Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, desde el 22 al 26 de septiembre estamos celebrando la Semana Nacional contra el Dolor
00:08por Cáncer. Es toda una semana donde hacemos concientización sobre qué es el dolor por
00:13cáncer, que hay métodos para tratarlo, que los equipos de cuidados paliativos están para ayudar
00:18en estas situaciones desde el diagnóstico a lo largo de toda la trayectoria de la enfermedad.
00:23Y lo que estamos haciendo es organizar un sistema de atención gratuita donde hay un grupo de voluntarios
00:31que reciben las consultas que se hacen a través de la web del evento y la derivan a médicos de todo el país
00:38que en esta semana están atendiendo en forma gratuita en los consultorios particulares o bien dirigiéndolos
00:44a los equipos de cuidados paliativos de los hospitales públicos para que puedan tener acceso oportuno
00:50y solucionar un tema que realmente está muy subtratado y subvalorado hoy en día.
00:57¿Cómo se accede para poder pedir estos turnos?
01:00Tenemos una página web que es www.sindolorporcancer.com.ar
01:06Desde allí hay un formulario de consulta que pueden completar el paciente o algún familiar, algún allegado.
01:14Ese formulario lo recibimos y ahí empieza el circuito.
01:17Y si no, a través del Instagram del evento que es www.sindolorporcáncer.com.ar
01:22Tenemos una ley nacional de cuidados paliativos desde 2022.
01:26El tema que tenemos es que no se da un cumplimiento efectivo a esta ley.
01:30Faltan acciones concretas.
01:32Un poco el motivo de esta jornada desde el Consejo de Cuidados Paliativos de Sociedad Argentina de Medicina
01:40es esto, es brindar como algo muy concreto para que la gente realmente tenga asistencia,
01:47que es lo que falta para implementar esta ley.
01:50Y en Argentina se calcula que acceden a cuidados paliativos menos del 14% de las personas que lo necesitan.
01:59El resto o lo desconocen o no tienen un efector de salud o no fueron derivados oportunamente.
02:04Entonces se pierden oportunidades muy valiosas.
02:08En lo que es específicamente dolor por cáncer, al momento del diagnóstico,
02:13más o menos 50% de las personas ya tienen dolores moderados a severos.
02:19Y con el correr de la enfermedad llega hasta un 80%, lo cual es mucho.
02:24Y la demora en acceder a atención especializada es muy prolongada.
02:29En promedio se calcula que hablamos de 7 meses más o menos de dolor moderado a severo
02:36que no está adecuadamente tratado hasta que finalmente se puede dar una atención que alivia este dolor.
02:44Y vemos con mucha frecuencia desde los equipos de cuidados paliativos que la gente nos dice
02:49bueno, cómo no supe de esto antes, si me hubiera enterado hubiera consultado,
02:54yo pensé que era para otras situaciones de pacientes más graves.
02:57Pues esto pasa con mucha frecuencia, ¿no?
03:01¿Qué acciones además de esta concreta se pueden tomar para la mejora de esta situación?
03:06Bueno, en principio se necesita más promoción, digamos, más concientización
03:13sobre que no es natural tener dolor cuando uno tiene cáncer y no tratarlo,
03:19tomarlo como algo lógico, una consecuencia de la enfermedad o de los tratamientos,
03:24la existencia del dolor.
03:26Hay que tomar acciones concretas, consultar.
03:30Se pueden facilitar también desde el punto de vista administrativo muchas cosas que los pacientes
03:36padecen realmente más allá de la enfermedad.
03:40Tienen que estar haciendo trámites para obtener analgésicos, llenando planillas que realmente no aportan nada,
03:47muchas obras sociales o prepagas tienen planillas de medicamentos crónicos que son,
03:52están destinadas quizá muchas veces hasta para la quimioterapia.
03:56Entonces para indicar un analgésico tenemos que llenar datos que corresponden a una quimioterapia.
04:02Y tenemos a los familiares que de por sí están angustiados y preocupados
04:06teniendo que ir por los consultorios llenando este tipo de planillas.
04:09A veces se demoran autorizaciones que son para cuidados paliativos domiciliarios
04:15o para una consulta por tratamiento del dolor y están quizá 15 o 20 días para autorizarse,
04:22un tiempo que es tremendamente valioso para esa gente y necesitamos que eso se agilice,
04:28que se traduzca en acciones concretas.
04:30¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada