Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
TN5 Matutino - 24 de septiembre de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00...y la información confiable no se detienen.
00:00:03En TN5 Matutino nos encargamos de construir la agenda informativa de todo un país.
00:00:10Somos Impacto.
00:00:11Somos el noticiero con el que Honduras se despierta.
00:00:15Somos TN5 Matutino.
00:00:18Primero con la noticia.
00:00:20TN5 Matutino.
00:00:22De lunes a viernes de 5.40 a 7 de la mañana.
00:00:25Y los sábados de 6.30 a 9 de la mañana por Canal 5 y TSI.
00:00:31Canal 41 Minutos.
00:00:32Gracias por su fiel sintonía.
00:00:43Este es TN5 Matutino con Ramón Matute.
00:00:48Desde los estudios José Rafael Ferrari en el Centro de Noticias Televicentro.
00:00:55Cinco de la mañana, 43 minutos.
00:01:02Cinco, 43 minutos.
00:01:03Como siempre comenzamos con una palabra del cielo para su vida.
00:01:06Y para la mía la encontramos en el libro de Santiago en el capítulo 5, verso 12.
00:01:12Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis ni por el cielo, ni por la tierra,
00:01:17ni por ningún otro juramento, sino que vuestro sí sea sí y vuestro no sea no,
00:01:23para que no caigáis en condenación.
00:01:28Para aquellos que son de doble ánimo y para aquellas personas que no son sinceras,
00:01:34que cuando convienen afirman algunas cosas y luego las niegan.
00:01:39Mire, la Biblia nos enseña que nuestro sí sea sí y nuestro no sea no.
00:01:43Aprendamos a decir sí en nuestra vida cuando las cosas son legales, son legítimas y son honestas delante de los ojos de Dios
00:01:52y delante de los ojos de los hombres.
00:01:55Pero aprendamos a decir no cuando tal circunstancia que nos proponen o tal acción que se nos viene
00:02:02y que pretendamos hacer no es agradable ante los ojos del Señor.
00:02:09Por eso es bueno que entendamos esta mañana que no podemos tampoco estar jurando en el nombre de Dios
00:02:14o en el nombre del cielo o cualquier otra especie existente sobre la faz de la tierra y el universo
00:02:21porque no conviene.
00:02:24Podemos caer en condenación.
00:02:26Esta mañana yo le pido a usted, amigo y amiga, que actuemos con honestidad delante de los ojos del Señor.
00:02:32Es lo mejor que podemos hacer.
00:02:34Eso nos garantiza vida, nos garantiza paz, nos garantiza tranquilidad
00:02:39y nos pone en un perfil de transparencia.
00:02:42Primero delante de Dios y luego delante de las personas que habitan esta tierra.
00:02:46Así que esta mañana atesore esta palabra y dígale al Señor gracias porque estás en mi vida.
00:02:56Así amanece la capital industrial, así amanece San Pedro Sula
00:03:12con una temperatura ambiente de 23 grados Celsius, la temperatura mínima
00:03:16y una máxima de 32 grados Celsius.
00:03:19¡Pacto!
00:03:26Noticia de impacto
00:03:30Fuertes inundaciones deja desbordamiento de quebrada y de ríos en Florida, Copán.
00:03:42Mire usted, ya le pondremos las imágenes donde se miran las casas que están totalmente inundadas
00:03:47provocado, por supuesto, por las lluvias que azotan la zona occidental de Honduras.
00:03:52Hay varias casas inundadas, inclusive una persona desaparecida.
00:03:57Vamos con usted, Ramón Rojas, de los más detalles esta mañana.
00:03:59Buenos días.
00:04:01Buenos días, buenos días.
00:04:02Ramón, Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutinos.
00:04:07Somos primeros con la noticia.
00:04:09En efecto, las lluvias de ayer por la tarde y noche han dejado como saldo la inundación
00:04:16de varias casas, principalmente en el sector conocido como el municipio de Florida, en el departamento
00:04:30de Copán, en la zona norte.
00:04:32Mire, Ramón, las lluvias que cayeron desde aproximadamente las 4.30 de la tarde y hasta las 7 de la noche
00:04:40dejaron el barrio San José inundado prácticamente.
00:04:45Hay cuatro familias que tienen problemas por estas lluvias y supuestamente no hemos logrado
00:04:55la verificación del hecho, pero hay una persona que habría desaparecido producto de estas lluvias.
00:05:02Anoche nos comunicamos con el comisionado regional de Copán, con el comisionado departamental
00:05:07de Copán, pero mire que realmente nos contó y nos dijo que él tenía demasiadas ocupaciones
00:05:13y que hasta hoy en la mañana yo iba a ir por el sector allá de Florida de Copán, que él
00:05:18hace su trabajo y que me dejaba a mí hacer mi trabajo.
00:05:22Pero bien, es parte de lo normal de los funcionarios del actual gobierno de la República.
00:05:29Así que sí podemos asegurar que hay al menos cuatro familias afectadas, cuatro viviendas
00:05:35dañadas y la inundación de las calles del centro de Florida de Copán, producto de las
00:05:41fuertes lluvias que han caído, han azotado la tarde y noche de ayer en la zona norte de
00:05:47nuestro departamento de Copán y que se anuncia más precipitaciones para el día de hoy.
00:05:53Así que la vulnerabilidad de la zona es enorme y habrá que estar pendiente.
00:05:59En los próximos noticieros de la Corporación Televisento estaremos verificando esta información
00:06:04que ya se maneja extraoficialmente del desaparecimiento de una persona, de un hombre, producto de
00:06:10las lluvias que han azotado la zona.
00:06:12De no haber ninguna consulta, yo retorno con ustedes, Ramón Edgardo Matute, a la
00:06:16capital de la República.
00:06:17Buenos días.
00:06:19Rápidamente vamos con el resumen de las patrullas TN5 y comienzo aquí en la capital
00:06:23de la República.
00:06:25Está preparado mi compañero Tony Munguía en la Ceiba, está también ya lista Rebeca
00:06:30Vega y en San Pedro Sula, Orne Martínez.
00:06:32Tony Munguía.
00:06:33Buenos días, Ramón.
00:06:44Es un gusto saludarle a esta hora del día.
00:06:47Buenos días a todos los televidentes que siempre, siempre se levantan con TN5 Matutino.
00:06:52Bueno, en las últimas horas déjenme contarles que en horas de la noche, madrugada, una relativa
00:06:57calma ha existido aquí en la capital de nuestro país.
00:07:00Decimos relativa calma porque en la morgue del Ministerio Público siempre, siempre hay
00:07:05registros de muertes, pero estas muertes fueron el día de ayer y veamos a continuación
00:07:11los dos cuerpos que han retirado del Centro Legal de Ciencias Forenses aquí en la capital
00:07:15y también un fuerte, fuerte accidente que ha dejado una persona muerta, pero esta en
00:07:20la zona central de nuestro país, es decir, coma y agua.
00:07:22Veamos a continuación.
00:07:23El cuerpo de Harold Danilo Espinosa Chavarría, un adolescente de 16 años, fue retirado este
00:07:34miércoles de la morgue del Ministerio Público tras concluirse las diligencias forenses iniciadas
00:07:40la tarde del martes.
00:07:41El joven fue asesinado en circunstancias violentas en la aldea El Guanábano, ubicada
00:07:46en la periferia norte de la capital.
00:07:48Según el informe preliminar de la Policía Nacional, un grupo de individuos fuertemente
00:07:53armados irrumpió la vivienda donde recibía el menor y lo sacó a la fuerza.
00:07:58Horas más tarde, su cuerpo sin vida fue localizado en un sector cercano, aunque las autoridades
00:08:03ya manejan varias hipótesis sobre el móvil del crimen.
00:08:06Aún no se han revelado información concreta para no entorpecer el proceso de la investigación.
00:08:11Por el momento, no se ha logrado identificar ni capturar a los responsables del hecho.
00:08:16Mientras tanto, la familia del joven acudió a retirar sus restos en medio de profundo dolor
00:08:20y consternación.
00:08:22El caso ha generado preocupación en la comunidad, donde los vecinos demandan mayor seguridad
00:08:27y el pronto esclarecimiento del crimen.
00:08:30Otro cuerpo que fue plenamente identificado y retirado por sus familiares es el Centro Legal
00:08:34de Ciencias Forenses, es el del Carlo Misael Núñez Cruz, de 38 años, un conductor de
00:08:40unidades de transportes, quien aparentemente habría tomado la fatídica decisión de quitarse
00:08:46la vida al colgarse de un árbol en un sector boscoso del barrio reparto por arriba de Tegucigalpa.
00:08:52El hecho ha causado profunda consternación entre familiares, compañeros de trabajo y vecinos.
00:08:57El ahora fallecido deja en ofarnada a dos hijos.
00:09:02Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió esta madrugada en la carretera que atraviesa
00:09:06Comayagua, dejado como resultado una persona muerta y tres gravemente heridos.
00:09:11Según el informe preliminar de las autoridades, el vehículo en el que transportaba la víctima
00:09:16impactó de forma violenta contra una rastra que trasladaba material de construcción.
00:09:21El choque se habría producido a causa del exceso de velocidad con el que presuntamente
00:09:26conducía el automotor particular.
00:09:28Al lugar del accidente se hicieron presentes agentes de la Dirección Nacional de Vialidad
00:09:33y Transporte y elementos del cuerpo de bomberos, quienes brindaron atención de emergencia y
00:09:37comenzaron con el levantamiento de indicios para esclarecer los hechos.
00:09:42Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona fallecida, así como la de los heridos
00:09:46quienes fueron trasladados a un centro asistencial en estado delicado.
00:09:50Las autoridades continúan con la investigación para determinar las causas exactas del accidente
00:09:56y deslindar responsabilidades.
00:09:58Pendientes de más información en el matutino.
00:10:00Con usted, buenos días.
00:10:02Mucha atención a esta noticia de impacto.
00:10:04Ya voy con mis compañeros patrulleros.
00:10:05Héctor Madrid, ¿qué está pasando con inundaciones en el departamento de Colón a esta hora de la mañana?
00:10:10Vamos con usted.
00:10:11Buenos días.
00:10:13Buenos días, Ramón.
00:10:13Efectivamente, esto ocurrió, Ramón, a eso de las ocho de la noche en la comunidad de Elixir,
00:10:20municipio de Zabá, departamento de Colón, específicamente en el barrio La Sabana,
00:10:26la colonia de La Sabana.
00:10:27Cuando la fuerza de lluvias y la acumulación de agua inundó aproximadamente unas 15 casas de habitación
00:10:33que están en esta comunidad, una colonia recién construida, en la entrada a la comunidad de Elixir
00:10:40aquí en el departamento de Colón, no se reportan pérdidas mayores, Ramón, en este momento,
00:10:47ni daños en personas, pero sí las casas de habitación resultaron paternamente inundadas
00:10:53y muchas personas salían corriendo, pensando que el río Huancas estaba aproximadamente
00:10:58a unos ocho kilómetros que nos había desbordado, pero no, son acumulaciones de agua y lluvias.
00:11:04Hasta el momento, no hay un reporte exacto, Ramón, de los bomberos al menos, porque esto ocurrió
00:11:08en la entrada a la noche y ya eso a las ocho de la noche, pero para hoy ya tendremos el informe
00:11:14de qué fue realmente lo que ocurrió y el total de casas afectadas.
00:11:19Algunos daños en muebles, inmuebles, en muebles, pero específicamente en muebles de cocina,
00:11:27muebles de sala que estarían afectados, pero las personas rápidamente se unieron
00:11:31y empezaron a levantar los interiores del menaje de las casas.
00:11:35Lo que tengo de momento, Ramón, acá en el departamento de Colón, se habla que son entre 10 y 15 viviendas
00:11:41que resultaron afectadas especialmente las que estaban en la parte baja de esta colonia.
00:11:46Las sabanas, reitero, en el municipio de Zabá, en la aldea Eriquil, municipio de Zabá,
00:11:51departamento de Colón, que técnicamente está en la aldea Eriquil, es una de las más grandes
00:11:55que hay en Honduras que habitan por medio de unas dos mil personas.
00:11:58Lo que tengo acá, vuelvo con el estudio, buen día.
00:12:00Vamos a San Pedro Sur, la patrulla TN5, Orlin Martínez, buenos días.
00:12:11Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute y a todos los televidentes de TN5 Matutino.
00:12:23En la patrulla del Valle de Sula, dos menores se han salvado de morir en un desplome de árboles
00:12:31en el sector de los bordos del Pedregal, en San Pedro Sula.
00:12:36Entre otras noticias que nuestro compañero Cristian Cerón le ha dado cobertura y que a continuación escuchamos.
00:12:47Instantes abrumadores pasaron en una humilde vivienda familiar ubicada en bordo de Bermejo,
00:12:52justo cuando un pesado árbol se desplomara encima de la estructura de láminas.
00:12:56Pero la situación pudo haber sido más grave o traumática debido a que se encontraban dos niños durmiendo
00:13:01y de forma milagrosa resultaron ilesos.
00:13:03Eventualmente, el cuerpo de bomberos llegaron para realizar trabajos de limpieza.
00:13:08Y como si el escenario no pudiera ser menos angustioso, siempre en esa zona de bordo de Bermejo,
00:13:14vecinos reportaron su preocupación ante la problemática de drenaje
00:13:17a raíz de diferentes edificaciones industriales cercanas.
00:13:21Al menos, así lo indicaron fuera de cámaras.
00:13:23Lo cierto es que las imágenes hablan por sí solas y muchos hogares corren un eminente peligro de derrumbarse.
00:13:29Por tales razones, vecinos claman para que las autoridades pertinentes ofrezcan una contundente solución.
00:13:37Cerrando la agenda informativa, tras varias noches intensas para los residentes del municipio de El Progreso,
00:13:43es relevante destacar que en las últimas horas no se registraron capturas de gran relevancia
00:13:48en la Unidad Metropolitana de Prevención Número 11.
00:13:50No obstante, los agentes en servicio permanecieron en constante vigilancia,
00:13:56preparados para responder de inmediato ante cualquier situación delictiva
00:13:59que pudiera surgir en medio de la aparente calma nocturna.
00:14:04Aquí termina el resumen noticioso, pero nuestro compromiso por informar no descansa.
00:14:08Al frente de la patrulla TN5 del Valle de Sula, Cristian Cerón.
00:14:12Bien, licenciado, hasta aquí el resumen de la patrulla del Valle de Sula.
00:14:21Informarles que a esta hora de la mañana la Corporación Municipal,
00:14:27comparado con otras ocasiones, hoy luce vacío.
00:14:31Incluso hasta los parqueos no se encuentran los gerentes municipales,
00:14:36ni mucho menos el alcalde de San Pedrano,
00:14:38que por lo general siempre a las 5 de la mañana ha permanecido aquí en la Corporación,
00:14:43pero pues hoy está solamente resguardado por los policías municipales.
00:14:49Es lo que puedo informar, licenciado.
00:14:51A esta hora vuelvo a Estudios Principales.
00:14:54Rebeca Vega, en la ciudad de La Ceiba, nos resume la patrulla TN5.
00:14:58Buenos días, Rebeca.
00:15:06Muy buenos días, licenciado, y a nuestros amables televidentes informarles que ayer,
00:15:31pues un incendio consumió la habitación de un hotel aquí en la colonia Sutrasco de la ciudad de La Ceiba.
00:15:37Más detalles con nuestro compañero Gustavo Bustillo en la patrulla TN5.
00:15:45Iniciamos la patrulla TN5 en La Ceiba, Atlántida.
00:15:49Un incendio de medianas proporciones se registró en un reconocido hotel de la colonia Sutrasco en la ciudad de La Ceiba.
00:15:55De acuerdo a información proporcionada por el Cuerpo de Bomberos,
00:15:58el siniestro dejó daños materiales en un 100% a una de las habitaciones del segundo piso de dicho hotel.
00:16:05Funcionarios policiales detienen a un individuo con orden judicial pendiente en la ciudad de Tela.
00:16:10La orden en mención fue emitida por el juzgado de letra seccional en fecha 19 de septiembre del año 2024
00:16:16por el delito de tráfico ilícito de drogas.
00:16:19La detención se ejecutó en el barrio Venecia de la ciudad antes mencionada.
00:16:23Se trata de un hombre de 43 años de edad originario de Trinidad, departamento de Santa Bárbara
00:16:28y residente de la aldea Puerto Arturo.
00:16:30De acuerdo con el informe policial, la captura se realizó mediante labores de seguimiento y vigilancia.
00:16:37Agentes de la policía fronteriza decomisan en la isla de Roatán un cargamento de alcohol isopropílico
00:16:43de alta concentración sin autorización sanitaria.
00:16:46El cargamento valorado en unos 35 mil empiras fue detectado durante una inspección
00:16:51al comprobar que carecía de la autorización de la Agencia de Regulación Sanitaria.
00:16:56El mismo fue decomisado.
00:16:58Hasta aquí la patrulla TN5.
00:17:00Buenos días.
00:17:04Bien, y con este informe retornamos a estudios principales de TN5 matutino.
00:17:096 de la mañana, 5 minutos.
00:17:19Las condiciones del tiempo para Honduras.
00:17:21El experto, don César Quintanilla, nos cuenta esta mañana.
00:17:32Hola, ¿qué tal?
00:17:33Qué gusto saludarles.
00:17:34Este día la Organización de Estados Iberoamericanos, sede Honduras,
00:17:37ha realizado el lanzamiento de la campaña Voces del Clima y la Tierra
00:17:41para realizar conciencia, crear conciencia a través del arte, la cultura y los saberes ancestrales
00:17:48camino a la cumbre mundial de cambio climático que se avecina ya el próximo mes de noviembre.
00:17:53Así que, felicitaciones por esta iniciativa.
00:17:55En la parte metrológica está mostrada la pista de este que es el huracán Gabriel.
00:17:59Tiene vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora.
00:18:02Ya se sabe que este sistema está golpeando con marejadas ciclónicas la parte este de Estados Unidos.
00:18:07Y hay otros dos fenómenos que se están formando y que en las próximas horas pueden convertirse en depresiones,
00:18:13tormentas y hasta huracanes para la próxima semana.
00:18:16En el Pacífico tenemos un huracán también, Narda, que ayer era la tormenta.
00:18:21Ahora lo encontramos como huracán con vientos elevados de 140 kilómetros por hora,
00:18:26contrario a Gabriel, que tiene vientos de 205 kilómetros por hora.
00:18:30Mientras, sobre nuestro territorio, los fenómenos importantes es una vaguada que se va a posicionar sobre la península de Yucatán.
00:18:38Está en los niveles altos y medio de la atmósfera.
00:18:41Y puede estar induciendo alguna humedad hacia el territorio hondureño que se verá traducido en algunos chubascos.
00:18:47Principalmente cielos de medios nublados a nublados totales en algunas regiones del territorio nacional.
00:18:52Pero puntualmente municipios de los departamentos de Copán y Ocotepeque, donde se pueden esperar algunos chubascos.
00:18:59En el resto, pues la posibilidad es bastante baja.
00:19:02Mientras, pues nos encontraremos con, para esta jornada, un oleaje que estará un poquito picado.
00:19:08Principalmente a la salida del Golfo de Fonseca.
00:19:11Y pues estamos observando también en sectores de Atlántida algunos puntos con esa posibilidad de chubascos.
00:19:17Pero, repito, muy dispersos y con acumulados que no van tan altos.
00:19:21Ni siquiera llegan a los 10 milímetros.
00:19:23Así que no son tan representativos.
00:19:25Sin embargo, el oleaje, les decía, que de 1.8 en el Golfo de Fonseca.
00:19:29A la salida se puede encontrar con un oleaje superior, quizás a 2 metros o más.
00:19:34Y en el litoral Caribe, 1.6.
00:19:36Mientras, las temperaturas para esta jornada, así que en la mayor parte del país, todas van por encima de los 30 grados.
00:19:42En el centro nada más nos quedamos con 29.
00:19:44El índice ultravioleta puede esperarse a 12 para esta jornada.
00:19:49Así que está en ascenso, principalmente en áreas del centro y otros puntos del oriente.
00:19:53Al cuidarse mucho, siempre le queremos como televidente y no como noticia.
00:19:56Que la pasen bien.
00:19:56Bueno, por el retraso de construcción de un puente, la Pacón en el Triunfo Choluteca,
00:20:10con una inversión de 2 millones de lempiras, quedan incomunicadas al menos 15 comunidades.
00:20:16Vea usted lo que provoca cuando no se hace a tiempo las obras que necesitan las comunidades,
00:20:22especialmente la zona sur.
00:20:23Karen Sauceda, buenos días.
00:20:25Buenos días, buenos días.
00:20:27Alrededor de 15 comunidades han quedado incomunicadas justamente por el retraso de este puente,
00:20:34ya que es necesario, fundamental, para que la población pueda hacer uso del mismo.
00:20:42Y lo más importante de todo y lo más triste es que no se sabe por qué el retraso,
00:20:47cuando ya hace unos meses debió haber finalizado.
00:20:50Pero escuchamos a la alcaldesa del municipio del Triunfo, en este departamento de Choluteca,
00:20:55donde ella está haciendo las gestiones precisas para que este proyecto sea finalizado antes de las elecciones.
00:21:03Estos problemas, el proyecto de construcción del puente de la Pacuna debió haber estado terminado en agosto,
00:21:12y lamentablemente lo que nos dicen los encargados de la obra es que tuvieron que reacondicionar el proyecto
00:21:19para poderlo hacer porque la tierra no era la adecuada para lo que se iba a hacer.
