Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
TN5 Matutino - 24 de febrero de 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, lo que estás viendo en pantalla a usted, amigo televidente, es un fatal accidente
00:21que se ha suscitado hace pocos minutos en la carretera que conduce desde Huichigal para
00:26el departamento de Olancho, específicamente en el kilómetro 37. Se nos está informando
00:32a esta hora de la mañana, hay varias personas atrapadas en este accidente vehicular, hay
00:37varias personas heridas. Tony Munguía, denos más detalles de este accidente fatal que
00:43ha sucedido ahí en la carretera que conduce desde Huichigal hacia el departamento de Olancho.
00:48Buenos días, Tony.
00:49Buenos días. Buenos días, Ramón. Así es, nos dirigimos hasta este sector de la salida
00:54al departamento de Olancho, en el kilómetro 37. Mucha atención a esta información de
00:59último minuto, mucha atención. Equipos bomberíes y el 911 se están dirigiendo hasta este sector
01:07de la salida al departamento de Olancho, en el kilómetro 34, porque hay al menos tres
01:12o cuatro personas que están atrapadas, que están siendo liberadas por personas que han
01:18transitado por ese sector y que equipos del 911, repetimos, y equipos del equipo del
01:25Benemérito Cuerpo de Bomberos, se está haciendo el rescate precisamente de estas tres personas.
01:31Mucha atención a esta información de último minuto, mucha atención a esta información
01:37de último minuto. Nos dirigimos hasta este sector de la capital, donde hay este aparatoso
01:43accidente. Se trataría de un camioncito que ha impactado enfrente de un furgón, y miren ustedes
01:49la magnitud de este accidente, porque hay personas lesionadas, hay personas heridas, y por ahora,
01:56desconocemos si hay víctimas mortales. Nos trasladamos hasta este punto de la capital,
02:01en el kilómetro 37, carretera que se conduce al departamento de Olancho en estos momentos,
02:08para darle a conocer a ustedes lo que está ocurriendo en este instante, en el kilómetro 37,
02:15carretera al departamento de Olancho. Pendientes de más información.
02:20Repito, esto sucedió a las 5 o 7 de la mañana, lo ha informado el Cuerpo de Bomberos. Hay varias
02:26personas heridas, y por supuesto también, hay personas que han resultado, o están atrapadas
02:35en el amasijo de hierro, como usted observa en pantalla. Ya estaremos en vivo en el lugar con
02:38todo el día, pero que sí se los está alimentando con información. Noticiosos que surgen de este
02:46terrible accidente vial, que se ha suscitado precisamente en la carretera de Tegucigalpa
02:51al departamento de Olancho. En el kilómetro 37, muy cerca de Talanga, se tuvo que movilizar,
02:56de acuerdo a lo que nos informa el Cuerpo de Bomberos, se tuvo que movilizar unidades.
03:02El Cuerpo de Bomberos de Talanga, para poder dar atención inmediata,
03:07el lugar conocido como Aldea La Cañada, tipo volcamiento.
03:12Este es el reporte que tenemos a esta hora de la mañana. Ya tendremos más elementos.
03:16Mientras tanto, la patrulla TN5 del Distrito Central, con Emi Montoya,
03:21tiene más elementos noticiosos. A esta hora de la mañana, cuando se reportó ayer una nueva
03:26masacre en la capital de la República. Vean ustedes, hombres fuertemente armados se bajaron
03:32de un vehículo y comenzaron a disparar a otros que se encontraban departiendo en un sector de
03:37una populosa colonia capitalina. Emi Montoya, buenos días.
03:49Buenos días, licenciado Ramón Matute. Usted en estudios principales y la audiencia que se
03:54informa con nosotros a esta hora de la mañana. Justo como usted lo menciona, lamentable informar
03:58tan temprano acerca de esta nueva masacre suscitada específicamente en la colonia
04:04Brisas de Oriente, a altas horas de la noche, ayer día domingo, en donde resultaron muertas
04:10tres personas. Dos sin identificar y una identificado por el nombre de Terencio de
04:20Jesús Maradiaga Martínez, de 38 años aproximadamente. El reporte preliminar
04:25dice que hombres armados se bajaron de un automóvil y empezaron a disparar en contra
04:31de esas tres personas. Licenciado Ramón Matute, más detalles en el resumen de la patrulla TN5 a continuación.
04:40La colonia Brisas de Oriente fue el escenario de una nueva masacre en la capital. Tres hombres
04:46fueron brutalmente asesinados a tiros la noche de este domingo, elevando a 22 el número de víctimas
04:53mortales en masacres en Honduras en lo que va del año. Los testigos afirman que los sicarios
04:58llegaron en un vehículo y huyeron rápidamente tras el ataque. La identificación de dos de las
05:04víctimas aún está pendiente, lo que dificulta aún más la investigación. Terencio de Jesús Maradiaga
05:10Martínez, de 38 años, es el único identificado hasta el momento. Su muerte, como la de los otros
05:16dos hombres, se suma a la creciente lista de homicidios que azotan a nuestro país. En lo que
05:21va de 2025, Honduras ha registrado seis masacres que han dejado 22 víctimas mortales.
05:29Agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención UMEP Número 3 ejecutaron una operación que culminó
05:35con la captura de un presunto miembro de la pandilla 18. El arresto tuvo lugar en la colonia
05:41Villeda Morales, tras una persecución policial. Se le atribuyen varios delitos, entre ellos atentado,
05:47porte ilegal de arma de fuego, robo de vehículo y tenencia de munición de uso prohibido. El
05:53detenido identificado como un ciudadano de 25 años, originario y residente en Tegucigalpa,
05:59responde al alias Tini y ocupa el rango de homie dentro de la estructura criminal. Durante su
06:06detención se le docomisó un arma de fuego y un cargador con proyectiles de 40 milímetros.
06:11Estos elementos serán utilizados como evidencia en las investigaciones.
06:17El reloj marcó las 10 y 15 pm del día de ayer domingo y con ello el Consejo Nacional Electoral
06:22cerró el proceso de inscripción para los custodios informáticos electorales, figuras claves en la
06:29transparencia y seguridad de los homicidios venideros. A pesar del esfuerzo y la expectativa,
06:34el resultado final arrojó un 79% de cobertura de los más de 23 mil puestos disponibles,
06:41dejando un margen considerable sin ocupar. En cuanto a la participación de los partidos
06:46políticos, se observaron diferencias significativas. El Partido Nacional lideró el proceso con un 95%
06:53de inscripción, seguido por el Partido Liberal con un 79%. Sin embargo, el Partido Libre se
06:59rezagó con un 64%, siendo la organización política con menor porcentaje de cobertura.
07:05El CNE aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre las posibles implicaciones de este déficit
07:11en la cobertura de los custodios electorales. Sin embargo, es probable que esto ponga en
07:16riesgo la implementación efectiva del sistema TREP en algunas juntas receptoras de votos.
07:23Bien, hasta aquí el resumen de la Patrulla TN-5 del Distrito Central. Vamos a quedar al
07:28pendiente de lo que siga aconteciendo en la próxima hora. Lic. Ramón Matute, con usted,
07:32a los estudios. Gracias, Emi. Vamos con Berlín Martínez, San Pedro Sula, Patrulla TN-5. Buenos
07:37días. Buenos días, lic. Ramón Matute. Buenos días a todos los televidentes de TN-5. Matutino,
07:56feliz lunes para todos. En la Patrulla del Valle de Sula, nuestro compañero Cristian
08:02Cerón ha cubierto la muerte de una persona en la carretera hacia el occidente. Además,
08:07un hombre se ha salvado de morir luego de impactar su vehículo con un caballo. Esto y más a continuación.
08:19No cabe duda que los accidentes de tránsito continúan siendo un problema que parece no
08:23tener final. Precisamente en el popular sector La Flecha de Cofradías, sobre la carretera CA-4,
08:29fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre cuya identidad se desconoce. Por la manera en
08:34cómo quedó su cadáver se podría suponer que fue víctima de un atropellamiento. Por su parte,
08:39elementos de la Policía Nacional acordonaron la escena para entregar el caso a los especialistas
08:45de medicina forense para el respectivo reconocimiento y levantamiento cadavérico.
08:50Siguiendo un orden similar de sucesos, en el sector de Oropéndola, del municipio de Santa
08:55Cruz de Yojoa, un choque mortal con un caballo deja al conductor de un vehículo tipo turismo a
09:01un paso de la muerte. Milagrosamente no hubo víctimas mortales, pero su acompañante quedó
09:06gravemente lesionada y las pérdidas materiales fueron mayores al punto que el automotor quedó
09:11destruido en su totalidad. Por fortuna, un hombre que transitaba por esa zona auxilió
09:16a los afectados y los trasladó a un centro médico local.
09:19Para finalizar, por mucho que parezca increíble, otro accidente de tránsito estuvo cerca de cobrar
09:25la vida de una mujer en el municipio de Santa Cruz de Yojoa. De acuerdo con versiones,
09:30ella iba a bordo de una motocicleta y lastimosamente perdió el control siendo
09:35esa la causa del tremendo susto que se llevó. En tal sentido, agentes bomberiles la trasladaron
09:40en una ambulancia hacia un hospital local para que recibiera atención médica oportuna.
09:46Hasta aquí el resumen de los acontecimientos más relevantes que tuvieron espacio en el
09:50Valle de Sula que se los compartimos en la Patrulla TN5.
10:16Ahora vamos a La Ceiba. Gustavo Bustillo, Patrulla TN5, buenos días.
10:28Así es, gracias, gracias. Buenos días, licenciado Ramón Matute. Como siempre es un gusto saludarles
10:33ahora en la mañana, una mañana muy fresca hoy con temperaturas bajas acá en la ciudad de Puerto
10:39de la Ceiba. Esperemos que así se mantenga durante todo el día, un día fresco acá en La Ceiba. Bueno,
10:44en materia de información déjenme contarles que las autoridades han realizado varias capturas
10:49importantes en las últimas horas acá en La Ceiba y además las mismas autoridades investigan un hecho
10:54que se ha dado en el sector de La Caguas, donde a individuos desconocidos le han lanzado una
11:00bomba de fabricación casera con la intención de quemar un vehículo. Esto y más a continuación.
11:06Desconocidos a bordo de una motocicleta lanzaron una bomba de fabricación casera al interior de
11:16una camioneta que se encontraba aparcada frente a la vivienda de su dueño. Afortunadamente,
11:21vecinos lograron evitar que el automotor quedara reducido a cenizas. Las autoridades
11:26policiales investigan este hecho. Autoridades policiales informaron de la captura de un joven
11:32de 23 años de edad en la colonia 9 de Julio, en El Pino, el porvenir Atlántida. Al momento
11:37de su registro se le encontró cinco bolsas plásticas con supuesta cocaína. Una pareja
11:43fue detenida con al menos 19 puntas de supuesta cocaína. Se trata de una mujer de 22 años y un
11:49hombre de 47 años de edad. Ambos fueron remitidos a la fiscalía de turno. Hasta aquí la patrulla
11:55del día TR5. Buenos días.
12:25Bueno, antes de dar alguna noticia internacional, porque tenemos informe desde el Vaticano que el
12:30Papa Francisco ya descansa tranquilamente en el hospital donde está siendo atendido. Antes,
12:35noticias nacionales. Póngame por favor ese equis que informaba Copeco en las próximas horas,
12:41donde se reporta de un... TR5 que habría sacudido parte del norte del territorio hondureño. Esto es
12:52lo que se informa. Esta noche, el domingo 23 de febrero, se registró un sismo de magnitud 5.0 con
12:58profundidad de 5 kilómetros localizado al norte de Honduras. Sin embargo, siguen dándose réplicas
13:03de sismos en este sector y en otras partes del país. Francisco Argeñal, gracias por atendernos.
13:08Director de Senado Copeco, muy amable. Buenos días. Cuéntenos de esto, por favor,
13:12qué ha pasado en las últimas horas. Bueno, es una réplica del sismo que tuvimos hace un par de
13:21semanas en esa localidad, la interacción que tenemos entre las placas de Norteamérica y
13:30Caribe, que es la isla del Cisnes. En esa misma localidad donde hubo el sismo anterior y corresponde
13:40todavía el acompañamiento que se está dando después del sismo de 7.6 que tuvimos hace dos
13:48semanas. Entonces, en base a eso ocurre este acompañamiento que tenemos. No se reportaron
13:55ningún daño en el país. La Secretaría de Hidroeléctrica y Continencia Nacional hizo
14:00un seguimiento del evento. Se comunicó con el pueblo de Bomberos, con los regionales que tenemos
14:08que tiene Copeco en Islas de la Bahía y también en otros departamentos del norte para dar seguimiento
14:15sobre el registro de algún daño y no se reportó ninguno. Perfecto. Entonces, se siguen dando
14:22réplicas y todavía estamos en medio de este enjambre de pequeños sismos en Honduras. Sí,
14:28ayer se reportaron otros sismos cerca de la costa caribe, uno cerca de la frontera entre Honduras
14:37y Guatemala, precisamente en la continuidad de esta misma bahía, pero fueron sismos menores de
14:4313 en Guatemala. Ahora, Francisco, ¿lleva ustedes la contabilidad o el recuento de sismos que se han
14:52dado solo este año en Honduras? Sí, está, pero no hay poco de la mano en este momento. Tenemos un compañero que se dedica a hacer
15:01este tipo de catálogos de los sismos que se van registrando y, por el momento, pues es una
15:10actividad normal, digamos, en la parte del Pacífico siempre, y en el Caribe pues tenemos varios eventos que no son tan comunes en ese sector.
15:22Y también hemos activado varias vallas locales que se han dado varios sismos al norte de Francisco Marazán, cerca de Marale.
15:30Hemos tenido otros sismos también en la parte fronteriza con Guatemala, especialmente entre Copán y Cortés,
15:38hacia el lado de Izabal en Guatemala. ¿Cuántas fallas geológicas se han activado a producto de estos sismos en el Caribe?
15:45Bueno, al interno nuestro se han activado como dos o tres fallas, una que está cerca de Copán, una pequeña, y la otra que está cerca del centro del país.
16:03Entonces, es oportuno avisarles a estos pobladores de estas fallas activas, que se han activado a producto de los movimientos sísmicos allá en el Caribe,
16:11que tengan cuidado y que si es momento de, bueno, de salirse de esa zona, que lo haga Francisco.
16:17Sí, hasta el momento los sismos que hemos tenido en la mano no son tan fuertes en el interno de las vallas.
16:23Hemos tenido algunos cercanos a los 4.0, los máximos que hemos registrado en la parte de las costas, cerca de Trancia y Colón,
16:33y otros que hemos tenido más hacia el territorio nacional, que son menores de 4 también,
16:39que no son sismos que pueden provocar daños estructurales, sino que sí se sienten,
16:45pero no podemos descartar que se pueda presentar otro de mayor magnitud.
16:51Recuerden que son difíciles de predecir, no se pueden predecir los sismos, y tampoco ni la cantidad, ni el lugar, ni dónde van a ocurrir.
17:00Perfecto. Ahora, en cuanto al verano que se nos viene, vamos a cambiar un poquito de tema.
17:05En cuanto al verano que se nos viene, ¿las temperaturas van a ser altísimas, principalmente en la temporada seca, en temporada de Semana Santa, Francisco?
17:14Sí, estamos esperando temperaturas que puedan dar ahí casi medio grado más caliente que el promedio.
17:20A lo largo y ancho del país, especialmente donde van a estar un poquito más altas es en la parte del occidental,
17:27especialmente en los valles de Kimistán, podemos esperar temperaturas cerca de 41 o 42 grados en esa zona.
17:34Y lo normal también, pues estamos hablando de 42 grados en la zona sur, y la parte del Valle del Sur ya después de marzo.
17:44Y son temperaturas que de alguna manera van a contrastar con las temperaturas que hemos tenido,
17:52especialmente durante la madrugada en el resto del país durante principios de año.
17:58Es decir, se nos vienen altas temperaturas en la temporada seca.
18:01Sí.
18:03Y puede aumentar en medio grado en comparación al promedio del año anterior.
18:09Sí, por ahí. Así es el pronóstico que tenemos en este momento.
18:13Es decir, que es oportuno también que en las zonas donde hay mucho calor,
18:19la población también se dé cuenta que tiene que cuidarse, pues,
18:22porque los rayos del sol, los rayos ultravioleta también dañan mucho la piel y traen mucha enfermedad de la piel.
18:30Francisco.
18:32Sí, recuerdo que desde, bueno, principalmente durante abril ya tenemos que los rayos solares
18:38son más perpendiculares al territorio nacional, especialmente en la segunda quincena y los primeros días de mayo.
18:44Se recuerda que tenemos los rayos más perpendiculares sobre el territorio nacional todos los años.
18:49Y precisamente ahí es donde tenemos mayores niveles de radiación ingresando hacia la superficie del suelo.
18:56Y dentro de esa radiación pues tenemos los rayos ultravioleta que,
19:00especialmente los ultravioleta B que son muy dañinos para los seres vivos.
19:05Francisco, ¿cuáles serán los días más calientes en Honduras en este año 2021?
19:11¿Qué mes?
19:12Bueno, normalmente tenemos a finales de marzo bastante calor.
19:17Lo mismo vamos a experimentar en los primeros días de abril.
19:22Sin embargo, tenemos este pronóstico de frentes tardíos que pueden ingresar también,
19:29que van a contrastar con estas temperaturas altas.
19:33Tenemos pronósticos para un frente frío en marzo y también incluso uno cerca de la segunda semana de abril,
19:43que podrían contrastar con estas temperaturas altas,
19:47pero que también podrían hacer que las enfermedades respiratorias se propaguen más fácilmente
19:55cuando tengamos estos cambios brujos de temperatura.
19:58Después vamos a tener calores intensos después de esos frentes fríos que van a contrastar
20:04durante esta temporada seca, de acuerdo al pronóstico de los años análogos que tenemos.
20:10Los días de Semana Santa entonces serán días muy calientes,
20:13temperaturas de 41 y 42 grados en algunas regiones del país.
20:17Sí, algunos días, pero precisamente lo que pasa es que es difícil de pronosticar
20:24desde hace mucho tiempo, pero estadísticamente nos sale que justamente en Semana Santa
20:29podríamos tener el ingreso de un frente frío que podría impactar a Honduras
20:35y que podría contrastar con estas temperaturas altas que normalmente se dan a mediados de abril.
20:40Yo me acuerdo que en algunas Semanas Santas hemos tenido bajas temperaturas, Francisco,
20:46así que no es de extrañarse que se pueda dar este año.
20:49Ha de ser producto del fenómeno tropical de La Niña también,
20:53porque creo que las lluvias llegarán un poco más temprano este año.
20:57Tenemos La Niña todavía y se espera que termine el próximo mes de Ramón.
21:02Es una niña bastante corta y justamente esas alteraciones de variabilidad que tenemos interanual
21:10se deben a la presencia nueva de La Niña y justamente tiene un poco de relación
21:16que tengamos condiciones parecidas a La Niña para ese mes,
21:20que podría hacer que contraste con el ingreso de esos frentes fríos,
21:25que justamente nos están dando eso.
21:27Aparte de eso, la tendencia que ha habido en los últimos años
21:31es que las temperaturas estén arriba del promedio
21:33y eso sí se atañe a un efecto de descalentamiento global.
21:40Perfecto. Gracias Francisco Argenal, muy amable director de SENAUSCOPECO,
21:44muy amable por atendernos en el matutino.
21:46Buenos días.
21:47Buenos días. Vamos a la pausa, ya regresamos.
21:505 de la mañana, 12 minutos, César Quintanilla también nos pone al tanto
21:59de las condiciones del tiempo para las próximas horas.
22:04El Estado del Tiempo es presentado por Sucrol.
22:07Fortalece tu cerebro, mejora la memoria y concentración en este regreso a clases.
22:12Ponte las pilas con Sucrol.
22:14Sucrol.
22:20Muy buenos días.
22:21La semana que está iniciando se presenta bastante inestable
22:24para el territorio hondureño.
22:25Para hoy lunes una condición seca, sin embargo, para este martes
22:29los vientos cambian bruscamente al norte,
22:32producto del acercamiento del frente frío número 28,
22:35que va a recostarse sobre el litoral caribe hondureño,
22:38extendiendo una banda húmeda que transportará abundantes lluvias
22:44hacia el noroccidente y nororiente principalmente,
22:47pero no será para hoy lunes.
22:48En esta jornada tendremos hielos de medios nublados,
22:51algunos hielos despejados y apenas algunas lloviznas posibles
22:55en zonas del nororiente y noroccidente,
22:58en horas de la tarde o en horas de la noche.
23:01Los acumulados serán menores, por debajo de los 5 milímetros,
23:05en zonas de la costa norte, valle de Sula y la parte oriental.
23:10En cuanto a la posibilidad de temperaturas elevadas,
23:13en efecto, esperamos temperaturas muy elevadas en la zona sur,
23:16se repetirán temperaturas hasta de 40 grados Celsius,
23:20mientras para zonas del centro arribarán a 31,
23:2332 en el noroccidente y hasta 32 también en algunos puntos de la zona oriental.
23:30Entretanto, el oleaje en el litoral caribe de 1.7 metros,
23:34la altura máxima a esperar y hasta 1.8,
23:371.5 a la salida del Golfo de Fonseca,
23:40con un índice ultravioleta elevado en el centro y occidente de hasta 13.
23:45Les informó César Quintanilla, El Estado del Tiempo, para este lunes.
23:55En Arcilá, Calempira, se le dio el último adiós a dos jóvenes hondureños,
24:01residentes de esta zona occidental del país,
24:04que murieron en un fatal accidente vial en Estados Unidos.
24:07Carlos Sorto, vamos con usted, buenos días.
24:12Muchas gracias y muy buenos días,
24:13alianzador Ramón Matuta en el estudio central de TN5.
24:16Así es, una noticia luctuosa que se ha dado en las últimas horas
24:19para dos familias acá en el municipio de Gracias, Calempira,
24:22y es que el día de ayer dieron el último adiós a dos jóvenes
24:26que mientras se realizaban de sus labores de trabajo en los Estados Unidos de América,
24:30infortunadamente padecieron un accidente vial que les quitó la vida.
24:35Les han dado el último adiós luego de repatriar los cadáveres de ambos jóvenes.
24:39Vamos a escuchar en primera instancia a Tomás Cortés,
24:42quien es el padre del ahora víctima Edgardo Cortés,
24:45y en segunda instancia a Rubenia Montes,
24:48quien es la madre del ahora víctima también Daniel Montes.
24:52Definitivamente quiero agradecerle en primer lugar a Dios,
24:55en segundo lugar a los medios de comunicación y a las personas
24:58que nos acompañan con su fina presencia.
25:01Quiero agradecer estos momentos de solidaridad
25:05ante estas víctimas de la migración,
25:10estos mártires de la migración.
25:13Yo pienso que este es un mensaje claro a nuestras autoridades,
25:16tanto locales como nacionales, a nivel nacional,
25:20para que replanteen sus planes de gobierno
25:24y crean fuentes de trabajo acá cercanas,
25:30bien remuneradas, para que esta juventud no sea víctima
25:34de la migración que está sucediendo en estos momentos.
25:40Quiero decirles que me siento agradecida,
25:43contenta por compartir estos momentos de dolor,
25:48de una irreparable pérdida, como lo es un ser querido,
25:53que es un hijo.
25:56Usted sabe que una madre para un hijo es algo muy bonito.
26:01Y no tengo palabras para agradecerle a este público
26:06que nos acompaña aquí en el cementerio de Las Piñuelas.
26:11Pero me alegra porque, por lo menos en el último adiós
26:15que le vamos a dar, ellos fueron amigos, compartieron mucho,
26:20se querían como hermanos, y me hace sentir bien esto.
26:25Porque por última vez se volvieron a juntar,
26:30y ese es un momento bonito, inolvidable,
26:33que no tengo más palabras para decirles,
26:37solamente muchas gracias por compartir este dolor.
26:40Y es que cientos de gracianos también se volcaron
26:43para acompañar a sus familiares, en dar el último adiós
26:46a estos dos jóvenes que hace unos meses habían migrado
26:49de esta región hacia los Estados Unidos,
26:51pero que infortunadamente el sueño americano
26:54terminó en tragedia.
26:55Lic. Ramón, retorno con usted al Estudio Central.
26:57Buen día.
27:13300 denuncias por extorsión.
27:15Siguen las alertas por cobro de extorsión
27:18de parte de grupos organizados criminales en el país.
27:22Esto lo ha obtenido Dipanco, y lo informa su portavoz,
27:26a Emi Montoya, esta mañana en El Matutino.
27:29Vamos con usted.
27:30Buenos días.
27:34Gracias, lic. Ramón Matuta, buenos días a usted.
27:37Y déjeme decirle que solo en enero se han presentado
27:40estas más de 360 denuncias de manera presencial
27:43y de manera anónima, también por medio de la línea 143.
27:47Pero que sea el portavoz de la Dipanco, Mario Fu,
27:50amplíe más esta información.
27:51Buenos días.
27:52Qué gusto poder saludarle, lic.
27:54Saludos también al lic. Ramón Matuta en el Estudio Central,
27:57a los amigos televidentes que se informan
27:59a través de TN5 Matutino.
28:00Durante el mes de enero se lograron recepcionar
28:02361 denuncias a través de la línea 143,
28:06otra de manera presencial y un dato comparativo
28:09con el año 2024, solo en el mes de enero.
