las universidades argentinas,
16:32les va a tocar a ustedes como gestión...
16:34Así es.
16:34...implementarlo, ¿no?
16:35En el 2027...
16:36Un renglón para eso antes de ir a la parte final de la nota.
16:38Bueno, en el 2027 todas las universidades
16:41tenemos que tener los planes de estudio
16:43adaptados a un sistema de créditos.
16:45Eso nos va a dar un poco la excusa para rever los planes de estudio,
16:49para ver la longitud de esos planes,
16:51para ver cuáles son las materias que se incluyen en esos planes
16:54y también para poder hacer que nuestras carreras
16:59empiecen a dialogar un poco más entre sí.
17:01Hay materias que son comunes a las diferentes unidades académicas
17:04de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
17:06Bueno, ¿por qué no podemos permitir que nuestros estudiantes
17:09cursen alguna... que cursan alguna carrera en económicas
17:14o en, no sé, sociología, en psicología,
17:16no puedan cursar en humanidades, historia, por ejemplo.
17:19De última, los créditos serán la misma moneda para todas las comunidades.
17:22Eso mismo.
17:22Entonces, y esto también va a beneficiar a los estudiantes
17:25para pasarse de carrera, para pasarse de una localidad a otra,
17:29un estudiante de Mar del Plata que quiere ir a estudiar a La Plata,
17:31por decirte algo, o viceversa, que sea más simple.
17:34Mónica, ¿gabinete femenino será?
17:37Bueno, siempre va a haber gabinete femenino.
17:39Mirá, ayer vine porque tenía que hacer unas cosas acá en rectorado
17:42y entré a saludar a dos o tres despachos que la gente me saludaba.
17:46Eran todas mujeres.
17:47Yo creo que este binomio femenino viene a reconocer
17:50lo que tantas mujeres hacemos por la Universidad Pública a diario.
17:54Y tardó 50 años la Universidad Nacional de Mar del Plata
17:57en hacer ese reconocimiento.
17:59Algunos dicen que van a pedir el cupo masculino con ustedes.
18:01Bueno, vamos a ver.
18:02Si se lo dan, vamos a ver si se lo dan.
18:04Vamos a ver, no todavía...
18:05Gabinete femenino.
18:06No, no hemos pensado todavía en el gabinete,
18:08pero sí, obviamente, va a haber de todo.
18:10No sé si lo puedo creer tanto.
18:12Yo creo que sí, deben estar armando ya.
18:14Falta poco, el 1 de diciembre tienen que arrancar.
18:16Tenemos dos meses todavía.
18:17Esta semana nos la estamos tomando así como...
18:20Muy bien, hacía falta, ¿no?
18:21Claro, hacía falta.
18:22Sí, la verdad que sí.
18:23Mónica, en esta gestión, Alfredo Laceretti y Silvia Berardo,
18:26esta unidad que se ha demostrado con buen funcionamiento
18:29entre sectores, todos reformistas,
18:32pero sectores más del socialismo y del radicalismo,
18:35bueno, hemos visto, porque está a la luz,
18:37que hay algunas áreas que tienen que ver más
18:39con un sector político que otro.
18:41No sé, bienestar estudiantil,
18:42vemos ahí la presencia del radicalismo en Franja Morada.
18:45¿Cómo piensan armarlo a partir de diciembre?
18:47Esos contrapesos de la política universitaria
18:51bien entendida, como lo decías vos hace un rato.
18:52Mira, el espacio nuestro en realidad es variopinto.
18:55No es solamente, digamos, sí, hay gente del socialismo,
18:58del radicalismo, hay gente del peronismo
18:59y hay gente que es independiente.
19:02Nosotros no le preguntamos a quién vota,
19:04sino que tenemos una clara convicción
19:07de cómo se debe gestionar la universidad
19:10en los próximos años y que tiene que ver mucho
19:12con lo que se viene haciendo,
19:13no solo en la gestión de Alfredo,
19:14sino en la de Pancho y en la de Daniel Medina.
19:16Vos calculá que hace más de 20 años
19:18que gestionamos la universidad,
19:20o sea que conocemos mucho la universidad.