00:21:26Entonces eso es lo que supuestamente ha retrasado el proyecto.
00:21:30Pero lo que nosotros miramos es que hay poco personal trabajando en la obra.
00:21:34Si hacemos las dichas gestiones o empezamos a decir el por qué está pasando esto,
00:21:41nos dicen que la empresa tiene la culpa.
00:21:42Si vamos donde la empresa nos dice que no le aprueban tal cosa.
00:21:45Entonces estamos viendo esta situación.
00:21:47No sabemos si lo estamos viendo en forma política o de qué manera,
00:21:50pero espero que no estén esperando que llegue el 30 de noviembre para poder terminarlo.
00:21:55Estamos incomunicados los mototags.
00:21:57Sí, ¿verdad?
00:21:58Que es la ruta de Santa Teresa, la más grande que hay.
00:22:01Estamos viendo de que no hay pasada.
00:22:02Es que yo decía a los amigos que nos están viendo de que aquí debería de haber una máquina ya desde temprano.
00:22:10Una retro.
00:22:11Sí, de oscuro, pues, habilitando un paso provisional.
00:22:15Les digo yo que en la noche aquí no se puede cruzar, don Toño.
00:22:18No, es difícil, es difícil.
00:22:19Sí, mire, es que más bien la máquina, ahí estaba bueno.
00:22:23Cuando vino la máquina, remansó todo eso ahí y la quebrada agarró fuerza para allá.
00:22:26Sí.
00:22:27Y lo que quiere una retro que recule todo esto para que quede desplayadita la quebrada.
00:22:30Correcto.
00:22:31La desplayadita como está ahí, lo puse de pasa.
00:22:34Correcto.
00:22:34¿Ya no agarra a tope, pues?
00:22:35Sí, agarra a tope.
00:22:36Ahorita bastante personas se quedaron.
00:22:41Bueno, y cuando se vienen esas fuertes fomentas en la zona sur del país,
00:22:45imagínense ustedes si toda esta población cometiera imprudencia en cruzar esta quebrada
00:22:52que, bueno, ya se había llevado el primer puente y por eso se gestionó este puente en la Pacona del Triunfo,
00:22:59donde, pues, al parecer va para largas.
00:23:02Así, con esto, pues, también se pide ayuda a COPECO a nivel nacional,
00:23:06porque, al parecer, aquí a nivel departamental no se ha podido gestionar esto.
00:23:12Siempre porque se relaciona con temas políticos,
00:23:15no directamente con la ayuda humana que necesita la ciudadanía
00:23:20cuando se presentan este tipo de situaciones por el clima, ¿verdad?
00:23:25Así que este es nuestro informe desde la zona sur del país.
00:23:28La proyección que tienen los sectores cafetaleros del país y especialmente en la zona central
00:23:34es que en la presente temporada cafetalera se alcancen los 7 millones de quintales en producción,
00:23:39pero esto se verá impactado negativamente
00:23:42porque ha disminuido la cantidad de hectáreas cultivadas de café en el territorio hondureño.
00:23:48Omar Valenzuela, buenos días.
00:23:51Buenos días, licenciado Ramón Ricardo Matute.
00:23:53Como siempre, somos primeros con la noticia.
00:23:55Hemos abordado, en este caso, al señor Delmer García Vázquez,
00:23:59quien es productor de café, que dice que no se estarían alcanzando
00:24:01los 7 millones de producción debido a diversos factores,
00:24:05ya que hay reducción de parcelas de tierra por la falta de mano de obra
00:24:09y por el alto costo de los insumos.
00:24:11Lo escuchamos a continuación.
00:24:12Eso definitivamente creo que no se va a llegar.
00:24:16Se perdieron muchas cosechas, muchas áreas de cultivo.
00:24:20Las enfermedades afectaron bastante.
00:24:25Y como le digo, a la misma vez, igual el productor logró mantener sus parcelas
00:24:30y eso es lo que nos está dando cosecha este año.
00:24:33Sí, algunos sectores creo que informan mal.
00:24:37Creo que es conveniente para ellos manejar cantidades orbitantes
00:24:42y eso, pues, en cierta manera perjudica al productor.
00:24:46Porque el productor, cuando usted habla de que hay sobre cosechas,
00:24:51muchas veces las exportadoras se mantienen poco competitivas
00:24:56y saben bien la realidad.
00:24:58Como el año pasado, esas mismas organizaciones que hablaban
00:25:02de que iba a haber sobre cosechas, manejaron mismos datos
00:25:06y a la cual, pues, hasta la fecha creo que no hemos llegado
00:25:08ni a los 5 millones de quintales exportados.
00:25:10El hecho de que no se tenga un volumen alto en producción
00:25:12no indica que será una mala cosecha debido a que se encuentran
00:25:16con buenos precios.
00:25:17Licenciado Ramón Edgardo Matute, yo retorno con usted
00:25:19y como siempre somos primeros con la noticia.
00:25:22Noticia de impacto
00:25:30Esto ha sucedido en la CA5, en la cercanía de la posta Selguapa,
00:25:41por el kilómetro 85.
00:25:44Reporte el cuerpo de bomberos accidentes de tránsito
00:25:47y lo detalla así, informa personal de la unidad 723
00:25:51que se atendió un accidente de tránsito tipo colisión vehicular
00:25:55entre dos vehículos, uno de transporte de carga pesada
00:26:00de 18 ruedas y otro tipo pick-up, donde resultaron lesionados
00:26:04dos pasajeros del vehículo tipo pick-up.
00:26:07Una de las víctimas, persona del sexo masculino,
00:26:10quedó con su cabeza incrustada en el vidrio delantero del vehículo,
00:26:14quien presentaba una herida tipo abulsión
00:26:17en la parte frontal de la cabeza con posible TEC abierto,
00:26:21por lo que se procedió a extraerlo
00:26:23y se entregó al personal de ambulancia del 911.
00:26:27La otra víctima del sexo femenino
00:26:29ya había sido extraída del vehículo
00:26:31y fue trasladada en ambulancia de COVID.
00:26:34El conductor del vehículo, al momento de su evaluación,
00:26:37presentaba ausencia total de signos vitales,
00:26:40por lo que se le informó al personal
00:26:41de la policía de carreteras, quienes ya se encontraban
00:26:45a cargo de la escena, lo que coordinaron
00:26:47con el Ministerio Público para el respectivo levantamiento.
00:26:51A las 3.55 arribó al lugar personal de la DPI,
00:26:53quienes conducían el vehículo tipo pick-up marca Mitsubishi.
00:26:58Por orden de la Fiscalía de Turno,
00:27:00la abogada Miriam Ponce, quien autorizó vía teléfono
00:27:03al personal de la DPI, se realizara la extracción del cuerpo,
00:27:06procediendo a extraerlo.
00:27:084.35 arribó el vehículo pick-up
00:27:10para realizar el respectivo levantamiento
00:27:12y peritaje del cuerpo, quien respondía
00:27:14al nombre de Ricardo Antonio Flores Bulmes,
00:27:18de 54 años de edad,
00:27:20quien presentaba politraumatismo.
00:27:23Una vez realizada la labor de retorno,
00:27:25se coordinó con la base de Comayagua
00:27:27la labor de lavado de carretera
00:27:29por derrame de lubricantes
00:27:30producto de este accidente.
00:27:32El vehículo pick-up es conducido
00:27:36por el señor Ricardo Antonio Flores Bulmes,
00:27:38de quien no se obtuvo el número de licencia
00:27:40de conducir.
00:27:42Esto se reporta a esta hora de la mañana.
00:27:45Repito, los datos preliminares
00:27:47es que murió una persona
00:27:48en el accidente vehicular en la CA5,
00:27:51de nombre Ricardo Antonio Flores Bulmes,
00:27:53de 54 años de edad,
00:27:55de acuerdo a lo que informa
00:27:56el Cuerpo de Bomberos.
00:27:58Noticia de Impacto
00:28:15La noticia positiva es presentada por
00:28:31Ficosa.
00:28:33Deposita, suma y arranca en Ficosa.
00:28:35Deposita o incrementa 500 lempiras o más
00:28:38y participa por seis carros Yetur nuevos.
00:28:41Muy buenos días, buenos días compañeros
00:28:45en Estudios Amables,
00:28:46el evidente de TN5 Matutino
00:28:47en Comachagua,
00:28:48notas positivas,
00:28:49se realizó una brigada médica
00:28:50y precisamente la doctora Claudia Sorto
00:28:52nos amplía sobre esta temática.
00:28:54Hola, ¿qué tal?
00:28:55Muy buen día.
00:28:56Pues en la clínica Brazo de Amor
00:28:57en este día,
00:28:58junto con el laboratorio Biolab,
00:29:00se estuvieron haciendo una brigada
00:29:02en la cual aproximadamente
00:29:03entendimos a unas 300,
00:29:04350 personas
00:29:06realizando exámenes gratis.
00:29:09También tuvimos nutrición,
00:29:09psicología, odontología
00:29:11y pues atendiendo medicamento gratis,
00:29:15entre otras cosas que pudimos haber
00:29:16y escuchar la tolencia
00:29:18desde toda nuestra población.
00:29:19Y es que la clínica
00:29:20se ha caracterizado
00:29:20precisamente por atender
00:29:22a la mujer y la tercera edad.
00:29:24Claro que sí,
00:29:25aquí le atendemos,
00:29:25le damos prioridad
00:29:26a la tercera edad de la mujer
00:29:27y a los niños,
00:29:29claro que sí.
00:29:29Son bienvenidos todos,
00:29:31pero sí hacemos priorización
00:29:32en esta clase de pacientes.
00:29:33Aparte de la brigada
00:29:34que se ha realizado,
00:29:36¿se atienden normalmente
00:29:38en los días de semana?
00:29:39Sí,
00:29:39atendemos del lunes
00:29:40a sábado,
00:29:42perdón,
00:29:42de 7 de la mañana
00:29:43a 5 de la tarde
00:29:44y los sábados
00:29:45hasta mediodía.
00:29:46Bueno,
00:29:46lo que nos ha dicho
00:29:47la doctora Sarto
00:29:47en torno a esta brigada
00:29:49que se realizó
00:29:50en Comayagua,
00:29:51noticias positivas
00:29:52porque la gente,
00:29:53la población necesita
00:29:54de este tipo de actividades.
00:29:56Desde la ciudad colonial,
00:29:57este nuestro contacto,
00:29:57regresamos micrófonos
00:29:58a estudios principales.
00:29:59Buenos días.
00:29:59Atención a esta noticia
00:30:13que se desprende
00:30:14desde la Empresa Nacional
00:30:15de Energía Eléctrica
00:30:16porque lo está denunciando
00:30:18el Sindicato de Trabajadores
00:30:19de la Estatal
00:30:20que la NE
00:30:23está expuesta
00:30:24a demandas laborales
00:30:26por alta contratación
00:30:28de personal
00:30:29que se incrementó
00:30:30nada más y nada menos
00:30:31que en un 57%
00:30:33este año.