28:12Comparando los dos meses de enero,
28:14vemos que en 2024 se recibieron al menos 160 denuncias.
28:18Esto sin duda alguna representa que se está confiando
28:22por parte de la población en el tema de la alerta
28:24que se genera a través de estas plataformas
28:26o de manera presencial y con ello obtener
28:28resultados concretos para combatir y reducir
28:30las extorsiones en Honduras.
28:32Pero mucho más importante de estas alertas o denuncias
28:35que se han recibido a través de estas plataformas
28:37queremos mencionar que se han dado
28:39más de 560 asesorías.
28:42¿A qué nos referimos con esto, lic. Matute?
28:45Que durante este inicio de año 2025
28:48se ha dado un repunte en el número de casos
28:50de extorsión generados a través
28:52de la plataforma de mensajería WhatsApp
28:54donde miembros de estructuras criminales
28:56lo que están haciendo es recopilando
28:58información a través de redes sociales,
29:00Facebook, Instagram, entre otro tipo de plataformas.
29:04Personas que comercializan sus productos
29:06a través de estas plataformas digitales
29:08y que cuelgan información de ubicaciones
29:11y números de teléfono a los cuales
29:13podrían tener contacto directo con ellos.
29:15Los miembros de maras y pandillas
29:17están recepcionando o recopilando
29:19información a través de plataformas
29:21y generando amenazas
29:23ya sea con llamadas o mensajes extorsivos.
29:26Muchos de estos, déjenme decirles,
29:28salen desde centros penales.
29:30Por lo que realizar o llevar a cabo
29:32estas asesorías sirve de gran manera
29:34para lograr, en este caso,
29:36la víctima obtenga una respuesta
29:38y poder seguir los procesos investigativos.
29:40Durante este mes de febrero
29:42el número de asesorías ronda en la misma cifra.
29:44Esto quiere decir que durante este año
29:462025 ya son más de mil
29:48las asesorías que han recibido personas
29:50que han manifestado estar recibiendo
29:52amenazas a través de llamadas
29:54o mensajes a través de la plataforma
29:56de mensajería instantánea WhatsApp.
29:58¿Estas asesorías en qué se basan, Mario?
30:00¿Y cuáles son las recomendaciones también
30:02a estas personas que han recibido estas amenazas de extorsión?
30:04Bueno, se les explica sobre
30:06el repunte de casos que se están generando
30:08a través de las redes sociales.
30:10Sabemos que las personas no van a dejar de utilizar
30:12las redes para comercializar sus productos
30:14o, en este caso, brindar servicios.
30:16En tal sentido, se les explica
30:18que se trata de llamadas generadas
30:20desde centros penales
30:22o personas que se están haciendo pasar
30:24por miembros de estructuras criminales,
30:26que es otra de las alertas que se ha venido dando
30:28durante este inicio de año 2025.
30:30Hay personas a las cuales
30:32se les da este asesoramiento explicándoles
30:34que son más de 80 los casos generados
30:36durante las últimas horas en relación
30:38a este número de teléfono, por lo que se les explica.
30:40Es necesario bloquear el número
30:42de teléfono, no entablar
30:44conversaciones ni negociaciones con delincuentes
30:46y, en este caso, la denuncia
30:48servirá para realizar los procesos
30:50investigativos y darle captura
30:52a los sujetos que están relacionados con la comisión
30:54de este ilícito. Durante este año 2025
30:56ya son alrededor de 500 miembros
30:58de grupos criminales capturados por la Dipanco.
31:00Bien, muchísimas gracias. Mario Fu,
31:02portavoz de la Dipanco, con esta información importante.
31:04De Retorno a Causa de los Estudios, licenciado. Buenos días.
31:06Para fomentar
31:08el turismo rural, se llevó
31:10a cabo este fin de semana
31:12en San Luis Santa Bárbara
31:14la primera Vuelta Ciclística Cafetalera.
31:16Mire usted, para promover también
31:18todo este corredor
31:20productivo de café en la zona
31:22occidental de Honduras,
31:24fueron recorridas varias montañas
31:26donde hay bastantes unidades
31:28productoras del aromático.
31:30Ramón Rojas, buenos días.
31:32Buenos días, Ramón
31:34Edgardo Matute, amigo
31:36televidente de TN5 Matutino.
31:39Somos primeros con la noticia
31:41tal como usted lo ha puesto en contexto
31:43la primera
31:45Vuelta Ciclística Cafetalera
31:47con el propósito de
31:49impulsar el
31:51turismo rural se llevó a cabo
31:53el pasado fin de semana.
31:55Hemos dialogado con el alcalde de ese término
31:57municipal, don Ronbel
31:59Rivera, quien nos detalla
32:01a continuación.
32:03Contento porque hemos dado
32:05inicio a una
32:07vuelta ciclística del café
32:09donde los competidores van a tener esa
32:11experiencia única en su vida
32:13pienso yo, de llegar hasta
32:15donde se encuentran los cafetales, ver el
32:17proceso, ver el
32:19crecimiento de la planta,
32:21el manejo de la planta, la fertilización
32:23y por último disfrutar de la
32:25gastronomía, las bebidas, la comida de nuestro
32:27municipio y que bueno
32:29que San Luis haya sido tomado en cuenta
32:31para esa bonita actividad
32:33programada por parte de la Secretaría de Agricultura
32:35y de
32:37el Bono Cafetalero, dirigida por nuestro
32:39buen amigo Carlos Murillo.
32:41Y la gente tuvo la oportunidad de comer
32:43cerdito, tomar sopa
32:45y bueno, lo que hacen
32:47la gente aquí de Tierra Verde.