19:22Y yo sé que no me vas a creer,
19:23pero todavía no nos hemos sentado
19:24a ver esos contrapesos que vos estás mencionando,
19:28más que contrapesos que tienen una identificación partidaria
19:30porque no la tienen,
19:32sí tienen que ver con diferentes unidades académicas
19:35que nos han acompañado,
19:36diferentes sectores de los cuerpos universitarios
19:38que nos han acompañado en este proceso
19:41y que están con nosotros en transformación universitaria.
19:44Y gente que a lo mejor no está en transformación universitaria,
19:46lo veremos.
19:48Yo creo que esto es variopinto,
19:49que la universidad es de todos
19:50y que a partir del primero de diciembre,
19:54en realidad a partir del día lunes,
19:56estamos todos trabajando codo a codo.
19:58Así que ya nos sentaremos y veremos
19:59cómo hacemos esa distribución.
20:01¿Tenés esperanza del conflicto con los no docentes
20:03que solucione antes de diciembre?
20:05Sí, yo creo que sí.
20:07Tengo esperanza.
20:08Yo creo que sí.
20:09¿Han monitoreado, participado, acompañan al rector?
20:12¿Cómo ves el conflicto?
20:14Por supuesto acompañamos al rector
20:15y yo creo que el conflicto, por supuesto,
20:19perjudica, perjudica a muchos,
20:21perjudica a los estudiantes que no pueden ir
20:22al comedor universitario.
20:24Yo creo que eso es un gran problema que tenemos
20:27y como vos decís, hay muchos estudiantes
20:29que vienen y comen en el comedor universitario.
20:33Sí, como única opción.
20:34Como única opción.
20:35Entonces, yo digo, a veces tenemos que poner el ojo ahí.
20:39Por supuesto que las dos partes
20:41en algún momento vamos a coincidir,
20:43pero bueno, creo que es hora de que esto se solucione.
20:48Por los chicos.
20:49Rectora electa, felicitaciones.
20:50Gracias.
20:51Y el saludo para Marina también.
20:52Gracias, Mónica.
20:53Muchas gracias.
20:54Mónica Biasone, rectora electa
20:56de la Universidad Nacional de Mar del Plata
20:58junto a Marina Sánchez Herrero,
20:59que será vice-rectora de esta universidad,
21:03transformación universitaria,
21:04que se llevó 78 de 126 asambleístas.
21:09Esta es una elección indirecta.
21:10Falta la asamblea universitaria
21:11que va a ungir a las nuevas autoridades.
21:13Por primera vez en la historia
21:14la Universidad Nacional de Mar del Plata
21:15tiene una rectora y un binomio femenino al frente.
21:19Un gran desafío.
21:21Seguimos en bloc de notas.
21:24Hablando de desafíos,
21:25¿estás terminando la secundaria
21:27o te estás reemplanteando
21:29en cualquier momento de tu vida
21:30por qué no estudiar una carrera universitaria?
21:34Bueno, se llevó a cabo
21:35la gran muestra educativa de la universidad
21:37donde ahí desplegamos
21:38toda la oferta académica.
21:40Y como no podía ser de otra manera,
21:42después del impacto
21:43del subastien,
21:45del cañón Mar del Plata,
21:46de la exploración
21:48a 3.700 metros de profundidad,
21:50el stand exactas
21:51y la carrera de biología
21:52fueron, sin ninguna duda,
21:54las vedettes.
22:10Esta es la muestra educativa
22:12que desde el año 2019
22:14no se ha interrumpido,
22:16incluso con la pandemia
22:17la hicimos en formato virtual
22:19y que tiene que ver
22:20con la difusión que hacemos
22:22no de las 140 carreras
22:24que tiene nuestra universidad
22:26ni las de la Universidad Tecnológica Nacional
22:28más el sistema
22:30de formación profesional
22:31de la municipalidad
22:32y el centro de formación profesional 416.
22:36Tiene que ver
22:36con cómo lo hacemos,
22:38con qué mejoramos,
22:39con qué innovamos,
22:41con qué estamos pensando
22:42para el futuro
22:44de los estudiantes
22:45desde el nivel medio
22:46que están en nuestra universidad.
22:50Es en el Centro Cultural Estación Sur,
22:52Alberti Sarmiento
22:53y es desde el día de hoy,
22:56miércoles 10
22:58hasta el viernes 12,
23:00de 10 a 17 horas.
23:02Es entrada libre, gratuita,
23:04los interesados en cursar,
23:06los interesados en ver,
23:08los curiosos,
23:10que quieren ver, bueno,
23:11qué se está haciendo,
23:12qué es lo nuevo,
23:12qué es la inteligencia artificial,
23:15cómo se elige una carrera,
23:16cómo se trabaja,
23:17estamos acá.