00:30:34Asegura la STNE.
00:30:36Vamos con el periodista
00:30:37Tony Munguía
00:30:38a esta hora de la mañana.
00:30:39Buenos días.
00:30:41Buenos días, Ramón.
00:30:43Y es precisamente
00:30:43un informe
00:30:44que presentó ayer
00:30:45la ASJ
00:30:46y también
00:30:47el sindicato
00:30:49de la STNE
00:30:50reacciona esta mañana
00:30:51sobre estas posibles
00:30:52demandas.
00:30:53Se expone
00:30:54a demandas
00:30:55la Empresa Nacional
00:30:57de Energía Eléctrica
00:30:58debido a esta situación
00:31:00de contratación.
00:31:01La NE sigue siendo
00:31:02el patrono
00:31:04aunque
00:31:04hay unos empleados
00:31:06que pertenecen
00:31:07a otra unidad.
00:31:08Buenos días, Miguel.
00:31:09Bueno, gracias
00:31:10al espacio
00:31:10que nos da
00:31:11TN5.
00:31:13El tema laboral
00:31:14es un tema
00:31:16bien sensible
00:31:16para la NE
00:31:17para la operación
00:31:19de la institución.
00:31:21Está operando
00:31:21la NE,
00:31:22está operando
00:31:22la unidad técnica
00:31:23y está operando
00:31:24el programa
00:31:24de pérdidas
00:31:25y con el talento
00:31:27humano
00:31:27que está dentro
00:31:28del programa
00:31:29de pérdidas
00:31:29la ley establece
00:31:30en el decreto
00:31:3146-2022
00:31:33que el patrono
00:31:34es la NE
00:31:34y en el artículo
00:31:3613 le establece
00:31:37que el poder
00:31:38ejecutivo
00:31:39autoriza la NE
00:31:40para que con base
00:31:42en una declaratoria
00:31:42de emergencia
00:31:43elabore,
00:31:44apruebe
00:31:44e implemente
00:31:45un programa
00:31:46nacional
00:31:46de reducción
00:31:47de pérdidas.
00:31:48Entonces,
00:31:48el patrono
00:31:49de los compañeros
00:31:50del programa
00:31:51de pérdidas
00:31:52es la NE
00:31:53si bien es cierto
00:31:54la administración
00:31:55la llevan
00:31:55algunos políticos
00:31:56incapaces
00:31:57que conducen
00:31:58el programa
00:31:58de pérdidas
00:31:59no todos
00:31:59pero el patrono
00:32:02de los compañeros
00:32:02del programa
00:32:03de pérdidas
00:32:03es la NE
00:32:04por lo tanto
00:32:05la NE
00:32:06está expuesta
00:32:06si son 1500
00:32:071800
00:32:082000 compañeros
00:32:09en el programa
00:32:10tenga por seguro
00:32:11que son 2000 demandas
00:32:12si es en la unidad técnica
00:32:13que hay 1000 empleados
00:32:151500 empleados
00:32:16también son otras
00:32:171500 demandas
00:32:18porque
00:32:18si bien es cierto
00:32:19se les paga
00:32:20vía el fideicomiso
00:32:21pero el patrono
00:32:22o quien lo administra
00:32:23es la NE
00:32:24o sea,
00:32:24esta es una ensalada
00:32:25pero para el trabajador
00:32:26no hay ensalada
00:32:27para el trabajador
00:32:28lo que existe
00:32:29son derechos
00:32:29son garantías
00:32:30y las garantías
00:32:32de los compañeros
00:32:33de la unidad técnica
00:32:34laborales
00:32:35y contractuales
00:32:37igual para el programa
00:32:38es la NE
00:32:38la NE
00:32:39es la empresa
00:32:40que representa
00:32:41las garantías
00:32:42como lo establece
00:32:43el código
00:32:44como lo establece
00:32:44el contrato
00:32:45de cada trabajador
00:32:47al compañero
00:32:48y compañera
00:32:48entonces la NE
00:32:49está expuesta
00:32:50a esto
00:32:50a miles
00:32:51de demandas
00:32:53porque realmente
00:32:54hay
00:32:54esa variabilidad
00:32:57como lo establece
00:32:58la ley
00:32:58y nosotros
00:32:59como sindicato
00:33:00vamos a respaldar
00:33:01como lo estamos
00:33:02haciendo
00:33:02a los compañeros
00:33:03de la unidad técnica
00:33:04que está tercerizada
00:33:06y que debe ser
00:33:07operada
00:33:08totalmente
00:33:09por el Estado
00:33:09los tres sistemas
00:33:11el escala
00:33:12de distribución
00:33:13el de comercial
00:33:14y el de facturación
00:33:16debe ser operada
00:33:17directamente
00:33:18por la NE
00:33:18no importa
00:33:19que los compañeros
00:33:19de la unidad técnica
00:33:20pasen a la NE
00:33:21pero es la NE
00:33:22la que tutela
00:33:23esta operación
00:33:24como lo establece
00:33:25la ley
00:33:25porque la ley
00:33:26establece
00:33:27que la
00:33:28la NE
00:33:30es una empresa
00:33:30estatal
00:33:31que es propietaria
00:33:33de la red
00:33:34que es la operadora
00:33:35de la red
00:33:35sin embargo
00:33:36estos modelos
00:33:37no han funcionado
00:33:39y no funcionarán
00:33:40tendrá que
00:33:41reinventarse
00:33:42o repotenciar
00:33:44otras iniciativas
00:33:45que mejoren
00:33:46la operación
00:33:47de la distribución
00:33:48en este país
00:33:48que reduzca
00:33:49las pérdidas
00:33:50y que le apueste
00:33:51a un sistema
00:33:53de distribución
00:33:54en mejor escala
00:33:55con una reducción
00:33:57de la pérdida
00:33:58con una mejor atención
00:33:59al cliente
00:33:59con una inversión
00:34:00porque estamos hablando
00:34:01que en distribución
00:34:02son las inversiones
00:34:03más grandes
00:34:04que se necesitan
00:34:05ya no en generación
00:34:06no en transmisión
00:34:07sino en distribución
00:34:08en este periodo
00:34:10en este periodo
00:34:11de gobierno
00:34:11cuántas demandas
00:34:13tiene la NE
00:34:14más o menos
00:34:14¿se tienen calculados
00:34:15ustedes?
00:34:16Bueno, es que eso
00:34:17se ha ido de la mano
00:34:18porque la NE
00:34:19lamentablemente
00:34:21en gobiernos anteriores
00:34:22y en esta administración
00:34:24lo que han hecho
00:34:24al trabajador
00:34:25es darle un salario
00:34:26pírrico
00:34:27y el que está a la par
00:34:28gana un salario mayor
00:34:30pero las condiciones
00:34:33o las funciones
00:34:34que le dan al trabajador
00:34:35son igualitarias
00:34:37entonces
00:34:37hay igual salario
00:34:38igual función
00:34:39en medio de que también
00:34:41existen garantías
00:34:42de tiempo
00:34:43pero el trabajador
00:34:44debe dárselo
00:34:45el salario
00:34:45conforme a la función
00:34:47que establece
00:34:47y ese es el reclamo
00:34:49y respaldamos
00:34:50también ese reclamo
00:34:51de muchos compañeros
00:34:52contratados
00:34:53en esta administración
00:34:54que les han dado
00:34:55un salario muy bajo
00:34:56la NE está haciendo
00:34:57ajustes selectivos
00:34:58ahora bien
00:34:59los ejecutivos
00:35:01de la NE
00:35:01si están ganando
00:35:02los salarios
00:35:03que deben de ganar
00:35:04y algo otros
00:35:05que en este tiempo
00:35:06nos han informado
00:35:07les están haciendo
00:35:08o están intentando
00:35:09hacerle otro ajuste
00:35:11de salario
00:35:11selectivo
00:35:12a ejecutivo
00:35:13y eso lo rechazamos
00:35:15contundentemente
00:35:15como sindicato
00:35:16muy amable
00:35:17Miguel Aguilar
00:35:18presidente de la
00:35:18Estene
00:35:19esta mañana
00:35:19reacciona
00:35:20sobre esta situación
00:35:21que podría atravesar
00:35:22la empresa nacional
00:35:24de energía eléctrica
00:35:25con usted
00:35:25si no tenemos
00:35:26una consulta
00:35:26buenos días
00:35:27gracias al periodista
00:35:29Tony Munguía
00:35:30y a don Miguel
00:35:30y a don Miguel Aguilar
00:35:32presidente del Estene
00:35:33esta mañana
00:35:35aquí tengo
00:35:35al ministro
00:35:36de la empresa nacional
00:35:37de energía eléctrica
00:35:38el ingeniero
00:35:39Eric Tejada
00:35:40acusa a SJ
00:35:41y también Estene
00:35:43que existe
00:35:44una contratación
00:35:45supernumeraria
00:35:46en la NE
00:35:47por el orden
00:35:48del 57%
00:35:49de aumento
00:35:50en los últimos años
00:35:51y dice la Estene
00:35:53ministro
00:35:53que existen
00:35:54ajustes selectivos
00:35:56ejecutivos
00:35:57y no
00:35:58ajustes
00:35:59que deben darse
00:36:00a los demás
00:36:01empleados
00:36:02y trabajadores
00:36:02de la estatal
00:36:04deme su reacción
00:36:05por favor
00:36:05esta mañana
00:36:06buenos días
00:36:06si buenos días
00:36:08Ramón
00:36:09mire
00:36:09lo que deberíamos
00:36:10estar hablando
00:36:10nosotros
00:36:11es de la
00:36:12mega planta
00:36:12de 50 megawatts
00:36:14que inauguró
00:36:16la presidenta
00:36:16de la república
00:36:17ayer en Patuca
00:36:19con una inversión
00:36:20de mil millones
00:36:21y que es pionera
00:36:22en almacenamiento
00:36:23de energía