32:49La gastronomía, la gastronomía sanluiseña
32:51pues la van a estar disfrutando, no solo
32:53los ciclistas, sino que también las autoridades
32:55que en este momento nos acompañan
32:57y los visitantes también que tienen
32:59la oportunidad de
33:01dar esa experiencia, de viajar
33:03el recorrido y
33:05algo que estamos agregando es
33:07la degustación de la producción
33:09de los derivados de la caña de azúcar
33:11otro producto que en años
33:13anteriores pues San Luis
33:15era conocido por eso, muchos
33:17amigos cafetaleros
33:19cuando terminaban las cosechas de café seguían
33:21con la caña de azúcar pero esa tradición se perdió
33:23y hoy vamos a
33:25tomarnos ese reto
33:27de recuperar nuevamente
33:29lo que es la producción
33:31de caña de azúcar
33:33El alcalde de
33:35San Luis, Santa Bárbara
33:37Don Rommel Rivera, hablándonos
33:39sobre este evento que se ha llevado a cabo
33:41en las últimas horas
33:43en el sector de San Luis
33:45en el departamento de Santa Bárbara
33:47con este informe Ramón Edgardo Matute
33:49amigos televidentes de TN5
33:51yo retorno al estudio
33:53buenos días
33:55El sistema de educación universitaria
33:57a distancia se queda en Ciudad Tepe
33:59una muy buena noticia para los que aspiran
34:01seguir estudiando
34:03en esta modalidad, Omar Valenzuela
34:05buenos días
34:07muy buenos días
34:09Ramón Edgardo Matute como siempre somos primeros
34:11con la noticia, miren lo que estaba pasando acá
34:13en Ciudad Tepe que debido a las
34:15esculturas no querían que esta
34:17universidad comenzara aquí los trabajos
34:19en Ciudad Tepe y esto aunque lo quieran
34:21cambiar ahora es la realidad
34:23sin embargo hemos pues abordado
34:25a la máxima autoridad del CRAE
34:28y dice que ahora si se va a comenzar
34:30con la construcción de
34:32sus propias instalaciones del sistema
34:34universitario a distancia
34:36lo escuchamos a continuación
34:38En el caso de la educación a distancia se queda
34:40permanece en Ciudad Tepe ya que había
34:42un pequeño impasse con lo que respecta
34:44a un permiso de construcción
34:46de la primera obra
34:48del proyecto de construcción del edificio
34:50que era el muro perimetral y se logró solventar
34:52ese problema, se va a arrancar
34:54entonces próximamente con el muro
34:56eso ya está solicitado
34:58se tiene entendido que a más
35:00tardar uno o dos meses iniciaría
35:02la construcción
35:04solamente el atraso sería
35:06la movilización, identificar a la
35:08persona que proveerá el servicio
35:10creo que los estudiantes jugaron un papel
35:12fundamental en esto defendiendo su derecho
35:14a la educación, defendiendo su
35:16espacio universitario
35:18y la
35:20la estructura de estudiantes
35:22que apoyó el proceso pues fueron
35:24siempre muy beligerantes
35:26fueron unas personas que exigieron
35:28que se les respetara su derecho
35:30a la educación y que se mantuviera
35:32la universidad, igual también
35:34hay que resaltar que si aunque hubieron algunos
35:36momentos en los que se cruzaron
35:38rumores de que no había apoyo al momento
35:40del acuerdo todas las personas
35:42presentes manifestaron
35:44que estaban de acuerdo en que la universidad se quedara
35:46en Ciudad Tepe que incluso dentro del acuerdo
35:48se establece de que se gestionarían
35:50apoyo y ayuda por parte de la
35:52municipalidad para que el edificio fuera una realidad
35:54lo más pronto posible. Realmente es una lástima
35:56que este sistema esté pasando la situación
35:58actual cuando solamente sirve
36:00como un escenario político como
36:02lo que ocurrió justamente en este momento
36:04Ramón Higardo Matute yo retorno con usted
36:06y como siempre somos primeros con la noticia
36:10Bueno Alexis García nos informa
36:12esta mañana en Garantí que la Empira que
36:14cinco kilómetros de carretera para ser
36:16pavimentada ya están siendo licitados
36:18Alexis buenos días
36:22Buenos días licenciado Ramón Matute
36:24televidente de Telecinco Matute y nos vamos primero con la noticia
36:26Garantí que la segunda
36:28ciudad con título en el departamento de la Empira
36:30pero olvidada y marginada
36:32en el aspecto de carreteras en la época de invierno
36:34este municipio en la capital del
36:36Ópalo se mira incomunicado
36:38por las carreteras de tierra
36:40pero hace dos años la presidenta
36:42Xiomara ofreció cinco kilómetros de pavimento
36:44hoy el ministro de la CID ha dado a conocer
36:46que va a licitación estos cinco kilómetros
36:48Edras Ayala presidente del patronato
36:50el miembro de la ciudad civil de Garantí que no se lo cuenta
36:52estamos dentro
36:54de la lista uno y para que
36:56pudiéramos entrar en este paquete de
36:58licitación que salió precisamente hoy
37:00entonces fue
37:02fue bastante ardua nos atendieron
37:04a las once y media de la noche salimos
37:06después de las doce ese día el día lunes
37:08y bueno hasta el día de hoy
37:10gracias a Dios pues
37:12el ministro tomó bien con todo su equipo
37:14hacer ese lanzamiento de la licitación
37:16que ese es un paso más Alexis de todo este
37:18proyecto verdad
37:20son dos meses por ley pero
37:22hasta el tema de la adjudicación se pueden llevar
37:24hasta tres meses
37:26ahorita las empresas que muestran
37:28interés van a hacer sus
37:30ofertas incluye también una visita
37:32de campo y después el día que la CID
37:34pues considera que van a ser abiertos los sobres
37:36para ver a quien se la...
37:38han escuchado declaraciones de Edras Ayala
37:40presidente del patronato y miembro de la sociedad
37:42civil sobre los cinco kilómetros de
37:44pavimento que entrarán en licitación
37:46ha manifestado para el mejoramiento
37:48de la carretera de Herandique al interior
37:50del país para solventar la problemática
37:52de los pegaderos
37:54en la época de invierno
37:56en Herandique le enviará un informe de Alexis García para TN5
37:58matutino somos primeros con la noticia
38:00...
38:02...
38:04...
38:06...
38:08...
38:10Voix de Viaje inauguró
38:12su primera agencia en San Pedro Sula
38:14para que todos los hondureños puedan cumplir el viaje
38:16de sus sueños
38:18...
38:20...
38:22...
38:24...
38:26...
38:28...
38:30...
38:32...
38:34...
38:36...
38:38...
38:40...
38:42...
38:44...
38:46...
38:48...
38:50...
38:52...
38:54...
38:56...
38:58...
39:00...
39:02...
39:04...
39:06...
39:08...
39:10...
39:12...
39:14...
39:16...
39:18...
39:20...
39:22...
39:24...
39:26...
39:28...
39:30...
39:32...
39:34...
39:36...
39:38...
39:40...
39:42...
39:44...
39:46...
39:48...
39:50...
39:52...
39:54...
39:56...
39:58...
40:00...
40:02...
40:04...
40:06...
40:08...
40:10...
40:12...
40:14...
40:16...
40:18...
40:20...
40:22...
40:24...
40:26...
40:28...
40:30...
40:32...
40:34...
40:36...
40:38...
40:40...
40:42...
40:44...
40:46...
40:48...
40:50...
40:52...
40:54...
40:56...
40:58...
41:00...
41:02...
41:04...
41:06...
41:08...
41:10...
41:12...
41:14...
41:16...
41:18...
41:20...
41:22...
41:24...
41:26...
41:28...
41:30...
41:32...
41:34...
41:36...
41:38...
41:40...
41:42...
41:44...
41:46...
41:48...
41:50...
41:52...
41:54...
41:56...
41:58...
42:00...
42:02...
42:04...
42:06...
42:08...
42:10...
42:12...
42:14...
42:16...
42:18...
42:20...
42:22...
42:24...
42:26...
42:28...
42:30...
42:32...
42:34...
42:36...
42:38...
42:40...
42:42...
42:44...
42:46...
42:48...
42:50...
42:52...
42:54En estos momentos nos salimos porque la Dirección Policial de Investigaciones, el Ministerio
42:59Público...
43:00Véngase, véngase, Gabriel.
43:02Ya está acordonada la escena, nos vamos en estos momentos.
43:06En estos momentos repetimos este accidente, apartoso accidente de este camioncito.
43:12Ha dejado dos víctimas mortales, una persona sobreviviente...
43:16Véngase para acá.
43:17Una persona sobreviviente y daños materiales.
43:21Ya en estos momentos nos salimos de la escena.
43:23Véngase, Gabriel.
43:24En estos momentos nos salimos de la escena...
43:26Véngase para acá, porque...
43:27Véngase para acá.
43:28En estos momentos nos salimos de la escena porque están ya acordonando la misma.
43:34Repetimos dos personas muertas, una persona herida y este...
43:39En estos momentos van a ser la recabación de datos ya preliminares.
43:43A esta hora del día lo que está aconteciendo...
43:45Sí.
43:46En estos momentos nos vamos a salir, fiscal.
43:47¿Ok?
43:48Gracias.
43:49Muchas gracias.
43:50Lo que está aconteciendo aquí, en este sector de la capital, en el kilómetro 34, salida
43:56al departamento de Olancho.
43:57Noticia de impacto en el matutino.
44:12Esto ha descrito en su cuenta X la viceministra de seguridad, la doctora Julissa Villanueva.
44:20La policía sigue de nuevo infiltrada por el crimen organizado.
44:24Mire usted lo que dice.
44:25La policía sigue de nuevo infiltrada por el crimen organizado.
44:30Este empresario fue engañado, raptado y presuntamente asesinado por las mismas bandas que forman
44:36parte de la policía de Honduras.
44:42Mire lo que está diciendo la viceministra de seguridad y sigue escribiendo.
44:48Y este es un recado a Milton Benítez.
44:52Si usted realmente apoyara la depuración policial, yo le diría que es aquel hombre
44:57que yo conocí.
44:58Pregúntele al ministro Gustavo Sánchez, quien es el policía asignado a una posta
45:04de Teutigalpa, específicamente Luarque, que forma parte de esas bandas policiales y está
45:11señalado en este acto repudiable.
45:14Urge la depuración policial.
45:16Mire lo fuerte que informa o que dice la viceministra de seguridad al referirse a este caso y asegura
45:32a ella que se sigue infiltrando la Policía Nacional en estos hechos del crimen organizado.
45:41Hombre, habrá que preguntar quién es ese policía de Luarque que dice ella que también
45:46está metido en estas cuestiones.
45:48Por supuesto, lo está diciendo la subsecretaria de Seguridad.
45:53Pero Orlin Martínez ha platicado con expertos sobre este tema de materia de seguridad.
45:58Vamos con usted, Orlin.
45:59Bien, muchísimas gracias, licenciado Ramón Matute.
46:10Me acompaña licenciado Leonardo Pineda, de la Sociedad Civil.
46:14Una fuerte denuncia en la que ha hecho la viceministra de Seguridad, Selma Yulisa Villanueva,
46:21donde le atribuyen a un miembro de la policía que estaría integrando esta banda que se
46:28le atribuye a la muerte de un empresario del departamento de Colón.
46:32Bien, gracias por la entrevista, buenos días.
46:35Sí, mire, realmente no solo es uno, son dos los que están siendo señalados, ¿verdad?,
46:41como parte de una banda que le denominan la Banda del Abogado, ¿verdad?
46:47Pero hay que hacer un poquito de memoria y un poquito de marco de referencia.
46:51No es la primera vez que se hace una denuncia de parte de la viceministra Villanueva acerca
46:57de este tipo de cosas.
46:59Ya ella en el pasado había hecho también unas muy fuertes denuncias que se puso de
47:03moda estos días también acerca del uso de armas oficiales, por ejemplo, en la Penitenciaría
47:09Nacional de Tamara, cuando murieron 43 mujeres, también había hecho una fuerte denuncia
47:15en el sentido de que al menos siete u ocho oficiales que habían sido ascendidos en la
47:21Policía Nacional tenían vínculos con la criminalidad organizada y ahora esto, ¿no?
47:26Una persona está denunciando que una persona que es del grupo de inteligencia e investigación
47:34del ministro de Seguridad pertenece a esta banda, entonces es realmente grave, es realmente
47:42delicado, hay que ponerle un poquito de cuidado, sería directamente a la presidenta porque
47:49es la jefe de estas dos personas, tanto del ministro como la viceministra, que ponga sus
47:54buenos oficios y que llegue hasta el fondo de este asunto porque son denuncias realmente
47:58graves.
47:59Bueno, la depuración no ha continuado como quisiera la población y se siguen dando este
48:05tipo de hechos.
48:06Mire, ayer el ministro daba una cifra, el ministro de Seguridad daba una cifra que realmente
48:11no conocíamos todos, ¿verdad?, que él dice que se han depurado más de tres mil policías
48:16en lo que va de su gestión al mando de la Policía Nacional, es interesante eso, ¿verdad?,
48:22tres mil policías se han depurado, es más, de repente es más la cantidad de policías
48:27que se ha sacado que la que ha entrado a la Policía Nacional, o sea, aparentemente la
48:32depuración ha continuado pero no ha sido tan efectiva como se quisiera y se infiltran
48:40este tipo de personas y lo grave, lo más grave del asunto es que si es verdad, por
48:46ejemplo, la denuncia que hace la ministra de que personas ligadas al crimen organizado
48:50fueron ascendidas dentro de la Policía Nacional, ¿es un incentivo a la escala básica también
48:55pues a entrar en esta dinámica? Ojalá que no, ¿verdad?, ojalá que esto realmente se
48:59esclarezca y repito, ¿verdad?, hay que poner mucha atención a estas cosas porque son realmente
49:03graves.