23:18La muestra educativa
23:19acerca a los chicos
23:21la oferta académica
23:23de toda la universidad.
23:25Muchas veces
23:26es muy difícil
23:28la elección,
23:29particularmente me pasó,
23:31tenía cinco carreras
23:32para elegir,
23:33pero en realidad
23:34hay muchos indecisos,
23:37hay muchos chicos
23:38de quinto año
23:39que en un año
23:40pueden cambiar
23:41cualquier carrera
23:42que hayan elegido
23:43y que además
23:43tienen el derecho
23:44de equivocarse.
23:45Hoy pueden elegir
23:46una carrera
23:46y tienen una oferta
23:47para cambiar.
23:49En el caso nuestro
23:50tenemos una masa
23:51de interesados
23:52permanente,
23:54pero igualmente
23:55estamos aquí presentes
23:56porque es la universidad
23:57pública
23:57y que es muy lindo
23:58que nos vengan a visitar.
24:00Es meternos
24:01en cómo hoy
24:02los chicos
24:03se acercan
24:04a la universidad
24:05y realmente
24:06uno aprende
24:07de ellos todos los días.
24:08Han aumentado mucho
24:09lo que es el tema
24:10de las tecnicaturas
24:11porque carreras largas
24:14los chicos
24:15no tienen muchas ganas
24:17de elegir,
24:18pero también
24:19encontramos
24:20muchas dificultades
24:21en cuanto a
24:22estrategias
24:23de aprendizaje,
24:25de estar
24:27varias horas
24:28escuchando
24:29o trabajando,
24:31son cosas
24:32que hay que estar
24:32permanentemente
24:33en revisión.
24:34Atenea es
24:35una herramienta
24:36de muchísima utilidad
24:38para el área
24:39de la Secretaría Académica
24:40de la Universidad
24:41y para aquellos
24:42que quieren ver
24:43cómo son
24:45los planes de estudio,
24:46cuáles son
24:47los contenidos mínimos,
24:48qué es cada asignatura,
24:50en qué se parecen
24:51las matemáticas
24:52de ingeniería,
24:53las de exactas,
24:54las de económica,
24:55en qué difieren
24:56y sobre todo
24:58para esto
24:58que estamos trabajando
24:59ahora nosotros
25:00que es el sistema
25:00de créditos.
25:02La universidad,
25:02el sistema universitario
25:03va a pasar a implementar
25:04un sistema de créditos
25:05en el cual
25:06tenemos que saber
25:07qué podemos reconocernos.
25:10Un chico que empezó
25:11ingeniería
25:12y quiere pasar exactas,
25:13qué le podemos reconocer,
25:15alguien de humanidades
25:15que quiere seguir en derecho,
25:17qué se le puede reconocer.
25:19Esto es,
25:19el paso por la universidad
25:21es un paso muy importante
25:23para una persona.
25:25Obtenga
25:25o no obtenga
25:26el título.
25:27Las herramientas informáticas
25:28que nos permiten
25:29conocer datos,
25:30conocer los datos
25:31de las personas,
25:32conocer los datos
25:33de los sistemas
25:33y a partir de esto
25:35cómo lo armamos
25:37como si fuera
25:37un rompecabezas
25:38pero guiado.
25:40Nosotros podemos guiar
25:42hacia nuevas carreras,
25:43hacia nuevas oportunidades
25:44y esto es precisamente
25:46tanto
25:47lo que fue
25:48la certificación
25:50de bachiller universitario
25:51como la implementación
25:52ahora de Atenea.
25:53La muestra fue un éxito,
26:03miles de chicos y chicas
26:05se acercaron
26:05y no tan chicos,
26:06no tan chicas
26:06porque cualquier momento
26:07es el adecuado
26:08para estudiar en la universidad.
26:10Miren,
26:10hace unos días
26:10nos tocó entrevistar
26:11en la radio
26:12a Ana Frakelli,
26:13tiene 68 años.
26:15Primero,
26:16crió su familia,
26:17tiene su comercio,
26:18su empresa,
26:19a los 50 años
26:21se puso a estudiar
26:22para contadora pública,
26:24se recibió a los 58
26:25y luego decidió
26:26estudiar Derecho
26:27y a los 68 años
26:28se recibió de abogada.