00:36:24a nivel centroamericano
00:36:26esa debería
00:36:27de ser la noticia
00:36:28Ramón
00:36:29o sea
00:36:29lo que dijo
00:36:30ASJ ayer
00:36:31es una sarta
00:36:32de mentiras
00:36:32y es patético
00:36:34que Aguilar
00:36:35se preste
00:36:35también
00:36:36a seguirle
00:36:37el juego
00:36:37ASJ
00:36:38nosotros no vamos
00:36:40a caer en eso
00:36:40Ramón
00:36:41los datos que dio
00:36:42ASJ ayer
00:36:44son todos
00:36:44falseados
00:36:45imagínense que
00:36:46ASJ dice
00:36:47que
00:36:48se invirtieron
00:36:4925 mil millones
00:36:50solo en el programa
00:36:50de pérdida
00:36:51eso es risible
00:36:53Ramón
00:36:54toda la inversión
00:36:55que está viendo
00:36:56la gente
00:36:56en los casi
00:36:58cuatro años
00:36:59es ese monto
00:37:00es imposible
00:37:01es absurdo
00:37:02que solo el programa
00:37:03haya consumido
00:37:05toda la inversión
00:37:06que la gente
00:37:06está viendo
00:37:07en ampliaciones
00:37:08en subestaciones
00:37:08en nuevas plantas
00:37:10solares
00:37:10en las plantas
00:37:11de arrendamiento
00:37:11y que todo el mundo
00:37:12las ve a la vista
00:37:14pues
00:37:14yo
00:37:15nosotros hemos tenido
00:37:17una relación
00:37:18cordial con el sindicato
00:37:20y el sindicato
00:37:21Miguel Aguilar
00:37:22específicamente
00:37:23anda buscando
00:37:24desestabilizar
00:37:26porque
00:37:27hay un proceso
00:37:29electoral en marcha
00:37:29y ellos quieren
00:37:30llevar agua
00:37:31a sus molinos
00:37:31entonces nosotros
00:37:32no vamos a caer
00:37:33en esas provocaciones
00:37:35Ramón
00:37:36te agradezco
00:37:37el espacio
00:37:38y buenos días
00:37:38bueno
00:37:39gracias ministro
00:37:40gracias ministro
00:37:41muy amable
00:37:41muy amable
00:37:42gracias
00:37:42el ministro
00:37:43de la empresa
00:37:43nacional de energía
00:37:44eléctrica
00:37:45aclarando también
00:37:45esta situación
00:37:47vamos con más noticias
00:37:48mucha atención
00:37:50a esta noticia
00:37:50de impacto
00:37:51en TN5
00:37:52matutino
00:37:52esta mañana
00:37:53de impacto
00:37:54noticia
00:38:03de impacto
00:38:04la asociación
00:38:08de fiscales
00:38:09del ministerio
00:38:10público
00:38:10acusa
00:38:11esta mañana
00:38:11al fiscal general
00:38:13Joel Zelaya
00:38:14de tres cosas
00:38:16número uno
00:38:16incumplimiento
00:38:18de pago
00:38:18de salarios
00:38:19no han recibido
00:38:20su pago
00:38:21de salario
00:38:22los empleados
00:38:22del ministerio
00:38:23público
00:38:23número dos
00:38:25de manipular
00:38:26las prestaciones
00:38:27de los empleados
00:38:28y número tres
00:38:29de violentar
00:38:30la ley interna
00:38:31del ministerio
00:38:32público
00:38:32María Fernanda
00:38:33Rodríguez
00:38:34buenos días
00:38:35noticia
00:38:36de
00:38:37muchísimas gracias
00:38:37Ramón Matute
00:38:38en efecto
00:38:38nos acompaña
00:38:39la abogada
00:38:40y fiscal
00:38:40Elqui Alvarado
00:38:41donde pues ya
00:38:42ha recibido
00:38:42varias denuncias
00:38:43de abogados
00:38:44y fiscales
00:38:44donde se ha denunciado
00:38:46que el fiscal general
00:38:48Joel Zelaya
00:38:49pues está haciendo
00:38:50manipulación de presupuestos
00:38:52ya que no les está pagando
00:38:53el tiempo
00:38:53y que están retrasando
00:38:54sus pagos
00:38:55buenos días
00:38:55abogada
00:38:56esa problemática
00:38:58que continúa
00:38:58con los fiscales
00:39:00si bueno
00:39:01la situación
00:39:01que se presenta
00:39:02más bien
00:39:03es por la
00:39:04falta de calidad
00:39:05de la administración
00:39:06del estado
00:39:07se operaba
00:39:09normalmente
00:39:10que el ministerio
00:39:11de finanzas
00:39:12desembolsaba
00:39:13trimestralmente
00:39:14más que todo
00:39:15es que se ha perdido
00:39:17la buena práctica
00:39:18económica
00:39:19de poder desembolsarle
00:39:20a la institución
00:39:21trimestralmente
00:39:23entonces
00:39:24más que todo
00:39:26creo que
00:39:26la responsabilidad
00:39:28radica
00:39:28en el ministerio
00:39:29de finanzas
00:39:30en donde
00:39:31mes a mes
00:39:31viene
00:39:32desembolsando
00:39:34si no todo
00:39:35en parte
00:39:36pero después
00:39:38del 20
00:39:40después del 25
00:39:41entonces
00:39:42no tenemos
00:39:43al mes
00:39:44la seguridad
00:39:45de cuándo
00:39:46va a ser el pago
00:39:46como puede hacerse
00:39:47un 23
00:39:48se puede hacer un 30
00:39:49entonces
00:39:50yo creo que
00:39:51es la mala práctica
00:39:52que se ha venido
00:39:53realizando
00:39:54de la parte económica
00:39:55por parte del ministerio
00:39:56de finanzas
00:39:57porque no desembolsa
00:39:59tiempo
00:39:59y entonces
00:40:00básicamente
00:40:00eso viene a ser
00:40:02el gran atraso
00:40:02que existe
00:40:03hay denuncias
00:40:04también de los que
00:40:04se quieren jubilar
00:40:05que las prestaciones
00:40:06no se les está dando
00:40:07a tiempo
00:40:08completa
00:40:08si la verdad
00:40:10es que
00:40:10con las prestaciones
00:40:11es un problema
00:40:13que venimos
00:40:14arrastrando
00:40:15de mucho tiempo
00:40:16ya que
00:40:17lamentablemente
00:40:18modifican
00:40:19la ley
00:40:20del ministerio
00:40:20público
00:40:21y lo dejan
00:40:21a discreción
00:40:22de la fiscalía
00:40:23general
00:40:24por lo que
00:40:25algunos
00:40:25empleados
00:40:27podrán retirarse
00:40:28si esa es la voluntad
00:40:29del fiscal general
00:40:30de darles el 100%
00:40:32pero a otros
00:40:33el 50%
00:40:35entonces
00:40:36ante esa falta
00:40:37de equidad
00:40:38de que no se le
00:40:40reconoce
00:40:40el 100%
00:40:41de sus prestaciones
00:40:42pues muchos
00:40:43de los compañeros
00:40:44de trabajo
00:40:44y todos
00:40:46realmente
00:40:46nos sentimos
00:40:48realmente mal
00:40:49porque
00:40:49después de
00:40:51largos años
00:40:52de trabajo
00:40:52muchas personas
00:40:54tienen más de 30
00:40:55tenemos más de 30 años
00:40:56de estar en el ministerio
00:40:57público
00:40:57y que no se reconozca
00:40:59el 100%
00:41:00de las prestaciones
00:41:01pues es realmente
00:41:02injusto
00:41:03¿Han hablado ya
00:41:03con el fiscal general
00:41:05Zelaya?
00:41:05Pues sí
00:41:06siempre que tenemos
00:41:07la oportunidad
00:41:08de reunirnos
00:41:09mencionamos
00:41:09ese derecho
00:41:11que debe ser reconocido
00:41:12en el 100%
00:41:13para todos los empleados
00:41:14pero siempre existe
00:41:16la excusa
00:41:18del presupuesto
00:41:19de que no ajusta
00:41:20el presupuesto
00:41:21que es el ministerio
00:41:22público
00:41:22y que de hecho
00:41:23para el día
00:41:24de hoy
00:41:25en donde hemos visto
00:41:26ya parte
00:41:27de la información
00:41:28del proyecto
00:41:29presentado por el
00:41:30ministerio de finanzas
00:41:31para el presupuesto
00:41:32general de la república
00:41:33del 2026
00:41:34en donde al ministerio
00:41:36público no se le está
00:41:36otorgando ni siquiera
00:41:38el 1%
00:41:40o sea
00:41:40sí se le está haciendo
00:41:41un aumento
00:41:42al presupuesto
00:41:43pero este no llega
00:41:44ni a ser el 1%
00:41:45del presupuesto
00:41:47general de la república
00:41:48que está más arriba
00:41:49de los 469 millones
00:41:51469 mil millones
00:41:54o sea
00:41:55va a tener
00:41:5540 mil millones
00:41:56más
00:41:56que el presupuesto
00:41:58del 2025
00:41:59y el ministerio público
00:42:00se le está dando
00:42:01el 0.6%
00:42:02entonces
00:42:03eso no permite
00:42:04que el ministerio público
00:42:05opere
00:42:06como debería de operar
00:42:07porque prácticamente
00:42:08el aumento
00:42:09que se le está dando
00:42:10es porque se están
00:42:11contratando más fiscales
00:42:12no porque vaya a tener
00:42:13una mejor operatividad
00:42:14o porque vaya a haber
00:42:15la oportunidad
00:42:16de contratar
00:42:17personal técnico
00:42:19o personal
00:42:19de peritos
00:42:20o médicos
00:42:21porque no se le está
00:42:22dando lo que le corresponde
00:42:24según la constitución
00:42:25de la república
00:42:25¿a qué se debe
00:42:26que están contratando
00:42:27más fiscales
00:42:27sabiendo ya
00:42:28el personal adecuado?
00:42:29no es que no tenemos
00:42:30el personal adecuado
00:42:31estamos con un déficit
00:42:33de más de 250 fiscales
00:42:35apenas se está haciendo
00:42:36un procedimiento
00:42:37ahorita
00:42:38un proceso de selección
00:42:39en donde
00:42:40que está en proceso
00:42:41ahorita
00:42:41pero de esa cantidad
00:42:45de colegas
00:42:45que han optado
00:42:47para estar
00:42:48en el ministerio público
00:42:49pues de repente
00:42:50solo se podrán
00:42:51contratar
00:42:5160 o 70 fiscales
00:42:54y estamos
00:42:55con un déficit
00:42:55de más de 250
00:42:56o sea
00:42:57tenemos fiscalías
00:42:58en donde solo hay
00:42:59dos personas
00:43:00que de seguir así
00:43:02se colapsa
00:43:03el ser humano
00:43:04del cansancio
00:43:05y podría
00:43:07causar también
00:43:08mucho retraso
00:43:10en las investigaciones
00:43:12y en los procesos
00:43:13porque es imposible
00:43:14que un fiscal
00:43:15esté cubriendo
00:43:15más de 6
00:43:167 audiencias diarias
00:43:18eso es inhumano
00:43:19y el pago
00:43:20entonces están ahorita
00:43:21bueno
00:43:22hoy no nos han pagado
00:43:23se supone
00:43:24que hoy va a ser
00:43:25el pago
00:43:26se supone
00:43:26que ayer
00:43:27por la tarde
00:43:28hicieron la transferencia
00:43:30nuevamente
00:43:31después del 20
00:43:32estamos hablando
00:43:33de que las hicieron ayer
00:43:35y pues
00:43:35todas nuestras esperanzas
00:43:36es que hoy
00:43:37sea el día de pago
00:43:38bueno muchísimas gracias
00:43:39a la abogada y fiscal
00:43:41donde también se le hace
00:43:42el llamado
00:43:42también al fiscal general
00:43:43para que pueda cumplir
00:43:44con sus normativas
00:43:45y poder cumplir
00:43:46con el ministerio público
00:43:46retorno con ustedes
00:43:47buenos días
00:43:48rápidamente la reacción
00:43:49del abogado
00:43:50germán leiselar
00:43:51conocedor de temas
00:43:52laborales en el país
00:43:54como interpreta
00:43:55esta denuncia
00:43:56de la asociación
00:43:56de fiscales
00:43:57del ministerio público
00:43:59buenos días abogado
00:43:59bueno buenos días
00:44:02Ramón
00:44:02saludos a todas
00:44:04las personas
00:44:04que están escuchando
00:44:06y viendo
00:44:06estos canales
00:44:08bueno mire
00:44:09voy a tratar
00:44:10de manejar
00:44:11las cuestiones
00:44:12con la objetividad
00:44:13del caso
00:44:13porque
00:44:14el problema
00:44:15que hay
00:44:15es que a veces
00:44:16hay desconocimiento
00:44:17de cómo funcionan
00:44:18muchas cosas
00:44:19en esta materia
00:44:20mire
00:44:21el derecho laboral
00:44:23y para vincularlo
00:44:24incluso con lo que
00:44:25mencionábamos
00:44:26previamente
00:44:27en su nota
00:44:28de la ley
00:44:28el código de trabajo
00:44:30es la ley laboral
00:44:31general
00:44:31que regula
00:44:32las relaciones
00:44:33de empleo
00:44:33que hay
00:44:34en el sector
00:44:34privado
00:44:35luego tenemos
00:44:36la ley
00:44:36de servicio
00:44:37civil
00:44:37que es la que
00:44:38regula
00:44:38el régimen
00:44:39laboral
00:44:39de los empleados
00:44:40públicos
00:44:40con algunas
00:44:42excepciones
00:44:42el ámbito
00:44:43de aplicación
00:44:44de cada uno
00:44:45de estos
00:44:45tiene
00:44:46situaciones
00:44:47de empresas
00:44:48comercios
00:44:49fábricas
00:44:49y la segunda
00:44:50para los servidores
00:44:52públicos
00:44:52en las instituciones
00:44:54del estado
00:44:54ya sea centralizado
00:44:56descentralizado
00:44:57o autónomo
00:44:58excepto
00:44:59de algunos cargos
00:45:00específicos
00:45:01que serviren
00:45:01por estatutos
00:45:02luego tenemos
00:45:04que la naturaleza
00:45:06de la relación
00:45:06laboral
00:45:07es a través
00:45:08de un contrato
00:45:09individual
00:45:09de trabajo
00:45:10y la naturaleza
00:45:11de las relaciones
00:45:12de servicio
00:45:12civil
00:45:13se dan a través
00:45:14de nombramientos
00:45:15administrativos
00:45:16la forma de ingresar
00:45:17y la selección
00:45:18tiene diferencias
00:45:19porque en materia
00:45:21general
00:45:21o pública
00:45:22es el código
00:45:24del trabajo
00:45:25con libre contratación
00:45:26y en el servicio
00:45:27civil
00:45:27se hace mediante
00:45:28concurso
00:45:29oposición
00:45:29mérito
00:45:30etcétera
00:45:30¿a qué quiero
00:45:32llevar?
00:45:32que la estabilidad
00:45:33en el empleo
00:45:34que se maneja
00:45:35en derecho
00:45:36laboral
00:45:37es amplia
00:45:39porque deriva
00:45:40de la constitución
00:45:41pero tiene una limitante
00:45:42que es la vía
00:45:43del vestido
00:45:44en el servicio
00:45:45civil
00:45:45la estabilidad
00:45:46es usualmente
00:45:47más fuerte
00:45:48porque los procesos
00:45:49de vinculación
00:45:51requieren procesos
00:45:52disciplinarios
00:45:53más fuertes
00:45:54y más grandes
00:45:55¿qué pasa?
00:45:56que cuando hablamos
00:45:57de prestaciones
00:45:58laborales
00:45:58tenemos la primera
00:46:00confusión
00:46:01que hay en general
00:46:02las prestaciones
00:46:04laborales
00:46:05que pueden ser
00:46:06pagadas
00:46:06tanto en el sector
00:46:07público
00:46:08como en el sector
00:46:08privado
00:46:09no son un derecho
00:46:11garantizado
00:46:12salvo en algunos
00:46:13lugares donde existen
00:46:14contratos colectivos
00:46:15que garantizan
00:46:15esto
00:46:16pero cuando hablamos
00:46:17de la ley general
00:46:18el derecho
00:46:19a recibir
00:46:20esas indemnizaciones
00:46:21solo se produce
00:46:23cuando hay un arreglo
00:46:24o cuando hay
00:46:25alguna situación
00:46:26que así
00:46:28lo aplica
00:46:30entonces
00:46:31¿qué pasa?
00:46:32se habla
00:46:33del tema
00:46:35que están señalando
00:46:36que hay manipulación
00:46:38en el tema
00:46:38de las prestaciones
00:46:39mire
00:46:40debo ser honesto
00:46:41no tenemos
00:46:42el contexto
00:46:43completo
00:46:43porque habría que ver
00:46:44por qué razón
00:46:45se desvincula
00:46:46a las personas
00:46:46o que si alguna
00:46:48persona está siendo
00:46:49desvinculada
00:46:50porque se ha seguido
00:46:51algún proceso
00:46:52donde se le está
00:46:53sancionando
00:46:54por alguna falta
00:46:55cometida
00:46:55entonces
00:46:56no hay pago
00:46:57de esa cesantía
00:46:59porque más bien
00:46:59el despido
00:47:01deriva de un proceso
00:47:02sancionador
00:47:02reitero
00:47:04Ramón
00:47:05estoy dando
00:47:05generalidad
00:47:06para que entendamos
00:47:07que
00:47:08tiene distintos
00:47:10escenarios
00:47:10y distintas formas
00:47:11de enfocarse
00:47:12de acuerdo
00:47:13a lo que haya ocurrido
00:47:14lo que sí quiero
00:47:15dejar claro
00:47:16es que
00:47:17no hay una situación
00:47:19en la cual
00:47:19se pueda determinar
00:47:21que hay una
00:47:22discrecionalidad
00:47:25de parte
00:47:25de los funcionarios
00:47:27de decidir
00:47:28qué pagan
00:47:28y qué no pagan
00:47:29si bien hay
00:47:31discrecionalidad
00:47:31en determinados casos
00:47:33muy particulares
00:47:34cualquier
00:47:35ejecución
00:47:37que se dé de esto
00:47:38tiene que hacerse
00:47:39en el marco
00:47:39de la ley
00:47:40y no puede ser
00:47:41ni antojadizo
00:47:42ni arbitrario
00:47:43lo que normalmente
00:47:44se pague
00:47:44a cualquier funcionario
00:47:46manténgase por favor
00:47:47ahí
00:47:48abogado
00:47:48porque también
00:47:49quiero su opinión
00:47:50referente a la siguiente
00:47:52nota periodística
00:47:53que
00:47:54que ha preparado
00:47:56María Fernanda
00:47:56Rodríguez
00:47:57tomando en cuenta
00:47:58lo que habló ayer
00:48:00en exclusiva
00:48:01en TN5 Estelar
00:48:02el fiscal general
00:48:03del Ministerio Público
00:48:05Joel Zelaya
00:48:05que confirma
00:48:07las investigaciones
00:48:08al exsecretario
00:48:10y hermano
00:48:12del expresidente
00:48:13de Honduras
00:48:13Manuel Zelaya
00:48:14Rosales
00:48:15hablamos
00:48:15del señor
00:48:16Carlos Zelaya
00:48:17y que reitera
00:48:18su lucha
00:48:18contra la corrupción
00:48:21mencionó tantos elementos
00:48:23que a continuación
00:48:24María Fernanda
00:48:24Rodríguez
00:48:25los resume
00:48:26en la siguiente
00:48:26entrega informativa
00:48:27el fiscal general
00:48:31Joel Zelaya
00:48:32afirmó en TN5 Estelar
00:48:33que el Ministerio Público
00:48:34sigue firme
00:48:35en la lucha
00:48:36contra la corrupción
00:48:37sin responder
00:48:38a intereses políticos
00:48:39ni presiones externas
00:48:41hay un Ministerio Público
00:48:42don Renato
00:48:42que lucha
00:48:42contra la corrupción
00:48:44hay un Ministerio Público
00:48:46que investiga
00:48:49casos
00:48:49del actual gobierno
00:48:51y los investiga
00:48:52sin ninguna reserva
00:48:55el Ministerio Público
00:48:57que ahora existe
00:48:59no va a callar
00:49:01ningún acto
00:49:01de corrupción
00:49:02indistintamente
00:49:04del color político
00:49:06y yo le llamo
00:49:07para que
00:49:08apoyemos
00:49:09a los fiscales
00:49:10que luchan
00:49:13contra la corrupción
00:49:13le pido
00:49:15al pueblo hondureño
00:49:15que apoyemos
00:49:18a los fiscales
00:49:18que están luchando
00:49:19contra este flagelo
00:49:21que ha hundido
00:49:22en una desgracia
00:49:23a este país
00:49:24según el fiscal general
00:49:26el caso de Carlos Zelaya
00:49:27ya enfrenta
00:49:28proceso judicial
00:49:29fue presentado
00:49:30en San Pedro Sula
00:49:31tras más de un año
00:49:32de investigación
00:49:33el Ministerio Público
00:49:35cuenta con pruebas
00:49:35documentales
00:49:36y audiovisuales
00:49:37que se presentarán
00:49:38en la audiencia inicial
00:49:39se está investigando
00:49:40hace dos meses
00:49:41y medio
00:49:41el caso
00:49:43que se presentó
00:49:45este día
00:49:46en San Pedro Sula
00:49:47tiene más de un año
00:49:48de ser investigado
00:49:49donde hay pruebas
00:49:49contundentes
00:49:50sobre el tema
00:49:51y que serán
00:49:52los fiscales
00:49:52que en audiencia inicial
00:49:54presentarán
00:49:55esas pruebas
00:49:56pero nosotros
00:49:57igual
00:49:58tenemos video
00:49:59don Renato
00:50:00de Carlos Zelaya
00:50:02que está siendo
00:50:03investigado
00:50:04el de
00:50:05don Villeda
00:50:06está siendo
00:50:07investigado
00:50:08solo se ha judicializado
00:50:09el de don Romeo
00:50:10aunque algunas pruebas
00:50:12fueron eliminadas
00:50:12el Ministerio Público
00:50:13presentará requerimiento
00:50:15tan pronto tenga
00:50:15suficientes evidencias
00:50:17sin importar
00:50:18a quien involucre
00:50:19lo que mencioné
00:50:20fueron dos videos
00:50:22que se grabaron
00:50:22en la clandestinidad
00:50:24y eso
00:50:24vuelve
00:50:26más engorroso
00:50:28encontrar
00:50:29pruebas
00:50:30para presentar
00:50:31requerimientos
00:50:32pero
00:50:33desde el momento
00:50:34que nosotros
00:50:34encontremos
00:50:36esas pruebas
00:50:37que nos lleven
00:50:38con suficientes elementos
00:50:40y que un juzgado
00:50:40no va a rechazar
00:50:42o va a dar
00:50:43sobreseguimiento
00:50:43nosotros vamos
00:50:45a presentar
00:50:45requerimientos
00:50:46a quien sea
00:50:47llámese Carlos Zelaya
00:50:48llámese
00:50:49Villeda Bermúdez
00:50:51nosotros vamos
00:50:52a actuar
00:50:53y yo quiero
00:50:55que el pueblo
00:50:56hondureño
00:50:56se una a esta lucha
00:50:57contra la corrupción
00:50:58la lucha contra la corrupción
00:50:59sigue firme
00:51:00afirmó
00:51:01el fiscal general
00:51:02colores políticos
00:51:03hoy
00:51:04hay acusaciones
00:51:05contra personas
00:51:06que pertenecen
00:51:07a un partido político
00:51:08mañana
00:51:08habrán acusaciones
00:51:10contra personas
00:51:11que pertenecen
00:51:12igual
00:51:12a partidos políticos
00:51:15estamos trabajando
00:51:16en requerimientos
00:51:16fiscales
00:51:17sobre la tasa
00:51:18de seguridad
00:51:18fuera
00:51:20la tasa de seguridad
00:51:22es una crueldad
00:51:22que se cometió
00:51:23con el pueblo
00:51:23hondureño
00:51:24y el fiscal
00:51:25que hay ahora
00:51:26está luchando
00:51:27por
00:51:28investigar
00:51:30a profundidad
00:51:31todos los actos
00:51:32de corrupción
00:51:33de gobiernos anteriores
00:51:34así como
00:51:35el gobierno actual
00:51:36mientras tanto
00:51:38Zelaya afirmó
00:51:39que las investigaciones
00:51:40contra la corrupción
00:51:41no están vinculadas
00:51:42a colores políticos
00:51:43ya que se realizaron
00:51:45acusaciones
00:51:45contra personas
00:51:46de partidos
00:51:47y en una mañana
00:51:48podrían ser
00:51:49otras
00:51:49contra integrantes
00:51:51de otro
00:51:51María Fernanda Rodríguez
00:51:52Telenoticias
00:51:53La noticia del día
00:51:56es presentada
00:51:57por Banco Azteca
00:51:58ahora puedes recibir
00:52:00hasta 15 mil dólares
00:52:01al mes
00:52:02cobra tu remesa
00:52:03en cualquiera
00:52:04de nuestros canales
00:52:05y gana más
00:52:06Tengo invitados
00:52:10esta mañana
00:52:11vía teléfono
00:52:11para que platiquemos
00:52:12y que me reaccionen
00:52:13de esto que ha dicho
00:52:14el fiscal
00:52:14en exclusiva
00:52:15ayer en TN5 Estelar
00:52:17Don Joel Zelaya
00:52:18le pregunto a usted
00:52:19abogado Leiselar
00:52:20hermano Leiselar
00:52:21¿está acorde
00:52:22de lo que dice
00:52:24el fiscal
00:52:24y cómo actúa?
00:52:28Bien
00:52:29mire
00:52:30voy a
00:52:31yo tuve oportunidad
00:52:32de escuchar
00:52:33la llamada
00:52:34del fiscal
00:52:34el día de anoche
00:52:35y efectivamente
00:52:36voy a repetir
00:52:38las palabras
00:52:38que le dijo Renato
00:52:40tiene que tener
00:52:41él mucha prudencia
00:52:43y tiene que
00:52:44actuar
00:52:45de acuerdo
00:52:46a las consideraciones
00:52:48que merece
00:52:48la percepción
00:52:49que tiene la población
00:52:50yo le voy a decir
00:52:52lo siguiente
00:52:53y a todos los que
00:52:54nos están oyendo
00:52:55al igual que
00:52:57me he manifestado
00:52:58respecto a otras
00:52:59instituciones
00:53:00voy a mencionar
00:53:01el CNE
00:53:02que
00:53:03tiene presiones
00:53:05políticas
00:53:05que tiene
00:53:06un proceso electoral
00:53:07en sus manos
00:53:08muy difícil
00:53:09yo he felicitado
00:53:11y he aplaudido
00:53:12el valor
00:53:13que tienen
00:53:14los consejeros
00:53:15de estar al frente
00:53:16de esa institución
00:53:17con todas las presiones
00:53:18que hay
00:53:19la manipulación
00:53:20desde partidos
00:53:21políticos
00:53:21etcétera
00:53:22y mis palabras
00:53:23han sido
00:53:23que desde
00:53:24este espacio
00:53:25como ciudadano
00:53:26hondureño
00:53:27yo
00:53:27les doy
00:53:29toda mi credibilidad
00:53:30todo mi apoyo
00:53:32y todo mi respaldo
00:53:33porque eso es lo que
00:53:34necesitan las instituciones
00:53:35el respaldo
00:53:36de la ciudadanía
00:53:37ahora
00:53:38respecto a su pregunta
00:53:39Ramón
00:53:40acerca del fiscal general
00:53:41repito las palabras
00:53:43el fiscal general
00:53:44como ciudadano
00:53:46tiene todo mi respaldo
00:53:47y todo mi apoyo
00:53:48y creo que necesita
00:53:49el respaldo
00:53:50y el apoyo
00:53:50de toda la población
00:53:52porque las presiones
00:53:53políticas
00:53:54que lamentablemente
00:53:56son reales
00:53:56existen
00:53:58y manipulan
00:54:00y hacen que se
00:54:01distorsionen
00:54:01estos escenarios
00:54:02ahora
00:54:03¿a qué voy?
00:54:05las palabras
00:54:05que dice el fiscal general
00:54:07en esta llamada
00:54:08y entrevista
00:54:09que se dio
00:54:10son las palabras
00:54:11que el pueblo
00:54:12hondureño desea
00:54:13y son las palabras
00:54:15que el pueblo
00:54:15hondureño
00:54:16necesita
00:54:17para estar
00:54:18a la par
00:54:18de un fiscal
00:54:19la pregunta final
00:54:20es
00:54:21si esa percepción
00:54:22que tiene la población
00:54:23es real
00:54:25o está equivocada
00:54:26y la única forma
00:54:27que vamos a saber
00:54:28si la percepción
00:54:29está equivocada
00:54:31es
00:54:32de acuerdo
00:54:33a cómo actúa
00:54:33el fiscal
00:54:34y lamentablemente
00:54:36con todo el respeto
00:54:37si el fiscal general
00:54:38me está escuchando
00:54:39se lo digo
00:54:40se ven
00:54:41actuaciones
00:54:42en algunos casos
00:54:43que no parecen
00:54:44congruentes
00:54:45con sus palabras
00:54:46yo no tengo
00:54:47la información
00:54:48de todos los elementos
00:54:49investigativos
00:54:50que se están dando
00:54:51etcétera
00:54:52con lo cual
00:54:52no puedo afirmar
00:54:53determinadas cosas
00:54:54pero de lo que uno ve
00:54:56desde fuera
00:54:57se ve
00:54:58que hay sesgo
00:54:59político
00:54:59se ve que las actuaciones
00:55:01respecto a ciertos
00:55:02funcionarios
00:55:03son inmediatas
00:55:04y en otras
00:55:05no es lo mismo
00:55:06por un lado
00:55:07se habla
00:55:07de que se está
00:55:08investigando
00:55:09profundamente
00:55:10ciertas cosas
00:55:10pero de repente
00:55:12aparece un requerimiento
00:55:13fiscal
00:55:13que ocurre
00:55:14en cinco minutos
00:55:16o lo que ocurrió
00:55:18cuando en algún momento
00:55:19se acusó a uno
00:55:21de los candidatos
00:55:22haciendo uso
00:55:23de medios
00:55:24que son
00:55:25irregulares
00:55:26como haber sido
00:55:27una cadena
00:55:28nacional
00:55:28para presentar
00:55:29elementos de prueba
00:55:30cuando suceden
00:55:31estas cosas
00:55:32señor Joel Zelaya
00:55:34y se lo digo
00:55:34como ciudadano
00:55:35nosotros nos confundimos
00:55:37porque
00:55:38el discurso
00:55:39que yo se lo aplaudo
00:55:41y se lo tomo
00:55:42y que si es real
00:55:43cuente
00:55:44con este servidor
00:55:45y con
00:55:46toda la ciudadanía
00:55:47de este país
00:55:48porque eso es lo que
00:55:49deseamos oír
00:55:50pero deseamos
00:55:51no solo oírlo
00:55:52sino que se vea
00:55:53y que se ejecute
00:55:54en la realidad
00:55:55sin duda alguna
00:55:56y sin sesgos
00:55:57ni percepciones
00:55:58que se puedan dar
00:55:59gracias abogado
00:56:01Germán Leicelar
00:56:01muy amable
00:56:02muy amable
00:56:03a sus órdenes
00:56:04Ramón
00:56:05gracias por el espacio
00:56:05gracias
00:56:06doctor Juan Carlos Barrientos
00:56:08gracias por estar
00:56:08con nosotros
00:56:09conocedor y experto
00:56:11en materia constitucional
00:56:12ha escuchado
00:56:13lo que ha dicho
00:56:14el fiscal Joel Zelaya
00:56:15como interpreta
00:56:16estas declaraciones
00:56:17usted
00:56:17hay justicia
00:56:19en la aplicación
00:56:21de la justicia
00:56:21y la persecución penal
00:56:23en el ministerio público
00:56:24en estos momentos
00:56:25buenos días
00:56:26buenos días Ramón
00:56:27mire
00:56:28definitivamente
00:56:30yo quisiera creer
00:56:31que las palabras
00:56:32del señor Joel Zelaya
00:56:34son ciertas
00:56:35pero la verdad
00:56:36es que lo que ocurre
00:56:37en la práctica
00:56:38en la praxis
00:56:38dice todo lo contrario
00:56:41la constitución
00:56:42de la república
00:56:43dice
00:56:44que el ministerio público
00:56:45es el representante legal
00:56:47de la sociedad
00:56:48no es el representante legal
00:56:50de un partido político
00:56:52y usted va a ver
00:56:54dándole seguimiento
00:56:55a todas las actuaciones
00:56:56que ha tenido
00:56:56Joel Zelaya
00:56:57que se ha dedicado
00:56:59continuadamente
00:57:00a perseguir
00:57:01únicamente
00:57:02a los opositores
00:57:03políticos
00:57:04él solo presenta
00:57:05requerimientos
00:57:06fiscales
00:57:07contra opositores
00:57:09al partido
00:57:10libre
00:57:11y al gobierno
00:57:11de la república
00:57:12él hace caso
00:57:14omiso
00:57:14de temas
00:57:15importantes
00:57:16de temas
00:57:17de corrupción
00:57:18como por ejemplo
00:57:19el de Cedesol
00:57:20que es un tema
00:57:22claro
00:57:22¿verdad?