49:04Bueno, muchísimas gracias, licenciado Leonardo Pineda de Sociedad Civil. Licenciado Ramón
49:09Matute, lo que puedo informar a esta hora, vuelvo a estudios principales.
49:12Enmarquemos a la gente, por favor, para que la gente sepa por qué habló así la subsecretaria,
49:20para que entendamos. Ella se está refiriendo a la captura, secuestro y posterior muerte
49:29del empresario Franklin Edilberto Villeda Caballero, que según las autoridades la detención
49:36se ejecutó en el marco de la operación Estructura del Abogado o Estructura de Nando, cuyo objetivo
49:41es desarticular una red criminal dedicada a la venta fraudulenta de bienes inmuebles
49:46y a la ejecución de delitos violentos. Esto en referencia al presunto funcionario policial
49:54que ha sido capturado en las últimas horas, pero que no se da más detalles, es decir,
49:58no se informa quién es, qué rango tenía, es decir, no sabemos. Me imagino yo que la
50:04Policía Nacional va a dar más detalles, sin embargo, pertenecen a la estructura criminal
50:09conocida como el Abogado Nando. Y este tuit de la subsecretaria nos pone en contexto,
50:17pero también nos pone en alerta. Cuando dice que, bájenme por favor el texto. Más, más,
50:27más, más. Mire, pregúntele al ministro Gustavo Sánchez, le dice, le dice la subsecretaria
50:35a uno de los periodistas que está ahí en Casa de Gobierno, quién es el policía asignado
50:39a una posta de Tegucigalpa, específicamente Luarque, que forma parte de esas bandas policiales
50:44y está señalado en este acto repudiable. Hugo Ramón Maldonado, ¿usted sabe de esto?
50:49¿Sabe quién es este funcionario policial? ¿Tiene el nombre de él? Y si usted comparte
50:54esto que la policía sigue infiltrada por el crimen organizado en estos momentos en
50:58Honduras. Buenos días, licenciado Hugo Maldonado, presidente del CODE. Muy buenos días, licenciado
51:05Ramón Matute. Un gusto saludarle a usted, a sus compañeros y al pueblo hondureño.
51:11Mire, realmente estamos en este, en esta labor para tratar de identificar o en su momento
51:22creo que la Secretaría de Seguridad va a dar a conocer quién ha sido la persona que
51:28ha sido detenida. Creemos que echar en el mismo saco a toda la Policía Nacional no
51:34es justo. Así como hay elementos que han sido infiltrados, así como hay elementos
51:41que hacen uso del reglamento o de la vestimenta policial para someter a ciudadanos de este
51:50país a vehámenes, a este tipo de acciones que siempre lo hemos venido denunciando nosotros
52:00y que la decoración policial debe de ser una herramienta también permanente para
52:07poder sacar a estos elementos de la policía que ensucian el buen nombre de la institución
52:15policial.
52:16Mire, Ramón, esto no es nuevo y ustedes más que nadie saben la faena que hemos llevado
52:23en este país de policías que al margen de la ley han cometido determinados delitos
52:32en la institución policial o en la institución de la Fuerza Armada. Realmente siempre hemos
52:41señalado que la decoración policial debe de estar permanentemente, pero que aquí necesitamos
52:53la denuncia, la cultura de la denuncia de aquellas personas que de una u otra forma
53:01han sido vulnerados sus derechos por un agente de la policía XYZ en contubernio con otros
53:12grupos antisociales a nivel del país. Este tipo de acciones de denuncia de parte de la
53:23ciudadanía va a ayudar al ministro o a la misma Secretaría de Seguridad o a la misma
53:30Diputación para poder ir, digamos, sacando, como decía un amigo, las manzanas podridas al
53:45interior de una institución tan grande como lo es la Secretaría de Seguridad.
53:49Ok, perfecto. Gracias, don Hugo Ramón Maldonado,
53:53muy amable por participar en El Matutino. Vamos a la pausa.
54:01Mire que esto se me ha informado de lo que es el registro de custodios informáticos
54:07electorales. Todavía quedan partidos en deuda. Mire, el Partido Liberal de Honduras
54:14todavía le faltó acreditar 1.653 custodios electorales, Partido Nacional 469 y Partido
54:24Libertad y Refundación 2.816 custodios electorales, porque el total de cada partido,
54:32en el caso del Partido Liberal, fueron 6.633 asignados, Partido Nacional 7.817 asignados,
54:38Libertad y Refundación 5.470 asignados. Pero hay un déficit tremendo. ¿Cómo tendrá esta
54:46cobertura, principalmente en la TREP, en la transmisión de resultados electorales preliminares
54:51y sobre todo la cobertura en las juntas, las sectoras y en los centros de votación? ¿Qué
54:55van a hacer los partidos políticos? Expertos reaccionan con la periodista Ariana Núñez esta
55:00mañana. Buenos días, licenciado Matute y televidentes de TN5 Matutino. Estoy en compañía
55:21del doctor Augusto Aguilar, que nos hablará sobre qué piensa usted sobre lo sucedido ayer en el cierre
55:29del CNE referente a la inscripción de los custodios. Bueno, lo ideal hubiese sido que se
55:37hubiera cumplido con la cantidad establecida para darle mayor confianza al proceso. Sin embargo,
55:44el hecho de que no se completaron no tiene mayor incidencia en los resultados o en el
55:53desarrollo de todo el proceso electoral que estamos ya por terminar. ¿Considera que deben
55:58aplazar más esto para que se inscriban más personas? No, no creo porque de acuerdo a la
56:07constitución de la república, la responsabilidad del traslado y custodia del material electoral le
56:16corresponde a las Fuerzas Armadas, de tal manera que las personas que se estén nombrando son más
56:24bien en coordinación con las Fuerzas Armadas que prestan su ayuda para que la distribución del
56:32material sea más eficiente, pero tradicionalmente las Fuerzas Armadas históricamente 30 días antes
56:40y hasta declaratoria pasan a disposición del organismo electoral. Bien, gracias. Gracias
56:46al doctor Augusto Aguilar sobre su reacción de este tema. Hasta aquí el matutino. Que pase un feliz día.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

58:15
Próximamente