26:30Siempre es buen momento
26:31para estudiar,
26:32así que acordate,
26:32del 1 de octubre
26:33al 30 de noviembre
26:35está abierta
26:36la inscripción
26:36para la Universidad Nacional
26:37de Mar del Plata
26:38a través de
26:39www.mdp.edu.ar
26:42y habrán notado
26:42que tanto Mónica Aviasón
26:43en la entrevista
26:44como Daniel Reynoso
26:45en esta noticia,
26:48en este informe,
26:49hablaban de los créditos
26:50universitarios.
26:51Bueno,
26:51a partir del 2027
26:52nada será igual.
26:54El sistema
26:54de créditos universitarios
26:55te va a permitir
26:56a vos
26:56ir acumulando
26:57esos créditos
26:58y vos ser dueño
26:59y armar
27:00tu propia carrera
27:02que puede estar
27:02en una facultad
27:03o en otra.
27:04La verdad
27:05que va a ser algo
27:05increíble
27:06y se van a achicar
27:07los tiempos
27:08de las carreras
27:08sin ninguna duda.
27:10El pasado 10 de septiembre
27:12se conmemoró
27:14a nivel mundial
27:14el Día de la Prevención
27:16del Suicidio.
27:17Distintas facultades
27:18de nuestra universidad,
27:20grupos de investigación
27:20y de extensión
27:21llevan adelante
27:22diversos programas
27:24para prevenir
27:25el suicidio
27:25joven,
27:27adolescente
27:27y hacia toda
27:28la comunidad.
27:29La Universidad Nacional
27:30de Mar del Plata
27:30está presente
27:32también luchando
27:32contra este flagelo.
27:33Somos una asociación
27:49civil que trabaja
27:50prevención del suicidio
27:51adolescente
27:51y promoción
27:52del bienestar
27:52a través del arte.
27:54Generamos herramientas
27:55artísticas
27:55para poder trabajar
27:56los que son factores
27:57de riesgo
27:57y también promover
27:59los factores protectores
28:00como puede ser el arte,
28:01que los chicos
28:02puedan expresar
28:02lo que les pasa,
28:03lo que sienten,
28:04generar pensamiento crítico
28:06a través de las composiciones
28:08o de las creaciones.
28:09Vamos a estar
28:10difundiendo la temática,
28:12visibilizando
28:12también el recursero local,
28:14generando concientización,
28:16también repartiendo
28:16material.
28:18Nosotros tenemos
28:18un material
28:19que es un libro
28:20que se llama
28:20Voces,
28:21que es la vida
28:22de un adolescente
28:22con todo su mundo interno.
28:24A la protagonista
28:25le gusta la música,
28:26le gusta cantar.
28:27Nosotros con la asociación
28:28también hacemos
28:28conciertos pedagógicos,
28:31didácticos,
28:31estamos laburando
28:32también en un cortometraje
28:34animado
28:34con una adaptación
28:35del libro
28:36y es una idea
28:37de usar este material
28:38como disparador.
28:39Así que también
28:39visibilizar y aprovechar
28:41este día de hoy
28:42para que la gente
28:42sepa que puede acudir
28:44con este contacto,
28:45que puede trabajar
28:46esas temáticas
28:46en el aula.
28:47Nosotros vamos
28:48a los lugares
28:48donde nos invitan.
28:50Escuelas secundarias
28:50también nos convocan
28:51de escuelas primarias
28:52porque hay temáticas
28:53del bullying,
28:54del uso de redes,
28:56son todas cuestiones
28:57que por ahí
28:57son disparadores.
28:58no es que en todos
28:59tienen la misma razón,
29:01no sabemos que
29:01es multicausal
29:02el suicidio,
29:04entonces bueno,
29:04pero sí hablar
29:05del tema
29:06o hablar de lo que
29:07les hace padecer
29:08o sufrir
29:08es muy importante,
29:09entonces tratamos
29:10de generar
29:11esos espacios
29:12donde se genera
29:13a través del arte
29:14esa escucha.
29:15Siempre trabajamos
29:16con el equipo
29:16de orientación escolar
29:17porque son los que sabemos
29:18que después tienen
29:19continuidad con los chicos.