00:57:23y sin embargo
00:57:24usted no va a ver
00:57:25que no hay
00:57:25un tan solo
00:57:26requerimiento fiscal
00:57:27usted va a ver
00:57:28por ejemplo
00:57:29en el tema
00:57:30de Carlos Zelaya
00:57:31que más que evidente
00:57:34el video
00:57:35y no ha iniciado
00:57:36absolutamente
00:57:37ningún requerimiento fiscal
00:57:39y así le puedo ir
00:57:40yo diciendo
00:57:41de todos los actos
00:57:43de corrupción
00:57:43que han habido
00:57:44yo me acuerdo
00:57:44una señora
00:57:45que era
00:57:45directora de DINAS
00:57:47la dirección esa
00:57:49de supuestamente
00:57:51protección
00:57:51a los niños
00:57:52que fue
00:57:53evidenciada
00:57:55en actos
00:57:55de corrupción
00:57:56inclusive presentaron
00:57:58grabaciones
00:57:58y usted nunca
00:58:00vivió un requerimiento
00:58:01fiscal en contra
00:58:02de la señora
00:58:03entonces
00:58:04me parece a mí
00:58:06de que
00:58:07ese sesgo
00:58:08político
00:58:08que dice
00:58:09el abogado
00:58:11Leysel
00:58:12y yo sin tanto
00:58:13lirismo
00:58:14y sin tanta poesía
00:58:15le digo
00:58:16ese señor
00:58:17está al servicio
00:58:19del partido
00:58:19libre
00:58:20que para tratar
00:58:21de mitigar
00:58:23y taparle
00:58:24el ojo
00:58:25al macho
00:58:25esa actitud
00:58:26sesgada
00:58:27que tiene
00:58:28que no parece
00:58:29que fuera
00:58:29el fiscal general
00:58:30del estado
00:58:31sino que el fiscal
00:58:32del partido
00:58:32libertad y refundación
00:58:33él está tratando
00:58:36de desviar
00:58:37la atención
00:58:37de taparle
00:58:38el ojo
00:58:38al macho
00:58:39y con esas declaraciones
00:58:40dar la falsa
00:58:42impresión
00:58:43de que él
00:58:44se va a dedicar
00:58:45a actuar
00:58:46de manera imparcial
00:58:47como siempre
00:58:47debió de haberlo hecho
00:58:49esta gente
00:58:50criticó
00:58:51acremente
00:58:51a Oscar Chinchilla
00:58:53de que engavetaba
00:58:54los casos
00:58:55de que únicamente
00:58:57actuaba
00:58:58en función
00:58:58de lo que le decía
00:58:59el partido nacional
00:59:01o Juan Orlando Hernández
00:59:02y estos están haciendo
00:59:03exactamente
00:59:04lo mismo
00:59:05y eso
00:59:06francamente
00:59:07es algo censurable
00:59:08y yo creo
00:59:09Ramón
00:59:10que se amerita
00:59:10una reforma
00:59:11puntual
00:59:12tanto a la constitución
00:59:14de la república
00:59:15como al ministerio
00:59:16público
00:59:16en su ley
00:59:17porque no puede ser
00:59:19de que ahí
00:59:19no se mueva
00:59:20una hoja
00:59:21si no la autoriza
00:59:22el fiscal general
00:59:23ahí el director
00:59:24de fiscales
00:59:25no puede hacer nada
00:59:26si no le pide permiso
00:59:27al fiscal general
00:59:28un fiscal
00:59:29no puede hacer nada
00:59:31si no le pide permiso
00:59:32al director
00:59:33de fiscales
00:59:33ahí es una cadena
00:59:34de mandos
00:59:35tipo
00:59:36fuerzas armadas
00:59:37tipo ejército
00:59:38la que hay
00:59:38de tal suerte
00:59:39entonces
00:59:40que si no mejoramos eso
00:59:41vamos a seguir
00:59:42teniendo fiscales
00:59:43políticos
00:59:44como el que tenemos
00:59:44ahorita
00:59:45gracias doctor
00:59:46Juan Carlos Barrientos
00:59:47muy amable
00:59:47por atendernos
00:59:48en el matutino
00:59:48la sección de salud
00:59:55es presentada por
00:59:57Vitaflenaco
00:59:58para el dolor
00:59:59y la tensión
01:00:00una misma
01:00:00y rápida solución
01:00:02que le den
01:00:03Vitaflenaco
01:00:04Honduras
01:00:09podría registrar
01:00:10un aumento
01:00:11de casos
01:00:11de dengue
01:00:12a causa
01:00:12de las lluvias
01:00:13los datos
01:00:14brindados
01:00:14por la organización
01:00:15panamericana
01:00:16de la salud
01:00:17y la secretaría
01:00:17de salud
01:00:18indica
01:00:19que el país
01:00:19acumula
01:00:2012.167
01:00:22casos sospechosos
01:00:23de dengue
01:00:23cifra que corresponde
01:00:25al mes de agosto
01:00:26y se estima
01:00:27que los casos
01:00:28pueden incrementar
01:00:29debido a la temporada
01:00:30de lluvias
01:00:31que enfrenta
01:00:31el país
01:00:32esto favorece
01:00:33a la proliferación
01:00:34del mosquito
01:00:35ante la situación
01:00:37las autoridades sanitarias
01:00:38instan la importancia
01:00:40de implementar
01:00:40medidas de prevención
01:00:41en los hogares
01:00:42y comunidades
01:00:43entre las principales
01:00:45se recomiendan
01:00:461. eliminar
01:00:47criaderos de zancudo
01:00:48en patios
01:00:49y solares
01:00:492. evitar
01:00:51acumulación
01:00:52de aguas
01:00:52en recipientes
01:00:533. mantener
01:00:55tapados
01:00:55los barriles
01:00:56y pilas
01:00:564. realizar
01:00:58jornadas de limpieza
01:00:59en barrios
01:00:59y colonias
01:01:005. usar
01:01:01mosquitero
01:01:02y repelente
01:01:03especialmente
01:01:03en niños
01:01:04y adultos
01:01:05mayores
01:01:05el dengue
01:01:07sigue siendo
01:01:08un recordatorio
01:01:09de que la prevención
01:01:10comienza
01:01:11en cada hogar
01:01:12siguiendo cada una
01:01:13de estas recomendaciones
01:01:15se evitará
01:01:16la propagación
01:01:17de los zancudos
01:01:17en el territorio
01:01:19nacional
01:01:19noticia
01:01:24de impacto
01:01:25bueno
01:01:29rápidamente
01:01:30le informo
01:01:31a usted
01:01:31amigo televidente
01:01:32a esta hora
01:01:32de la mañana
01:01:33que está tomada
01:01:34la sea
01:01:354
01:01:36a esta hora
01:01:37de la mañana
01:01:38se informa
01:01:39que son
01:01:39la coordinadora
01:01:41nacional
01:01:41ancestral
01:01:42de derechos
01:01:42indígena
01:01:43maya
01:01:43shortís
01:01:44consejo
01:01:44indígena
01:01:45maya
01:01:45shortí
01:01:46y la cámara
01:01:46de comercio
01:01:47industria
01:01:47y turismo
01:01:48de copán
01:01:48han hecho
01:01:49una alianza
01:01:50para poderse
01:01:51tomar esta
01:01:51carretera
01:01:51presionando
01:01:52a la CIT
01:01:52a la secretaría
01:01:54de infraestructura
01:01:54y transporte
01:01:55mejore
01:01:56algunos tramos
01:01:57carreteros
01:01:57de los cuales
01:01:58están totalmente
01:01:59incomunicados
01:02:00tendrá usted
01:02:01por supuesto
01:02:01más elementos
01:02:02de noticias
01:02:03en hoy mismo
01:02:04referente
01:02:05a esta toma
01:02:06de carretera
01:02:07en la sea
01:02:074
01:02:08a esta hora
01:02:08de la mañana
01:02:09hasta aquí
01:02:12el matutino
01:02:13que pasen
01:02:13un feliz día
01:02:14la noticia
01:02:16económica
01:02:17es presentada
01:02:18por
01:02:18remesadora
01:02:19lo veo
01:02:20es simple
01:02:21e innovador
01:02:22no te compliques
01:02:23lo veo
01:02:24llegó
01:02:25recibe la
01:02:25en menos
01:02:26de un minuto
01:02:27sin mucha
01:02:28vuelta
01:02:28Honduras
01:02:32se enfrenta
01:02:33a un panorama
01:02:33económico
01:02:34sumergido
01:02:34en aspectos
01:02:35que encierran
01:02:36el tema
01:02:36del fondo
01:02:37monetario
01:02:37internacional
01:02:38y la polémica
01:02:39ley de justicia
01:02:40tributaria
01:02:41pero más allá
01:02:41de este tema
01:02:42el aumento
01:02:43en líneas
01:02:43presupuestarias
01:02:44en la inversión
01:02:45social
01:02:46es un punto
01:02:46que lleva
01:02:47a la mesa
01:02:47de análisis
01:02:48el porqué
01:02:49de este incremento
01:02:51para este
01:02:52proyecto
01:02:52de presupuesto
01:02:53se logra
01:02:53ver fondos
01:02:54destinados
01:02:54a la inversión
01:02:55productiva
01:02:56de 30 mil
01:02:57millones
01:02:57de lempiras
01:02:58y para la inversión
01:02:59social
01:02:5963 mil
01:03:01millones
01:03:01claudio
01:03:02salgado
01:03:02economista
01:03:03comenta
01:03:03sobre estos
01:03:04números
01:03:04y su relevancia
01:03:05dentro del
01:03:06presupuesto
01:03:06nacional
01:03:07además de la inversión
01:03:09la confianza
01:03:09de los inversionistas
01:03:10se mantiene
01:03:11como un factor
01:03:12clave
01:03:13de la inversión
01:03:15y la inversión
01:03:17social
01:03:17va alrededor
01:03:18de 63 mil
01:03:19millones
01:03:19de lempiras
01:03:20entonces
01:03:21lo que se
01:03:22anda buscando
01:03:22acá
01:03:23es
01:03:24como
01:03:25que
01:03:26combinar
01:03:27ambas
01:03:27ambas inversiones
01:03:28porque la gente
01:03:30necesita
01:03:30soluciones
01:03:31inmediatas
01:03:32además de la inversión
01:03:33social
01:03:33la confianza
01:03:34de los inversionistas
01:03:35se mantiene
01:03:36como un factor
01:03:37clave
01:03:37para la economía
01:03:38del país
01:03:39de la inversión
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

58:15
Próximamente