29:20A veces nos llaman
29:21porque hubo autolesiones
29:23en la escuela,
29:24eso es muy recurrente,
29:25o bueno,
29:27hubo casos
29:27de los mismos chicos
29:29en las escuelas
29:30o familiares
29:30de los chicos,
29:31entonces bueno,
29:32trabajar la temática
29:33tanto intra
29:34como en redes
29:36con la comunidad
29:37creo que es lo más importante
29:38porque los chicos
29:38también saben
29:39a dónde acudir
29:41fuera de la escuela
29:42o en la institución,
29:43pero sí es muy importante
29:44tener un seguimiento
29:45y generar redes
29:46y que ellos sepan
29:47que no están solos.
29:48Tratamos de que
29:48en los contenidos
29:49de los talleres
29:50siempre queda algún material,
29:52entonces una especie
29:53de mural
29:53pero les queda
29:54un afiche o algo
29:55en los pasillos,
29:56así esa también
29:57esa información
29:57se puede vincular
29:58con toda la escuela.
30:00Bueno,
30:00vamos a estar entregando
30:01folletos,
30:02hablando con las personas
30:03que lo necesiten,
30:05hablando de a qué números
30:06podemos recurrir
30:07cuando pasa algo,
30:09qué podemos hacer
30:10cuando pasa algo,
30:11cómo podemos hablar
30:12con alguien que está mal,
30:13habilitándole la palabra
30:15a alguien que está mal
30:15si necesita.
30:17Vamos a trabajar
30:18con dos ONG más
30:20que ya venimos
30:21haciendo trabajos
30:22en conjunto con ellos,
30:23son de Mar del Plata,
30:25uno es mutarte
30:26y otro es tu vida
30:27vale mucho,
30:28tu vida vale mucho
30:28hace murales,
30:32hay algunos murales
30:33en las garichas
30:34de colectivos
30:36y hoy aquí
30:37vamos a hacer
30:38un mural en vivo
30:39que en este caso
30:40no va a quedar
30:40en una pared
30:41sino que va a ser móvil
30:42y se va a poder
30:43llevar a donde se necesite.
30:45Tenemos en Mar del Plata
30:46el número 109
30:47que es de salud mental
30:49que funciona bien,
30:50el 911 por supuesto
30:52y después
30:53tenemos grupos
30:54de ayuda mutua
30:55a los que se puede recurrir
30:56en páginas virtuales
30:57uno de ellos es
30:59Hablemos de Suicidio
31:00por ejemplo.
31:00Y sumamos que un grupo
31:13de estudiantes
31:13de la universidad
31:14creó una app,
31:15una aplicación
31:16con herramientas
31:19para abordar
31:19la temática
31:20y ayudar
31:21en la prevención
31:22del suicidio
31:23pero toda expresión
31:24artística
31:25cura,
31:26sana,
31:27recupera
31:28a la persona
31:28y por ese camino
31:29apostamos
31:30para luchar
31:31contra este flagelo
31:33el suicidio
31:33en general
31:34y el suicidio
31:35adolescente
31:36es un tema
31:36que a la universidad
31:37le preocupa
31:38y se ocupa
31:39para buscar una solución.
31:42Llegamos al final
31:42de Blog de Notas
31:43esta propuesta semanal
31:44que te cuenta
31:45que comparte
31:46que abre las puertas
31:47de la Universidad Nacional
31:48de Mar del Plata
31:49la universidad
31:50es de cada uno
31:51de ustedes
31:51y no se defiende
31:53lo que no se conoce
31:54conozcan la universidad
31:55para que entre todas
31:57y todos
31:57sigamos defendiendo
31:58a esta institución
31:59que es un consenso
32:01de argentinas
32:02y argentinos
32:03les agradecemos
32:03por la compañía
32:04por la presencia
32:05y sigamos transitando
32:07estos momentos históricos
32:08de la Universidad Nacional
32:09de Mar del Plata
32:10se viene
32:10la asamblea universitaria
32:12los consejos académicos
32:13la inscripción
32:142026
32:15todo octubre y noviembre
32:17y desde el 1 de diciembre
32:18dos mujeres
32:19estarán al frente
32:20de la Universidad Nacional
32:21de Mar del Plata
32:22Mónica Aviasone
32:23como rectora
32:24y Marina Sánchez Herrero
32:25como vicerectora
32:27gracias por acompañarnos
32:28Mónica Aviasone
32:30y la a taller
32:32Mónica Aviasone
32:33Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada